Pontecesures rendirá homenaje a San Xulián con la tradicional Festa do Churro.

Pontecesures rendirá homenaje a San Xulián con la tradicional Festa do Churro
Imagen de archivo de la Festa do Churro de Cesures.

El Concello de Pontecesures celebra este domingo su particular Día do Patrón en honor a San Xulián, que este año contará como novedad con la tradicional Festa do Churro, antes celebrada en temporada estival. El nuevo gobierno local considera esta nueva fecha como la más idónea para el producto, así como poner en valor y dar mayor contenido a estos festejos. Así, tras consensuar la decisión con el numeroso gremio churrero, el ejecutivo tomó la decisión de aplazar la tradicional cita.
La programación arrancará por a las nueve de la mañana a cargo de los grupos Algueirada y Xarandeira, que también ofrecerán un concierto en A Prazuela tras la misa solemne, que será oficiada por el arzobispo emérito de Santiago de Compostela, Julián Barrio Barrio, a partir de las 11:30 horas. La Festa do Churro, amenizada por el Dúo Nueva Era, será a partir de las 18 horas, cuando el público podrá disfrutar del popular producto acompañado de chocolate caliente, de forma gratuita.

Diario de Arousa

Nuevo horario de trenes a partir del 9 de enero.

Son cambios mínimos de solo unos minutos:

Salidas dirección Vilagarcía, Pontevedra y Vigo.

-6:31. No circula ni los sábados ni los domingos o festivos.

-10.37

-11:20. Concluye el viaje en Vilagarcía

-13.51

-15:32

-16:54

-19:30. Concluye el viaje en Vilagarcía.

-20:15

-20:51

-22:31

Dirección Santiago y A Coruña.

-6:08. No circula ni sábados ni domingos o festivos.

-8:00. Enlaza en Santiago con otro tren para A Coruña.

-10:27

-12:16. Concluye el viaje en Santiago.

-13:41

-16:11

-18:12. Concluye el viaje en Santiago.

-19:31. Enlaza en Santiago con otro tren para A Coruña.

-20:52. Concluye el viaje en Santiago.

-21:41

A misa do día do patrón San Xulián será oficiada polo arcebispo emérito, Julián Barrio.

O vindeiro domingo día 7 de xaneiro, celebrarase esta festividade e, segundo informa a parroquia, oficiará a misa solemne o arcebispo emérito de Santiago de Compostela, Julián Barrio Barrio. O oficio relixioso dara comezo ás 11:30 horas.

La churrería «La Quinta» se estrena en el fin de año compostelano.

Una de las churrerías que este año se estrenan en Santiago en Año Nuevo es La Quinta, el negocio de la rúa Calderería gestionado por Ibai Castiñeiras, que en su nombre alude a la quinta generación que él representa. Su tatarabuelo ya se dedicaba a endulzar la vida con su puesto ambulante en la feria de Pontecesures desde 1842.

Fue el pasado abril cuando el joven, de 25 años, abrió con éxito su primer local fijo en la transitada rúa del casco histórico. Ahora Ibai se declara «absolutamente ilusionado» por afrontar su primer Año Nuevo en Santiago. Avanza que abrirá desde las 05.00 y que continuará de forma ininterrumpida hasta las 22.00 horas. La previsión es la de poder servir entre 5.000 y 6.000 chocolate con churros.

La Voz de Galicia

Anxo Arca reivindica en la ofrenda el papel de cuna jacobea para la villa padronesa.

El alcalde de PadrónAnxo Arca, renovó ayer los votos al Apóstol en la tradicional ceremonia de la Traslación, en la que se conmemora la llegada del cuerpo de Santiago desde Palestina a la antigua ciudad de Iria Flavia. «Pídolle que sexamos máis solidarios e loitemos xuntos polo respecto a todas as persoas; que poidamos poñerlle fin á violencia machista; que atopemos as fórmulas para apoiar os colectivos máis desfavorecidos; que contemos todos coas mesmas oportunidades independentemente da nosa orixe e condición; que coidemos dos nosos maiores», señaló Arca, quien destacó el papel de Padrón como cuna jacobea.

El acto religioso fue presidido, en la iglesia de Santiago, por el arzobispo emérito, Julián Barrio, con presencia del párroco, Roberto Martínez, mientras que la Banda de Música de la localidad puso la melodía a la ceremonia. Durante la jornada de ayer, vecinos y visitantes pudieron acceder a la cámara en la que se encuentra el pedrón romano en el que se ató la barca en la que se transportó el cuerpo del Apóstol. Anxo Arca aprovechó para destacar el impulso del Camino en la capital del Sar, con 20.000 pedronías repartidas durante el 2023.

La Voz de Galicia

La Quinta llega con un cargamento de churros y chocolate para calentar el alma en la Cocina Económica de Santiago.

Ibai Castiñeiras y sor Alicia Lourido, el día de la acción solidaria de la churrería La Quinta.

Ibai Castiñeiras y sor Alicia Lourido, el día de la acción solidaria de la churrería La Quinta.

La churrería abierta este año en el casco histórico pone en marcha una tradición solidaria que aspira repetir cada Navidad.

Allá por abril, Ibai Castiñeiras cogió el relevo del negocio familiar y abrió en Compostela La Quinta, una churrería asentada en pleno casco histórico cuyo nombre hace un guiño a la quinta generación que él representa. Y, además, también ha decidido perpetuar el espíritu navideño y las buenas tradiciones implantadas por sus antecesores. Su tatarabuelo, cuenta el joven de 25 años, ya se dedicaba a endulzar la vida con su puesto ambulante en la feria de Pontecesures desde 1982: «Mi intención nunca había sido coger el relevo en la churrería, pero mi abuelo falleció hace dos años y medio de forma trágica, y mi abuela estaba sin fuerzas para seguir al frente del negocio. Eso hizo que diese un paso al frente para dar continuidad al que fue el sustento de mi familia durante más de 180 años. Sin embargo, yo no quería enfocarme en los mercados ambulantes sino crear una marca propia, desarrollarla y expandirla». Tras inaugurar con éxito su primer establecimiento en la rúa da Caldeirería, ahora este cesureño ha puesto en marcha una acción solidaria siguiendo la estela de su abuela Fina (quien da nombre a la Churrería Fina): «Ella, en las fechas navideñas señaladas, siempre tenía un detalle con las personas necesitadas y les daba churros al final de la jornada». Con ese mismo espíritu llevó Ibai un cargamento de churros y chocolate caliente de La Quinta a la Cocina Económica de Santiago.

En el comedor social dirigido por sor Alicia Lourido sirvieron el viernes por la tarde más de 150 chocolates y 600 churros para entibiar el alma de los usuarios, personal y voluntarios. La iniciativa, explica, «tuvo una acogida espectacular tanto por parte del equipo que gestiona la Cocina Económica como por las personas que van allí. Cuando comunicaron por megafonía que iban a repartir chocolate caliente con churros, al ser la primera vez que lo hacemos y no estar acostumbrados, se les cambiaron las caras. Ver esa ilusión fue lo más bonito». El dueño de La Quinta aspira a repetir cada año: «Estaremos encantados de hacerlo mientras podamos. Sabemos que esto es un lujo para muchas personas, en cuanto que no es un alimento de primera necesidad. Es algo de lo que se priva la gente con menos recursos, pero con este frío apetece mucho tomarse un chocolate caliente, y queríamos que disfrutaran de ello, que se sintieran queridos y en familia con este gesto».

A pesar de coincidir con unas fechas de mucho ajetreo para La Quinta, cuyo establecimiento (con capacidad para unos 50 clientes) se llena cada tarde y hasta hay colas para disfrutar allí de su producto estrella, están dispuestos a hacer un esfuerzo extra. De hecho, Ibai contó con el apoyo de un grupo de amigos que le ayudaron a llevar el chocolate y los churros hasta las instalaciones de la Cocina Económica: «Nosotros les acercamos todo el material, que era bastante pesado y costoso de trasladar, y ellos hicieron el trabajo de repartirlo».

¿Y por qué siendo de Pontecesures decidió Ibai abrir La Quinta en la capital gallega? «Queríamos abarcar todos los públicos y aquí teníamos la posibilidad de llegar al cliente local, pero también al turista, durante todo el año. Santiago a nosotros nos encantaba y poder abrir aquí el primer establecimiento fue un sueño cumplido. La idea de negocio es crear una marca y que nuestro producto puedan llegar a encontrarlo en otras ciudades de España, incluso en otros países», responde Ibai.

Aunque el churro clásico con chocolate es la combinación más demandada, explica que le sigue de cerca «una combinación que nació un poco improvisada», la de los churros pintados con crema de Kinder y de Nutella, así como por los churros bañados en chocolate (negro o blanco). Además, los ofrecen también rellenos. Y, en el apartado de bebidas, hay asimismo distintos tipos de cafés y batidos. Aunque en La Quinta hay tanto la opción de take away y delivery a través de Just Eat, «donde más sale el producto es en el local, que además está diseñado con mucho cariño y hecho al detalle a nuestro gusto», destaca su joven dueño. 

La Voz de Galicia