Baixada do Umia de piragüismo. Resultados.

La competición se celebró en la tarde del sábado.

La trigésima edición de la Baixada do Umia se celebró en la tarde del sábado con una participación más que notable y la victoria de la Escuela de Piragüismo Ciudad de Pontevedra en la clasificación por clubes, por delante del Náutico Cobres y del Portonovo, que había ganado la edición del año pasado. El Náutico O Muíño, que ejercía de anfitrión, ocupó el cuarto puesto de la tabla.

La victoria en K-1 sénior fue para Ramón Fernández del Piragüismo Cidade de Lugo que se impuso a Iván Domínguez del Cofradía de Pescadores Portonovo y Eugenio López del Piragüismo Vilaboa. Sara Durán del Portonovo se hacía con la medalla de oro en mujer sénior, Ángela Baúlde del As Torres Romería Vikinga fue plata y Celia Durán del Xuvenil As Pontes fue bronce.

En la modalidad de canoa la victoria fue para Fernando Busto del As Torres Romería VIkinga, mientras que la segunda plaza del podio fue para Manuel Garrido del Kayak Tudense y el brone, para Adrián Sieiro del Náutico O Muiño.

El triunfo en la categoría femenina se lo llevó Noa Franco del E.P. Ciudad de Pontevedra, por delante de su compañera de equipo Jénifer Casal y de María Prez del Náutico O Muiño.

Por lo que respecta a los resultados de las categorías inferiores. Íker Rey (As Torres Romería Vikinga) se llevó el triunfo en el C-1 júnior masculino por delante de Roque Araujo (Náutico Pontecesures) y de Álex Barreiro (Ciudad de Pontevedra); Víctor Devesa (Ciudad de LUgo) ganó el K-1 júnior, con Hugo Pérez (Naval) y Daniel Torres (Portonovo) en la segunda y tercera plaza; Antón Lagares (Betanzos) fue oro en C-1 cadete y Alexandre Míguez (Vilaboa) en el K-1. Candela Romero (Pontecesures) fue la primera en el C-1 júnior femenino y Martina Pinal (Náutico de Cobres) en el K-1. Sara Vila (Náutico Pontecesures) ganó el C-1 cadete femenino e Iris Corredoira (Cobres) el K-1. Además, Nuria Santiago (K-1 Illa de Arousa), Jesús Pérez (C-1, Aldán) y Antonio Polo (C-1 As Pontes) ganaron en veteranos.

La Voz de Galicia

Quinientas personas remontan el río Ulla para conmemorar la Traslatio del Apóstol.

La peregrinación marítima partió en esta 38ª edición de Cambados e hizo escala en Vilagarcía para embarcar a más pasajeros.

El presidente de la Fundación Ruta Xacobea.
El presidente de la Fundación Ruta Xacobea.

Medio millar de peregrinos protagonizaron ayer la 38ª edición conmemorativa de la Traslatio promovida por la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla. Se trata de poner en valor el itinerario marítimo que realizó el cuerpo del apóstol Santiago para llegar a Galicia tras su martirio en Jerusalén en el año 44.

La convocatoria fue todo un éxito. Prueba de ello es que las setenta localidades –gratuitas– ofertadas por el Concello de Vilagarcía a través de ataquilla.com se agotaron en pocas horas.

El presidente de la Fundación Ruta Xacobea. |   // CEDIDA
El barco saliendo del Muelle de Pasaxeiros de Vilagarcía. 

Este año la Traslatio partió de Cambados, concretamente del puerto de Tragove, donde se celebró un acto institucional previo al embarque. Allí se concentraron alcaldes y representantes de los ayuntamientos miembros del patronato de la Fundación, así como la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita; el director de Portos de Galicia, Juan Sanmartín; el alcalde cambadés, Samuel Lago; y el presidente de Ruta Xacobea, Javier Sánchez Agustino, entre otras autoridades.

Cuando el barco de Cambados navegaba a la altura de Vilagarcía, desde el Muelle de Pasaxeiros se sumó una segunda embarcación para remontar el río Ulla hasta Padrón, pasando por Pontecesures. En ella viajaba el concejal vilagarciano Lino Mouriño.

Allí la delegación arousana fue recibida por el alcalde de Padrón y la alcaldesa de Pontecesures. Actuó la Banda de Padrón y el párroco bendijo los barcos.

Un grupo de peregrinos marítimos. |   // NOÉ PARGA
Un grupo de peregrinos marítimos.

Sánchez Agustino destacó que “este acto refuerza al que resulta ser el primero de los Caminos, el origen, donde empezó todo”. Por su parte, Carmen Pita resaltó “el trabajo incansable de la Fundación” y su tarea de conservación y difusión del “itinerario más singular y único del mundo, el de la Traslatio del Apóstol”.

Samuel Lago mostró su “compromiso renovado con este camino que sitúa a la villa cambadesa en un puesto protagonista del fenómeno xacobeo”.

Faro de Vigo

La Ruta Traslatio llega hoy a Pontecesures.

Cambados será punto de partida de un evento que llegará a Pontecesures en forma de caravana marítima a través del río Ulla | El evento cumple su edición número 38.

El recorrido ofrece lugares de un enorme interés cultural. |  // NOÉ PARGA
El recorrido ofrece lugares de un enorme interés cultural.

Cambados será hoy el punto neurálgico de la edición número 38 de la conmemoración de la Traslatio, la ruta que remonta el Ulla para llegar a Pontecesures y simbolizar el último trayecto que hicieron los restos del Apóstol Santiago antes de llegar a Compostela.

El Ulla se llenará hoy de embarcaciones.
El Ulla se llenará hoy de embarcaciones.

Faro de Vigo

Más de medio millar de personas remontarán el Ulla el 6 de julio para recrear la Traslatio.

El próximo 6 de julio, a las tres de la tarde, partirá de Cambados una flota de embarcaciones que remontará el río Ulla recreando, con veinte siglos de distancia, la Traslatio de los restos del Apóstol Santiago. Esta tradición llega a su edición número 38 y lo hace con energía. Según explicó el presidente de la Fundación Mar de Arousa, Javier Sánchez Agostino, se calcula que unas 600 personas tomen parte directamente en el remonte, y que en los actos que se celebrarán en Pontecesures o Padrón se reúnan unas 1.500

La jornada comenzará a las dos y media, en Cambados, con un acto institucional que servirá de prólogo a una tarde de navegación. Según explicó Sánchez Agostino, a las tres comenzará la ruta. El Concello de Cambados dispondrá de una embarcación con capacidad para transportar 150 personas, preferentemente vecinos y vecinas de la villa del Albariño, que podrán anotarse en la oficina de turismo de la localidad de forma completamente grauita. Si quedasen vacantes, se abrirían a personas de otros municipios. También el Concello de Vilagarcía habilitará un barco para quienes residen en la capital arousana. La nave se unirá a la peregrinación, a la que se sumarán embarcaciones privadas, a la altura de Cortegada.

Samuel Lago, el alcalde de Cambados, quiso destacar en la presentación de la ruta que para su municipio es «un privilexio, unha honra» volver a ser puerto de salida de la ruta. Invitó a todo el mundo a participar en la misma, toda vez que permite «coñecer a  ría de Arousa e Ulla dende outra perspectiva, disfrutar dunha tarde de navegación Merece moito a pena».

La Voz de Galicia

Confirmaciones en la Iglesia de San Xulián de Pontecesures.

El sábado 29 de junio a las 12:30h, el Vicario Episcopal de Santiago, Juan González-Redondo Neira, administró el Sacramento de Confirmación a 19 jóvenes de las parroquias de Santa Cristina de Campaña, San Miguel de Valga, Santa María de Xanza y San Xulián de Pontecesures. La ceremonia se celebró en la Iglesia de San Xulián de Pontecesures.

Pastoral de Santiago

Mes de María y Fin de curso en la Parroquia de San Xulián de Pontecesures.

Los días 12 y 26 de mayo, todos l@s niñ@s, jóvenes de confirmación y catequistas rezamos el Rosario Meditado. Es una oración meditativa basada en las escrituras bíblicas. Cuando rezamos el Rosario, pedimos a María que ruegue por nosotros para acercarnos más a su hijo, contemplando su vida, muerte y resurrección.

El rosario, es una oración que nos acompaña siempre; es también la oración de la gente sencilla, niños, jóvenes, adultos, es una oración del Corazón Mariano, reconocer a María como la Madre de Jesús y Madre de todos nosotros. Es a la vez, el reconocimiento de que Dios a través de Ella, interviene a favor nuestro.

Lo rezamos todos con mucho fervor, cada uno con su rosario, los más pequeños estaban muy concentrados, atentos y pendientes de los mayores, como hacían el anuncio del misterio, leer la meditación bíblica, padrenuestro, las diez avemarías, gloria y canto.
Fue muy emocionante, era la primera vez que lo hacíamos todos juntos.

Hoy día 23 de junio terminamos el Catecismo.

En la eucaristía, nuestro párroco Don Arturo, felicitó a l@s niñ@s, jóvenes y catequistas que estaban de cumpleaños, regalándonos una medalla de San Lázaro y pidiendo a Dios por cada uno de nosotros, en la oración de los fieles.

Lo llevamos haciendo todo el curso y están todos muy ilusionados con recibir la medalla en misa.

Os esperamos a todos, los domingos en la Eucaristía y en septiembre podréis recoger las fichas de inscripción.

¡Feliz verano de parte de los catequistas: Candi Chaves, Amalia Saavedra, Carlota Magán, Pepe González, Amelia Vicente, Isabel Magariños, Patricia González, Manuela Barreiro, Irene Sanmarco, Manolo Vidal y María José Sanmarco.

Catequistas suplentes: Mercedes González y Manolo Becerra!

PASTORAL SANTIAGO