Portos de Galicia inicia la redacción del proyecto para reformar la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia se ha puesto ya manos a la obra en la redacción del proyecto para remodelar la fachada litoral de Pontecesures. Técnicos de este departamento se trasladaron ayer al Concello donde mantuvieron una reunión con los miembros de la consultora contratada para este fin y miembros de la corporación con el fin de establecer los criterios generales sobre los que se va a sustentar esta intervención.
Desde el grupo de gobierno se solicitó, por ejemplo, que en el futuro diseño de la zona portuaria se mantengan las pistas deportivas y se reserve un espacio diáfano para celebrar eventos como el de la feria del automóvil.
Con estas sugerencias y otros aspectos a analizar, los técnicos empezarán a redactar el proyecto y, la vista de lo anunciado ayer en Pontecesures, parece que le darán la máxima prioridad. Desde Portos de Galicia se comprometieron a presentar el próximo miércoles un esbozo de la obra que se pretende hacer en la zona próxima al río Ulla.
Otras obras, de inmediato
Independientemente de este proyecto, y como quiera que en el mejor de los casos todavía tardará meses en ver la luz -Portos de Galicia anuncia la licitación en el 2010-, desde la Xunta se van a ejecutar el año próximo unas obras de urgencia en la zona del muelle ante la inminencia de la celebración del año Xacobeo y teniendo en cuenta que Pontecesures forma parte del itinerario del camino portugués hacia Compostela.
Tal y como anunciara el presidente de Portos en la visita que realizó a este Concello el mes pasado, se ampliarán las rampas del muelle con el fin de facilitar el atraque de las embarcaciones; se colocarán barandillas nuevas y se tomarán medidas para mejorar la seguridad vial en el muelle. Además se limpiará la zona del malecón y el lecho del río.
El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, quiso expresar ayer su satisfacción por la «rápida» respuesta de Portos de Galicia a la hora de acometer la redacción del proyecto y acometer las reformas más.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

Pontecesures pide mayor protección para los motoristas en una peligrosa curva de la N-550.

El Concello de Pontecesures se ha dirigido al servicio de Carreteras de Pontevedra para solicitarle que se adopten medidas de protección para los motoristas en la curva del puente del ferrocarril de la N-550.
Con motivo de las obras de mejora de seguridad vial que se están llevando a cabo en esta carretera, la empresa empezó estos días a cambiar los viejos quitamiedos por unos nuevos. En el Concello opinan que debería aprovecharse este momento para instalar, además, una valla inferior especialmente pensada para los motoristas, según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz. «Parece ser que se está estudiando la colocación de estos elementos en varios puntos de las carreteras estatales», explica el concejal, y desde Pontecesures piden que se dé prioridad a este tramo «por el gran tráfico que soporta y por la peligrosidad de la curva».

LA VOZ DE GALICIA, 11/10/09

La demanda de empleo para el obradoiro de Cesures cuadriplica ya la oferta.

El concejal Luis Sabariz rechaza las críticas del BNG y garantiza la transparencia en la selección

La situación que se está dando con el obradoiro de emprego de Pontecesures puede ser un buen termómetro para evaluar el momento por el que atraviesa el mercado de trabajo. En tan solo tres días, la demanda de plazas en el taller de empleo cuadriplica la demanda. En concreto, se inscribieron 131 personas para ocupar las 33 plazas, distribuidas en módulos de carpintería, jardinería y energías renovables.
Los alumnos del obradoiro deberán tener más de 25 años y estar en situación de desempleo. A la vez que aprenden un oficio realizarán trabajos para el Concello a cambio de lo cual cobrarán 936 euros al mes, durante un año.
Los obradoiros de emprego son una fórmula de formación que promueve la Xunta de Galicia con la cual se consigue, también, reducir las listas del paro.
El taller ha sido recibido como agua de mayo en Pontecesures, no solo para los demandantes de empleo sino también para el Concello que, gracias a él, podrá ver realizadas obras en el cementerio municipal de Condide y un gimnasio en el pabellón, entre otras.
Pero la noticia no estuvo exenta de polémica. El BNG criticó la gestión del gobierno tripartito por haber sido poco ambicioso a la hora de solicitar el obradoiro: por renunciar a un módulo y por no haber conseguido más plazas. Esto, dice el Bloque, demuestra el escaso peso político del PP de Pontecesures y el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, no ha tardado en dar la réplica.
La réplica
El edil del grupo de los no adscritos quiere dejar claro que la reducción de alumnos, de 33 frente a las 45 propuestos en el proyecto, «es lo normal cuando hay que repartir entre numerosos ayuntamientos». Recuerda que cuando se concedió un obradoiro a Pontecesures en el 2007, bajo el mandato del BNG, también hubo un recorte de 45 a 36 alumnos y califica de «insólito» que pida el Bloque una «selección justa y transparente». «Claro que va a ser así, los representantes municipales en el grupo de selección van a ser el técnico de empleo y la trabajadora social, quedando los políticos al margen».
Por el contrario, argumenta Sabariz, cuando tuvo la responsabilidad el BNG «el oscurantismo fue total» y le reprocha al grupo nacionalista que «siembre dudas tratando de ensombrecer el gran logro del gobierno local».

LA VOZ DE GALICIA, 10/11/09

Respuesta a la nota del BNG de Pontecesures sobre el taller de empleo.

1-No tiene sentido alguno la crítica del BNG sobre la reducción de los 45 alumnos propuestos en el proyecto, a los 33 concedidos por la Consellería de Traballo. Es lo normal cuando hay que repartir entre los numerosos proyectos presentados por muchos ayuntamientos. Es más, somos la institución con mayor subvención y número de alumnos de la zona en esta convocatoria (Barro, 29 alumnos: Diputación, 21; Ribadumia, 21; A Lama, 25) y en la anterior (Valga, 26; Catoira, 26).

2-El proyecto fue realizado con el asesoramiento de la UPD de Vigo, y con la información que iba facilitando Traballo también en Vigo, en cuanto a módulos, carga de obra a incluir, etc…y estamos muy satisfechos e ilusionados en llevarlo a cabo.

3-Olvida el BNG que en 2006, cuando gobernaba, se consiguió también un taller de empleo para poner en marcha en 2007. De los 45 alumnos propuestos, Traballo recortó el número a 36, pareciendo obvia la medida, sin realizar acusación alguna sobre el “peso político” de nadie.

4-Lo que sí resulta insólito, es que precisamente el BNG pida una selección justa y transparente. Pues claro que va a ser así. Los representantes municipales en el grupo de selección van a ser el técnico de empleo y la trabajadora social, quedando los políticos al margen. Los nacionalistas tienen a su disposición toda la documentación del expediente para que lo consulten cuando quieran.

5-Lo increíble fue lo ocurrido con la selección del taller de 2007. El alcalde naionalista anterior incumplió un compromiso asumido ante el pleno para dar entrada a la oposición en el grupo de trabajo mixto, negó a este concejal la documentación sobre las listas de solicitantes, críticó la presencia de este concejal en el edificio de realización de las pruebas, etc.. El oscurantismo fue total. Que ahora vengan con exigencias en cuanto a la selección resulta sorprendente.

6-Dejemos realizar la dificil labor de selección al grupo de trabajo mixto (en tres días ya hay 131 personas inscritas). Ya empieza el BNG a sembrar dudas tratando de ensombrecer el gran logro del gobierno local consiguiendo un taller de empleo fundamental para la economía y para el empleo en este municipio. Mal camino lleva.

Pontecesures, 08/11/09
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de Relaciones Institucionales.

Pontecesures tendrá energía solar y gimnasio con un taller de empleo.

pAVE

Traballo acaba de conceder 699.850 euros para acondicionar el camposanto, añadir más dotaciones al pabellón e instalar paneles ·· Empleará a 33 alumnos trabajadores en módulos de construcción, jardinería y térmica

La lluvia de obradoiros de emprego sigue inundando la comarca, tras confirmarse ayer desde la Consellería de Traballo e Benestar Social la concesión de 699.850 euros para poner en marcha el taller Pontecesures II, con unas funciones tan variadas como las de acondicionar el cementerio municipal, habilitar un gimnasio e instalar paneles solares, según apuntaba el edil de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz.

De esta forma, el obradoiro, que se desarrollará entre el 28 de diciembre de este año y el 27 de diciembre de 2010 contará con 33 alumnos trabajadores desempleados para conformar los tres módulos previstos: Xardiñeria forestal (13 alumnos trabajadores), Construción (10 alumnos trabajadores) y Enerxía solar térmica (10 alumnos trabajadores). Los aspirantes a conformar el plantel de alumnos deben estar inscritos como desempleados y cubrir una ficha que está a su disposición en la oficina del técnico local de empleo local, con un plazo que rematará el día 11 de este mes.

Desde el gobierno municipal explican que “como principais actuacións dos alumnos en bens municipais inclúense o acondicionamento do entorno do cemiterio municipal de Condide, situado no monte municipal Salgueiras-Lagoa; a construción dun espazo para ximnasio no polideportivo municipal, construción de rampla de aceso á biblioteca municipal e instalación de varanda de protección na rúa Miguéns Parrado e a instalación de paneis solares no polideportivo municipal para contar con auga quente no recinto e de calefacción na biblioteca municipal”. Al respecto de esta última actuación, la administración local tiene previsto solicitar una subvención al Inega para sufragar los mencionados paneles donde la luz del sol se convierte en energía de forma totalmente gratuita.

Comisión mixta

De igual forma, el Concello nombró, como representantes de la institución en el grupo de trabajo mixto para seleccionar a los alumnos con Traballo, a Consuelo Ordóñez Martínez, trabajadora social del Concello, y a José Francisco Rodríguez Fructuoso, técnico de empleo. Al respecto, desde el grupo de gobierno apuntan que “decidimos que non formara parte deste grupo ningún político para evitar os problemas xurdidos na lexislatura anterior con incumprimentos de compromisos por parte do anterior alcalde”, afirman.

Hay que recordar que el pasado 11 de junio la Corporación de Pontecesures acordó solicitar por unanimidad, en sesión extraordinaria, este obradoiro a la Consellería de Traballo e Benestar, con los tres módulos que ya han sido aprobados.

EL CORREO GALLEGO, 04/11/09

Sabariz niega que el vehículo de emergencias este infrautillizado y pide mejoras viarias.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, dice que el gobierno del que forma parte no quiere entrar en polémica con el Bloque, pero tampoco se ha quedado sin contestar las críticas realizadas ayer por esta formación al respecto de una supuesta falta de uso del vehículo de emergencias municipal. Critican los nacionalista que el pick-up del Concello no se utilizara en el incendio habido el día 22 de octubre en una carnicería y que el vehículo se guarde en el consistorio «baixo chave».
Sabariz sostiene que ni hizo falta utilizarlo en este caso y que Protección Civil de Pontecesures tiene llave para poder disponer del vehículo cuando es preciso. Señala además, que ya los servicios de Padrón se encargaron de extinguir el fuego y que «hay que tener en cuenta que el conductor habitual del vehículo estaba asistiendo a un curso particular en A Illa y cuando le comunicaron la emergencia estaba de vuelta, a la altura de Catoira».
Recuerda Sabariz Rolán que el personal de Protección Civil no cobra y adelanta que el vehículo de emergencias va a ser trasladado a la sede de Protección Civil situada en el muelle en cuanto se amplíe el garaje.
Deficiencias en carreteras
Por otra parte, Sabariz insistió ayer en su petición de solicitar mejoras para la red viaria del municipio. Califica de «increíble» que el proyecto que se ejecuta en la PO-548 (que se desarrolla en la recta de Campaña a lo largo de más tres kilómetros) deje fuera 500 metros que corresponden al término de Pontecesures por eso desde este Consello se dirigieron ya a la Xunta para solicitar que se intervenga también en este tramo.
«Tiñamos o compromiso da antiga delegada da consellería de que se ía realizar a obra e comentamos esta circunstancia ao delegado da Xunta, Cores Tourís, e aínda que nos contestou dicindo que o tema está en estudo, non temos máis novas sobre o particular.
Por otra parte, Sabariz solicita que se reparen las aceras de la carretera PO-214 Pontecesures-Baloira aprovechando los planes de mejora de carreteras autonómicas que está ejecutando la Xunta en toda la provincia.

LA VOZ DE GALICIA, 01/11/09