Una incidencia “incomprensible” con el albergue de Pontecesures.

Para Sabariz Rolán resulta del todo “incompensible” que se produzcan estos retrasos en una obra que, inicialmente, se proyectó para entrar en servicio durante el Año Santo, ante la gran afluencia de peregrinos que se preveía. No puede entender como, en pleno Xacobeo, ocurren “estas incidencias tan desagradables nestas obras dos albergues”.

DIARIO DE AROUSA, 06/06/10

El Pleno aprueba solicitar a la Xunta que el Centro de Salud quede integrado en el Área Sanitaria de Santiago.

La Corporación de Pontecesures acordó por unanimidad el lunes, en un Pleno breve y sin demasiado contenido, solicitar a la Consellería de Santidade que el Centro de Salud pase a depender de la Xerencia de Atención Primaria de Santiago, en lugar de la de Pontevedra, como hasta ahora. Hace años que la asistencia especializada y hospitalaria de los vecinos de Pontecesures se viene prestando desde el Santiago ­en el Hospital Clínico Universitario­, por lo que se pretende unificar toda la gestión, pasando a depender también de esa gerencia la Atención Primaria. Fue la propia administración sanitaria la que planteó al Concello la posibilidad de realizar este cambio que, tanto la alcaldesa, Maribel Castro, como el concejal Luis Sabariz, esperan que sirva para acelerar el nombramiento del segundo médico para el centro cesureño.
La sesión también sirvió para proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ­por ocho votos a favor y con la abstención de la alcaldesa­ el nombramiento como juez de paz de a Manuel Becerra Campaña, que viene desempeñando el cargo desde 1989. Se presentaron cuatro aspirantes y el apoyo mayoritario recayó en Becerra. Luis Sabariz consideró fundamental que el juez de paz resida en la villa y, de entre los que cumplían este requisito, Becerra ??debe ser considerado el más idóneo, por su experiencia y capacidad demostrada?. El popular Rafael Randulfe puso de manifiesto la satisfacción de los ciudadanos con el trabajo realizado por Manuel Becerra, mientras que el portavoz del BNG, Luis Álvarez Angueira, añadió que nunca escuchó queja alguna sobre este juez.
El portavoz del PP, Rafael Randulfe, propuso porponer como sustituto del juez de paz a otro de los aspirantes que se habían presentado, teniendo en cuenta que esa plaza está vacante. La alcaldesa y el BNG rechazaron tratar el asunto y no hubo votación al no estar el punto en el orden del día. El equipo de gobierno dió cuenta de la liquidación del presupuesto de 2009 y puso a disposición de la corporación las cuentas de las Festas do Carme y las de la gestión de la piscina durante el verano.

DIARIO DE AROUSA, 29/0910

El Gobierno de Pontecesures confirma la querella contra el BNG por supuestas injurias a la alcaldesa

La decisión se tomó en la junta de goberno de julio

El Gobierno local de Pontecesures confirmó ayer que ha decidido emprender acciones legales contra el BNG por supuestas calumnias e injurias contra la alcaldesa, la independiente Maribel Castro, a quien se acusa en el boletín de dicha formación de utilizar dinero público para realizar mejoras en su vivienda.
El teniente de alcalde, Luis Sabariz remitió ayer un comunicado en el que reconoce que la alcaldesa “propone la formulación de una querella contra el autor o autores de las manifestaciones efectuadas en la publicación del boletín del BNG de Pontecesures, en el mes de mayo de 2010, en el que aparecen reflejadas unas acusacione contra ella y concejales del equipo de gobierno con los siguientes titulares: A alcaldesa arranxa a súa casa con cartos de todos os veciños y O BNG apoia o acondicionamento do regato, pero non o arranxo da casa da alcaldesa con fondos públicos”.
Entienden los ediles gobernantes que estas manifestaciones “imputan la comisión de delitos a la alcaldesa en la ejecución de una obra adjudicada, dirigida y realizada por la Consellería de Medio Rural para proteger de los daños que ocasionan las aguas del regato da Chancela en las viviendas próximas, teniendo en cuenta, además, que la actuación se realizó en su totalidad en terrenos de dominio público”.
Por ello, la Xunta de Goberno de Pontecesures, por unanimidad de sus tres miembros asistentes “acordó la formulación de una querella por calumnias e injurias a la alcaldesa y concejales del equipo de gobierno, encomendando su dirección a los servicios jurídicos del Ayuntamiento y al despacho de abogados Martín Gómez”.
Admiten que se retrasó la redacción de este acta y que no fue entregado el documento a los ediles que no forman parte de la junta de gobierno hasta septiembre “pero no hay ocultismo, ni mucho menos se lesionan los derechos de la oposición; simplemente no se hizo público porque se está a la espera de que los abogados presenten la correspondiente querella, previo acto de conciliación”.
Agrega además Sabariz que la obra a la que se refiere el BNG consiste “en una actuación con proyecto redactado por técnicos de Medio Rural, con adjudicación, dirección y pago de la Administración autonómica, ejecutada con la autorización de Augas de Galicia y llevada a cabo en zona de dominio público”.
También indica que cuando los nacionalistas y la concejala Tarela Barreiro pidieron información sobre el expediente “se le facilitaron todos los documentos sobre la obra al día siguiente”.

FARO DE VIGO, 27/09/10

El parque biosaludable de Pontecesures que se instalará en el muelle ya está adjudicado y tendrá ocho aparatos.

La Xunta de Goberno de Pontecesures adjudicó el jueves a la empresa Gestibérica Sport S.L: el suministro de los aparatos que integrarán el parque biosaludable que se instalará en el muelle, en el paseo paralelo a Nestlé. La actuación se contrató por un precio de 8.850 euros, cantidad que fue obtenida por el Concello mediante una subvención de la Consellería de Presidencia e Administracións Públicas.
El parque constará de ocho elementos de acero inoxidable. Cada uno de ellos se acompañará de un cartel en el que se explicará el uso adecuado de cada aparato así como los estiramientos que se recomienda realizar al finalizar la actividad gimnástica. El concejal Luis Sabariz avanza que se realizará un taller práctico para la iniciación y motivación en el uso del circuito, impartido por un monitor de educación física. Además, se distribuirán entre los vecinos 200 dípticos con información sobre el parque biosaludable.

DIARIO DE AROUSA, 25/09/10

Portos de Galicia estudia ampliar el pantalán para dinamizar el puerto y atraer más embarcaciones.

Álvarez-Campana y los mandatarios locales comprobaron la limpieza que los buzos realizan en el Ulla.

El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, supervisó ayer en Pontecesures los trabajos de limpeza que se acometen en el cauce del río Ulla y también en los márgenes del muelle, unas obras que afronta económicamente el ente público dependiente de la Consellería do Mar. La cantidad de basura retirada es bastante notable y los buzos extrajeron de fondo del Ulla objetos y residuos de todo tipo, cada cual más sorprendente: muchos cristales, somieres, neumáticos, electrodomésticos, baterías de coches, tubos de escape, hierros e incluso una moto. La alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales José María Rey Beiró y Luis Sabariz, que acompañaron a Álvarez-Campana en su visita, le pidieron que estos trabajos se realicen a fondo, ??utilizando no futuro todo tipo de maquinaria para limpar o leito do río?.
En cuanto a los márgenes del muelle, desde el gobierno local inciden en que ??levaban sen acondicionar anos?. El presidente de Portos se comprometió a que, una vez se retire la maleza del talud, se acometerá el encintado del muro para impedir, en lo posible, que las hierbas vuelvan a crecer, ??tendo en conta ademais que o noiro de pedra é moi vistoso desde o punto de vista estético?, remarcaba el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz Rolán.

Al margen de las actuaciones de limpieza que se acometen en la zona portuaria ­que el propio presidente de Portos había comprometido en una visita anterior a Pontecesures, a finales de 2009­, el gobierno tripartito aprovechó la estancia de Álvarez-Campana en la villa para abordar otros proyectos. Por ejemplo, el responsable de Portos de Galicia manifestó que sería ??moi interesante? ampliar el pantalán existente en el muelle para que pueda ser utilizado por un mayor número de embarcaciones. La propuesta fue bien acogida por parte del equipo de gobierno cesureño, puesto que ??parece un tema moi interesante para dinamizar o funcionamento do porto?. Ahora será el Concello el que se encargue de pulsar si entre los propietarios de embarcaciones de la comarca existe interés para que la ampliación pueda ser una realidad.

Esta visita a Pontecesures también sirvió a José Manuel Álvarez-Campana para ver instalado el pantalán para uso de los deportistas del Club Náutico, una iniciativa que también fue sufragada por Portos de Galicia, tras las peticiones que le llegaron desde la entidad deportiva y también desde el Concello. Finalmente, la alcaldesa y los dos ediles presentes, solicitaron al presidente del ente público permiso para colocar en la zona del muelle varios aparatos para la práctica de actividades gimnásticas. El responsable autonómico autorizó el proyecto, aunque deberá realizarse una solicitud formal por escrito. Este parque biosaludable probablemente se instale en el paseo paralelo a la fábrica de Nestlé.

DIARIO DE AROUSA, 24/09/10

Denuncian al ex regidor por el envío masivo de SMS con el móvil de la Alcaldía.

Álvarez Angueira enviaba un SMS el día de la sesión de investidura, en junio de 2007.

El ex alcalde de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, no solo va a tener que responder ante la Justicia por los “gastos abusivos” de combustibles registrados en un vehículo municipal. Ahora también va a tener que dar explicaciones por la utilización presuntamente irregular de su teléfono móvil, despues de que el análisis de la factura parezca demostrar que nevió desde el teléfono móvil asignado a la Alcaldía miles de mensajes de texto (SMS).
Tanto en lo referido al empleo y pago del gasóleo como en lo concerniente al uso del móvil de la Alcaldía, los denunciantes consideran al ex alcalde responsable de un presunto delito de malversación de caudales públicos, de ahí que reclamen la intervención judicial para esclarecer los hechos.
Ambas denuncias parten de los concejales independientes Luis Ángel Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, que durante el mandato de Álvarez Angueira 2003/2007 llegaron a formar parte de su gobierno, y que en las elecciones de 2007 se presentaron al frente del PSdeG-PSOE.
Tras aquella votación, Sabariz y Diz se negaron a dar el apoyo que Angueira necesitaba para seguir gobernando, y lo que hicieron en la sesión de investidura fue arrebatar la Alcaldía al BNG para formar un nuevo gobierno con la independiente María Isabel Castro Barreiro (actual alcaldesa) y tres ediles del PP.
Después de aquello fueron expulsados del PSOE y pusieron en marcha una campaña de fiscalización de la labor de Angueira que los llevó a denunciarlo por el gasto de carburante, y que ahora los lleva a pedir que se investigue por la vía judicial la utilización del teléfono móvil municipal.
En la querella, presentada ante el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 1 de Caldas de Reis, los denunciantes aseguran que “entre el 30 de diciembre de 2006 y el 20 de junio de 2007 aparece reflejado que se enviaron 1.248 mensajes de texto a un solo número”, que los querellantes prefieren no hacer público.
Al parecer, “la mayoría de las veces son mensajes consecutivos, en espacio de minutos y en secuencias de 10, 15, 20 o más mensajes”.
A modo de ejemplo manifiestan que “el 30 de diciembre de 2006, después de una llamada al número indicado, se enviaron entre las 18:28 y las 20:52 horas, un total de 39 SMS consecutivos”, y advierten los denunciantes de que no es el único y “sorprendente” ejemplo.
Dado que la utilización de los mensajes de texto “no es método usual para tratar asuntos municipales”,y teniendo en cuenta que “casi todos fueron enviados en horario de tarde, fuera de la jornada laboral” los concejales no adscritos concluyeron que los SMS podrían no tener relación alguna con la gestión que se presupone a un alcalde.
Por ese motivo, el 31 de marzo de 2008 aprovecharon la presencia del nacionalista Álvarez Angueira en un pleno para pedirle explicación por el empleo de su teléfono cuando era alcalde.
Y el frentista replicó a Luis Sabariz a acudir a la vía judicial si consideraba que existió alguna irregularidad, pero declinó ofrecer más explicaciones ante la corporación.
Ahora Sabariz y Diz hacen caso a las recomendaciones del nacionalista y recurren de nuevo al juzgado. Lo hacen para argumentar también que “entre el 7 de mayo y el 20 de junio de 2007 se enviaron desde el teléfono de la Alcaldía 88 mensajes de texto (a un mismo número), resaltando también que la gran mayoría fueron consecutivos y entremezclados con los enviados al otro número, y todo indica que esos mensajes nada tienen que ver con la gestión municipal”.
En la argumentación planteada ante el Juzgado de Caldas se alude a otro período muy concreto, como es el que va desde el 23 de abril al 14 de junio de 2007, pues se enviaron “74 mensajes más a un número, también consecutivos y entremezclados con el mismo número del caso anterior”.
Al presentar la querella, que refuerzan adjuntando copia de la facturación total “donde se aprecia el envio de los mensajes”, Alfonso Diz y Luis Sabariz pretenden que la justicia tome declaraciones al ex alcalde y que, a través de las operadoras de telefonía, determine la identidad del titular de los números de teléfono a los que Angueira enviaba el grueso de los SMS. Se habla, cabe resumir, de 1.248 mensajes de texto entre diciembre de 2006 y junio de 2007, 88 mensajes más desde el 7 de mayo al 20 de junio de 2007 y 74 SMS enviados desde el 23 de abril al 14 de junio de 2007. Es decir, 1410 mensajes enviados a tres terminales en un período de seis meses.

FARO DE VIGO, 21/09/10