Una exposición sobre la línea férrea Carril-Cornes abre esta tarde las fiestas en honor al Carmen en Pontecesures.

Pontecesures inicia hoy cuatro días de fiesta en honor a la Virgen del Carmen y lo hace con actos de carácter cultural: la inauguración de dos exposiciones en la Casa consistorial a las 20:30 horas. En el Salón de Plenos podrán verse los trabajos de manualidades elaborados por vecinos, mientras que en el hall quedarán instalados los 15 paneles de la muesra “Carril-Cornes. I Liña de Ferrocarril de Galicia”. En ellos se recoge la historia de esta línea férrea, que alcanza los 135 años de historia. Además, también se expondrá material ferroviario antiguo, cedido por la Asociación Compostelana de Amigos do Ferrocarril, a la que el gobierno local muestra su agradecimiento por la colaboración prestada en este proyecto.
Presentar esta exposición sobre el tren en Pontecesures “ten un significado especial” apunta el concejal Luis Sabariz, puesto que el concello forma parte de la comisión de Defensa del trayecto de cercanías Santiago-Vilagarcía junto con otros 9 municipios y la Federación Española de Asociacións de Amigos do Ferocarril. “Todos estamos implicados en que permaneza e se potencie esta liña de cercanías, que está en risco cando entre en servizo a Alta Velocidade”, comenta Sabariz Rolán. Añade como dato que actualmente “hai un importante repunte no número de usuarios de tren que suben ou baixan en Pontecesures” por lo que cree que “non é de recibo que o progreso nos deixe sen ferrocarril despois de talo máis dun século”.

DIARIO DE AROUSA, 02/07/10

Caldas se opone al trazado que Pontecesures y Valga quieren para la variante N-550.

El Concello de Caldas de Reis trasladará al Ministerio de Fomento su oposición a uno de los tres trazados que se barajan para la construcción de la Variante de la carretera N-550 a su paso por los municipios de Pontecesures. La alternativa que rechazan en Caldas es la preferida por los concellos cesureño y valgués, la que discurre en por la parte superior de la autopista AP-9 casi en paralelo a ésta. El Pleno aprobó el lunes por unanimidad una moción del BNG en la que se oponen a este trazado ya que ??é a máis lesiva para os intereses do noso municipio?, indican los nacionalistas, que advierten que afectaría y podría obligar a expropiar hasta cuatro viviendas en la parroquia de Carracedo, en donde desembocaría la circunvalación para volver a entroncar con la actual N-550.
La moción que el BNG llevó a Pleno y para la que consiguió el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas incide en que la alternativa 1 es ??moi perxudicial para Caldas, sobre todo para os veciños de Carracedo?, no sólo por la afección a las viviendas ­que es uno de los principales motivos del rechazo­, sino también porque se abre ??un futuro incerto? ante la ??desembocadura da Variante en pleno núcleo urbano de Carracedo?, una en la que la carretera nacional está limitada a 50 kilómetros por hora. Esto pone de manifiesto, según los argumentos del BNG, ??a falta de lóxica da incorporación dunha Variante na que o límite é de 80 kilómetros por hora?. Esto, añaden, ??dificultaría enormemente calquera ampliación futura deste vial? ya que se trata de un entorno muy habitado.

Todos los grupos mostraron su apoyo a estas consideraciones del Bloque, especialmente Independentes de Caldas de Reis (ICdR), que desde hace tiempo venía alertando de las consecuencias negativas que podría reportar para la parroquia de Carracedo la elección de esta alternativa. Sobre todo teniendo en cuenta que parece ser la que tiene más visos de salir adelante, según las últimas gestiones que el concejal cesureño Luis Sabariz realizó en mayo con la empresa encargada de la elaboración del estudio informativo de la Variante.

Según pudo saber Sabariz, los técnicos se inclinan por construir la circunvalación por la parte superior de la AP-9 ya que sería la opción que menos impacto social y ambiental causaría en Pontecesures y Valga. Los otros dos trazados que se barajan no gustan en estos municipios. La alternativa 2, por debajo de la AP-9, afectaría a edificaciones en la localidad cesureña, mientras que la número tres se introduce por varios núcleos de población de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 30/06/10

El BNG quiere eliminar las retribuciones a los concejales hasta que acabe la crisis.

Castro, Sabariz y Randulfe vuelven al Pleno tras un receso para estudiar la propuesta del BNG.

El Pleno de Pontecesures aprobó, con los votos favorables del tripartito, la reducción de los salarios de la alcaldesa, Maribel Castro, y el concejal de Obras, Rafael Randulfe, en un 6%, siguiendo las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Randulfe comentó que ??a situación do Concello de Pontecesures non é tan mala coma a de outros, aquí non hai déficit nin problemas de cartos, pero non está mal dar exemplo, aínda que as retribucións non son excesivas?: 34.592 anuales la regidora y 28.416 el responsable de Urbanismo. Randulfe lanzó un dardo al PSOE, que hace unas semanas planteó una bajada del 15% en los sueldos de los cargos electos, ??como se foramos o presidente do Goberno?, ironizó edil del PP.
El BNG votó en contra de la disminución y su portavoz, Luis Álvarez Angueira, comentó al respecto que ??a ninguén lle gusta que lle quiten o seu soldo?, por lo que considera ??esa decisión ten que tomala o goberno. Foron eles os que marcaron os salarios e nós non temos nada que dicir?.

Lo que no consiguió, de momento, salir adelante, fue la propuesta de los no adscritos para reducir las retribuciones por asistencia a plenos, comisiones y juntas de gobierno de 24,04 a 20 euros. La moción quedó, en principio, sobre la mesa tras un debate bastante largo en el que la nacionalista Cecila Tarela tachó de ??absurda? esa pequeña bajada ya que ??non vai influir para nada. Nós pedimos que a retirada sexa íntegra? y que se eliminen por completo este tipo de retribuciones hasta que acabe la crisis o, al menos, hasta el final de esta legislatura. Ahí comenzaron a surgir las discrepancias, incluso entre los propios socios de gobierno. Randulfe sentenció que ??parece que estamos nas rebaixas de verán? y que ??unha cousa é rebaixar as retribucións e outra un descrédito, porque haberá xente que teña que desprazarse para vir ás sesións ou perder de traballar?.

El no adscrito Luis Sabariz concordó en que ??a min cóstame cartos vir aquí?, pero ??si así se decide, paréceme ben que se quiten todo tipo de retribución?. Ante la disparidad de opiniones, la alcaldesa decretó un receso en el Pleno para consultar con sus socios de gobierno y, unos minutos más tarde, acordaron dejar la moción sobre la mesa y retomarla en el próximo Pleno, bien en los mismos términos o recogiendo los planteamientos del BNG. Sin embargo, poco después de finalizar el Pleno, Sabariz aseguró que mantendrá la idea de reducir las retribuciones a 20 euros ??para dignificar e para recoñecer un labor aos membros da Corporación que ocupan cargos con tarefas en favor de todos, ocupando bastante do noso tempo libre? y sin cobrar un sueldo por ello.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/10

“? insólito que traian tres mocións”.

Luis Álvarez Angueira tildó de “insólito” que se presentaran tres mociones sobre sueldos y retribuciones, una por cada socio del tripartito, en lugar de “facer unha soa de todo o goberno, igual que se fiso cando acordaron os salarios” de la alcaldesa y el concejal de obras,. Rafael Randulfe emplazó a Angueira a que “non busque cousas onde non as hai”, y Sabariz comentó que “trátase dunha cuestión formal. As mocións son coincidentes e non hai discrepancias”.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/10

“Actitudes hipócritas e demagóxicas”.

Luis Sabariz no colmulgó con el PP al pedir que su dinero se destine a la excursión del colegio. “Non me jparece de recibo facer política a pouco das eleccións con posturas demagóxicas e pouco serias. Parece que estamos nunha carreira de actitudes cara a galería que conducen ao absurdo” aseguró. Los no adscritos volverán a defender su moción en el pleno de julio, “ao marxe dos electoralismos e das actitudes hipócritas e demagóxicas que tratan de confundir á sente”.

DIARIO DE AROUSA, 25/06/10

Mañá, 24 de xuño, pleno extraordinario

Será ás 12:30 horas coa seguinte orde do día:

1. Acta anterior
2. Proposta da alcaldía sobre baixa da contía das retribucións do cargo de alcaldesa de Pontecesures.
3. Moción do PP sobre a reducción dos salarios dos cargos electos.
4. Proposta dos concelleiros non adscritos sobre baixa da contía das indemnizacións dos membros da corporación por asistneica a sesións.

A sesión da Comisión Informativa de Contas, Facenda e Patrimonio tivo lugar o luns. As tres propostas foron dictaminadas favorablemente cos votos da alcaldesa, Javier Quintá (PP) e Luis Sabariz (non adscrito), e coa abstención de Margarita García Castro (BNG).

No punto 2º proponse reducir as retribucións da alcaldesa nun 6% segundo a táboa da FEMP, no 3º o PP propón tanto para a alcaldesa como para o primeiro tenente de alcalde (Rafael Randulfe, PP) a baixa do 6% segundo a táboa orientativa antedita, e no 3º solicitase a baixada de 24,04 a 20 euros a indemnización por asistencia a cada sesión de pleno, xunta de goberno ou comisión informativa.