ADIF anuncia la reparación de las deficiencias que presenta la estación de Pontecesures.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha reaccionado con rapidez a las quejas de los usuarios sobre la situación en la que se encuentra el apeadero de Pontecesures. La empresa pública ha colocado en las instalaciones de esa estación una serie de carteles en los que informa del comienzo inminente de las obras de reparación de las deficiencias que presenta.

Según indicaba ayer el exedil de Pontecesures, Luis Sabariz, la intención es «reparar a fondo el techo de la marquesina principal, una obra que ya ha sido adjudicada a una empresa, y se encuentra en estudio la reparación de la marquesina del andén secundario, que en la actualidad está destartalada y a punto de caer buena parte de la misma».

Además, ayer se retiraron los materiales que se desprendieron del falso techo y que cayeron sobre uno de los bancos del recinto, con la fortuna de que no había ninguna persona sentada en él en ese momento.

El exedil cesureño se ha convertido en uno de los usuarios más reivindicativos con ADIF y RENFE en Pontecesures, demandando un mejor trato para una pequeña estación de proximidad que es utilizada por muchos vecinos de la zona. El propio Sabariz fue el que denunció ante ADIF la situación en la que se encontraba el apeadero después de que ese cayese parte del falso techo del mismo. A esa queja se han sumado otras sobre el estado de la estación, como la falta de mantenimiento, algo que ha provocado más de un problema con la lluvia, al acumular humedades».

Sabariz considera que los usuarios del ferrocarril de las pequeñas ciudades y villas, como es el caso de Pontecesures, se merecen un mejor trato «y no la discriminación que muchas veces sufrimos por parte de los administradores del servicio. De hecho, extiende los problemas de esta estación a otras como Padrón o Catoira, cuyas edificaciones se encuentran llenas de pintadas, con bajantes y canalones de agua sin mantenimiento alguno, jardines abandonados, bancos dañados y otras deficiencias que «deben ser solucionadas cuanto antes». Pese a esa circunstancia, Sabariz destaca que cada vez hay más usuarios de esta línea de proximidad.

Faro de Vigo

Las obras de reparación de la marquesina de la estación de Pontecesures comenzarán en breve.

Este es el cartel colocado por ADIF ayer en las paredes del edificio de la estación de Pontecesures. Al parecer, se va a reparar a fondo el techo de la marquesina principal (la obra fue adjudicada por el organismo a una empresa) y está en estudio la reparación de la marquesina del andén segundo que en la actualidad está destartalada y a punto de caer una buena parte de la misma. También se retiraron los materiales que se desprendieron del falso techo y que cayeron sobre uno de los bancos del recinto.

Esperemos que también se realicen otras mejoras.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Exigen a ADIF que repare las deficiencias que existen en el apeadero de Pontecesures

El último problema ha sido la caída del falso techo pese a las advertencias de los usuarios.

Las deficiencias que acumula el apeadero de Pontecesures se han visto incrementadas en los últimos días, sobre todo al desprenderse buena parte del falso techo de la marquesina principal. Luis Sabariz, vecino de Pontecesures, presentó ayer una queja ante el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), exigiendo la inmediata reparación de la infraestructura.

En la hoja de reclamación que presentó ante la entidad, Sabariz destaca que «esto se veía venir, ya que desde hace tiempo se hizo saber la falta de mantenimiento que existe en este apeadero, algo que estaba ocasionando que en buena parte de la marquesina bajara en cascada el agua de la lluvia por las paredes del edificio de la estación».

El exedil cesureño lamenta que desde ADIF y Renfe «nada se haya hecho, y ahora, además de tener agua abundante en el andén, estamos ante el peligro de que los materiales del falso techo puedan dañar a alguna persona» sin continúan los desprendimientos por efecto del agua».

La caída del falso techo no es la única deficiencia que presenta la estación de tren de Pontecesures. Sabariz vuelve a recordar que la marquesina del andén segundo «está destartalada en parte con el consiguiente peligro para los usuarios, dando además, una lamentable imagen de la localidad y de los organismos ferroviarios».

Considera que los usuarios del ferrocarril de las pequeñas ciudades y villas, como es el caso de Pontecesures, «no nos merecemos esta discriminación en relación con las grandes ciudades», abundando en otros problemas que acumula la estación de Pontecesures y otras próximas, como es el caso de las pintadas en los edificios, bajantes y canalones de agua sin mantenimiento alguno, jardines abandonados, bancos dañados y otras deficiencias que «parecen no importarle a nadie».

El antiguo concejal de Pontecesures asegura que «cada vez hay más usuarios del ferrocarril en Pontecesures, Catoira y Padrón justificando que fue una buena medida mantener los servicios por la vía convencional, pero es fundamental mantener en condiciones las estaciones para potenciar el servicio, porque el estado actual es realmente vergonzoso».

Faro de Vigo

La marquesina principal de la estación de FF.CC. de Pontecesures se cae a trozos.

Texto del escrito enviado en esta fecha:

«»ADIF ESTACIONES

Como pueden apreciar en las fotografía, se desprendió buena parte del falso techo de la marquesina principal de la estación (hoy apeadero) de Pontecesures. Esto se venía venir pues desde hace tiempo se hizo saber que la falta de mantenimiento estaba ocasionando que en buena parte de la marquesina bajara en cascada agua de la lluvia por las paredes del edificio de la estación. Nada se hizo y ahora además de tener agua abundante en el andén estamos ante el peligro de que los materiales dañen a alguna persona al caer desde el techo.

Por otra parte, la marquesina del andén segundo está destartalada en parte con el consiguiente peligro, dando además, una lamentable imagen de la ciudad y de los organismos ferroviarios.

No merecemos los usuarios del ferrocarril de las pequeñas ciudades y villas esta discriminación en relación con los de las grandes ciudades. Pintadas en los edificios de las estaciones, bajantes y canalones sin mantenimiento alguno, jardines abandonados, bancos dañados y otras deficiencias están a la orden del día y parece no importarle a nadie este asunto. Cada día hay más usuarios del ferrocarril en Pontecesures, Catoira y Padrón justificándose que fue una buena medida mantener los servicios por la vía convencional. Pero es fundamental mantener en condiciones las estaciones para potenciar el servicio. El estado actual es realmente vergonzoso»»

También se presentó una hoja de reclamaciones en la Estación de FF.CC de Pontevedra. A ver si reparan todas las deficiencias de inmediato.

Luis Ángel Sabariz Rolán

Reclaman el mantenimiento de la estación de tren de Pontecesures para fomentar el servicio de cercanías.

Sabariz alega que los árboles dificultan el paso de los usuarios y casi rozan a los trenes.

Los problemas por el estado en que se encuentra el apeadero de Pontecesures vuelven a escena. Después de que en repetidas ocasiones se alertara de la suciedad, el abandono o las pintadas en dicho lugar, ahora se incide en lo mismo, pero también en la presencia de árboles que dificultan el paso de los peatones y cuyas ramas incluso parecen rozar a los trenes.

Así lo advierte Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la comisión creada en defensa del tren de cercanías. Y es precisamente para reivindicar el mantenimiento de ese servicio de proximidad y fomentarlo que el pontecesureño reclama al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) mayor inversión en el acondicionamiento de apeaderos como este de Pontecesures o el de Catoira.

«Queremos que se nos escuche y que el ADIF adopte decisiones de una vez por todas para que en nuestras estaciones se invierta en su mejora y mantenimiento, fomentando los trenes de proximidad por las vías convencionales», proclama Luis Sabariz.

Al tiempo que aporta fotografías para dejar patente el estado del apeadero pontecesureño, Sabariz relata que los andenes «se encuentran en estado de abandono» y que «las ramas de los árboles dificultan el paso de los usuarios del ferrocarril e incluso ya casi contactan con los trenes».

Tanto es así que «ahora los usuarios tenemos que entrar en el recinto ferroviario agachados y sorteando las ramas de los árboles».

Esto se debe a que los jardines de la estación «están a monte», pues carecen «del más mínimo cuidado», a lo que se suma el hecho de que «la marquesina del andén segundo está destartalada e invadida por la maleza, mientras que la principal tiene el techo dañado y goteras considerables».

A su juicio «es triste la nula atención que se presta a estas estaciones», las cuales considera «fundamentales para potenciar los trenes de proximidad». Lo que sucede es que «todo se invierte en las estaciones de las grandes ciudades, mientras que las de Pontecesures, Padrón y Catoira, donde se utiliza cada vez más el ferrocarril, quedan abandonadas a su suerte».

Faro de Vigo

Hace diez años: «Sabariz y Diz obvian la exigencia de dimisión de la asamblea socialista y continuarán como ediles».

Luis Sabariz y ?scar Gerpe mantienen sus discrepancias políticas tras el congreso del PSOE.

Los dos concejales no adscritos de Pontecesures, Luis Sabariz y Alfonso Diz, obvian la exigencia unánime de la asamblea socialista y mantendrán sus actas de concejales al considerar que ??todos los que nos votaron sabían de antemano nuestra opinión, independientemente de las siglas por las que nos presentáramos a las elecciones?. Por su parte, el secretario general del PSOE en Cesures, ?scar Gerpe, entiende que tras el resultado de la asamblea, a la que asistió el 90 por ciento de los afiliados, fue rotundo, ya que ??por aclamación, y entre aplausos, fue aprobada la propuesta de solicitar la dimisión de los concejales no adscritos?, que en los próximos días recibirán una carta del PSOE en este sentido. Por su parte, el secretario general del PSOE en Cesures, ?scar Gerpe, entiende que tras el resultado de la asamblea, a la que asistió el 90 por ciento de los afiliados, fue rotundo, ya que ??por aclamación, y entre aplausos, fue aprobada la propuesta de solicitar la dimisión de los concejales no adscritos?, que en los próximos días recibirán una carta del PSOE en este sentido.

Lo que se presumía una asamblea tensa y polémica, debido a una supuesta división interna en el seno de la agrupación socialista, acabó convirtiéndose en toda una declaración de intenciones en contra de la continuidad de los concejales no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz.
El secretario local del Partido Socialista en Pontecesures, ?scar Gerpe, destacó la masiva asistencia de la militancia a una reunión en la que se aprobó ??entre aplausos y por aclamación pedir la dimisión de los ediles no adscritos y su sustitución por los actuales militantes socialistas, que figuraban en la cantidatura del PSOE en las pasadas elecciones municipales?.

Sin embargo, esta petición, unánime según ?scar Gerpe, será obviada por los dos ediles, ya que tienen previsto continuar en sus cargos, según confirmó ayer Luis Sabariz, quien añadiría que ??toda la gente que nos votó sabía nuestra opinión? y que, precisamente por ello, ??no engañamos nadie y tenemos la conciencia muy tranquila?.

Estas afirmaciones contrastan con los acuerdos adoptados en la asamblea del PSOE. En este sentido, ?scar Gerpe entiende que ??por coherencia y por ética debería dimitir? y afirma que ??no los quiere la militancia, ni los votantes, ni los de su propia lista?.

En este sentido, cabe recordar que personas que fueron en la lista con Sabariz y Diz se posicionaron a favor de su marcha, porque ??se presentaron con las siglas del PSOE y somos los socialistas los que no los queremos como representantes de nuestro partido?.

Por ello, en los próximos días les remitirán una carta explicándoles todos los acuerdos adoptados durante la asamblea?.

Por su parte, Luis Sabariz, manifestó ayer que para él ??es triste y decepcionante? estar incluido en el orden del día de un colectivo ??al que no pertenezco y, al no estar allí, no pude defenderme?. Añadió que ??no quiero polémicas con nadie? y que toda esta situación viene como consecuencia de su negativa a ??apoyar la reelección de un alcalde. Saben que nuestra postura al respecto era muy clara, tanto antes de las elecciones como después?, por lo que tienen ??la conciencia muy tranquila?, ya que ??nadie puede decir que nuestro voto ha tenido nada que ver con la especulación?.

Luis Sabariz remarcó que esta decisión fue adoptada ??con la cabeza y con el corazón? y que durante toda su trayectoria política ??hemos ido ligeros de equipaje y peleando por el bienestar del pueblo?, al mismo tiempo que insistía en que ??llevo nueve años como concejal en Pontecesures y estoy limpio de polvo y paja. No decepcionamos a nadie y los propios socialista lo saben?.

Diario de Arousa, 25/05/18