Un niño de Cesures aparece en A Estrada tras varias horas de angustiosa búsqueda.

Un niño de once años de Pontecesures desapareció ayer durante horas y fue localizado en un monte de A Estrada tras una angustiosa búsqueda. El menor dejó una nota en casa asegurando que se iba para no volver. Huyó en bicicleta y durante su largo recorrido fue visto por varias personas. Sobre las dos de la tarde lo vieron en el lugar de Carreiras, carretera hacia A Estrada. La última pista, antes de su localización, se producía a las seis y media de la tarde, cuando unos conocidos lo vieron en O Confurco e incluso lo llamaron, pero el menor se escapó de nuevo. Así las cosas, hasta la zona se movilizó un amplio dispositivo integrado por Guardia Civil, Protección Civil y Policía Local de A Estrada y Protección Civil de Pontecesures, así como familiares y conocidos del pequeño.
Sobre las ocho de la tarde los efectivos recibían el aviso de que paralizaran un tiempo la búsqueda, ya que se iba a movilizar a la Unidad Canina de la Guardia Civil de A Estrada y las pisadas podían desconcertar a los perros.
Sin embargo, ya no fue necesario. Minutos después llegaba la buena noticia. El menor había sido localizado. Fue un primo el que lo encontró a poca distancia del lugar donde se le había perdido la pista, frente a la casa de un familiar. Al parecer, el niño estaba durmiendo, cansado tras su largo y peligroso periplo. Fue trasladado al PAC, aunque en principio se encontraba bien de salud. Todo se quedó en un susto para unos padres que vieron como se perdía la pista de su hijo en un monte en una noche de heladas.

Diario de Arousa

Herbón despidió a su párroco de más de medio siglo.

Herbón despidió a su párroco emérito, Anacleto Domínguez Suárez, que falleció en la noche del martes a los 77 años de edad en su casa de la parroquia padronesa. El sacerdote llevaba unos tres años sin ejercer, debido a su estado de salud. Fue párroco de Herbón durante más de 50 años, tras dos como sacerdote coadjutor en Boiro.

A la vez que atendía la parroquia de Herbón, también ayudaba en otras del concello, como la de Iria-Flavia y la de Carcacía, así como en las de Santa Mariña y San Miguel de Barcala, en el municipio de A Estrada.

Anacleto Domínguez era natural de Badajoz, aunque su infancia la pasó, con su familia, en Zas, para después asentarse en la parroquia de Busto, en Santiago. Fue enterrado el jueves en el cementerio de Herbón.

La Voz de Galicia

La Guardia Civil detiene a un vecino de Pontecesures que cultivaba marihuana en un galpón.

Agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención de un vecino de Pontecesures como presunto autor de un delito contra la salud pública tras incautarle una plantación de marihuana que cultivaba en el interior de un galpón próximo a su vivienda. En el interior de esa edificación le intervinieron quince plantas de cannabis, varios elementos mecánicos y productos químicos propios para el cultivo en interiores.
Las investigaciones realizadas por los efectivos destinados al puesto de Valga para tratar de esclarecer la autoría de varios hurtos de animales domésticos, que habían sido denunciados en los últimos meses, permitieron el descubrimiento de esta plantación.
Estas pesquisas llevaron a los agentes hasta un domicilio ubicado en Pontecesures. Se trataba de una vivienda construida en el interior de una finca vallada en todo su perímetro, que levantó sospechas entre los agentes, ya que también estaba tapada por medio de una red de tela.
En el interior de la finca, la Guardia Civil localizó dos pavos que habían sido sustraídos en Valga el pasado mes de octubre, que fueron reconocidos sin tener ningún tipo de duda por parte de su propietario. En el lugar también se encontraban los restos de un ciclomotor que había sido robado en mayo de 2014 en Santiago y que su sustracción fue denunciada por su propietario en el puesto de la Guardia Civil de Milladoiro.
El fuerte olor a marihuana que había en la finca propició que, con el consentimiento del propietario, se llevase a cabo una inspección de un galpón próximo a la vivienda.
Cuando entraron, los agentes encontraron un departamento con quince plantas de marihuana perfectamente habilitado para el cultivo del cannabis, que estaba dotado de sus correspondientes sistemas eléctricos de iluminación, calor y ventilación, que también fueron intervenidos en el operativo.
Además, en otras estancias del galpón se incautaron de algo más de diez kilos de cogollos con rama seca y una importante cantidad de fertilizantes y otros productos químicos que se suelen utilizar para acelerar el crecimiento de las plantas en este tipo de cultivos.
Tras el hallazgo de la plantación de marihuana, el propietario de la finca y del galpón, M.S.V., de 51 años de edad y vecino de Pontecesures, fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Caldas de Reis, como supuesto autor de un delito contra la salud pública, al mismo tiempo que se le acusa de otro delito leve por el hurto de los animales y del robo del ciclomotor.

Diario de Arousa

El robo de dos pavos lleva a la Guardia Civil hasta una plantación de marihuana en Pontecesures.

Fue arrestado un hombre de 51 años.

gciv

La Guardia Civil detuvo a un vecino de Pontecesures de 51 años como presunto autor de un delito contra la salud pública al habérsele incautado una plantación de marihuana, que supuestamente cultivaba en el interior de un galpón próximo a su vivienda. En el interior del mismo se intervinieron 15 plantas de cannabis, varios elementos mecánicos y productos químicos propios para el cultivo en interiores, según indica la Guardia Civil en un comunicado.

Los responsables de la investigación apuntan que se llegó a la plantación a raíz de las investigaciones “que venían realizando los efectivos del puesto de Valga para esclarecer la autoría de varios hurtos de animales domésticos, que habían sido denunciados en los últimos meses”. Las pesquisas llevaron a los agentes a un domicilio ubicado en la localidad de Pontecesures. La Guardia Civil señala que se trata de una vivienda construida en el interior de una finca vallada en todo su perímetro, “y sospechosamente tapada con una red de tela”.

Así las cosas, los funcionarios policiales accedieron al interior del solar, y una vez dentro encontraron dos pavos que presuntamente habían sido sustraídos en Valga en octubre, y que “fueron reconocidos sin lugar a dudas por su propietario”. También se encontraron los restos de un ciclomotor que al parecer había sido robado en Santiago en mayo de 2014, y cuya desaparición se denunció en el puesto de la Guardia Civil de Milladoiro.

“El fuerte olor a marihuana que detectó la Guardia Civil durante su estancia en la finca propició que, con el consentimiento expreso de su propietario, se llevase a cabo la inspección de un galpón próximo a su vivienda”, añade el Instituto Armado en su comunicado.

Una vez dentro, los agentes encontraron un departamento con quince plantas de marihuana, “perfectamente habilitado para el cultivo del cannabis, dotado de sus correspondientes sistemas eléctricos de iluminación, calor y ventilación, que también fueron intervenidos”. Añade la Guardia Civil que en otras estancias del mismo galpón hallaron algo más de 10 kilos de cogollos con rama seca y una importante cantidad de fertilizantes y otros productos químicos, “que se suelen utilizar para acelerar el crecimiento de las plantas”.

Así las cosas, se procedió a la detención de M.S.V., de 51 años, que es el propietario de la casa y el galpón. Además del delito de tráfico de drogas, se le acusa de otro delito leve por el hurto de los animales y el robo del ciclomotor de Santiago.

Faro de Vigo

Descubren una plantación de marihuana cuando investigaban el robo de varios pavos en Valga.

La investigación de una secuencia de robos de animales domésticos condujo a la Guardia Civil a un hallazgo inesperado: una plantación de marihuana que un vecino de Pontecesures hacía crecer en un galpón levantado junto a su vivienda. El hombre fue detenido y acusado de un delito contra la salud pública. Pero también de varias sustracciones, puesto que los agentes encontraron en su poder un ciclomotor y dos de los pavos que estaban buscando.

Las pesquisas emprendidas a raíz de las denuncias que a lo largo de los últimos meses se cursaron en el puesto de Valga llevaron a los guardias a un domicilio ubicado en Cesures. Se trata de una construcción rodeada por una valla en todo su perímetro que, además, se hallaba tapada por una red de tela. Si este hecho levantó de por sí las sospechas de los agentes, el fuerte olor a marihuana acabó por delatar por completo al cultivador, que no tuvo más remedio que permitir que se registrase la edificación auxiliar.

En el cobertizo crecían quince plantas a las que no les faltaba de nada, sistemas de iluminación eléctrica, calor y ventilación, para prosperar, además de diez kilogramos de cogollos con rama seca, fertilizantes y productos químicos para acelerar su crecimiento. En la propiedad reposaban, por último, los restos de un ciclomotor sustraído en Santiago hace dos años y dos pavos robados en octubre en Valga, que su legítimo dueño reconoció inmediatamente.

La Voz de Galicia

Detienen en Gran Canaria a los presuntos autores de un robo en Pontecesures.

Se les imputan 50 asaltos con fuerza, entre ellos el de la gasolinera pontecesureña.

Los presuntos autores del robo cometido en septiembre de 2015 en la gasolinera de Pontecesures han sido detenidos en La Palmas de Gran Canaria.

Se trata de una banda formada por nueve miembros que fue interceptada por la Policía Nacional y la Guardia Civil, imputándoseles medio centenar de robos con fuerza, entre ellos el citado en la localidad del Bajo Ulla, donde los autores del asalto se llevaron 8.500 euros en efectivo y objetos como un teléfono móvil o una videoconsola.

La detención se produjo en el marco de una operación conjunta bautizada como “Canarias-Cayenne” cuyos resultados salen ahora a relucir, aunque se desarrolló hace un año.

A los detenidos en este operativo conjunto se les acusó también de pertenencia a grupo criminal y de un delito contra la salud pública.

Hace un año

Parece que la operación se desencadenó el 3 de octubre de 2015 tras el atraco, por parte de tres encapuchados, a un empleado de una empresa de máquinas recreativas en la localidad de Vecindario.

A este atraco prosiguió “un aumento exponencial de los robos con fuerza en diferentes puntos de Gran Canaria, en comercios y, sobre todo, en bingos y salas de juego”, unas actuaciones en las que se detectó “un patrón delictivo común”, de ahí que se sospechara que su autoría correspondiera a un grupo criminal organizado.

Las pesquisas desarrolladas para esclarecer este repunto de robos permitieron corroborar la supuesta autoría de varios sospechosos, con numerosos antecedentes policiales, y algunos de ellos investigados por la Policía Nacional por delitos similares ocurridos en su demarcación.

La investigación permitió imputar a esta banda 50 delitos contra el patrimonio cometidos en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria y el municipio pontevedrés de Pontecesures, donde en septiembre de 2015 presuntamente robó en una gasolinera 8.500 euros en efectivo y otros efectos, como un teléfono móvil y una videoconsola.

Faro de Vigo