Sabariz alerta do perigo dunha casa abandonada en Carreiras.

casacar

No interior do lugar de Carreiras hai unha casa abandonada que permanece aberta, como se aprecia na fotografía, ocasionando problemas de salubridade e con risco tamén de provocar problemas de seguridade cidadá. Sobre todo en horario nocturno, son moitos os veciños que evitan pasar por diante do inmoble pola inseguridade que transmite ao non estar pechado e a posibilidade de saír alguén do interior.

Dende a ACP, solicitamos ao goberno local que realice as xestións oportunas co propietario para que esta casa abandonada sexa pechada por razóns de salubridade e de seguridade cidadá.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Piden frecuencias eliminadas del tren para ir a trabajar a Vigo.

frecuencia

La estación de Vilagarcía ha sido una de las que salieron mejor paradas con la llegada de la alta velocidad a Galicia, porque desde que hace dos semanas se estrenó el AVE, ha ganado en frecuencias y en tiempos, además de disponer de más trenes para el viaje entre Vilagarcía y Santiago. Quince días después de ese momento que fue calificado como histórico por las autoridades locales, llega la hora de hacer balance. Y aunque en general es positivo, ya han surgido algunas críticas que tienen que ver con las frecuencias de los viajes y, sobre todo, con los horarios, que en algunos casos no se adaptan a los de los trabajadores que tienen que hacer uso del tren a diario.

Ya se sabe de las críticas llegadas desde Pontecesures por la escasez de trenes en horario de mañana. Tal y como se quejó Luis Ángel Sabariz, a partir de las 6,36 horas y hasta bien pasadas las diez de la mañana, no vuelve a haber ninguna parada en dicha estación, lo que complica las cosas a quien quiera hacer uso del tren para trabajar. Luego llegó una denuncia del alcalde de Catoira, Alberto García, que reclamó ante Renfe que los nuevos trenes rápidos entre Vilagarcía y Santiago hiciesen parada también en la estación catoirense, habida cuenta de que sí las tienen en Padrón y en Pontecesures. A todo ello se suma ahora un inconveniente que padecen los viajeros que a diario van a trabajar a Vigo, que con la alta velocidad han perdido las buenas frecuencias que tenían antes.

A diferencia de lo que ocurre para ir desde Vilagarcía a Santiago, con enlaces a horas tempranas, el primer tren que llega a Vigo desde Vilagarcía no lo hace hasta las 7,43 horas. Como la mayoría de los afectados son trabajadores de factorías y de industrias que suelen entrar más temprano al trabajo, se encuentran con que no pueden hacer uso del tren pese a tenerlo al lado de casa porque llegarían tarde. Y para regresar, todavía peor. El último sale de Vigo a las 21,35, demasiado temprano para algunos trabajadores, y más teniendo en cuenta que antes de la alta velocidad tenían un tren que salía de Vigo a las 22,25 horas que les permitía llegar a sus casas cómodamente después de trabajar.

Próximos ajustes

Los usuarios de la comarca esperan que Renfe tenga en cuenta estas cuestiones y que los horarios se vayan ajustando en los próximos días atendiendo a las necesidades de los viajeros. Lamentan que ganando en frecuencias y en tiempos de viaje, la alta velocidad haya perjudicado a muchos usuarios que antes tenían mejor servicio.

La última salida de Vigo hacia Vilagarcía es a las 21,35 horas; antes era a las 22,25
La excesiva pendiente de entrada está entre los puntos de riesgo de la línea

Desde distintos frentes llegaron en los últimos días las críticas por la inauguración de la alta velocidad en tiempos electorales y sin que, a entender de grupos de la oposición y sindicatos ferroviarios, se hayan ajustado toda las medidas de seguridad necesarias y sin la puesta en marcha del ERTMS, el máximo sistema de protección y control que adopta la alta velocidad. En relación con esa supuesta improvisación está el hecho de que los maquinistas hayan recibido un informe en el que se les advierte de nueve puntos de riesgo en el Eixo Atlántico. Aunque las medidas de seguridad se mantienen, se reconocen algunas deficiencias en la señalización o complicaciones en el trazado que exigen de los maquinistas prestar mayor atención. Uno de esos nueve puntos está en la entrada de la estación de Vilagarcía, con una pendiente muy fuerte que obliga a extremar las precauciones.

Formación

Quienes relacionan la apertura de la nueva línea con el período electoral encuentran otro argumento en el hecho de que todavía se estén dando cursos de formación a los maquinistas que tienen que utilizar las vías nuevas, y se preguntan si no hubiese sido más seguro esperar a que todos estos aspectos estuviesen solucionados antes de inaugurar el trazado, incluidos los desajustes en los horarios que están detectando algunos viajeros de la línea.

La Voz de Galicia

Criticas da ACP por convocarse un pleno extraordinario en horario de mañá.

Bastantes veces criticou a ACP que se convocasen plenos extraordinarios en horario de mañá porque os concelleiros da oposición teñen dificultades para asistir por cuestións laborais. Sempre dixemos que para facilitar o debate e a asistencia do público os plenos deben ser sempre en horario de tarde/noite.

Pois ben; o goberno local insiste e así mañá día 28 de abril, ás 12 horas, celebrarase o pleno extraordinario para elixir, por sorteo, aos integrantes das mesas electorais para os comicios locais do 24 de maio. Realmente é un asunto de mero trámite pero non se entende por que se celebra en horario de mañá dificultando á asistencia dos concelleiros da oposición. O horario de mañá sen dúbida venlle ben aos tres concelleiros do goberno local que cobran unha exclusiva, pero prexudica aos demais.

En fin, outra vez estamos ante unha decisión dun alcalde e dun goberno local sin sentido e que pode impedir que os concelleiros cumpramos unha das nosas obrigas fundamentais que temos que é asistir aos plenos.

Pontecesures, 27/04/15

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Favoritismos na rúa Doutor Mosquera de Condide.

con 1

A intersección da rúa Doutor Mosquera coa do Regadío sí foi reparada provisionalmente.

con2

A intersección da rúa Doutor Mosquera coa pista que vai á Paxareira non foi reparada provisionalmente.

Xa hai días denunciamos que a rúa Doutor Mosquera de Condide, onde houbo recentemente unha obra de renovación de servicios con construción dunha nova beirarrúa en unha das marxes era unha especie de “cidade sen lei” (contedores de lixo na nova beirarrúa estorbando o paso dos veciños e impedindo o paso das cadeiras de rodas, obras de peche de parcelas sen respectarse a liña do PXOM, cesións para o dominio público, vinculadas a licenzas, sen efectuar, etc…).

Pero hai máis: por mor das obras, as tres interseccións desta rúa coa do Regadío coa de Aldea de Abaixo e coa pista que vai á Paxareira quedaron moi danadas dificultando a circulación dos vehículos, pero, sorprendentemente, o goberno local só arranxou a intersección coa rúa do Regadío, quedando as outras dúas en estado lamentable. ? certo que estas zonas vanse pavimentar en breve pois van incluídas nunha obra de Medio Rural de asfaltado de toda a rúa Doutor Mosquera pero o que non é de recibo e o favoritismo dun goberno que mellora provisionalmente os accesos a unha rúa e non os das outras dúas.

Parece que o concelleiro de obras, Ángel Souto, residente nesta rúa e afectado polas obras, considera aos veciños que van cara a rúa do Regadio de primeira categoría e aos van cara ás outras dúas pistas de segunda.

Esperemos que os veciños prexudicados tomen boa nota do sucedido en maio próximo para que non se repitan feitos deste tipo.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Luis Sabariz denuncia el estado de abandono de lavadero público de Infesta.

Luis Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), muestra su preocupación -y dice recogerla entre el sentir de los ciudadanos-, por el estado de abandono que parece presentar el lavadero público del lugar de Infesta.

El concejal independiente solicita al gobierno local “que se proceda, con toda urgencia, a la limpieza del lavadero y a solucionar el problema de las aguas para que puedan entrar en el mismo como siempre, manteniendo operativa la instalación”.

Y es que este espacio público “situado en uno de los márgenes de la carretera autonómica Pontecesures-Baloira permanece, desde hace tiempo, sin agua y con una capa de lodo en el fondo”, argumenta.

Al parecer “las aguas del regato que lo abastece están desviadas y discurren por uno de los márgenes del lavadero, por lo que no puede ser utilizado”.

Faro de Vigo

Quejas por el estado del lavadero de Infesta.

linfesta

Esta agrupación quiere hacerse eco de las quejas de algunos vecinos porque el lavadero de Infesta, situado en uno de los márgenes de la carretera autonómica Pontecesures/Baloira permanece, desde hace tiempo, sin agua, con una capa de lodo en el fondo.

Las aguas del regato que lo abastece están desviadas y discurren por uno de los márgenes del lavadero con lo cual no puede ser utilizado.

En consecuencia se solicita al gobierno local que se proceda, con toda urgencia, a la limpieza del lavadero y a solucionar el problema de las aguas para que puedan entrar en el mismo como siempre, manteniendo operativa la instalación.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP Pontecesures