Aos 87 anos de idade morreu esta veciña de San Xulián, viuva de José Ángel Pardal Miguéns. O velorio está instalado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O funeral «corpore insepulto» terá lugar o sábado 29 de xullo, ás 12 horas, na Igrexa de Pontecesures. De seguido, os restos mortais recibirán sepultura no Cemiterio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Sin Categoria
El show de los payasos celebra sus 16 años de vida.
Hoy desde las 16 horas. Gratis. Zona Portuaria de Pontecesures.
El decimosexto aniversario de El Show de los Payasos volverá a celebrarse por todo lo alto en Pontecesures. Lo hará pensando en los más pequeños, desde las 16 horas con la instalación de hinchables. Un buen primer plato par lo que estará por llegar. A las 19:30 horas comenzará el pasacalles que dará paso a las actuaciones de la noche. «Es nuestra fiesta», señala Elías Sanmarco, sobre la puesta en escena. Treinta personajes, entr los que estarán los integrantes de la patrulla canina y muchos otros disney, recorrerán las calles para interactuar con los más pequeños.
La música la pondrán El Parga y, después en la verbena, las orquestas Los Satélites y Gran Parada. La fiesta está asegurada para todos los asistentes.
Para la merienda de los niños, habrá bolsas con bocadillo de chorizo, postre y bebida por solo un euro.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Padrón se plantea no meter puestos del mercado en Pascua.
El pasado domingo varios de ellos dejaron toda la basura tirada.
El gobierno local de Padrón se reunirá estos días para analizar algunos aspectos de las fiestas de la Pascua, entre ellos el mercado del domingo grande y la basura que deja tras de sí, según confirmó ayer el concejal Andrés Sanmarco, que un año más corrió con el peso de organizar los festejos. El pasado domingo, a las nueve y media de la noche, en la zona comprendida entre el lateral del campo de fútbol y el río Sar, quedaron cientos de cajas vacías de zapatos, además de otros cartones y plásticos, como se puede ver en la fotografía.
Los puestos de venta allí instalados durante ese día fueron levantados sobre las nueve y media, de modo que los pascueiros pasaron junto a los residuos hasta por la mañana, cuando fueron retirados. Desde el Concello, Sanmarco considera que no se pueden admitir este tipo de actos y de ahí que, a nivel personal y después de lo visto este año, sea partidario de no meter puestos de mercado en los tres domingos en los que trabajan las atracciones: Ramos, Pascua y Pascuilla.
A mayores, se dio otra circunstancia. En esa misma zona, entre los puestos instalados de un lado (campo de fútbol) y del otro (río Sar) y las miles de personas que pasaron por allí, hubo momentos en los que no cabía un alfiler en la calle y casi había dificultades para moverse, con lo que más de una persona comentaba el domingo por la mañana que «menos mal que non pasa nada xa que, se chega a pasar, a ver como saímos de aquí», en alusión a que, claramente, se incumplió cualquier plan de emergencia posible.
Algo similar ocurrió también en la zona del otro lado del campo de fútbol y la vía N-550, con el pasillo que forman los puestos de un lado y otro. También la zona de las pulperías, sin duda, una de las más concurridas de toda la Pascua, es un embudo y un punto problemático en caso de emergencia. «O Concello terá que decidir se quere ter mercado ou quere ter postos de Pascua; todo máis todo non pode ser, por moito que queira recadar», opina un vecino. Lo cierto es que el domingo hubo momentos en los que «metía medo» andar por esta zona con tantos puestos y tanto público.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Solo una orquesta del municipio se quedará sin actuar en la Pascua.
Las fiestas de la Pascua de Padrón contarán con la actuación de todas los grupos folclóricos del municipio, así como de las charangas y las orquestas, estas últimas a excepción de una, Santiago D.C., que no tenía libre la cita que le ofrecían para actuar. Así lo aclaró ayer el concejal del gobierno local Andrés Sanmarco, que se encargó de la organización de buena parte de los festejos grandes de la villa.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
PP y PGD llegan a un acuerdo de gobierno.
Imagen del acuerdo de gobierno entre el PP y el PDG de Padrón
Lo firmarán el sábado y los dos ediles galleguistas se incorporarán al ejecutivo municipal
PP y PGD han alcanzado un acuerdo de gobierno en Padrón. Así lo acaba de comunicar el alcalde, Antonio Fernández, que se declara «moi satisfeito» con el pacto y destaca que «foi moi doada a negociación co PGD porque presentou propostas sensatas que tamén compartimos desde o goberno».
Ambos partidos firmarán el acuerdo el próximo sábado por la tarde. En el documento se establece la incorporación de los dos ediles galleguistas, Ángel Rodríguez y Javier Guillán, al gobierno municipal y su presencia en la Xunta de Goberno Local.
Ángel Rodríguez asumirá las áreas de Servizos Sociais, Saúde Pública, Emerxencias, Persoal y Festexos. Javier Guillán gestionará los servicios básicos (alumbrado, saneamiento y abastecimiento, limpieza viaria y recogida de basura), la plaza de abastos, el mercado dominical y la venta ambulante.
En nota de prensa, Fernández Angueira explica que él mismo propuso que Ángel Rodríguez pase a asumir la primera tenencia de alcaldía.
Los dos ediles del PGD recibirán por su trabajo una retribución bruta anual de 9.500 euros, cada uno. En este sentido, el alcalde aclara que «en ningún momento da negociación nin Ángel Rodríguez nin Javier Guillán puxeron enriba da mesa ningunha demanda económica persoal, pero, xa que como alcalde voulles esixir tanto ou máis que a calquera outro concelleiro, considero axeitado que se lles retribúa ese traballo. E non teño ningunha dúbida de que o balance final será positivo para o pobo de Padrón», señala Antonio Fernández.
El regidor añade que el pacto permitirá aportar al ejecutivo municipal «maior estabilidade», haciendo posible que «a acción de goberno sexa máis áxil, resolutiva e eficaz á hora de abordar os retos pendentes».
El cierre del acuerdo ha sido anunciado esta mañana después de que el alcalde y el concejal del gobierno José Ramón Pardo se reunieran con los ediles del PGD. Según ha dicho Antonio Fernández, «houbo reunións practicamente todos os días e por iso foi posible acadar un acordo tan rápido». Ha añadido que «cando hai vontade real e cando as dúas partes que negocian pensan máis nos intereses xerais dos padroneses que nos individuais é moi sinxelo buscar puntos de encontro. Neste caso, foi moi doada a negociación co PGD porque coñecémonos perfectamente e eles presentaron propostas sensatas que tamén compartimos desde o goberno», indicó el alcalde.
Tras avanzar que ya están redactando el documento definitivo, el alcalde precisa que dicho texto recogerá diversos compromisos concretos para comenzar a desarrollar durante los primeros tres meses, entre ellos, iniciar la elaboración de unos nuevos presupuestos municipales, iniciar la redaccción de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), revisar y actualizar la contratación de algunos servicios externalizados, impulsar la transparencia de las actuaciones del gobierno, poner en marcha acciones de dinamización específicas para las zonas del centro urbano afectadas por la peatonalización, elaborar un plan de revitalización del mercado dominical y extremar el control sobre el gasto público con los proveedores del Concello.
En relación con la nueva redistribución de responsabilidades, el alcalde considera que «este goberno máis plural representa a vontade da ampla maioría dos padroneses e afronta cunha ilusión renovada esta nova etapa de traballo conxunto, baseado na coordinación, no diálogo, no consenso, na lealdade e no respecto mutuo».
El reparto de áreas entre los ediles del PP queda de la siguiente manera: José Ramón Pardo llevará Urbanismo, Vivenda y Suelo, Vías y Obras y Parques e Xardíns; Lorena Couso, Cultura, Política Lingüística, Turismo, Comercio, Casco Histórico, Xuventude e Voluntariado, Igualdade e Muller, Información e Comunicación; Andrés Sanmarco, Deportes y Emprego; y Francisco García, Educación y Terceira Idade.
Desde el PGD, Ángel Rodríguez habla de que «sentímonos plenamente representados e satisfeitos co contido deste acordo, posto que recolle de forma explícita a práctica totalidade das promesas que levabamos no programa electoral e que tamén puxemos enriba da mesa cando se estaba a negociar unha alternativa de goberno. Nós somos coherentes e seguimos defendendo o mesmo que sempre, agás que agora ímolo facer desde dentro, asumindo responsabilidades nun goberno máis plural e traballando de forma coordinada co PP».
PP y PGD ya formaron gobierno en Padrón la legislatura pasada.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Las fiestas de Pascua se prolongarán del 1 al 23 de abril y sumarán a las exhibiciones equinas las de la unidade canina de rescate.
La empresaria local Lidia Angueira será la pregonera este año.
El Concello de Padrón ha presentado esta mañana el programa de las fiestas de Pascua, que arrancan el 1 de abril y se prolongarán hasta el día 23. El cartel es amplio y variado y repite las citas tradicionales de cada año, con pequeñas novedades. Entre ellas, la celebración de concursos de caballos durante todo el día del Domingo de Pascua y no solo por la mañana, como se hacía hasta ahora. La intención del Ayuntamiento es que el público pase todo el domingo en Padrón o, al menos, el mayor tiempo posible.
Para ello, también ha programado exhibiciones caninas para la tarde del día grande, entre ellas la de la unidad canina de rescate de Padrón. Por la mañana, el domingo de Pascua se celebra la tradicional feria de caballos.
En cuanto al nombre de la persona que leerá el pregón el Sábado de Pascua, el Concello ha elegido a la empresaria Lidia Angueira, gerente de la conocida pulpería Rial, un establecimiento muy implicado en la vida de Padrón.
Por lo demás, el programa de las fiestas ofrece citas religiosas, deportivas, lúdicas y de entretenimiento, entre otras, para todas las edades, de modo que el gobierno local espera que el tiempo acompañe para poder disfrutarlas, a diferencia de lo que pasó en la edición pasada, tal y como han recordado esta mañana, en el acto de presentación de las fiestas, el alcalde, Antonio Fernández; la concejala de Festexos, Lorena Couso; y el edil de Deportes, Andrés Sanmarco. Este último ha destacado que en las fiestas actuarán todos los grupos folclóricos del municipio, así como las orquestas, que tenían la cita libre.
La Voz de Galicia