ACP denuncia la falta de limpieza del cementerio municipal de Condide.

Agrupación Cidadá de Pontecesures denunció ayer que el cementerio de Condide presenta un estado lamentable, con el frontal de los nichos invadido por la maleza y las zonas ajardinadas en estado de ??abandono?. Una situación de la que culpa directamente al Gobierno local.
Su portavoz, Luis Ángel Sabariz, relató ayer que la parece ??realmente triste? el aspecto que asegura presenta el camposanto de Condide. De hecho, llegó a decir que ??no se conciben? los motivos por los que no se cuida este espacio municipal, sobre todo, teniendo en cuenta que se trata de un cementerio.
??Bastantes veciños con seres queridos alí soterrados queixanse deste abandono considerando ademais unha falla de respecto a actual situación?, declaró Sabariz al respecto.
El concejal también explicó que hace un año, aproximadamente, un vecino tuvo que ir con una hoz para cortar la maleza frente a la tumba de un familiar y, advierte, ??non é unha esaxeración nin unha broma?. De hecho, cree que de no cortar la maleza y adecentar las zonas ajardinadas, ??vai ter que facer agora o mesmo?. No obstante, tiene la esperanza de que el Concello ejecute la limpieza de las instalaciones en breve pues considera que se trata de ??unha tarefa prioritaria?.

DIARIO DE AROUSA, 27/06/13

La oposición alerta de que la ´Festa do Churro´ de Pontecesures está en peligro.

Sabariz teme que la “dejadez y despreocupación” del tripartito acabe con la exaltación de este producto local tradicional – Suele hacerse coincidir con los festejos del Carmen

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), teme que el gobierno tripartito “se cargue” la fiesta del churro, o que no sea capaz de darle el realce que se merece. Dado que la fiesta del Carmen es el 7 de julio, la cita con el típico churro pontecesureño es el lunes 8, “y lo triste es que el gobierno local ha esperado hasta ahora para convocar la primera reunión con las churrerías”. Esto supone que “vuelven a actuar tarde y mal”, de ahí la preocupación del independiente, máxime después de que el primer encuentro se saldara sin acuerdo.
Sabariz sospecha que “la habitual dejadez y despreocupación del gobierno, y sobre todo del alcalde, que sigue sin aparecer, sitúa a la fiesta del churro en una situación tan delicada como la que vivió la fiesta de la lamprea”. Y a esto añade que un producto tan vinculado a Pontecesures “no se merece esto”.
Hay que tener en cuenta que en la localidad hay una gran cantidad de churrerías; tantas que puede ser el municipio con más número de negocios de este tipo por habitante. De ahí que en el anterior mandato, y con el anterior gobierno, surgiera la idea de celebrar una fiesta de exaltación del producto, en la cual las churrerías locales puedan darse a conocer entre sus vecinos.
Esta celebración recibió un respaldo masivo desde el primer momento, “pero el actual gobierno insiste en torpedearla, como ya hizo en la anterior edición”, lamenta Sabariz.

FARO DE VIGO, 23/06/13

Sabariz reclama a Angueira que fije una reja que cubre un desagüe en la calle Ullán.

ullanv

Los vecinos se quejan del tremendo ruido que provocan los coches al atravesar la zona.

El portavoz de ACP de Pontecesures, Luis Sabariz, denuncia que hace ya más de un mes que una reja que cruza la calle Ullán está suelta y provoca un tremendo estrépito cuando la atraviesan los turismos.
El problema comenzó hace ya un año, pero el personal municipal fijó la tapa pero el arreglo duró escaso tiempo.
Afirma Sabariz que son muchos los vecinos que se han quejado por las molestias del ruido, sobre todo en horario nocturno pues el paso de coches y camiones les impide conciliar el sueño.
El edil independiente reclama al alcalde Angueira que dé instrucciones para que se repare esta verja de forma definitiva para que no vuelva a soltarse.

FARO DE VIGO, 23/06/13

La Festa do Churro en el aire.

Lo que podría caerse del programa del Carmen cesureño es la Festa do Churro, de cuya organización se encarga el Concello. El evento, que este año cumpliría su sexta edición, está en el aire. El jueves pasado se celebró una reunión entre el colectivo de churreros y la concejala Cecilia Tarela que acabó sin acuerdo. El principal escollo parece ser la pretensión de los reposteros de cobrar una cantidad al Concello, igual que se hizo en las primeras ediciones. No así en 2012 debido a la crisis. Tarela prefirió no abundar en comentarios a la espera de hacer un análisis con sus compañeros de gobierno. Por su parte, desde ACP Luis Sabariz valoró como “triste” que la Festa do Churro pueda desaparecer ya que eso “botaría por terra o traballo feito durante anos por moitas persoas”. Critica que el Ejecutivo “deixa sempre todo para última hora”.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/13

Sabariz exige la inmediata contratación del servicio de educación familiar para ayudar a los necesitados.

El concejal independiente reprocha al tripartito que no acometiera antes este procedimiento

Luis Ángel Sabariz Rolán, el portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), exige al gobierno tripartito que proceda a la inmediata contratación de un profesional que se haga cargo del servicio de educación familiar.

Es una vieja demanda del propio concejal independiente, que incluso solicitó hace semanas que se efectuara la contratación sin esperar a la concesión de la ayuda correspondiente por parte de la Diputación.

El concejal pronosticó entonces que el ente provincial concedería la misma aportación que el año pasado, de ahí que para agilizar los trámites planteara que el Concello podía anticiparse a los acontecimientos y contratar al experto en educación familiar, con el propósito de ayudar a las familias más necesitas.

Pero el ejecutivo que preside el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira no accedió, de ahí que ahora que se confirma que la ayuda de la Diputación está ahí y es la misma que en 2012, Sabariz vuelva a la carga argumentando que ya no caben más disculpas ni hay motivos para más esperas.

Tal y como había argumentado con motivo del pleno del 27 de mayo, Luis Ángel Sabariz recuerda ahora que el servicio de educación familiar, preciso para atender a las familias más desfavorecidas de la localidad, se prestó a lo largo del año 2012 con ayuda de una trabajadora con contrato a tiempo parcial, a razón de 20 horas semanales, cuya nómina estuvo cofinanciada por la Diputación.

Sin embargo, el servicio se eliminó el pasado 1 de enero, “demostrando el gobierno local que no cree en el mismo y mostrando una total falta de sensibilidad con los más humildes”, lamenta el concejal de la oposición.

Ante ello, y después de que el tripartito rechazara la moción de la ACP para renovar el servicio, Sabariz insiste ahora en que ya no hay más motivos de demora, de ahí que plantee de nuevo la misma demanda.

Y lo hace insistiendo en que el tripartito, formado por BNG, PSOE y Terra Galega, “debe dejarse de dar largas y contratar de inmediato al profesional que se ocupe del servicio de educación familiar”.

Diferencias de proceder.

Dicho esto, Luis Sabariz se centra en el reproche estrictamente político, y lo hace para apuntar que “el ejecutivo local criticó mucho los recortes de la Xunta, incluso presentado diversas mociones, pero ahora resulta que es el propio tripartito el que deja en la cuneta a los más necesitados”.

O lo que es lo mismo, que el actual ejecutivo pontecesureño “habla mucho de progresismo y solidaridad para con los más perjudicados por la crisis, pero el movimiento se de demuestra andando”, concluye el portavoz y concejal electo de la ACP.

FARO DE VIGO, 11/06/13

La obra en el canal de suministro de agua sigue como si nada.

Canal Pontecesures /

El pasado 10 de abril se envió a los medios la siguiente nota:

“Durante buena parte del año, la captación del agua para la traída de Pontecesures es bombeada desde la estación de A Barca en el río Ulla, y por el viejo canal, construído a finales de los años sesenta, es conducida para su tratamiento en la ETAP antes de la distribución por las viviendas. El canal en cuestión está cubierto en algunas zonas mientras en otras es descubierto.

Pues bien; en un tramo descubierto a la altura del Camiño á Toxa nº 7 se realizó por parte de un particular, sin licencia, una obra de construcción de un muro encima mismo de las paredes de hormigón del canal, lo cual no se debe permitir por lo siguiente:

1. El muro de piedra en cuestión está apoyado en las paredes ya deteriorioradas del canal que no fueron construídas para aguantar esa carga. Así puede venirse todo abajo en cualquier momento.

2. De entre las piedras del muro es normal que caigan al canal lodos, tierra u otros materiales que afecten a las aguas captadas y que dificulten luego la limpieza de la instalación.

3. Hay un peligro evidente de caida de cualquier persona al canal que esta próximo de la pista de acceso á Toxa al elevarse el firme con el muro.

No entiende la ACP porque el gobierno local de Pontecesures (en concreto el alcalde, y el concejal de obras Ángel Souto) permitió la realización de una obra sin licencia cuando la misma se estaba ejecutando. Justo cuando llevaba varios días prácticamente acabada, el 3 de abril pasado, se dicta por la alcaldía el decreto de paralización indicando el presidente de la corporación que los muros de contención. los rellenos, la nivelación del terreno y la pavimentación carecen de licencia y que afectan al dominio público hidráulico con lo cual deben comunicarse los hechos a Augas de Galicia. Otra vez nos viene el alcalde decretando paralizaciones de obra después de ejecutarse dando la sensación de que se dictan más bien para cubrir el expediente.

Esperemos que en esta ocasión se cumpla la normativa y se solucione un problema que puede afectar negativamente al suministro de agua a la población.”

Pues bien; en el pasado pleno ordinario del 27 de mayo, este concejal preguntó en el apartado de ruegos y preguntas sobre este tema y nada se concretó por parte del gobierno local demostrando una vez más la pasividad y la desidia, tónica habitual en este mandato . La obra, al parecer, no es legalizable y no se debe esperar más tiempo para restablecer la situación sobre el terreno liberando al viejo canal de una carga de tierras y granito sobre su estructura. La instalación, fundamental para el suministro de agua para los vecinos, debe defenderse, y no se deben demorar todo tipo de actuaciones para solucionar este problema activando el expediente de reposición de la legalidad urbanística que corresponda.

Pontecesures, 05/06/13

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de ACP PontecesuresCanal Pontecesures /Canal Pontecesures /