Derrota del Extrugasa cadete femenino ante el Cortegada

Las cadetes del Extrugasa Río Ulla cedieron en la cancha del Cortegada de Vilagarcía, por 54-42, en un choque intenso, con parciales de 7/11, 19/6, 19/12 y 9/13. En la anotación de las de Pontecesures: Eva Gerpe (8), Jamardo, Varela, Naveira, Antía Sanmarco (6), Carla Vicente (1), Larita Rarís (11), Sonia Tarrío (7), Iria Varela, Paula Iglesias (4), Sandra Hernáiz (3) y Lara Álvarez (2).

DIARIO DE PONTEVEDRA, 25/01/12

VICTOR SANMARCO GA?A O CONCURSO DE VIDEOXOGOS

Este pasado domingo celebrouse un concurso de videoxogos, en concreto do xogo de fútbol PES 12, no que participaron varios xóvenes do concello. O concurso celebrouse no centro social  do concello, e se empregou un proxector de video, xunto cuns altafalantes, para simular os partidos deste torneo.

Foronse enfrentando os participantes, celebrando partidas deste popular xogo deportivo, ata que quedaron 2 para a final do torneo.

Dita final celebrouse entre Victor Sanmarco e Ruben Dominguez , sendo o gañador da mesma o primeiro, que gañou ó lograr rematar o encontro 4 a 1.

Ruben e Victor co concelleiro de deportes Roque Araujo.

Por fru, hace

Resultados das eleccións sindicais do Concello de Pontecesures.

Persoal laboral:

José Francisco Rodríguez Fructuoso (UGT), 19 votos.
Luz Mª Freiría Caldelas (UGT), 18 votos.
Xurxo Gerpe Jamardo (CIGa), 18 votos.
Francisco Freiría Oliveira (CC.OO), 17 votos.
Elías Sanmarco Enrique (CC.OO), 15 votos.
Álvaro Constantino Espiño (UGT), 14 votos.

Resultaron así elexidos os tres primeiros tras esta votación tan igualada. Xurxo Gerpe Jamardo (agora pola CIGa) continúa sendo representante sindical, mentres deixan de selo Francisco Freiría Oliveira e Elías Sanmarco Enrique, quedando CC.OO sen representantes. No seu lugar entran José Francisco Rodríguez Fructuoso e Luz Mª Freiría Caldelas, ámbolos dous pola UGT.

Persoal funcionario:

Ricardo Campos Saborido (CC.OO), 4 votos

Obviamente resulta eleixido o único candidato que se presentou por CC.OO. Ata o de agora non había representante sindical deste colectivo no concello. Dos seis funcionarios, votaron catro e non o fixeron os outros dous.

BALONCESTO: AS NENAS INFANTÍS PERDEN ANTE O COMPA?IA DE MARIA

C.B.RIO ULLA 29: María Navarro (1 ), Carlota Abuín (-), Iría García (-), Naiara Naviera (2), Antía Sanmarco (10), Carla Vicente (-), Lara Raris (8), Yazmina Jamardo  (-), Sonía Tarrío (6), Candela Lafuente (2), Antía Domínguez (-), Antía Varela (-).

 COMPA?ÍA DE MARIA 73:

 Parciais: 08-17; 10-23; 06-15; 05-18

As nenas do Extrugasa Rio Ulla sairon a xogar moi nerviosas e non foron quen de competir neste encontro, Cargadas de faltas moi pronto Nayara e Antia Sanmarco, o Compañia de Maria pude defender moi forte a Larita, que apenas encontraba espazos na defensa. As coruñesas con contrataques, e movendo ben o balón impuxeronse dende o inicio. No descanso o partido estaba case sentenciado, pois inda que nos primeiros minutos do 3º cuarto o Extrugasa defendeu mellor, non entraban os tiros, e finalmente as coruñesas domiñaron de novo esta 2ª metade.

As nenas do Compañia de Maria de Coruña, campeonas da copa Galega 2011

 Lara, a capitana do Extrugasa Rio Ulla recollendo a copa de subcampionas entregada por Jose Luis Renda, delegado da federacion galega en Vilagarcia de Arousa, e Ramona Quintá da empresa Extrugasa, patrocinadora do noso club.

O equipo infantil feminino Extrugasa Rio Ulla co trofeo de subcamionas da copa Galicia 2011.

(Fotos cedidas por Salvador Lafuente)

Portadores del gen de la alegría.

Elías, Víctor Manuel y Desirée, en la fiesta celebrada el pasado lunes en Pontecesures.

«O sorriso dun neno non hai quen o pague», dice Elías

Cuando Elías Sanmarco se incorporó (hace de ello ya más de veinte años) a su puesto de conserje en el colegio de Pontecesures, no se imaginaba lo que se le avecinaba. Durante un tiempo cumplió con todas sus obligaciones y, como suele ocurrir cuando se trabaja rodeado de niños, echó una mano aquí y otra allá en actividades que no le competían directamente. Fue así como un día se encontró vestido de payaso. «Había unha festa, e contrataramos a un paiaso, pero non chegaba. Entón eu collín un disfraz que tiña do entroido e púxeno». Los niños para los que cantó, bailó e hizo bromas acabaron encantados. Y él también. Tanto, que descubrió que de mayor quería ser payaso. Y como ya tenía los años cumplidos, se puso manos a la obra. «Primeiro creei o grupo Monopatín», recuerda. Después llegaron Eli y sus amigos. Y al final, El show de los payasos, que ya lleva muchos años triunfando allá donde va.
«Este é o traballo máis gratificante que hai no mundo. O sorriso dun neno non hai quen o pague», cuenta Elías. ?l tiene muchas cosas valiosas en su vida. «Estou casado cunha muller marabillosa que se chama Elvira», cuenta. Y su voz tiembla de orgullo cuando habla de sus dos hijos, Víctor Manuel y Desirée. ?l tiene 17 años. Ella 11. Y ambos forman parte desde pequeños de la gran familia de payasos que se ha ido formando alrededor de su padre.
El mayor, Víctor Manuel, comenzó encargándose de poner la música, «pero un día animouse» y decidió convertirse en uno de los muchos personajes -desde el Pato Donald hasta Bob Esponja- que acompañan a la cabalgata de payasos en su recorrido. La pequeña, Desirée, lleva el mundo del espectáculo en las venas. «Ela é moi imaxinativa. Como está ao tanto do que lle gusta aos rapaces, sempre nos axuda a escoller novos personaxes», cuenta el orgulloso padre de familia, al que le encantaría que sus retoños pudiesen vivir de hacer reír a los más pequeños. «Pero non creo que iso poida ser». Y es que, aunque los niños de Viveiro conocen al pie de la letra las canciones de este grupo, ser payaso es un pasatiempo adictivo. Un virus que se transmite de padres a hijos. Un gen que, tal vez, todos llevamos dentro, pero que solo los más valientes se atreven a sacar a la luz.
El palo de esta historia es Elías, un hombre de 49 años que descubrió, por casualidad, que de mayor quería ser payaso y hacer reír a los más pequeños.
Con 17 y 11 años, son la segunda generación de esta saga.

LA VOZ DE GALICIA, 22/05/11