El pleno de Pontecesures tira de las orejas a Sabariz.

sabo

El gobierno local hace valer sus votos para reprobar al edil independiente

De poco le sirvió a Luis Ángel Sabariz, concejal de la ACP en Pontecesures, la decidida defensa que realizó de sí mismo y de su integridad como político en el pleno celebrado anoche. Como estaba escrito previamente, los votos del gobierno cesureño fueron suficientes para reprobar a este concejal independiente que empezó su vida política como aliado del actual alcalde, Álvarez Angueira (BNG), y que ha acabado por convertirse en la bestia negra de cualquier gobierno que tenga al nacionalista entre sus miembros.

Sabía Sabariz que el de ayer iba a ser un pleno amargo para él. En el quinto punto del orden del día figuraba una moción conjunta de BNG, PSOE y TEGA en la que los tres grupos que sustentan el gobierno local pedían la reprobación del concejal de la ACP y lo instaban, también, a presentar la dimisión por una cuestión de «dignidade política». En el origen de tan agrio debate estaba una infracción urbanística que el concejal independiente habría cometido al construir una vivienda unifamiliar donde debería haber levantado un edificio de viviendas, y al haber entrado a vivir en la citada casa sin haber solicitado la correspondiente licencia de primera ocupación. La falta urbanística, reconoce el gobierno local, estaría prescrita. Pero la responsabilidad política, señalan, ni prescribe ni debe prescribir.

Los argumentos

Para defenderse, Sabariz había articulado un discurso que arrancaba con un mea culpa. «El proyecto que se presentó y lo que se hizo finalmente es lo mismo, con la salvedad de que el piso de arriba tendría que tener una entrada independiente», explica el concejal de la ACP. Además, es cierto que se fue a vivir a su domicilio sin haber solicitado la licencia de primera ocupación, un trámite que «la mayoría de los vecinos se saltan». En todo caso, es una irregularidad, pero es la única. «No es cierto que usase mi cargo en el Concello para beneficiarme», señalaba ayer el concejal, quien asegura que «nunca hablé de esto ni con el alcalde ni con los técnicos municipales».

Tras fijar los que considera los límites de su responsabilidad, Sabariz lamentó el «agravio» que, a su juicio, se está cometiendo con su persona. En ese sentido, y tras dejar claro que no se dedica a perseguir ilegalidades urbanísticas sin ton ni son, recalcó su convencimiento de que estaba recibiendo un trato que no se le habría dispensado de ser un vecino cualquiera. Se cerraba la alocución de Sabariz apelando a su larga trayectoria como concejal, a los tiempos y los trabajos compartidos con Angueira y a los padecimientos vividos en diferentes etapas y emanados de su cargo, como cuando le hicieron pintadas en las paredes para desacreditar su pacto con Maribel Castro.

Las alegaciones de Sabariz poco efecto tuvieron. La mayoría del gobierno local hacía que el veredicto estuviese claro desde el principio. Así que Sabariz ha sido formalmente reprobado por el pleno del que forma parte.

«O que queda claro é que o señor Sabariz usou o seu cargo para cometer unha infracción»

Cecilia Tarela

«Nunca se ha reprobado a nadie.

A mí esto me parece casi un intento de hacer escarnio»

Luis Ángel Sabariz

La Voz de Galicia

Luis Ángel Sabariz

Sabariz reivindica el tren con un viaje infantil a Santiago.

El concejal de ACP, Luis Sabariz, volvió a reivindicar el tren de proximidad aprovechando el viaje de un grupo de 50 escolares de 5º y 6º de Primaria del CPI Pontecesures, acompañados de cuatro profesores, realizó ayer a Santiago de Compostela para participar en una actividad en el Parlamento gallego.
“Por seguridade e por economía é o tren o medio de transporte máis axeitado para realizar este tipo de viaxes”, dijo el edil, quien también destacó la cantidad de viajeros que registró la estación de la villa el domingo. “Sería unha tremenda inxustiza que a alta velocidade condene a estas vilas (como Catoira e Padrón), deixándoas sen tren”

Diario de Pontevedra

Uns 50 nenos/as do CPI Pontecesures desprázanse a Santiago en tren para visitar o Parlamento de Galicia.

No tren que sae de Pontecesures ás 11:00 horas viaxarán a Santiago de Compostela hoxe luns, 25 de novembro, uns 50 alumnos/as de 5º e 6º de primaria do CPI Pontecesures acompañados por catro docentes do colexio. Van participar nunha actividade do Parlamento de Galicia en Santiago de Compostela e regresarán tamén en tren a Pontecesures no mediodía.

Valora moito a ACP a iniciativa do CPI Pontecesures de desprazar ao alumnado por ferrocarril para este tipo de actividades. Por seguridade e por economía é o tren o medio de transporte máis axeitado para realizar este tipo de viaxe.

Tamén quere salientar a ACP a gran cantidade de viaxeiros que houbo onte, domingo pola tarde, non andéns para subir aos trens en Pontecesures (practicamente todos os domingos hai esta acumulación). Na súa grande maioría son estudantes que se desprazan ás localidades onde cursan os estudos perante a semana.

Todos estes feitos amosan que esta vila (como as de Catoira e Padrón) non poden quedar sen servizo de ferrocarril pola vía convencional cando se inaugure a liña de alta velocidade. Sería unha tremenda inxustiza que a alta velocidade, que favorece máis ben ás grandes cidades, condene a estas vilas deixándoas sen tren para sempre. O Ministerio de Fomento anuncia a alta velocidade do eixo atlántico en imnumerables ocasións en función do avance das obras, pero pouco ou nada fala de cercanías pola vía que temos. Hai inquedanza en Pontecesures e comarca pois non se garantiza con claridade a continuidade do tren e iso preocupa á ACP e a moita xente.

Pontecesures, 25/11/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

O luns 25 de novembro, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 20:30 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello, coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Moción da ACP sobre adhesión do Concello de Pontecesures ao Convenio Marco de colaboración entre a Deputación Provincial de Pontevedra e as entidades locais da provincia para o establecemento dun servizo de acollida de animais de compañía abandonados.
3. Moción do grupo do BNG e do PSdeG-PSOE contra a impunidade da marea negra do “Prestige” e a prol da transferencia de competencias marítimas á Xunta de Galicia.
4. Moción do grupo de goberno do Concello de Pontecesures para rexeitar o novo repago para fármacos que se dispensan non hospitais de maneira ambulatoria.
5. Moción conxunta dos grupos BNG, PSdeG-PSOE e TeGa do Concello de Pontecesures sobre a reprobación do concelleiro electo da ACP, D. Luis Ángel Sabariz Rolán.
6. Resolución da alcaldía. Dar conta.
7. Informes da presidencia.
8. Rogos e preguntas.

PP y ACP piden explicaciones sobre el funcionamiento de la escuela infantil de Pontecesures.

Juan Manuel Seage (PP) y Luis Ángel Sabariz (ACP) firman un escrito en el que exigen al gobierno local aclaraciones sobre cómo está funcionando la escuela infantil municipal. Y es que tienen muchas dudas, sobre todo, sobre quién dirige este centro educativo. “Ninguén en Pontecesures coñece á nova directora pedagóxica”, aseguran. Tras meses esperando a que se le comunicase oficialmente el nombre de la profesional que está al frente de estas instalaciones, “a mediados de setembro representantes dos grupos da oposición personámonos unha mañá nas instalacións do centro para saúdar, coñecer e desexarlle sorte á profesional unha vez que unha fundación comezou neste curso a xestión do servizo tras rematar o contrato coa empresa anterior”. Pero les indicaron que la directora no estaba y que tenían que pedir cita para poder ser atendidos. “Como na comunidade educativa ninguén coñece fisicamente á directora, fomos hoxe de novo, preguntamos pola directora, e se nos volveu dicir que non estaba”, relatan los dos firmantes del escrito. A su juicio, la conclusión está clara. “Ou ben non hai directora, ou ben a outra traballadora do centro fai as funcións, ignorando se dita persoa ten a titulación axeitada para o cargo”.

A juicio de Seage y Sabariz, “o que está a ocorrer é grave”, ya que la directora, según establece el reglamento, debe acudir a diario a la escuela infantil. Por todo ello, PP y ACP consideran que “o goberno local debe aclarar esta situación, pois a gardería non pode seguir funcionando así”. “Ademais de irregulares, son inexplicables este tipo de recortes nos asuntos educativos e sociais”, concluyen.

La Voz de Galicia

El gobierno emplaza a Sabariz a explicar en el pleno el caso de su vivienda.

El martes, la imagen pública de Sabariz, concejal de Pontecesures por la ACP, se vio empañada al hacerse pública una moción en la que BNG, PSOE y TeGa, pedían su dimisión y su reprobación por una serie de irregularidades urbanísticas que afectarían a su vivienda. Para dar cuenta de todo lo referido a esa construcción el edil independiente solicitó por teléfono que se le permitiera participar en la comisión de asuntos generales que hoy se celebra en Pontecesures para preparar el próximo pleno del lunes. Sin embargo, finalmente, Sabariz no intervendrá en ese foro. El gobierno local entiende que la comisión está constituida desde el principio del mandato, que Sabariz no forma parte de ella, y que el lugar adecuado para que se justifique es el mismo pleno en el que se debatirá su reprobación.
A Sabariz la respuesta no le gusta. “El reglamento prevé que puedan intervenir personal u otros concejales que no sean de la comisión. Si no quieren dejarme hablar y defenderme, están demostrando su talante”, señala el edil de la ACP. “Ya que no quieren escucharme, espero que me dejen explayarme en el pleno”, argumentaba el edil, quien reiteró su malestar y su tristeza porque desde el gobierno hayan “disparado, sin pedirme siquiera explicaciones antes, e implicándome no solo a mí, sino también a toda mi familia.

La oposición a la espera.
Mientras tanto, el resto de los concejales que forman la corporación cesureña están a la espera. José Manuel Vidal Seage (PP) declinó ayer hacer valoraciones al respecto de un asunto en el que hay muchas sombras. Lamentó no poder escuchar las explicaciones de Sabariz en la reunión de la comisión que se celebra hoy, y aguardará a oír lo que tenga que decir en el pleno antes de adoptar una postura al respecto de la reprobación del concejal de la ACP solicitada por los tres grupos que conforman el gobierno local.
Además, Vidal Seage quiere que se le explique cómo se ha llegado a la presente situación y la revisión emprendida de la licencia de Sabariz obedeció a una denuncia de algún particular o respondió a otro tipo de cuestiones.

La Voz de Galicia