La Xunta se compromete a solventar las deficiencias del colegio de Pontecesures.

El jefe territorial de Educación, César Pérez, considera justa la petición de un comedor escolar

El colegio de Pontecesures recibió ayer la visita del jefe territorial de la Consellería de Educación, César Augusto Pérez, que fue recibido por la alcaldesa, Maribel Castro, por los concejales de Relacións Institucionais y de Educación, Luis Ángel Sabariz y Jesús Rey, respectivamente, y por la directora del colegio, Begoña Regueira.
La comitiva comprobó primero las obras que se están haciendo para dejar el centro a punto de cara al inicio del curso escolar en septiembre, como el acondicionamiento y pintado de aulas, la colocación de persianas o la limpieza de las instalaciones.
Entre las deficiencias de las que se habló se hizo hincapié en primer lugar en el mal estado de la cubierta del gimnasio. ?sta sufre goteras, las cuales están dañando el suelo de madera. Los técnicos indican que la solución no es sencilla, puesto que la cubierta tiene una pendiente muy reducida, y por ese motivo se acumula demasiada agua.
Aún así, el jefe territorial de Educación se comprometió a que en tres meses el problemas estará solucionado, sea cual sea la fórmula técnica que haya que aplicar. La directora del centro y los políticos pontecesureños también explicaron a la delegación de la Xunta que existen problemas con la fontanería.
Al parecer, se trata de un deficiencia antigua, ya que el agua sale con demasiada presión de los grifos y de los sanitarios, lo que origina constantes inundaciones en los baños de infantil. César Pérez indicó que el problema estará solucionado en un mes. Finalmente, se habló del comedor escolar.
La alcaldesa y Sabariz recordaron que ya durante la visita a Pontecesures del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, le habían pedido la construcción de un edificio de planta baja (de unos 200 metros cuadrados) para dedicarlo a comedor escolar.
En Pontecesures consideran imprescindible este servicio, alegando que pese a que el índice de natalidad en la localidad es positivo el colegio pierde alumnos en favor de los centros de ayuntamientos limítrofes que sí disponen de comedor. César Pérez considera justa la petición y anuncia que en breve se va a redactar un proyecto.

FARO DE VIGO, 25/08/09

Técnicos de Educación redactarán el proyecto del ansiado comedor para el CPI Infesta.

Colex

Las instalaciones del colegio de Infesta fueron visitadas por César Pérez.

El jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez, visitó ayer las instalaciones del colegio de Infesta, acompañado de la alcaldesa, Maribel Castro, para comprobar sus deficiencias, afirmando que los técnicos de Educación elaborarán el proyecto del comedor escolar.

Tras un recorrido por el colegio, César Pérez, en compañía también del concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, escuchó las peticiones del Gobierno local para mejorar las instalaciones escolares. La más importante de ellas se centra en la construcción de un nuevo edificio dedicado al comedor escolar, ante la que recibieron una respuesta positiva.
Así, técnicos de Educación se encargarán de redactar el proyecto para un edificio de unos 200 metros cuadrados, de planta baja, elaborando el presupuesto para tratar de incluirlo en las actuaciones más prioritarias de la Consellería. Por su parte, el ente municipal destaca el proyecto como una buena herramienta de conciliación familiar y laboral para las familias?.

Por otro lado, el ANPA estimó de forma ??moi positiva? la decisión de Educación ya que ??non quere un comedor nunha instalación prefabricada?, porque se pretende que la obra sirva para otros usos fuera del horario de las comidas, como un Plan Madruga.

Tras comprobar cómo se ultiman los detalles para el inicio de las clases con la colocación de persianas y pintado de aulas, las autoridades locales guiaron a Pérez hasta el gimnasio, donde el mal estado de la cubierta ??está a danar o solo de madeira da instalación?.

A esto se suman los problemas de fontanería que presentan los baños de los niños de infantil que se centran en la presión del agua a la hora de salir de los grifos y sanitarios, llegando a inundar los aseos. Ante esto, el jefe territorial se comprometió a que antes de tres meses estas deficiencias estarán solucionadas.

DIARIO DE AROUSA, 25/08/09

Pontecesures insiste ante la Xunta en solicitar un comedor escolar.

El Concello de Pontecesures insiste en su demanda de un servicio de comedor escolar y lo hace a raíz de la visita que hizo ayer el jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez. La alcaldesa, Maribel Castro, el concejal de Relación Institucionais, Luis Ángel Sabariz, y la directora del CPI Pontecesures, Begoña Regueira, tuvieron ocasión de mostrarle al alto cargo de la Xunta las deficiencias que presenta el centro en materia de fontanería y el mal estado de la cubierta del gimnasio así como de argumentar la necesidad de dotar al centro de comerdor.
Acto seguido, el concejal de Relacións Institucionais remitió un escrito al delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, con el fin reiterarle la petición que ya le hicieran al propio Tourís en su día, con motivo de su visita institucional al Concello.
Una vez que Pérez se comprometió ayer a plasmar en un proyecto las necesidades de infraestructura, que pasan por construir un edificio de 200 metros cuadrados, desde el Concello apelan a Cores Tourís para que la Xunta habilite una partida económica suficiente para poder ejecutar la obra. Sabariz recuerda que el comedor escolar «é unha petición que se fixo desde a comunidade educativa desde hai moitos anos» pero, pese a los compromisos adquiridos por las distintas administraciones, «sempre se quedaron en boas palabras». «Esperemos que agora o comedor sexa unha realidade e non unha nova declaración de itención sen máis».

LA VOZ DE GALICIA, 25/08/09

El Concello solicita a Augas de Galicia la limpieza de un regato en Tarroeira.

El Concello solicitó ayer a Augas de Galicia la limpieza de un regato en la zona de Tarroeira que baja por la carretera Nacional N-550. Desde el ente municipal destacan que éste se encuentra ??cheo de maleza, areas e pedras?.
Ante esto, piden que se lleve a cabo la humanización de la zona, ya que en la temporada de lluvias, el cauce está ocupado y el agua ??vai saír ata as parcelas e as vivendas da zona?.

Con esto, los vecinos se ven afectados por las malezas, por lo que desde la administración municipal reiteran la necesidad de su limpieza de forma ??con toda urxencia?. A esto, añade el concejal de relacións institucionais, Luis Sabariz que ??son bastantes os veciños que se queixan desta situación nas oficinas do Concello?, destaca.

Además, destacan que no hace mucho tiempo que la limpieza de este regato y las fuertes lluvias provocaron que grandes cantidades de aguas corrieran por la carretera nacional y por la pista de Tarroeira ??coma se fose un río?. Con ello, pretenden destacar la peligrosidad del mal estado de esta zona, al que se sumó la entrada de agua en algunas viviendas que se vieron afectadas, ??aceptando os danos conseguintes?.

DIARIO DE AROUSA, 21/08/09

Medio Rural encargarase da pavimentación e reforma dunha pista na Toxa.

Despois de ter a confimación das obras do PEIM 2009, e de anunciarse que Medio Rural vai acometer da plaza Ángel Doce na Subida a Requeixo de San Xulián, a mesma consellería confimou que tamén vai executar la obra “Reforma e pavimentación de pista na Toxa (Pontecesures)” cun importe aproximado de 20.000 euros. Deste xeito vaise rebaixar o fime nunha pista duns 90 metros lineais no Outeiro (interior da Toxa), eliminando a forte pendiente que ten na parte central que dificulta o tráfico de vehículos e peóns, e botando un novo pavimento.
Logo da solicitude da actuación realizada polo primeiro tenente de alcalde. Rafael Randulfe, a aceptación foi comunicada pola consellería á alcaldesa e á concelleiro de relacións institucionais. Luis Sabariz, matizando que se espera que a obra sexa adxudicada antes de rematar 2009, confimando a boa nova o Delegado Teritorial da Xunta, Cores Tourís na xuntanza que mantivo hoxe coa alcaldesa, María Isabel Castro.

La Xunta afronta en Pontecesures la creación de la Plaza Ángel Doce y la reforma de un vial en A Toxa.

Técnicos de la Xunta, acompañados del primer teniente de alcalde de Pontecesures, Rafael Randulfe, visitaron la zona en la que se construirá la plaza Ángel Doce en la subida de Requeixo, en el lugar de San Julián. La obra ha sido presupuestada en 20.919,35 euros y será financiada íntegramente por la Consellería do Medio Rural tras la petición que realizó el propio Randulfe (según él mismo cuenta) al delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís.
Las obras, que se ejecutarán en un terreno cedido por la familia Doce Limeres, consistirán en la construcción de muros de contención que permitirán la realización de un jardín, en el que se colocará una placa conmemorativa de la cesión y la canalización de aguas pluviales que afectan a la zona, ampliando de esa manera los viales de acceso para permitir el paso de vehículos. La actuación, asegura Randulfe, ha sido muy demandada por los vecinos que se integran en la asociación de San Julián, ya que con ella todos ganarán una mejora sustancial en el acceso a sus viviendas.
La decisión de la Xunta de acometer esa obra ha generado una profunda satisfacción en Pontecesures. El concejal del gobierno local Luis Sabariz mostraba ayer su deseo de que la actuación sea ejecutada antes de final de año, tal y como Cores Tourís comunicó ayer a la alcaldesa cesureña. Por otra parte, Sabariz informó que Medio Rural aún ha decidido abordar otra obra más en Pontecesures, en este caso en el lugar de A Toxa. Con un presupuesto de 20.000 euros se va a rebajar el firme en un tramo de unos 20 metros en Outeiro para eliminar la fuerte pendiente actual.

LA VOZ DE GALICIA, 20/08/09