El Cejas, Kiko Rivera, y Pontecesures «a reventar».

.La localidad del Baixo Ulla ha vivido un intenso fin de semana.

El Cejas es uno de esos personajes televisivos cuya existencia puede dejar perplejos a quienes ya tienen unos años. Sus temas, construidos con ritmos repetitivos y letras un tanto rudimentarias -mucho «placa-placa», mucho «que te meto», mucho «pin-pin», lo han catapultado a la fama a través de redes sociales como Youtube o Instagram, cosechando su mayor ejército de fans entre la rapazada más joven. Y ese ejército se puso el sábado en movimiento, arrastrando a sus padres consigo, con rumbo a Pontecesures. Allí, de madrugada, El Cejas se subió al escenario, primero, para hacer su espectáculo. Y después, durante más de dos horas, estuvo atendiendo a sus seguidores y haciéndose fotos con todos ellos. El presidente de la asociación Festa Rachada, responsable de la organización de las fiestas del Carmen en la localidad y, por lo tanto, de la visita del televisivo artista, se declaraba ayer encantado con el éxito alcanzado. «Non se recorda a zona da festa tan chea de xente, e eso que é grande», dice satisfecho.

Fotos con todo el mundo

Elías Sanmarco asegura que «non ten nada que ver a personaxe que fai o rapaz, con el como persoa. É un chaval moi agradable, moi educado, que atendeu a toda a rapazada sen unha mala cara ou un mal xesto. Mesmo cando estaba ceando, vírono e enseguida se encheu aquilo de xente, e el sen problema ningún atendeunos a todos». En general, la noche de fiesta fue tranquila pese al tumulto.

La visita de El Cejas forma parte de la estrategia elegida este año por Festa Rachada para lograr llenar Pontecesures durante las celebraciones del Carmen. Y siguiendo esa misma estrategia ayer estuvo en el escenario de la zona portuaria Kiko Rivera, otro fenómeno televisivo, en este caso ya consolidado.

Rivera puso el broche de oro a una jornada en la que hubo sitio para muchas más cosas: desde la sesión vermú hasta los actos litúrgicos, sin olvidar la tradicional marcha de los valeiros por las calles del pueblo. Por la noche, Gran Parada abrió fuego, le dio el relevo a la disco-móvil Eme Music que dejó expedito el camino, a la una y media de la madrugada, al hijo de la Pantoja. «Penso que hoxe, Pontecesures vai reventar», decía, antes de que empezase todo el jaleo, Elías Sanmarco.

La Voz de Galicia

El Concello de Valga dispone de cuatro nuevos trabajadores.

Empiezan a trabajar el lunes con un contrato de unos seis meses.

El gobierno conservador de Valga anuncia que el lunes empiezan a trabajar en régimen de personal laboral temporal, a tiempo completo, por obra o servicio, y con una duración aproximada de seis meses un conductor, un tractorista, un albañil y un carpintero. Se trata, respectivamente, de José Manuel Devesa Busto, Adolfo Rubén Senín Montáns, Jorge Sanmarco Fernández y Juan Carlos Eiras Tubío.
Van a formar parte de la plantilla de trabajadores municipales después de superar un proceso de selección por oposición en el que participaron 22 aspirantes, nueve de ellos para la plaza de conductor, siete para la de tractorista, cinco para albañil y solo uno para cubrir la plaza de carpintero.
Parece que «tuvieron que realizar una prueba en la que se valoraron aspectos relativos al conocimiento de los candidatos, disponibilidad de vehículo y experiencia».
Por otra parte en el Concello indican que siguen adelante los trabajos de limpieza y acondicionamiento de carreteras, arcenes y cunetas, sobre todo tratando de evitar taponamientos que provoquen inundaciones en días de precipitaciones intensas.

Faro de Vigo

Una niña valguesa de once años anuncia la recreación de la batalla de Casaldeirigo.

El cartel de Irene Sanmarco que anuncia la fiesta.

El cartel de Irene Sanmarco que anuncia la fiesta.
Irene Sanmarco Miguéns, nacida hace once años en el lugar de Baño, es la ganadora del concurso de dibujo convocado por el Concello de Valga para anunciar la fiesta con la que se recrea la batalla de Casaldeirigo, que tendrá lugar el día 26 y con la que se recuerda la lucha por la independencia librada por los lugareños frente a las tropas napoleónicas.

«Un pobo unido xamais será vencido» es el lema de este dibujo en el que se observa a una mujer como representante de los vecinos que lucharon contra los franceses.

Faro de Vigo

Murió Manuela del Bar Carabela.

A los 84 años de edad falleció Manuela Gago Sanmarco, viuda de Manuel Fernández Torres. La capilla ardiente está instalada en la casa mortuoria (calle San Lois nº 28 de Pontecesures) Mañana lunes 22 de enero, a las 15:45, partirá de allí la comitiva fúnebre hacia la Iglesia de Pontecesures donde a las 16:00 horas se celebrará el funeral «Corpore Insepulto». Los restos mortales recibirán a continuación sepultura en el Cementerio Municipal de Condide.
Descanse en paz.

Padrón aprueba en pleno crear una zona de esparcimiento para perros.

Los grupos políticos de Padrón aprobaron en pleno por unanimidad, a propuesta de Veciños, crear una zona de esparcimiento para los perros y otra de uso compartido. Para Veciños, es «imprescindible, por ser desexo de toda a cidadanía ter un pobo e unhas rúas nas mellores condicións posible», habilitar espacios comunes de esparcimiento para mascotas en algún enclave que permita «dar servizo a maior cantidade de veciños».

Así, este grupo recuerda que estas zonas son un espacio público destinado a personas propietarias de animales, en concreto, perros, de modo que se trata de un recinto acotado en el que las mascotas pueden «facer exercicio e xogar baixo a supervisión e control dos seus donos».

Veciños señala los requisitos que debe tener este espacio en Padrón: un cierre, accesos organizados mediante puertas, una fuente de agua adaptada para perros y sistemas de recogida y limpieza de excrementos, a lo que estarían obligados los propietarios de las mascotas. También podría tener punto de iluminación.

En cuanto a la zona de uso compartido, la propuesta de Veciños es que se delimite para que los dueños de los perros puedan llevarlos a esos puntos sueltos. El grupo político propone como zona de uso compartido de personas y perros el paseo del Bordel, que transcurre paralelo al río Sar y que, según explica, ya es usado por personas con mascotas. También propone la otra orilla del río, incluida la carretera que va desde tanatorio, cruza el puente viejo de Iria y sale al nuevo, además de A Barca.

El pleno aprobó con los votos a favor de todos los partidos crear las zonas, pero no se determinó cuáles. También aprobó a propuesta de ese mismo grupo valorar la elaboración de un proyecto de «skate park», en el que se puedan practicar modalidades deportivas relacionadas. Para ello, Veciños dice que es necesario buscar un espacio que reúna las condiciones necesarias para poder crear un recinto para el monopatín que «sexa facilmente accesible ao público en xeral».

Para habilitar esa infraestructura, Veciños propone que el Concello cuente con la opinión de los que practican esta modalidad deportiva para diseñar ese proyecto, así como con el asesoramiento de expertos en este tipo de dotaciones. Asimismo, según lo aprobado en pleno, el Concello deberá buscar la financiación necesaria para su creación. En este punto no hubo unanimidad, ya que los ediles José Ramón Pardo y Andrés Sanmarco votaron en contra. El primero dice que hay «necesidades máis importantes», como una pista multideportiva.

La Voz de Galicia