ACP denuncia la falta de ayudas de la Rede Natura.

El portavoz de Agrupación Cidadá, Luis Ángel Sabariz Rolán, denuncia la falta de ayudas de la Consellería de Merdio Ambiente, Territorio Infraestruturas para el Concello de Pontecesures, incluído en la Rede Natura.
El independiente tiene su propia explicación para esta exclusión. ??Todo parece indicar que no se concederon subvencións porque o concello non presentou a solicitude?, indica Sabariz.
El concejal de ACP recuerda que ??Pontecesures ten 9,308 hectáreas incluidas na Rede Natura e aínda que a súa grande maioría son na lámina de auga do río Ulla? y señala que la orden de la convocatoria permitiría que el Concello solicitase ayudas ??para algunhas actuacións. Por exemplo o arranxo da tubaría que leva as augas pluviais de San Xulián paralela á vía férrea para verter ao río, á altura da vella ponte de ferro, que sempre presenta problemas?.
Otra de las posibles actuaciones que propone Sabariz es el ??acondicionamento dos sendeiros da marxen do propio río no termo municipal, que tanto nos anunciou o alcalde pero que nunca se levou a cabo?. Sin embargo, el edil lamenta que en el DOG que recoge las subvenciones concedidas no aparece Pontecesures, lo que achaca a un ??novo fracaso dun goberno local que non presta atención a este tipo de axudas?.

DIARIO DE AROUSA, 19/09/13

Sabariz denuncia la suciedad y abandono en A Fontaíña.

pontecesures /

La fuente del lugar de ??A Fontaíña?, en Porto, y su entorno fueron objeto de una actuación por parte del anterior gobierno local de Pontecesures, acondicionándose entonces un pequeño espacio que hoy se encuentra ??completamente abandonado, con abundante maleza y suciedad?, denuncia el portavoz de ACP, Luis Sabariz, que formaba parte del Ejecutivo cesureño cuando se llevaron a cabo los trabajos de mejora. ??De poco valieron?, lamenta a la vista del estado actual de la zona. El edil exige al tripartito ??que se recupere de una vez este espacio como demandan los vecinos, que no entienden este estado de abandono?.

DIARIO DE AROUSA, 15/09/13

As emerxencias de Pontecesures. Nota da ACP.

No pleno ordinario de xaneiro de 2013 o alcalde Álvarez Angueira informou que tivera unha xuntanza do director xeral de emerxencias da Xunta de Galicia anunciando que ía haber un Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) en Padrón para actúar, entre outros municipios, no de Pontecesures. Incluso adiantou unha porcentaxe aproximada da achega económica que tiña que ingresar o concello pola atención das emerxencias do citado grupo.

Pois ben; dende aquela non enteramos da formación do GES de Padrón, do evidente malestar dos integrantes da Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pontecesures porque non se contou para nada con eles neste tema, e de que nestes días anunciase a constitución doutro GES (con menos efectivos) en Valga.

Realmente estamos confundidos, e comprobamos con decepción o “pouco que pinta” Pontecesures en materia de emerxencias cun peso político nulo tanto do alcalde como do grupo de goberno. Nin sequera se obteñen axudas para acondicionar o edificio municipal de Protección Civil de Pontecesures que presenta bastantes deficiencias.

Como en Pontecesures xa non temos nin plenos (o derradeiro foi en maio de 2013), preguntamos públicamente ao goberno local o seguinte:

1. Se está asinado o convenio de achegar cantidades para o funcionamento do GES de Padrón.

2. Cal será o GES que interveña nas emerxencias de Pontecesures (o de Padrón, o de Valga ou ámbolos dous).

3. Cales son as razóns para que non se conte cos voluntarios de Pontecesures á hora de integar os GES (están perfectamente capacitados) e que xestións fixo e fai o concello na súa defensa.

Pontecesures, 13/09/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

Pontecesures entierra en el olvido una de sus parcelas públicas más importantes

fincat
Sabariz muestra la parcela, entre los edificios de la Nacional 550 y los de las calles centrales.

Son 1.400 metros cuadrados de un terreno estratégicamente situado en el centro de la villa – Tras un largo pleito, sigue sin inscribirse a favor del Concello y está cubierta de maleza

La Justicia dictó sentencia en 2009 y 2010 para decir que una parcela de casi 1.400 metros cuadrados situada en el corazón de Pontecesures pertenece al Concello. Superado el pleito judicial al que fue sometido, y cuando todo hacía presagiar que el terreno se convertiría en uno de los grandes espacios públicos de la localidad, resulta que no solo sigue sin estar inscrito a favor del Ayuntamiento, sino que está cubierto de maleza, para indignación y preocupación de los vecinos.

Así lo denuncia Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP). En el anterior mandato, cuando formaba parte del gobierno, peleó para que la Justicia fallara a favor del Concello y le otorgara esa parcela. Ahora, desde la oposición, denuncia que el tripartito mantiene la parcela sumida en el olvido.

Hay que explicar, para que el lector se ponga en antecedentes, que se trata de un terreno completamente rodeado de edificaciones que en su momento tenía que ceder como espacio público el promotor Constantino Taibo S.L..

Pero lejos de ceder esos 1.387 metros cuadrados al Concello para que se destinaran a zona verde, parece que el citado promotor hizo una permuta del terreno. La Justicia no solo dio la razón a la Administración local, sino que desestimó los recursos del constructor, y esto supone que dicho espacio es municipal, con todas sus consecuencias.

Por eso Sabariz pide ahora que se limpie con urgencia, ya que considera que el riesgo de incendio es alto, e insiste en que la finca debe ser inscrita a favor del Concello.

Ayer dicho edil quiso hacer memoria para explicar que fue el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el que emitió en julio de 2010 “una sentencia favorable a los intereses del Concello de Pontecesures que obliga a la empresa promotora Constantino Taibo S.L. a ceder al Ayuntamiento una parcela de 1.387 metros cuadrados para destinarla a zona verde”.

De este modo, el TSXG “rechazaba el recurso de reposición interpuesto por la constructora contra una sentencia previa, del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Pontevedra, imponiendo además las costas del proceso a la sociedad mercantil”. En palabras del propio Sabariz, “el conflicto entre el Concello y Constantino Taibo se remonta al año 1994, cuando el gobierno local concedió licencia a la promotora para construir un edificio de 22 viviendas de protección oficial en el número 12 de la Avenida de Vigo”.

Aquella licencia “estaba condicionada a la cesión, por parte de la constructora, de la parcela trasera del inmueble”. Lo que ocurre es que aquella cesión “nunca llegó a realizarse, por lo que el Concello decidió, en el año 2006, iniciar las acciones encaminadas a tomar formalmente el terreno”.

Aquello dio pie a “una primera resolución sobre incumplimiento de las obligaciones urbanísticas, y una segunda que convocaba a la mercantil para firmar el acta de entrega y recepción de los 1.387 metros cuadrados”. Aquellas dos resoluciones fueron recurridas por Constantino Taibo, pero “sus argumentos fueron rechazados tanto por los juzgados de primera instancia como por el TSXG”.

También sabe Sabariz, pues de hecho lo denunció en su día, que “estando en litigio la cuestión el terreno fue objeto de una permuta urbanística que debe considerarse nula, ya que el terreno pertenecía al Concello y no a Constantino Taibo S.L., como reconoce la sentencia del TSXG”. Acto seguido explica que cuando formó parte del gobierno él mismo impulsó “todo tipo de trámites para que el terreno formase parte del patrimonio municipal, defendiendo así los intereses de la Administración”.

Por eso el independiente ya presentó un escrito dirigido al Concello en junio de 2012 en el que manejaba los mismos argumentos antes expuestos y planteaba que “resulta fundamental que se adopten las medidas oportunas, a través de los servicios jurídicos del ayuntamiento, para que el terreno se ocupe y se inscriba en el Registro de la Propiedad a nombre del Concello de Pontecesures”.

El problema, termina Sabariz, es que “más de un año después de aquella petición no tengo conocimiento de gestión alguna por parte del gobierno para defender los intereses de la institución y de todos los vecinos, y lo que resulta aún peor es que la parcela en cuestión tiene maleza de gran altura, sobre todo en la parte que linda con viviendas de particulares”. Opina que “el riesgo de incendio con el tiempo que tenemos es muy elevado y nadie limpia la finca, de ahí que la preocupación de los propietarios de las viviendas sea evidente mientras el gobierno local se desentiende del asunto, como en tantas y tantas cosas”.

FARO DE VIGO, 13/09/13

Sabariz urge al Concello que inscriba una finca ??ganada? a un constructor y advierte riesgo de incendio por la maleza.

El portavoz de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, urge al gobierno local que ??adopte las medidas oportunas a través de los servicios jurídicos del Concello? para ocupar e inscribir en el registro de la propiedad una finca de 1.387 metros cuadrados ganada a la promotora Constantino Taibo S.L. en un litigio que se remonta a 1994.
Aquel año el Ayuntamiento otorgó licencia a la empresa para construir un edificio de la 22 viviendas en la Avenida de Vigo. El permiso estaba condicionado a la cesión, por parte de la promotora, de la parcela trasera del inmueble, una cesión que nunca llegó a realizarse, por lo que el Concello decidió emprender en 2006 acciones para tomar formalmente el terreno, que debería destinarse a zona verde.
Así, se dictaron sendas resoluciones sobre incumplimiento de las obligaciones urganísticas, convocando a la mercantil a firmar el acta de entrega y recepción de los 1.387 metros cuadrados. Ambas resoluciones fueron recurridas ante los tribunales por Constantino Taibo, cuyos argumentos fueron rechazados tanto por los juzgados de primera instancia como por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que en julio de 2010 dio la razón al Concello e impuso las costas del proceso a la empresa promotora.
Estando en litigio, el terreno fue objeto de una permuta urbanística. Esta transmisión ??debe considerarse nula ya que el terreno pertenecía al Concello y no a Constantino Taibo?, afirma Sabariz Rolán, recordando que cuando él formó parte del gobierno local ??se activaron todo tipo de trámites para que este terreno formase parte del patrimonio municipal, defendiendo los intereses de la institución?. Sin embargo, tras la entrada del actual Ejecutivo ??no tengo conocimiento de gestión alguna por parte del gobierno local para defender los intereses de todos los cesureños?.
El portavoz de ACP exige al tripartito que realice los trámites para inscribir la parcela, en la que advierte un elebado riesgo de incendio. Y es que ??hay maleza de gran altura, sobre todo en la parte que linda con viviendas de particulares. Nadie limpia la finca y la preocupación de los propietarios de las viviendas es evidente?. El edil indendiente critica que el gobierno cesureño ??se desentiende del asunto como en tantas y tantas cosas?.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/13

Nota íntegra da ACP sobre a actuación no parque infantil “Vicente Moure”.

O goberno municipal de Pontecesures decideu incluir a obra do arranxo do parque infantil “Vicente Moure” (a carón da Casa do Concello) no Plan de Obras e Servicios da Deputación de Pontevedra que é o organismo que vai financiar ao 100% a actuación:

Como nada se tratou coa oposición sobre este investimento, a ACP desexa comunicar aos veciños o seguinte:

1. ? unha mágoa, pero parecer que non está previsto incluir na actuación o reconstrución da parte danada do muro de contención do parque infantil. Nun dos laterais o muro está danado como se pode apreciar dende as escaleiras do paso que hai entre o edificio da Casa do Concello e o propio parque.

2. Esta agrupación desexa que a actuación no seu conxunto non dane ás árbores antigas que temos no parque. ? un patrimonio de todos, o activo máis importante do recinto, e deben quedar a salvo de calquera actuación que prexudique ás mesmas.

En canto ao muro, solicítase que se acometa á reparación en canto sexa posible e sobre ás árbores dicimos, con bastante antelación, que debe estarse moi atento ás actuacións a realizar para evitar os danos e non levarnos logo sorpresas desagradables con feitos consumados.

Pontecesures, 09/09/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures