Acondicionamiento del edificio de la depuradora de Condide.

El concelleiro de relaciones institucionales de Pontecesures, Luis Sabariz, quiso destacar el comienzo de las labores de limpieza y acondicionamiento del edificio de la estación depuradora de agua potable de condide. Según Sabariz, las paredes del edificio y los depósitos serán limpiados a fondo y pintados por el personal dependiente del concello, que también realizarán otros arreglos en el entorno.
Estas obras renovarán la estética del edificio, algo que mejorará la imagen de la localidad, ya que, al encontrarse cerca de la AP-9, este edificio transmitía sensación de poco cuidado. Debido a esto, el Gobierno Local decidió realizar estas actuaciones para mantener la instalación municipal en pleno uso, en las mejores condiciones posibles.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 19/08/09

Medio Rural destinará 60.644 euros a tres obras de mejora vial y ambiental en Pontecesures.

El director xeral de Infraestruturas de la Consellería de Medio Rural, Antonio Crespo Iglesias, comunicó al gobierno local de Pontecesures que este departamento de la Xunta de Galicia asumirá, con cargo a sus presupuestos y dentro del programa PEIM Rural 2009, un total de tres obras en el municipio. Se trata de dos actuaciones de acondicionamiento de viales y otra de regeneración ambiental, que supondrán una inversión total de 60.644,97 euros.
El concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Sabariz Rolán, indicó ayer que las obras que se ejecutarán con cargo al PEIM Rural serán el saneamiento y acondicionamiento de firmes en el núcleo de Carreiras, la primera fase de mejora y regeneración ambiental del entorno del regato de A Chancela, y la mejora de infraestructuras viarias en la calle Carlos Maside de Porto.

El Concello está ahora preparando la documentación administrativa para que la alcaldesa, Maribel Castro Barreira, firme cuanto antes el correspondiente convenio con la Consellería de Medio Rural.

DIARIO DE AROUSA, 15/08/09

Pontecesures urge el arreglo del vial portuario ante el retraso que sufre el proyecto para reformar el muelle.

El Concello de Pontecesures se ha dirigido en el día de ayer a Portos de Galicia para solicitar que se proceda, lo antes posible, a subsanar los defectos que presenta el firme del vial del puerto. Según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, los primeros quinientos metros del vial, desde el puente interprovincial hasta el espacio que ocupaba las antiguas oficinas administrativas, tienen baches y un socavón «que están a poñer en perigo a circulación rodada afectando aos vehículos e aos seus ocupantes». Sabariz resalta el hecho de que por este trayecto circulan numerosos vehículos que se dirigen a las empresas situadas en la zona.
«Esta deficiencia pode causar, sen dúbida, calquera accidente grave, coa responsabilidade correspondente desa administración por funcionamento anormal do servizo público, segundo a normativa vixente en materia de responsabilidade».
Sin noticias
La petición del Concello para que se pavimente el vial portuario no es nueva. Portos ya bacheó en varias ocasiones el firme, pero estos parches no han servido para dar una solución definitiva al problema. Portos de Galicia tiene pendiente ejecutar en la zona portuaria una obra de reforma integral de este espacio y, según explica Sabariz, Portos siempre justificó su no intervención en que está pendiente de ejecutar esta obra.
«O certo é que ata o de agora nin temos novas sobre a rehabilitación nin tampouco sobre o novo pavimentado e así o firme permanece nun estado deficiente».
Por otra parte, Sabariz aprovecha la misiva remitida al ingeniero jefe de la zona sur de Portos para urgir la reparación de los daños causados en los jardines del muelle como consecuencia de un accidente de tráfico.

LA VOZ DE GALICIA, 11/08/09

Los daños causados por los vándalos en el Club Juvenil ascienden a 3.624 euros.

Los daños causados por los actos vandálicos acaecidos en las instalaciones del Club Juvenil de Pontecesures en la madrugada del 25 de julio ascienden en total a 3.624,32 euros, una cantidad que ya fue comunicada por el Concello a la compañía de seguros para que se haga cargo de costear las reparaciones necesarias para que el local vuelva a quedar en buen estado para acoger actividades.
La puerta del inmueble, situado en la calle ??Borobó?, fue forzada por una o varias personas que, una vez dentro, se dedicaron a romper cristales, destrozar un gran espejo que se utilizaba para practicar danza, dañaron persianas y otros elementos y materiales que se encontraban allí.

Además, prendieron fuego en dos dependencias del edificio, ocasionando un incendio, aunque fue sofocado, provocó la quema de dos pupitres, de la barra para los ejercicios de danza y algún cuadro eléctrico. También quedó bastante deteriorada la pintura interior del Club Juvenil.

Antes del curso > La intención del Concello, según explica el edil Luis Sabariz, es que las reparaciones sean realizadas cuanto antes, con el objetivo de que el local municipal pueda estar en buenas condiciones para el comienzo del próximo curso escolar en septiembre, especialmente teniendo en cuenta que en el Club Juvenil se desarrollan, todos los años, varias de las actividades extraescolares que promueven la Asociación de Padres de Alumnos (ANPA) del colegio de Infesta y otras asociaciones relacionadas con el centro educativo.

DIARIO DE AROUSA, 09/08/09

Denuncian el mal estado de la zona de playa de la estación de Pontecesures y exigen su arreglo.

El Concello de Pontecesures lamenta y denuncia el ??muy mal estado? en el que se encuentra la zona de playa de la estación de ferrocarril del municipio. El gobierno tripartito describe que el firme está ??totalmente deteriorado, con socavones, piedras suelas, malezas? y otras deficiencias, lo que causa problemas a los usuarios que acuden a la zona con sus respectivos vehículos.
En este sentido, los representantes municipales explican que ??hay verdaderas dificultades para circular y aparcar?, especialmente para los usuarios del tren, ya que ??en época de lluvias se crean numerosos charcos y todo se llena de barro?. En verano también hay inconvenientes, ya que se levanta muchísimo polvo. A esto añaden desde el Concello que ??se trasmite un aspecto de abandono en una zona céntrica de Pontecesures, lo que perjudica la imagen de esta villa?.

También hay pintadas > Estos terrenos son propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), por lo que la administración local solicitó en los últimos días a la Delegación de Circulación Noroeste de ADIF en León que se pavimente y acondicione esta zona abierta con toda la celeridad posible. Además, reclaman al mismo organismo que proceda a eliminar las pintadas que existen en la fachada de la estación de ferrocarril desde hace tiempo, para que el edificio presente un aspecto decente.

El Ayuntamiento pretende conseguir que tanto la estación del tren como sus inmediaciones se mantengan en el mejor estado posible, ya que la intención del gobierno tripartito es ??potenciar el uso de este medio de comunicación?, explica el edil de Relacións Institucionais Luis Sabariz. Esto enlaza con la lucha que este y otros concellos mantienen para intentar que no se suprima la actual línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago una vez funcione el AVE.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/09

Reanudan el lunes las obras en la Plazuela tras autorizarlas Patrimonio.

Las obras de acondicionamiento de la Plazuela de Pontecesures se retomarán el lunes tras emitir la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural un informe favorable. A comienzos de semana una arquitecta de este departamento de la Xunta acudió a la zona para comprobar cómo había quedado una pequeña superficie de la plaza en la que la empresa adjudicataria de las obras ­Hábitat e Medio Ambiente Caamaño­ instaló el nuevo pavimento. La autorización otorgada en su día por Patrimonio para ejecutar el proyecto obligaba a realizar un control del mismo para garantizar la preservación del valor monumental de la Plazuela cesureña y su entorno.
El informe emitido por esta arquitecta fue favorable, aunque con dos consideraciones: deben rebajarse un poco las aristas de las losas y también alternar más las piezas de piedra en función de su tamaño, según informó ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.

De esta manera el próximo día 10 la empresa reanudará las obras, que consisten fundamentalmente en mejorar la pavimentación recolocando la piedra antigua, una vez canteada para eliminar las partes rotas. El 30% del nuevo suelo deberá reponerse con piedra nueva, que será de similares características a las losas que ya estaban colocadas en la Plazuela.

DIARIO DE AROUSA, 07/08/09