Critican el uso de dinero público en obras de la casa de la alcaldesa de Pontecesures.

El BNG edita un boletín en el que pone de manifiesto irregularidades en el proyecto de acondicionamiento del arroyo Chancela.

Los 12 contrafuertes de piedra para la protección de las casas existentes a orillas del regato de Chancela beneficia a la propia alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, propietaria de una de estas viviendas afectadas por el proyecto que financia Medio Rural.
La denuncia figura en el boletín de mayo del Bloque Nacionalista Galego que titula a toda página: “A alcaldesa arranxa a súa casa cos cartos de todos os veciños”.
La mención fue rebatida de inmediato por el edil del grupo de Gobierno, Luis Sabariz Rolán quien asegura que la obra “se desarrolla en dominio público hidráulico”.
Cuenta, añade, “con autorización de Augas de Galicia pues el proyecto trata de evitar más daños como los que se causaron a propiedades particulares por culpa de las aguas del regato, entre ellas, a la vivienda de la propia alcaldesa, ya que el agua cae en esa parte desde una altura considerable y fue erosionando durante años las cimentaciones y los muros de las viviendas”.
En el BNG se cargan las tintas contra la propia alcaldesa y consideran que tanto el “tránsfuga Sabariz como Randulfe” son “cómplices de esta cacicada”.
Explican en el boletín divulgado ayer que merced a las obras en el regato da Chancela, “la alcaldesa, que linda con el mismo, consigue reforzar el tabique trasero de su vivienda”.
Señalan que el hecho grave consiste en que “las obras se enmascaran en un proyecto municipal denominado Acondicionamiento ambiental del entorno del regato da Chancela con un coste superior a los 36.000 euros”.
Los nacionalistas afirman que en absoluto se procede a dicho acondicionamiento y que lo más destacado de esta obra son “los 12 contrafuertes de piedra para las casas existentes, entre ellas, la de la alcaldesa, porque el resto de la actuación fue el acondicionamiento del lecho en la salida del tramo entubado del regato y que tuvo un gasto irrelevante”.
A este argumento se opone Sabariz indicando que el BNG “miente” pues “ni la inclusión de esta obra en el PEIM 2009 fue acordada en el Pleno ni se trata de un proyecto municipal ni se financia con fondos del Ayuntamiento”.
Explica que dicho proyecto “fue redactado por técnicos de la Consellería de Medio Rural en Pontevedra” y agrega que “los trámites se iniciaron en tiempos del Gobierno bipartito, con Marcos Suárez al frente de la Jefatura Provincial del Servicio de Estructuras e Infraestructuras Agrarias”.
Por su parte, los nacionalistas señalan que coinciden con la filosofía del proyecto, es decir, en la necesidad de llevar a cabo el acondicionamiento del río. Sin embargo dicen que las obras se ciñeron “al refuerzo del canal del regato con empedrado del mismo para que el agua no baje descontrolada, sobre todo en el invierno”.
Pero se opone a la parte del proyecto referido a los doce contrafuertes de piedra, actuación que a su juicio “se hizo únicamente para sostener la casa de la alcaldesa, e insistimos que es la parte más costosa del proyecto”.
Entienden los redactores del boletín que el coste adicional que supuso esta parte de la obra “se podría empedrar el canal del regato hasta el lavadero da Chancela e incluso afrontar la rehabilitación del molino”
Añaden que la obra “está a la vista de todo el mundo, y esos 12 contrafuertes de la casa de la alcaldesa son bastante llamativos”.
Se subraya el hecho de que las obras las lleva a cabo la Consellería de Medio Rural a petición del Ayuntamiento, en su primera fase “dando a entender que quedan más fases”.
Para los nacionalistas, esta es otra aberración. “No deja de ser un engaño ya que si un proyecto tiene varias fases, antes de comenzar la primera debe tenerse atada y bien atada la ejecución de las demás con asignación de medios económicos, cesión de los terrenos, permisos de las distintas Administraciones, lo que no ha ocurrido”.
En este sentido critican que el Gobierno municipal “no habló con los propietarios de los terrenos lindantes con el regato hasta el lavadero da Chancela ni hizo gestión alguna para sanear el regato hasta ese lugar”. “Lo único que les interesaba era arreglar la casa de la alcaldesa”, apostillan.
Insisten en que “el canal del regato va por el mismo lugar que iba antes de construirse la casa de la alcaldesa y que hoy en día para construir al lado de un regato hay que retirar varios metros”.
Sabariz también señala que en absoluto es “cómplice de nada” pues la “actuación se hizo con total transparencia y claridad por parte de la Consellería”, al tiempo que recuerda que el Concello negocia la compra de terrenos para terminar la obra “que también beneficia a otras personas”.

FARO DE VIGO, 12/05/10

El proyecto del muelle “está en marcha”.

El diputado Jesús Goldar aseguró a los representantes municipales que el proyecto de reforma integral de la fachada marítima está “muy en marcha y el presidente de Portos tiene la voluntad de hacerlo. Será una obra espectacular”, concluyó. Luis Sabariz manifestó su “esperanza” de que la primera fase se licite este año.

DIARIO DE AROUSA, 10/05/10

El Ayuntamiento contará con cinco peones, pagados por la Diputación, para la limpieza de caminos y arroyos.

Durante un período de seis meses ­entre comienzos de junio y finales de noviembre­ la Diputación contratará a cinco peones para realizar tareas de mantenimiento y limpieza de caminos y arroyos en el municipio de Pontecesures. La administración provincial sufragará el cien por cien del coste de los salarios y de la Seguridad Social, por lo que el Concello únicamente tendrá que facilitar a los operarios los medios materiales y la ropa para realizar su trabajo, explica el concejal Luis Sabariz.
Para seleccionar a los peones la Diputación presentará en la oficina del INEM de Vilagarcía la correspondiente oferta de empleo, para elaborar una lista de preseleccionados de la que elegir a los cinco trabajadores. Sabariz Rolán indica que estas contrataciones son ??moi necesarias na actual coxuntura económica e, ademais, necesitamos personal para o mantemento dos servizos, por lo que anima a los desempleados cesureños a que aprovechen esta oportunidad y acudan a anotarse.

DIARIO DE AROUSA, 06/05/10

El nuevo pantalán-embarcadero de Pontecesures cuesta unos 39.000 euros.

El Club Náutico de Pontecesures ha realizado un proyecto técnico del pantalán-embarcadero que pidieron en su día el presidente de Portos de Galicia. Los deportistas aprovecharon la visita de Álvarez Campana a Pontecesures para pedirle que incluya ese pantalán en la 1ª fase de la proyectada obra de remodelación del puerto, pues alegan que en la actualidad tienen problemas para subir y bajar de sus embarcaciones. El presidente de Portos accedió a la inversión, y bel club Náutico encargó un proyecto técnico y un presupuesto orientativo que asciende a 39.000 euros.
El club deportivo cuenta con el apoyo del Concello de Pontecesures para esta actuación, que ayer envió el proyecto a Portos de Galicia, para que lo incluyan en la primera actuación del puerto.
“El Concello de Pontecesures queda a la espera de conocer lo antes posible el proyecto de actuación global en el puerto y la información relativa a la adjudicación de las obras”, planteaba ayer el edil Luis Ángel Sabariz Rolán.

FARO DE VIGO, 05/05/10

Os que colaboren coas festas do Carme de Cesures poden gañar unha fin de semana no Hotel Carlos I de Sanxenxo.

O luns, 26 de abril, tivo lugar na Casa do Concello de Pontecesures unha xuntanza presidida pola alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, e na que estivo tamén o concelleiro de relacións institucionais, Luis Sabariz, con un grupo de veciños que van colaborar na recadación de donativos para as Festas do Carme 2010.

Máis de 20 persoas asistiron á reunión e formáronse 4 equipos de traballo para comezar a pedir donativos polas casas a partir do luns, 3 de maio.

Como novidade para este ano, é co fin de incentivar a recadación, entregarase unha rifa ás persoas que colaboren económicamente coas celebracións. O luns, 5 de xullo, ao rematar a xa tradicional Festa do Churro, terá lugar o sorteo entre as rifas. O titular do número agraciado será agasallado para aloxarse do 3 ao 5 de setembro ao Hotel Carlos I de Sanxenxo (dúas persoas) e disfrutar dunha escapada relax esa fin de semana.
Tamén recibirán a rifa, as persoas que ingresen o donativo na conta aberta para tal fin en Caixanova Pontecesures.

Analizáronse tamén aspectos organizativos das festas que terán lugar os días 2, 3, 4 e 5 de xullo de 2010.

El acceso a Porto de Arriba podrá ensancharse gracias a la cesión de terrenos de varios particulares.

La Diputación de Pontevedra acaba de aprobar el Plan Provincial de Cooperación 2010 y las obras que se ejecutarán con cargo a él, entre las que se incluye el saneamiento y pavimentación de los accesos a la zona de Porto de Arriba, en Pontecesures, con un importe de 39.861 euros. La financiación será aportada por tres administraciones distintas: el Ministerio de Administraciones Públicas (12.944 euros), la Diputación (11.958 euros) y el Concello, con una aportación idéntica a la del ente provincial.
El gobierno cesureño la considera una actuación ??importante? en el interior de Porto, que partirá del Camiño dos Mariñeiros, que acaba de ser remodelado. Además de la sustitución de las tuberías, que se encuentran en mal estado, se reducirá la fuerte pendiente de la calle y se ensanchará ??considerablemente? para facilitar la accesibilidad a la zona de Porto de Arriba. El Concello alcanzó un acuerdo con varios particulares que cederán terrenos para este ensanchamiento del vial.

El edil Luis Sabariz destaca las inversiones que se han realizado o están proyectadas en Porto, donde se mejoró el saneamiento de la Rúa dos Mariñeiros y s están finalizando obras de alcantarillado en una variante de la Rúa do Campo, además de construirse una acera frente a las viviendas de protección oficial. También se ensanchó un tramo de Carlos Maside y, en los próximos meses, se dotará de nuevo alumbrado a la calle Calera, se recuperará la fuente de Fontaíña, además de ensanchar y acondicionar la calle del mismo Nombre, y se iniciará la urbanización de la Rúa Deputación.

DIARIO DE AROUSA, 27/04/10