Arousa revive la traslación del Apóstol con el Remonte del Ulla

Las aguas de la Ría de Arousa acogieron ayer la XXII edición del Remonte del Ulla, una peregrinación que organiza la Fundación da Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla y que rememora la «traslatio» de los restos del Apóstol desde Jaffa, en Palestina, hasta Compostela. Este año zarparon cuatro catamaranes desde A Pobra do Caramiñal. Así, a las doce y media de la mañana se celebró una recepción a los participantes en el Concello pobrés. Tras reflexionar sobre la Ruta, su origen y su proyección en el futuro (tanto por su valor desde el punto de vista espiritual, como social, cultural, histórico y paisajístico), los peregrinos de este remonte disfrutaron de un ágape antes de embarcar en los catamaranes que les llevarían hacia Padrón y Pontecesures.

(más…)

El viernes Cultura repartirá cien invitaciones para participar en el remonte del Ulla

Los aventureros están de enhorabuena. Quienes prefieran aparcar la sombrilla y la toalla, este viernes, a partir de las 9.30 horas, podrán conseguir una de las cien invitaciones que la Concellería de Cultura, que preside Roberto Araújo, va a repartir para participar en el remonte del río Ulla. Esta actividad está organizada por la Ruta Xacobea do mar de Arousa e Ulla.

El objetivo final del encuentro es conmemorar el traslado del cuerpo del Apóstol Santiago desde la ciudad palestina de Jaffa hasta las tierras gallegas.

Para ello, este domingo los cien invitados subirán a bordo de una embarcación. El horario de salida todavía no está fijado ya que depende del estado en el que se encuentren las mareas ese día.

LA VOZ DE GALICIA 18/07/06

Os Barcos do Exilio

Na Fundación Iniciativas 21, dentro da sección tódalas Galicias temos un artigo sobre os barcos do Exilio.

Introducción:

«Iniciamos a relación dos xenéricamente coñecidos como ??barcos do exilio? (en clara referencia aos buques, xeralmente de carga, que se puideron habilitar para o traslado dos refuxiados republicanos españois dende a Francia de Petain ata ao continente americano), cunhas notas sobre aquiles arribados a México.»

Neste artigo nomease a Juan Jeremías Montero (Xoán Xeremías Montero), nado en Pontecesures e  que foi alcalde de Pontecesures, publicou no exilio, en México, o libro «El filo de la Traición».

(más…)

Pontecesures na investigación

Moitos son os documentos de investigación que tratan sobre Pontecesures, pouco a pouco iremos recollendo estos e poremos ligazóns a estos.

Un exemplo témolo no traballo:

Un caso de Demografía industrial de principio del Siglo XX: Las comarcas de Caldas y o Ullán pontevedrés entre los años 1.899 Y 1.921.

De: Daniel Seijas Llerena, amosado na Sesión de  Demografía Empresarial dentro do
Congreso de Historia Económica (Santiago de Compostela 2005).

No que podemos ler na introducción:

Se trata de dar una panorámica de cual era la actividad industrial de estas comarcas, entre los años 1.899 y 1.921, a través de los sectores industriales más destacados de estos municipios. Estamos ante una comarca que estaba muy bien comunicada para aquel entonces, principalmente el enclave de Pontecesures, todo un ejemplo de intermodalidad para la época, donde existía un activo puerto fluvial, cruce de importantes carreteras que unían el sur de la ría de Arousa con el interior y lugar intermedio del posteriormente llamado eje atlántico gallego, a lo que se unía la existencia de una estación del ferrocarril, perteneciente a la primera línea de ferrocarril abierta en Galicia, en el año 1.873,que estaba situada a muy pocos metros del puerto fluvial.

  

Ver documento (formato PDF)

 

La ruta marítima jacobea zarpará de la villa pobrense

Ayer se presentó en A Pobra la 23 edición de la ruta jacobea a través del mar, que zarpará el 23 de julio a las cuatro y media de la tarde desde el puerto pobrense.

El alcalde, Isaac Maceiras, acompañado por el presidente del Patronato Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, José Luis Sánchez Agostino, y por el edil de Cultura del municipio, António González Millán, expuso el programa de la tradicional subida desde la ría de Arousa, a través del Ulla, y que arribará a Pontecesures, antiguo puerto romano de Iria Flavia.

(más…)

Cócteles sanos y más baratos

Alrededor de 220 estudiantes de tercero de ESO de los seis concellos que integran el Plan de Prevención das Drogodependencias en Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga dedicaron una de las últimas clases del curso a saborear cócteles, eso sí, todos sin alcohol o de muy bajo contenido.

Bajo el nombre de Taller de Bebidas Saudables, el Plan llevó a cada centro educativo al profesor de la Escuela de Hostelería del Instituto Lamas de Abade de Santiago, Marcelo Vidal, para hablarles sobre las alternativas al consumo de bebidas alcohólicas durante los fines de semana.

(más…)