Abandono do parque infantil de Carreiras.

Moitos veciños de Carreiras están indignados polo estado de abandono en que se atopa o parque infantil do lugar. A falla de limpeza do recinto, con herba elevada en moitos períodos do ano, foi unha constante nestes catro anos, pero o estado dos bancos (tanto os de madeira como os de formigón) chama a atención polo seu deterioro que impide que sexan utilizados polos veciños.

O enfado xa chegou ata o punto de que ían ser os propios veciños os que ían acondicionar os bancos. Pero enterado o goberno local desta iniciativa, parece que traballadores municipais van acometer dita acondicionamento nos vindeiros días. Nas datas que estamos (en vísporas do día das eleccións municipais) ata parece unha burla do goberno local que se lembre agora de Carreiras a toque de cornetín, neste caso o dos veciños do lugar.

A ACP quere denunciar a lamentable xestión que fixo o equipo de goberno para Carreiras. Nin un investimento, nin unha actuación de mantemento das instalacións (no parque, no lavadoiro, na marquesina do transporte escolar, por exemplo). Por quitarlle, ata lle quitaron unha actuación teatral para os nenos que tiñan antes todos os anos polo verano. Esperemos que o goberno que saia dar urnas o vindeiro 24 de maio cambie as cousas para ben de todos.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La obra del parque infantil “Vicente Moure”, un desastre.

suelp

Hace un año, se llevó a cabo una actuación en el parque infantil “Vicente Moure” de Pontecesures (el parque principal situado en las inmediaciones de la Casa Consistorial) que comprendía el acondicionamiento del suelo del recinto y la colocación de nuevos juegos. El presupuesto de la actuación, que fue incluída en un plan de los de la Diputación Provincial) rondó los 46.000 euros.

Ya la ACP crilticó hace unos meses que con los nuevos juegos el parque quedó bastante pobre. Se pasó de tener un juego múltiple (lo usaban muchos niños a la vez) que fue una referencia en toda la comarca a contar con pocos elementos, devaluándose una instalación municipal muy concurrida. Es cierto que el juego múltiple ya estaba deteriorado, tenía más de 10 años, pero la verdad es que el parque más importante del municipio bien merecía un elemento de parecidas características. Cuando antes venían al parque niños de otros municipios ahora son los de Pontecesures los que van a los parques de otras poblaciones próximas. Así es como quiere incentivar el gobierno local que visiten Pontecesures los vecinos de otros municipios.

Pero es que ya no son solo los juegos. Se colocaron unas losetas absorbentes de caucho bajo el suelo vegetal para hacerlo más blando y el ridículo está siendo sonado. La tierra se levantó como se esperaba, queda el caucho negro al aire como se aprecia en la fotografía, cuando llueve el suelo es un barrizal, y se da una imagen de “chapuza” que critica toda la población. Lo peor de todo es que cada vez hay menos niños en el parque por todo lo apuntado.

Nadie entiende como se invirtieron 46.000 euros en un parque para dejarlo mucho peor que lo que estaba. En fin, un fracaso más de este gobierno local que padecimos estos cuatro años. Esperemos que el nuevo gobierno que surja de las urnas acometa el arreglo del suelo pues el parque no puede seguir así.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

ACP denuncia un vertedero ubicado en una parcela municipal y cerca del albergue de peregrinos.

Sabariz basura Albergue /

Si hace unos días nos felicitábamos por el hecho de que el albergue de peregrinos de Pontecesures tuviese cada vez más caminantes que pernoctan en el mismo tras realizan tramos del Camino Portugués de la Ruta Xacobea, hoy tenemos que denunciar que a pocos metros de la instalación y en terreno municipal que utiliza el Servicio de Obras, existe, como se puede apreciar en la fotografía, una cantidad importante de residuos (neumáticos, restos de persianas, materiales de obra, etc..).

Resulta incomprensible que sea el propio concello el que tenga así la zona próxima al albergue, transmitiéndose a los visitantes una imagen penosa de la villa. Estos hechos, ya denunciados otras veces en los medios de comunicación y en el pleno, demuestran, además de la desidia y del abandono característicos de este gobierno en estos cuatro años, que el ejecutivo no valora para nada un abergue que fue conseguido en tiempos del grupo de gobierno anterior.

La ACP considera que percibiendo tres personas un sueldo por su dedicación exclusiva, no es de recibo que no se aprecien estos detalles de falta de salubridad y que sea el propio concello el que contamine el medio ambiente amontonando los residuos en lugar de trasladarlos a un centro de gestión para tratarlos. Menudo ejemplo que se da a los vecinos.

Ahora, a pocos días de las elecciones, ya nada solicitamos a este ejecutivo. Tan solo hacemos un llamamiento para que el próximo gobierno elegido tome cartas en el asunto y limpie a fondo esta zona. Esperemos que sea de otro signo con menos dedicaciones exclusivas y más capacidad de trabajo.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Luis Sabariz se alegra por el buen funcionamiento del albergue y su repercusión en Pontecesures.

alber

Momento de reponer fuerzas un amplio grupo de portugueses en el albergue de peregrinos de Pontecesures el pasado día 1.

Destaca la presencia de peregrinos en la localidad ribereña – Lamenta el “abandono” al que está sometido por el gobierno.

El portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Sabariz Rolán, fue en los últimos años fue uno de los principales defensores de la construcción y potenciación del albergue de peregrinos de la localidad. Ahora se felicita abiertamente por el buen momento que parecen atravesar dichas instalaciones del Camiño Portugués, y a modo de ejemplo cita que anteayer pernoctaron en ellas más de cuarenta caminantes.

La presencia de estos visitantes “se hace notar en las calles” de esta villa ribereña, y eso, considera el concejal independiente, “es positivo para el municipio”, de ahí que quiera destacar la situación y presumir de las instalaciones, “muy bien valoradas por los usuarios”.

Lo hace con la esperanza de que puedan consolidarse, “a pesar del desinterés mostrado por el gobierno local, que no se preocupa en absoluto ni del albergue ni de su entorno”.

En este sentido, recuerda que la ACP “siempre apostó por el albergue”, conseguido “después de las gestiones del anterior gobierno -del que formaba parte este grupo- a pesar de que tanto BNG como PSOE lo rechazaban”.

Lo que sucede es que “el tiempo pone a cada uno en su sitio y ahora tenemos un edificio nuevo y de utilidad pública, con unas instalaciones atractivas y sin coste de mantenimiento para las arcas municipales, ocupando el lugar donde antes había un edificio ruinoso y con problemas de seguridad y salubridad”.

Faro de Vigo

Carta al alcalde de Pontecesures.

En el acto público de presentación de la lista del BNG celebrado el 24 de abril en Pontecesures pronunciaste unas frases en tu intervención claramente alusivas a mi persona, a la que consideras el centro del mal con referencias incluso demoníacas de pésimo gusto.

Llegué y me voy de la política de forma voluntaria. Con entusiasmo hice lo que pude por esta villa durante 16 años sin llevarme nada. Tú lo sabes mejor que nadie.

En cuanto a la cuestión de los tribunales de estos días, Alfonso Diz y yo ejercitamos una acción judicial en base a unos hechos, el consumo desorbitado de gasoil, defendiendo los intereses públicos. Reflexiona, déjate de victimismos y de reacciones furibundas. Sabes de sobra que Diz y yo tenemos la conciencia muy tranquila en relación con todo este asunto. Allá cada uno con la suya.

Nuestra acción no le costó ni un euro al concello. ¿Recuerdas que fuiste condenado en el pasado, en sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Pontevedra, siendo alcalde, por atentar contra la libertad sindical al interferir en las elecciones sindicales y a abonar a la CIG 3.005,06 euros?. Pues sí fuiste condenado, pero la citada cantidad la pagó el concello junto a los honorarios por la defensa en varias instancias. O sea, pagamos todos los vecinos por culpa de tu intromisión probada en el proceso de elección de los delegados de los trabajadores municipales. Vaya diferencia.

Sabes que nunca tuve nada personal contra ti por mucho que te esfuerces en transmitirlo a la ciudadanía. En el momento de despedirme de la corporación, te deseo lo mejor en tu vida personal y familiar. No puedo decir lo mismo en tu vida política (observo que ocupas el puesto nº 5 de la lista del BNG aunque habías anunciado que te ibas). Tómalo como quieras, es mi forma de pensar. Tu gestión y tus actitudes son negativas para esta villa. Así lo siento y así lo digo.

Pontecesures, 01/05/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures

Renfe replica a la comisión de defensa del tren que todas las estaciones mejoran o mantienen las paradas.

El presidente de Renfe, Pablo Vázquez Vega, ha respondido a la carta que remitió el representante de la comisión de defensa del tren de cercanías, Luis Ángel Sabariz, sobre la preocupación por el funcionamiento de la red convencional tras la entrada en servicio del Eje Atlántico. La dirección de la compañía ferroviaria considera que con la nueva oferta todas las estaciones mantienen o mejoran las paradas actuales y se incrementan plazas en casi un 40%.

Vázquez Vega ha destacado que, además del mantenimiento de las conexiones ferroviarias convencionales de servicios de media distancia, el Ministerio de Fomento ha puesto en servicio la nueva infraestructura que permite acortar los tiempos de viaje en el corredor Atlántico, incluyendo las actuaciones en la nueva estación Vigo-Urzáiz.

Los nuevos servicios rápidos comunican los grandes núcleos urbanos: A Coruña, Santiago de Compostela, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo, y algunos también paran en las estaciones Padrón-Barbanza, Redondela AV y Arcade. Estos trenes suponen una reducción del tiempo de viaje medio del 40%.

Pero también continúan funcionando los trenes de proximidad que unen las estaciones de Osebe, Padrón, Pontecesures, Catoira con Santiago y Vilagarcía, Pontevedra y Vigo-Guixar.

Faro de Vigo