Mejoras en la carretera autonómica Pontecesures-Baloira.

Más de 1,8 millones de euros invertirá la Agencia Gallega de Infraestructuras en la mejora de nueve carreteras de las comarcas de Santiago, Arzúa, Barbanza, Caldas y Pontevedra.

Según informó ayer Infraestructuras, han recibido un total de 13 ofertas para ejecutar las obras de mejora de firme en tres carreteras autonómicas en las comarcas de Santiago, Arzúa y Barbanza, que supondrán una inversión de más de 1 millón. Las actuaciones consistirán en el acondicionamiento de la capa de rodadura en los trechos más deteriorados de la AC-453, de Roxos a Portomouro; AC-960, desde A Susana al límite con Vila de Cruces, y AC-305, entre Padrón y Ribeira. https://7f88e539e4018aa0939ac57868a67d2d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Además, acaban de licitar las obras de mejora del firme en seis carreteras de la provincia de Pontevedra, con una inversión de 775.000 euros. La Plataforma de Contratos Públicos de Galicia publicaba la contratación de estas actuaciones, cuyo plazo de ofertas finaliza el próximo 18 de mayo. Actuarán en las carreteras PO-214, PO-221, PO-222, PO-223, PO-233 y PO-303, en los ayuntamientos de Pontecesures, A Estrada, Moraña, Pontevedra, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, Poio, Padrón, Sanxenxo, Meaño y Cambados.

El Correo Gallego

Hallan pastando en un parque de Santiago a una yegua robada en Pontecesures.

Las redes sociales tuvieron mucho que ver en que un vecino de Pontecesures haya podido recuperar, en poco tiempo, la yegua que hace unos días un individuo sustrajo de su finca en esta localidad pontevedresa. El hombre, con un brazo escayolado, iba ataviado con vaqueros, chaqueta de estampado militar y capucha, y cargaba a sus espaldas una mochila. De esa guisa, con la yegua a su lado, fue visto en varios puntos del camino hacia Santiago, un trayecto que recorrió a pie. Aunque Compostela no cumple el paradigma de una gran ciudad, encontrarse a un caballo pastando en el parque no es frecuente. Con esa estampa se toparon el miércoles, a las doce del mediodía, los policías locales que habían acudido al parque Mosquera Pérez, donde al parecer había un animal comiendo, tan tranquilo, todo lo que encontraba a su alcance. Los vigilantes de la Universidade de Santiago informaron a los agentes de que, durante la noche, la yegua había ocasionado daños en varios elementos del mobiliario de dicho parque. Cuando los agentes tomaban nota de esos hechos, se presentó en el lugar el hombre del brazo enyesado, dispuesto a hacerse cargo del animal. Sin embargo, su engaño duró poco. El propietario de la yegua, tras haber cursado denuncia ante la Guardia Civil de Valga, se puso en contacto con la Policía Local de Santiago para pedir su ayuda. Llegó justo a tiempo: los agentes detuvieron al cuatrero.

La Voz de Galicia

PLAN CONCELLOS 2021 DA DEPUTACIÓN DE PONTEVEDRA PARA O CONCELLO DE PONTECESURES

O Concello de Pontecesures ven de solicitar o Plan Concellos 2021 da Deputación de Pontevedra

O Plan Concellos consta de 3 Liñas:

Liña 1 (Inversións):

  1. Obras de conservación na cuberta do Pavillón Municipal por un importe 26.500,63€
  2. Acondicionamento e mellora en diversas Rúas e zonas de Pontecesures (inclúe os gasto da redacción do proxecto) por un importe de 92.518,75€.
    • Formigonado dun traito da Rúa Barrio Paxareira
    • Muro de contención en Rúa do Campo
    • Fresado e reasfaltado dun treito da rúas Portarraxoi-San Lois
    • Renovación da Sinalización Horizontal no núcleo urbán de Pontecesures
    • Muro de contención na Rúa do rial
    • Fresado e reasfaltado dun treito da Rúa Ullán
    • Arrancado de Tocóns, poda e reparación de muro de contención en Camiño Verde
    • Acondicionamento do entorno da Piscina Municipal
    • Melloras en Aldea de abaixo
  3. Mellora Paixasística e de imaxe nun tramo do Camiño de santiago ao paso por Pontecesures por un importe de 30.093,91€
  4. Suministro para a equipación de vestiario do equipo de Vixilancia Municipal por un importe de 7.260€
  5. Subministro de equipamento de material deportivo (pista muelle e percheros campo fútbol) por un importe de 6.515,78€
  6. Subministro de equipamento de material deportivo (pista muelle e percheros campo fútbol) por un importe de 18.004,80€
  7. Adecuación e Reposición dos sistemas informáticos no Edificio da casa do concello, Regularización das Licencias de software e mellora da seguridade de rede e virtualización de máquinas por un importe de 18.148,79€
  8. Subministración de Mobiliario para as oficinas e dependencias municipais da Casa do Concello por un importe de 12.865,35€
  9. Aportación Municipal á obra Mellora no Parque Infantil Vicente Moure por un importe de 9.679,88€
  10. Aportación Municipal á obra Mellora do Camiño de acceso a Grobas por un importe de 6.815,41€
  11. Aportación Municipal á obra Acondicionamento e Mellora da ETAP de Pontecesures por un importe de 7.951,65

O importe total da Liña 1 ascende a 236.354,95€

Liña 2 (Gastos):

  1. Labores de  Poda de Formación e de Mantemento en distintas zonas do núcleo urbano de Pontecesures por un importe de 14.925,40€
  2. Labores de Limpeza Viaria nas Rúas Portarraxoi, Travesía da Bandeira, San Lois, Ullán Rúa Nova, Sagasta e Victor García por un importe de 6.776€
  3. Contratación de asesoramento de xestión enerxética, revisión de facturación mensual, e uso/soporte do software de xestión enerxética para o período marzo 21 a decembro 21 por un importe de 2.904€
  4. Contratación de asesoramento para a implementación, desenvolvemento e aplicación da RPT aprobada por un importe de 11.011€
  5. Contratación de asistencia técnica por servizos profesionais para asistencia xurídico urbanística por un importe de 8.470€
  6. Contratación de Levantamentos topográficos por un importe de 4.343,90€

O importe total da Liña 2 ascende a 48.430,30€

Liña 3 (Contratación de persoal):

  1. 1 administrativo por un importe de 14.438,86€
  2. 1 Arquitecto Técnico por un importe de 5.838,48€
  3. 2 operarios de limpeza por un importe de 18.738,52€
  4. 4 peóns de obra por un importe de 44.973,19€

O importe total da Liña 3 ascende a 81.994,61€

Polo que o importe total da Subvención da Deputación de Pontevedra para o Concello de Pontecesures a través do Plan Concellos 2021 ascende a 366.779,86€

Falleció José Tilve García.

En el día de ayer falleció en Santiago de Compostela el cesureño José Tilve García, cuya familia vive en Redondo.. El funeral tendrá lugar hoy 10 de abril, a las 19 horas, en la capilla del Cementerio de Boisaca de la capital de Galicia. Los restos mortales serán incinerados en la intimidad familiar.

Descanse en paz.

La Xunta teme que los trenes suprimidos por la pandemia no se recuperen nunca.

El Gobierno de España celebra junto al resto de países el Año Europeo del Ferrocarril en la situación más anómala que ha vivido el sector en los últimos años, pues Renfe mantiene a medio gas casi todas sus frecuencias por las restricciones de movilidad y porque la demanda tampoco despega de forma relevante cuando esas medidas se relajan. La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, confesó en una entrevista con La Voz el temor del Gobierno gallego a que servicios que fueron suprimidos durante la pandemia no se recuperen nunca, reduciendo aún más las frecuencias en la red ferroviaria interna de Galicia. «Es un temor que tenemos y advertimos que es necesario que se repongan todas las frecuencias perdidas cuando mejore la situación sanitaria», aseguró, precisamente cuando se cumple un año de los recortes de servicios que, por ejemplo, dejaron el tren Ferrol-Ribadeo -por la antigua línea de Feve- con una frecuencia por sentido.

En la consellería tienen el temor de que la liberalización de determinados corredores de alta velocidad y por tanto la entrada de competencia facilite que Renfe descuide aún más el servicio en territorios periféricos. «Nos hemos sentido abandonados por Renfe durante el proceso de reposición de servicios tras el primer estado de alarma. Si ya nos sentíamos abandonados antes, mucho más ahora con la pandemia. Tuvimos múltiples quejas de usuarios que no fueron atendidas», aseguró Ethel Vázquez, que espera tratar este asunto en la reunión que el Gobierno gallego tendrá el viernes día 9 de abril con el ministro José Luis Ábalos y la cúpula de Transportes. En principio, la dirección de la operadora ferroviaria pública se comprometió recientemente con el sindicato de maquinistas -en las negociaciones para evitar una huelga- a reponer la inmensa mayoría de los servicios previos a la pandemia. Aunque, por ejemplo, parece definitivo que se eliminarán los trenes hotel con Madrid y Barcelona.

En esa reunión también se solicitará información sobre cómo será la operación de trenes de Renfe cuando en otoño se ponga en servicio la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid. Los trenes Avril de ancho variable no llegarán a tiempo y habrá un período de transición en el que los trenes AVE estrictos solo podrán llegar a Ourense al no poder cambiar el ancho de sus ejes para llegar a Santiago y al resto de las ciudades del eje atlántico. La Xunta considera muy importante qué material rodante se utilizará, pues es clave para poder cumplir con los tiempos de viaje comprometidos y evitar transbordos.

La Voz de Galicia