Dotan a varias calles de Pontecesures de luminarias para el ahorro energético.

Con fondos del Plan de Obras y Servicios de la Diputación (59.400 euros), dieron comienzo en los últimos días los trabajos de mejora de la iluminación pública en varias calles del municipio cesureño, sustituyendo las actuales lámparas de vapor de sodio (de alto consumo) por otras de LED. Asimismo,m en algunos tramos con deficiente iluminación se incrementarán los puntos de luz.

Estsop trabajos ya se están ejecutando en la rúa Ullán (en el tramo entre la N-550 y el centro de la villa), en la rúa Nova, en la entrada a la zona de O Rial y en la N-550 (Avenida de Vigo y José Novo Núñez), en donde ayer se realizaban tareas operativas por operarios de Setga SLU, empresa adjudicataria del proyecto. En próximos días estas actuaciones de efeciencia energética llegarán también al Camiño de San Xulián y a la Praza de Pontevedra, avanza el concejal delegado de Obras, Ángel Souto Cordo.

Diario de Arousa

 

Maquetismo en Pontecesures: el cesureño Manuel Gil promotor de una concentración el 31 de mayo.

Gil

El cesureño Manuel Gil García, gran aficionado al maquetismo, colaboró en varias revistas relacionadas con estas actividades y hace un llamamiento desde su blog.

La tarde del sábado 31 de mayo nos desplazamos a Pontecesures, Pontevedra, para celebrar una concentración de amigos y socios en la que estaremos hablando, charlando e intercambiando ideas sobre maquetas.

El que lo desee puede traer sus maquetas terminadas o en proceso, sus proyectos, ideas o las últimas adquisiciones para compartir impresiones con los compañeros.
El lugar de reunión será el Centro Social Municipal situado en el Camiño de San Xulián nº4 a partir de las 5 de la tarde.
¡Os esperamos!
m1m2
Durante la reunión que celebraremos el sábado 31 de mayo en Pontecesures contaremos con la presencia de Fran Franco Puga, de la Asociación de Modelistas Celtas (AMCE) de Redondela, que nos realizará una demostración de tratamientos de vehículos con óleos, dedicando especial atención a los perfilados, envejecimiento y manchas de combustible.
La charla estará enfocada en dos partes, en la que nos mostrará las técnicas empleadas con marcas comerciales tipo Mig y AK, y por otro lado con los óleos más tradicionales.
Os adjuntamos un par de imágenes de maquetas realizadas por Fran que estuvieron presentes en la última edición del CIM Escala.
Deseamos que la charla sea de vuestro interés.

 

La plaza Ángel Doce en San Xulián totalmente abandonada.

En 2008, y con el gobierno anterior, la familia Doce Limeres cedió desinteresada y gratuitamente en la Subida a Requeixo de San Xulián una casa en ruína propiedad de la citada familia de 105 m2 de superficie. Tras demoler la casa se realizó una obra financiada íntegramente por la Consellería de Medio Rural en 2010 ganándose un espacio público y ensanchando, además, el vial que discurre por la zona, algo muy demandado por los vecinos. De esta forma se eliminó un problema de seguridad y salubridad (en la casa ruinosa se depositaba todo tipo de desperdicios). Para agradecer la cesión, se colocó en la plaza una placa en reconocimiento de este gesto altruísta a los miembros de esta familia con la inscripción de «Praza de Ángel Doce González».
En las dos primeras fotografías se aprecia como está la zona en el día de hoy y en las otras dos como quedó la obra una vez terminada. El estado de abandono llama tristemente la atención de todos y ya la maleza impide que se vea hasta la placa. El gobierno local parece que quiere que vuelva la insalubridad a esta zona dejando quedar mal a la institución ante la familia que hizo la cesión para bien de todos.
Solicita la ACP que se acondicione toda esta plaza de inmediato. Los vecinos de San Xulián no tienen por que que soportar ni un minuto más este abandono propiciado por el gobierno local.

Luis Ángel Sabariz Rolán. Concejal de la ACP Pontecesures

Doce1doce2doce3doce4

La comisión del Carmen inicia el petitorio para reunir 30.000 euros para las fiestas.

CARRERA DE BURROS PONTECESURES /

Las calles cesureñas acogerán en la tarde del sábado la carrera de burros.

La comisión organizadora de las Festas do Carme de Pontecesures inició esta semana el petitorio puerta a puerta para reunir los 30.000 euros que, calculan, costarán las celebraciones de este año, entre el 5 y el 7 de julio. El programa mantendrá una línea continuista con respecto al año pasado, con la novedad de que el sábado estará declarado como el Día de las Peñas, con premios para los grupos más numeroso, original y divertivo que vistan la camiseta oficial de las fiestas durante la verbena. Esta prenda ya está a la venta por el precio de siete euros en los locales de hostelería de Pontecesures. Además, la comisión, anuncia para esa noche una ??sorpresa? musical pensada para la juventud.
Están cerradas ya las actuaciones de varias verbenas, en las que estarán las orquestas Aché, Marbella, Combo Dominicano y Chicas Show; y también está contratada la charanga Os Xirimbaos, que el sábado y el lunes recorrerá zonas como Porto, Carreiras o San Xulián y el domingo animará los bares del centro de la villa. No faltarán las agrupaciones locales, ya que durante los tres días de fiesta actuarán Xarandeira y Algueirada y las corales Polifónica de Pontecesures y A Barcarola.
La tarde del sábado volverá a tener como principal actividad la carrera de burros, que se celebró por vez primera en 2013. Mantendrá el mismo circuito urbano de la primera edición, con trofeos para los tres primeros clasificados y 30 euros de gratificación para los diez primeros en inscribirse. El domingo saldrá la procesión con la Virgen del Carmen y el lunes será el Día do Neno, con hinchables y colchonetas en las calles y juegos populares. Lo que aún está pendiente de determinar es si habrá o no Festa do Churro, una cita que se suprimió el año pasado y cuya organización, en caso de recuperarse, recaerá en el Concello.

Diario de Arousa

Sabariz alaba la limpieza de la N-550 y reclama la del puente.

El concejal pontecesureño reclama al Estado que afronte el acondicionamiento del puente romano.

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), se dirige al ingeniero jefe de la Unidad de Carreteras del Estado en Pontevedra para felicitarlo por los trabajos de limpieza efectuados en la carretera Nacional 550, pero también para pedirle una vez más que no se demore el acondicionamiento del puente interprovincial que une su localidad con Padrón sobre el río Ulla.

En su misiva, Sabariz argumenta que «en esta ocasión» los trabajos de limpieza de los márgenes de la N-550, especialmente a la altura de la casa consistorial, «llaman la atención por lo bien que quedaron estas zonas».

Y acto seguido sostiene que la mejora es evidente no solo en el talud próximo al consistorio, sino que también quedaron en perfectas condiciones «la parte lateral del cementerio de San Xulián y, en general, el tramo e la carretera que coincide con la calle de José Novo Núñez».

Esos lugares, donde «se incluyen las proximidades del puente sobre el ferrocarril y del paso peatonal bajo la carretera que afecta al Camino Portugués de la Ruta Xacobea, quedaron en condiciones inmejorables en cuanto a la limpieza de la abundante maleza y desperdicios».

Es una vez dicho esto y agradecida la intervención cuando Sabariz solicita «que siempre se mantengan así estas zonas», recordando que «aún está pendiente la limpieza del puente interprovincial, afectado negativamente por la vegetación».

Vecinos de Pontecesures tuvieron que cortar la N-550 en la procesión de Ramos por la falta de Policía.

domingo de ramos pontecesures /

Bendición de los ramos en la Plazuela el pasado domingo.

Los festejos del Domingo de Ramos en Pontecesures continúan generando críticas por parte de la oposición. Si a comienzos de semana, el portavoz de ACP, Luis Sabariz Rolán, lamentaba el escaso tacto del gobierno local por permitir que la fuente de la Plazuela estuviese llena de desperdicios durante la bendición de las palmas; ahora el propio Sabariz transmite su estupor porque fueron los propios fieles que participaron en los actos religiosos los que tuvieron que cortar el tráfico en la carretera N-550 para permitir el paso de la procesión de la ??Borriquita?.
La comitiva salió de la capilla de San Xulián y discurrió por la Rúa do Pilar, cruzó la N-550 y siguió por el Camiño de San Xulián y la Rúa Miguéns Parrado hasta llegar a la iglesia parroquial. Este trazado es el habitual en los últimos años, pero el pasado domingo, para sorpresa de muchos, no hubo servicio de la Policía Local, por lo que tuvieron que ser ??un par de vecinos? los que ejercieran de ??improvisados agentes? y cortasen el tráfico en la carretera nacional para que pudiese cruzar la imagen de Jesús sobre el pollino, a la que acompañaban un buen número de devotos, tanto niños como mayores. ??La comitiva tuvo que hacer el recorrido con la incertidumbre de que pudiera aparecer cualquier vehiculo, con el riesgo de tenerse que interrumpir el paso de la procesión? o de que se produjese algún accidente, critica Luis Sabariz, que considera que se puso en peligro la seguridad de los fieles. Porque tampoco hubo presencia de voluntarios de Protección Civil, añade.
El edil de ACP censura al gobierno municipal por ??no gestionar asuntos tan importantes como la seguridad de sus vecinos? y lo acusa de contar ??cada vez menos con la Policía Local?. En lo que respecta a Protección Civil considera ??contradictorio? que, existiendo en la villa una agrupación de voluntarios y teniendo dos Grupos de Emerxencias próximos (Padrón y Valga), ??tampoco se gestionara por parte del Ejecutivo la presencia de efectivos? en los festejos del Domingo de Ramos.

Diario de Arousa