La lluvia restó afluencia al Santiaguiño do Monte de Padrón.

El mal tiempo estropeó por completo la romería del Santiaguiño do Monte de Padrón. Aún así, pese a la lluvia caída por la mañana, hubo quien subió al monte, paraguas en mano, para, por ejemplo, escuchar una misa y probar las sardinas que repartió el Concello de forma gratuita. El mal tiempo obligó a muchos a cambiar sus planes, incluidos aquellos que tenían previsto comer en el monte. De este modo, hubo numerosas mesas vacías, aunque otros improvisaron toldos para guarecerse de la lluvia y poder comer en el monte.

La lluvia provocó, además, que se cancelara la subida a pie de la imagen del Santiago Apóstolo, más conocido como O Parrandeiro, que fue llevado al monte en una furgoneta, para evitar que la figura se pudiese mojar.

Por la mañana tampoco subieron al monte todos los grupos de gaiteiros, para evitar que se mojasen sus instrumentos. La lluvia obligó, además, a cancelar dos actuaciones en directo del festival Open Air Santiaguiño do Monte que, a la una de la tarde, era donde más ambiente había, eso sí, con jóvenes empapados.

Desde el Concello, el edil de Festexos Ángel Rodríguez aseguró que fue una «gran pena» que el mal tiempo restase ambiente en la romería. Y más después de unas vísperas en las que la villa se abarrotó de público con la celebración de un derbi asnal totalmente respetuoso con los animales, aunque más aburrido, y el festival Asnot, que se consolida y ya es de lo mejor que se hace en Padrón.

La Voz de Galicia

O grupo Milladoiro actuará nas festas do Santiaguiño do Monte de Padrón.

O Concello de Padrón deu a coñecer hoxe o programa das festas do Santiaguiño do Monte, que inclúe unha vintena de actividades. Entre elas, distintas actuacións de estilos musicais (pop, rock, folk, jazz e música electrónica) e espectáculos de maxia e teatro infantil para un público máis familiar. No apartado institucional, o Concello distinguirá o día 24 á directora da Axencia Turismo de Galicia, Nava Castro, como terceira Peregrina de Honra e recibirá o agasallo «Padrón, Berce do Xacobeo«.

As actividades previstas arrancarán este venres ás oito e media da tarde coa actuación de Perfect Strangers (versións pop rock) na rúa Longa e continuarán ás 22.00 horas na Praza de Macías co espectáculo de teatro musical Carapuchiña vermella, a cargo de Educateatro Producións. Tamén dentro do ciclo «Música a pé de rúa», o rap de Proyecto Khimera pechará a programación do venres cunha actuación na rúa Longa desde ás 23.30 ata a 1.30 horas. As actuacións continuarán a fin de semana e o luns. 

Xa o día 24, víspera da romería do Santiaguiño do Monte, celebrarase a tradicional Misa do Peregrino ás 13.00 horas na igrexa parroquial de Padrón e, ao remate, a directora da Axencia Turismo de Galicia recibirá o galardón Padrón, Berce do Xacobeo como terceira Peregrina de Honra.

Pola tarde, o día 24, será o tradicional derbi asnal, que comezará ás oito e media e, durante todo o día, haberá actividades vinculadas ao evento Asnot, que gaña protagonismo cada ano que pasa. Os promotores deste festival programaron para o mércores 24 oito actividades que comezarán ás dez da mañá coa apertura dunha casa de apostas no hipódromo, o cambio de moedas cuin, que os asistentes poderán cambiar nos puntos de troco e usar durante todo o día nas zonas Asnot. A partir das once da mañá haberá o paseo con burros A paso lento, polas rúas do casco vello e ás doce terá lugar o Bricasnot, un certame de saltos de burros con pau.

A música no Asnot chegará ás 13,30 horas na sesión vermú a cargo de Dixie Jazz Band, que repetirá actuación ás 19,30 horas no hipódromo habilitado. Antes, sobre as sete da tarde, a raíña da Casa Real dará unha volta polas rúas e, pola noite, ás 22 horas Momo ofrecerá «o mellor tributo a Queen de Europa». Ás doce da noite o grupo Broken Peach pechará coa súa música rock e soul o Asnot 2019. Nesta edición do evento, o Concello incrementa a súa colaboración coa organización, tanto no ámbito da loxística como economicamente. 

Pola súa banda, ás dez e media da noite do día 24, a praza de Fondo de Vila acollerá o concerto de Milladoiro, que presenta o seu disco Atlántico e ás 24.00 horas, o de Mitic.

A animación continuará de madrugada co festival de música electrónica Open Air Santiaguiño do Monte, que incluirá a partir das 4.00 horas da madrugada unha sesión do Dj Darkrow e doutros Dj´s que continuarán ata a sesión vermú, actuando ás 13.00 horas os grupos La pistola del manco e Pablo Balseiro.

O día 25 a animación está no monte coa romería popular e os grupos de gaitas. Para as 11.00 horas está prevista a subida en procesión da imaxe do Parrandeiro ata o monte. Ese día haberá servizo de transporte adaptado para persoas con mobilidade reducida. Ás 12.00 e as 13.00 horas haberá oficios relixiosos. 

A partir das 13.30 horas comezará o reparto gratuito de sardiñas e pan de millo, por xentileza do Concello, e tralo xantar, ás 16.00 horas, darán comezo diferentes actividades familiares, cunha zona de xogos, coa festa da escuma, etc. A baixada en procesión desde o Santiaguiño do Monte está programada para as 20.00 horas.

O día 25, ás 9.45 horas, tamén sairá a travesía de paddle surf desde a desembocadura do río Sar ata o Espolón, baixo a organización do Club Marea Surf School

O concelleiro de Festexos, Ángel Rodríguez Conde, agradeceu hoxe a colaboración do fotógrafo padronés Paco Costa pola cesión da fotografía que ilustra o cartel destas festas e, en relación coas actividades programadas, manifestou que «pretenden agradar a tódolos públicos e por iso non só se tocan múltiples estilos nas actuacións musicais, senón que tamén se ofrecen espectáculos para os nenos e a familia en xeral».

Ao mesmo tempo, resaltou que as actividades estarán repartidas en diferentes zonas do casco histórico, como Fondo de Vila, rúa Longa, rúa Herreros, Praza de Rodríguez Cobián, Praza de Macías e o Paseo do Espolón, para «favorecer a dinamización de toda a vila».

La Voz de Galicia

Los peregrinos encuentran el monte Santiaguiño de Padrón sin limpiar.

La maleza campa a sus anchas en uno de los enclaves jacobeos más significativos del municipio.

La llegada de peregrinos a Padrón coge al Concello con los deberes sin hacer en lo que respecta al adecentamiento y limpieza de zonas de interés jacobeo, como puede ser el área recreativa del Santiaguiño do Monte y las escaleras de acceso al mismo que, en la primera semana de junio, están con la hierba sin cortar. De acuerdo con fuentes municipales, está previsto limpiar la zona en las próximas semanas y no se pudo hacer antes porque hubo personal de baja, sin contar que el Concello está en la actualidad con la contratación de cuatro peones de limpieza.

Buena falta harán porque solo las más de cien escaleras que suben al Santiaguiño necesitan de una buena limpieza, para cortar y arrancar las hierbas que crecen en las mismas, desde el inicio en la calle Santiago del barrio de A Trabanca. A la vista de como están es probable que, desde antes de la romería del 25 de julio del año pasado, no se volvieran a tocar.

En la subida al monte por la escaleras, la hierba crece a un lado y, en un tramo, incluso hay tiradas numerosas ramas de la corta o poda de un pino. En general, todo el área recreativa del Santiaguiño do Monte precisa un corte de hierba, que es más alta en unos puntos que en otros, como puede ser el entorno de la pequeña capilla, donde está muy crecida.

También está llena de hierbas la fuente de agua situada frente al templo así como las escaleras que conducen a ella y las que llevan a las piedras en las que está la estatua del Santiago Apóstol. El entorno del pinar del área recreativa está más cuidado, quizás porque no crecen las hierbas como en otros puntos sin arbolado.

La pequeña caseta de piedra para barbacoas está igual de descuidada aunque, en este caso, por actos vandálicos. No es la primera vez que el mal estado del área recreativa del Santiaguiño do Monte, uno de los principales enclaves jacobeos de Padrón, coge desprevenido al Concello y este año no tendría por que ser así ya que en el mes de marzo, el grupo de Veciños de Padrón, trasladó en el último pleno ordinario de la pasada legislatura un ruego al gobierno local para que procediera a la «limpeza da maleza, ramas e lixo das escaleiras que soben ao Santiaguiño e do propio monte».

El ruego incluía una petición para que se reparen las escaleras que están detrás del promontorio del Apóstol y las del camino de entrada que se dirigen a la capilla, «sobre todo tendo en conta que coa chegada da primavera e do bo tempo é un lugar de afluencia de persoas peregrinas».

De hecho, es así es ya que el goteo de caminantes en la capital del Sar es constante e irá a más en los próximos meses. El monte Santiaguiño es uno de los sitios de obligada visita para los caminantes, por lo que supone en la tradición jacobea, que sitúa al Apóstol dos veces en Padrón, una de vivo y otra de muerto: La primera para predicar desde las piedras del monte y la segunda cuando sus restos fueron traídos en barca. Dada la importancia del espacio, hay quien pide un mantenimiento anual.

La Voz de Galicia

La trifulca que casi empaña el derbi asnal de Padrón.

Aunque muchos no se enteraron, la carrera estuvo empañada por el incidente entre el dueño de unos burros que se metía en medio de la carrera y un jinete.

El Concello de Padrón tomará todas las medidas que estén «ao noso alcance» para que no vuelvan a suceder incidentes como el ocurrido en el derbi asnal de las fiestas del Santiaguiño do Monte. Entre ellas, podría no dejar participar el próximo año en la carrera al dueño de los burros y al jinete que protagonizaron una trifulca en la calle Rosalía de Castro, después de que el primero se dedicara a meterse en medio de la carrera, obligando a un animal a frenar. El jinete que lo montaba se bajó y se encaró con él, llegando incluso a querer pegarle, ante la mirada atónita del público. Un policía local, el concejal de Festexos y un miembro del jurado mediaron en la trifulca.

Varias personas denunciaron, además, que el dueño de los burros le pegó a uno de ellos cuando los descargó junto al campo de fútbol, de modo que le recriminaron su actitud.

En este derbi asnal más de uno destacó que dejó de ser una carrera para la diversión para convertirse en una competición muy reñida que, como quedó visto, casi acaba mal.

La Voz de Galicia

Tributo de Cristina Castaño a su padre para abrir la Pascua.

La actriz pidió en su pregón que la fiesta sea la de toda Galicia // Ante un público entregado cantó melodías de ??la abuela Rosa??

La actriz Cristina Castaño, con el alcalde de Padrón, Antonio Fernández.

La actriz Cristina Castaño calificó de ??orgullo? abrir ayer la Pascua de Padrón con un pregón cargado de referencias a la patria chica de su padre, Antonio, que, antes de fallecer hace cinco años, pidió que sus cenizas se volcasen en el Sar. ??? a terra que visitabanos no Nadal, nas festas do Santiaguiño do Monte… e claro, na Pascua?, adelantaba la intérprete, que de joven empezó su andadura en el mundo de la televisión en la exitosa serie Pratos combinados del Grupo Correo.

A lo largo de su discurso, que definió como ??unha homenaxe a miña familia?, Cristina no dudó en cantar las melodías que escuchaba de joven a su abuela Rosa, haciendo partícipe al amplio auditorio congregado en la Praza de Macías. Y, entre los presentes, se pudieron contar ??sobre cincuenta membros da familia Castaño?, que no se quisieron perder el pregón ayer, aportaba. Como no podía ser de otra manera, Cristina, la estrella de La que se avecina y Cuerpo de ?lite, solicitó también ??que la Pascua de Padrón sexa a de toda Galicia?, aprovechando además que el Ayuntamiento quiere solicitar la pertinente distinción autonómica de interés.

El Correo Gallego

Padrón estrea Día do Peregrino.

Pepe Domingo Castaño comprométese a promocionar o Camiño Portugués tras recibir o Berce do Xacobeo.

O Concello de Padrón estreou onte o seu Día do Peregrino, un evento organizado pola concellería de Turismo no marco da celebración das Festas do Santiaguiño do Monte, que viven hoxe o seu día grande coa romaría e o ascenso ao monte. No día de onte, o Concello entregou o primeiro galardón Padrón. Berce do Xacobeo ao xornalista Pepe Domingo Castaño e veciños e visitantes desfrutaron pola tardiña do tradicional derbi asnal polas rúas da vila e dos concertos musicais.
O galardón Padrón. Berce do Xacobeo que distingue a Pepe Domingo Castaño como I Peregrino de Honra, foi entregado polo alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, nun emotivo acto celebrado na igrexa parroquial ao remate da misa do peregrino.
O rexedor explicou que este recoñecemento de nova creación pretende ??homenaxear á figura universal do peregrino, neste caso representado na figura de Pepe Domingo Castaño?, no contexto dunha vila como Padrón, tan vinculada historicamente ao nacemento do fenómeno xacobeo.

El Correo Gallego