El juez no ve pruebas de que el alcalde cargara al Concello repostajes particulares.

La Audiencia de Pontevedra emitió ayer la sentencia mediante la cual ratifica la inocencia del alcalde, Manuel Luis Álvarez Angueira, y del exjefe de Obras del Concello, Xurxo Gerpe, tal y como los declaró el jurado popular tras el juicio celebrado en marzo. Considera el magistrado que el exceso de consumo de gasoil registrado en un vehículo municipal, no puede atribuirse a un delito de malversación pública porque ??no se ha acreditado? que los acusados lo ??hubieran sustraído? o destinado a usos ajenos a la función pública, ni que tampoco el regidor municipal hubiera repostado su vehículo particular y cargara el gasto al Ayuntamiento.
Esta acusación marcó en buena parte la vista debido a la insistencia del abogado de los denunciantes, Luis Sabariz y Alfonso Diz ??concejales no adscritos cuando denunciaron, en 2006?? y a pesar de la negativa del magistrado porque se había dejado fuera del auto de hechos enjuiciables y del de apertura de juicio oral, dictado por un juzgado caldense, y sin que ninguna de las partes lo impugnase. Con todo, dice ahora en la sentencia, que la única prueba a tener en cuenta sobre esta acusación fue la declaración de una empleada de la gasolinera donde se compró el combustible y ??no podría constituir prueba suficiente para llegar a un pronunciamiento de condena?. Y es que indica que el ??pincho? en el que se ponían los tickets ??se correspondía a todos los clientes?, que ??no había uno específico para el Ayuntamiento? y porque además, susodicha trabajadora, declaró que ??ignoraba? que pasaba después con esos albaranes o tickets y que ese destino correspondía a los dueños de la gasolinera. Pero sobre todo, porque los propietarios ??afirmaron que el alcalde siempre pagó los consumos de su coche? en metálico, tarjeta u otro instrumento bancario.

No hay tickets
De la declaración de esa empleada, para el juez también se desprende que habrían sido los empleados quienes no habrían cubierto los datos correspondientes a los consumos del alcalde o que los habrían imputado al vehículo, objeto de toda esta causa, un Nissan, o al Concello, pues ??tendría que haber quedado constancia de la existencia de tickets sin identificación o en que apareciera la matrícula del vehículo del alcalde?.
En cuanto a si Angueira o Gerpe destinaron ese exceso de consumo del Nissan, registrado entre 2003 y 2006 y que un perito estimó en más de 6.000 euros, teniendo en cuenta el kilometraje del mismo y los datos de consumos medios del fabricante, efectivamente el jurado lo consideró excesivo, pero tras escuchar a los acusados, testigos y las pruebas documentales, consideraron que no había prueba alguna de que esto obedeciera a ??maniobras? de los imputados, ??bien para sustraerlo, bien para destinarlo a usos ajenos a la función pública?. Tampoco consideraron suficiente el hecho de que, en 2006, una vez que el caso saltó a la opinión pública, se redujese el gasto. Angueira explicó en el juicio que esto fue así porque dio orden de evitar la práctica de atribuir al Nissan facturas por el rellenado de garrafas de combustible que luego se utilizaban para otros vehículos y herramientas de uso municipal. Este argumento fue la principal defensa del alcalde y de Gerpe para justificar ese exceso de gasto en combustible.
El magistrado considera que de ese sobre consumo ??puede estimarse la concurrencia de indicios de una actividad irregular?, no obstante, insiste en que no se aportaron pruebas de que se robó o destinó a otros usos que no fueran de la función pública y, por tanto, ratifica la absolución de ambos de los cargos de un delito de malversación de fondos públicos, como también pedía el Ministerio Fiscal. La acusación pedía tres años de cárcel para cada uno.

Costas de oficio
La sentencia es firme y en cuanto a las costas, se declaran de oficio y no las carga a la acusación particular porque los órganos judiciales ordenaron la celebración del juicio al considerar en primera instancia que había indicios que era preciso aclarar.

Diario de Arousa

Comenzó justo hoy el “zafarrancho” de asfaltados. Nada dice el gobierno sobre los badenes en las calles centrales.

Paxar

A media mañana de hoy una empresa comenzó la obra de pavimentacíón de la rúa Cantillo de San Xulián (pista que conduce a Cortiñas). Así una pala comenzó la limpieza de los márgenes que es una labor previa a aplicar el aglomerado en el vial. Una vez acabado este trabajo previo la pala excavadora se traslado al lugar de A Paxareira donde, nada menos, que a las 19 horas comenzó a limpiar los márgenes de esta pista que también se va a asfaltar.

Es realmente lamentable la actuación de un gobierno local que trata de que los vecinos visualicen, a dos días de las elecciones, unos trabajos previos con la intención de que esto tenga su influencia en el voto en la jornada electoral. Comenzar una obra a las siete de la tarde del día anterior al día de reflexión lo dice todo sobre todo cuando sufrimos un gobierno muy caro con una gestión en cuatro años destacó por la desidia y la ineficacia.

Hace pocos días ya el gobierno local anunció el zafarrancho de actuaciones, siendo el propia fuerza política a la que pertenece el concejal de obras, Ángel Souto Cordo, la que colocó recortes de periódicos en los postes de las pistas. Anunció las obras sí, pero intencionadamente ni anunció ni comenzó la actuación de la instalación de pasos de peatones en las calles centrales adjudicada como las otras obras el pasado 12 de mayo. ¿Por qué?. Porque la actuación es muy contestada por comerciantes y vecinos.

El gobierno local no tuvo valor ni siquiera para anunciar la actuación de los badenes, pero la va a ejecutar después de las elecciones, para eso la adjudicó hace unos días. O sea, hace electoralismo con unas acciones y omite otras que sabe que le pueden pasar factura en las urnas.

Pues como el gobierno nada aclaró después de la primera crítica, se reitera el llamamiento a todos los vecinos que estén en contra de los pasos elevados que el domingo en los comicios no voten por ninguna de las tres formaciones que apoyaron dichos pasos y sí lo hagan por alguna de las fuerzas que están en contra para que la decisión sea corregida modificando el contrato con la empresa adjudicataria. Nos jugamos mucho y no debemos quedarnos en casa el día de las elecciones.

Pontecesures, 22/05/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Reparaciones y adquisiciones de vehículos siempre en el mismo taller sin promover la concurrencia.

Como de auténtica barbaridad consideró esta agrupación el gasto de reparaciones de los vehículos municipales durante los años del mandato de este gobierno que padecemos. Se analizó el gasto de los años 2012 (10.738,87 ?), 2013 (9.580.92 ?) y el 2014 (15.237,99 ?) lo que hace un total en tres años de 36.237.99 ?.

Llamó la atención también el hecho de que las facturas fueran siempre del mismo taller que está ubicado ahora en el municipio de Padrón sin que se promoviera ningún tipo de concurrencia. Desde luego cuando estuvo al frente del ayuntamiento el actual alcalde las reparaciones de los vehículos prácticamente siempre se realizaron en este taller.

Pero es que ahora tenemos conocimiento de que con fecha 10/04/15 la junta de gobierno local adquiríó al mismo taller y por el precio de 9.650,00 euros unha furgoneta de segunda mano Citroën Berlingo 1.6 Hdi Combi con un remolque galvanizado de doble eje. No se solicitaron consultas a más empresas siguiéndose la modalidad del contrato menor de suministros. Esta agrupación critica este hecho pues no hay justificación alguna para no pedir más ofertas y comprar el vehículo a la firma de siempre.

Así pues, a los 36.237,99 euros de las reparaciones de los vehículos municipales en 2012, 2013 y 2014 hai que añadirle los 9.650,00 euros del vehículo de segundo mano y otro pico de las reparaciones de los vehículos de 2015. Y todo para el mismo taller.

Es una cifra muy considerable en nuestro pequeño municipio para otorgar, sin promover la concurrencia, siempre a la misma firma y por ello consideramos que el gobierno que surja de las urnas el próximo domingo tiene que tomar medidas urgentes en este tema de las reparaciones y adquisiciones de los vehículos. Por transparencia y por economía, en su caso, hay que acabar con estas prácticas.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Al gasto “abusivo” en reparación de vehículos se suma ahora una furgoneta usada.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), auténtico azote del gobierno tripartito durante todo el mandato, tildó en su momento de “auténtica barbaridad el gasto en reparaciones de los vehículos municipales a causa de este gobierno que padecemos”, concluyendo que entre 2012, 2013 y 2014 “se gastaron un total de 36.237.99 euros”.

Luis Sabariz dijo verse sorprendido al comprobar que todas las facturas corresponden al mismo taller, ubicado en Padrón, “sin que se promoviera ningún tipo de concurrencia”. Pero lo que más sorprende al independiente es ver que ahora “tenemos conocimiento de que con fecha de 10 de abril la Junta de Gobierno Local adquirió al mismo taller y por el precio de 9.650 euros una furgoneta de segunda mano Citroën Berlingo 1.6 Hdi Combi, con un remolque galvanizado de doble eje”.

Explica que “tampoco en este caso se solicitaron consultas a más empresas siguiéndose la modalidad del contrato menor de suministros”, lo cual llega a la ACP a denunciar que “no hay justificación alguna para no pedir más ofertas y comprar el vehículo a la firma de siempre”.

Las reparaciones citadas, la compra de ese vehículo y otros gastos a los que no ha tenido acceso Sabariz “constituyen una cifra muy considerable en nuestro pequeño municipio como para beneficiar a dedo siempre a la misma firma, y por ello consideramos que el gobierno que surja de las urnas el próximo domingo tiene que tomar medidas urgentes en este tema de las reparaciones y adquisiciones de los vehículos”.

Sabariz concluye que “por transparencia y por economía, hay que acabar con estas prácticas”.

Faro de Vigo

El abandono también afecta al escudo de la Casa Consistorial.

escudo

Para agrandar la fotografía pinchar sobre la misma.

En la fotografía se puede apreciar la suciedad y el mal aspecto que presenta el escudo del municipio situado en la fachada de la Casa Consistorial. Un escudo que fue colocado en 1974 cuando se inauguró el edificio y que es obra del ceramista cesureño Pepe Llerena. Resulta triste para todos, y una falta de respecto al apreciado ceramista, que ya ni se limpie el escudo de la casa de todos

Esta imagen es la que mejor resumen la gestión realizada por el gobierno local durante estos cuatro años que ahora finalizan. Al hecho de no conseguirse inversiones o atuaciones relevantes para la villa hay que añadirle la falta de mantenimiento de los bienes de todos, el no cuidar estos pequeños detalles que siempre deben presidir una gestión municipal.

Esperemos que el futuro gobierno tengo en cuenta estas deficiencias. Son asuntos elementales que apenas cuestan dinero, pero que también importan a los vecinos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Las vallas estorban meses y meses en la calle Víctor García.

Vavi

Meses y meses llevan estas vallas frente a un edificio ruinoso conocido como “Villa Pombal” en la calle Víctor García impidiendo el paso de las personas por la aceras (tienen que bajar a la calzada), e inutilizando varias plazas de aparcamiento. Las vallas las colocó en su día el concello por razones de seguridad al haberse desprendido algunos elementos de la fachada.

Pero el problema es que pasaron meses y el gobierno local no fue capaz de gestionar con la propiedad la realización de las reparaciones correspondientes para retirar las vallas y que quedase la calle expedita. Pasa el tiempo, se quejan los vecinos y el equipo de gobierno con su pasividad habitual nada resuelve.

Esperemos que el nuevo gobierno que resulte elegido tras las elecciones del domingo tome cartas en el asunto y resuelva un problema que parece eterno en nuestra villa.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures