Padrón limpia una franja para aparcar junto al Sar, en O Bordel.

El Concello de Padrón está preparando las fincas que tiene cedidas para aparcamiento, de cara a las fiestas de Pascua. Además, acaba de limpiar una franja pegada al río Sar en la zona del Bordel, en la que caben unos 200 coches, según informa el concejal de Obras, José Ramón Pardo. A la vez, desbrozó una franja frente a los edificios de viviendas.

La franja junto al Sar queda, de momento, en tierra, por lo que, en principio, no sería muy útil en caso de lluvia, al acabar convertida, con toda probabilidad, «nunha lameira», tal y como advertía ayer un vecino de la zona. No obstante, la previsión para los próximos días apunta a tiempo seco. Esa finca es un buen lugar para dejar el coche de día sin pagar, dado que, por un camino, se llega enseguida al casco urbano, en concreto a la zona de la iglesia parroquial. Vecinos de O Bordel aprovechan para pedir al Concello que limpie o mande limpiar otras fincas que están llenas de maleza.

La Voz de Galicia

Pascua en Padrón.

FALAR DAS FESTAs da pascua, así con maiúsculas, é falar das festas grandes da comarca do Sar. Nembargantes de acordo con Veciños de Padrón, a ninguén se lle oculta que actualmente están necesitadas dalgunha novidade na habitual programación dos derradeiros anos. Por citar un exemplo, dende que se suprimiron as tradicionais novilladas taurinas, non se compensou con outro número.
Pero, en fin, verdade é que tampouco nos parece o momento para tratar esta cuestión que tempo hubo e haberá en todo o ano, e lembremos iso sí, que a pesares de todo a Padrón primeiro cos relixiosos cultos, procesións e demais, de Semana Santa, aos que seguirán as festas pascueiras co pregón de Lidia Angueira, acudirán coma cada ano milleiros de persoas dende todos os lugares, e onde a vella feira de cabalos, e tantos outros actos, seguido da degustación do polbo a feira, lamprea do Ulla, e demais citas gastronómicas satisfarán a todos os visitantes estes días, para repetir ó seguinte Domingo da Pascuiña, cos sobranceiros actos dos Fillos e Amigos de Padrón.

José Castro Cajaraville
El Correo Gallego

Las pulperías de María Soledad Doce y de Ángel Doce estarán al final en la Pascua de Padrón.

El Campo del Souto de Padrón está cerrado al estacionamiento hasta el día 28 de abril a causa de la llegada de las atracciones de feria de la Pascua, que comenzaron a entrar el domingo en la villa, tras el mercado dominical, para abrir al público el próximo domingo. Dos carteles bien visibles informan a los conductores de la prohibición de aparcar en este espacio, cerrado además por vallas, pero, aún así, ayer se podían ver coches entrando y saliendo del Souto y estacionando al lado de atracciones en pleno montaje.

Entretanto, el Concello sigue buscando espacios alternativos para aparcar. Así, ya tiene el consentimiento verbal para usar como estacionamiento otra finca en la zona de O Bordel, que ayer mismo adecentó. En el terreno caben entre 80 y 100 vehículos, según explicaron ayer el alcalde Antonio Fernández y el concejal de Obras, José Ramón Pardo. A diferencia de las demás fincas cedidas al Ayuntamiento, en esta se podrá aparcar gratis también los domingos, a excepción de dos días en todo el año, los de Pascua y Pascuilla. Por tanto, será de estacionamiento libre y gratuito de lunes a domingo, todo el año, a excepción de dos domingos. Asimismo, para las fiestas de Pascua el Concello adecentará una franja junto al río Sar, también en O Bordel.

Además de este asunto, el alcalde de Padrón, Antonio Fernández, firmó ayer el decreto por el que el Concello acepta las ocho renuncias a parcelas de la Pascua adjudicadas el pasado martes, así como la nueva adjudicación a la siguiente oferta presentada. Entre las renuncias está la del licitador que se hizo con las parcelas A2 y A3, correspondientes a dos pulperías. De este modo, dichas parcelas pasan a la segunda oferta económica, la realizada por dos pulperías muy conocidas de las fiestas de la Pascua, la de María Soledad Doce Limeres y la de su hermano Ángel. Toda la información al respecto se puede consultar en la página web de Concello.

La Voz de Galicia

Padrón aprueba la retirada de la basura cerca del Sar y el Ulla.

El pleno de Padrón aprobó el jueves por la noche por unanimidad, y a propuesta de Veciños, una moción para que el Concello elimine los vertederos de basura que hay en la actualidad cerca del río Ulla, en Herbón, y de lado del Sar en el casco urbano. En cuanto al primero, la edila de Veciños Teresa Rey también pidió que si el Concello padronés no tiene capacidad para hacerlo, que inste a las autoridades competentes. Sobre el segundo basurero habló de tomar medidas para evitar que los residuos del mercado dominical continúen acabando cada domingo a orillas del río Sar. Asimismo, pidió que se retire la basura cada semana. Por último, la moción de Veciños insta a llegar a un convenio con la entidad Adega para crear una red activa de voluntarios «para coñecer, prever e solucionar os problemas dos nosos ríos».

Desde el gobierno local, el concejal de Medio Ambiente, José Ramón Pardo, puso en duda que el Concello tenga capacidad para retirar toda la basura acumulada cerca del río Ulla en Herbón, dada su cantidad. En este sentido explicó que ya se dirigieron a la empresa que gestiona la autopista, ya que el basurero está en terrenos de su titularidad. Los concejales padroneses coincidieron en que para atajar el problema de los vertederos es necesaria educación, concienciación, pero también sanciones.

La Voz de Galicia

Las llamas devoran Casa Castaño, antaño un referente culinario en Galicia.

Una cocina por la que pasaron algunos de los más ilustres personajes.

A estas horas las llamas devoran por dentro la ya ruinosa estructura de Casa Castaño, antiguamente un restaurante sinónimo de buen comer que se convirtió en una de las referencias culinarias de Galicia, como no podía ser de otra manera, por aquello de situarse en Pontecesures y ubicarse prácticamente a orillas del Ulla, con la lamprea como tarjeta de presentación.
El establecimiento cerró sus puertas hace un par de décadas y de un tiempo a esta parte estaba invadido de maleza, además de ser utilizado con frecuencia para pernoctar por un vecino pontecesureño con problemas de drogadicción.

Temor inicial

Inicialmente saltaron todas las señales de alarma, ante la posibilidad de que alguien pudiera estar en el interior en el momento en que se produjeron las llamas, y también porque este edificio está situado justo frente a una gasolinera, a ubicada a escasos metros del puente romano que une la localidad con Padrón, a través de la carretera Nacional 550.
Los testigos que se encuentran en el lugar de los hechos indican que la situación está controlada y que no hay heridos. En cualquier caso es pronto para determinarlo con toda certeza, ya que el fuego sigue activo.

A las 16.30 horas, sigue activo

Allí se encuentran numerosos efectivos de policía, bomberos y emergencias que tratan de controlar las llamas, iniciadas por causas que aún se desconocen poco después de las tres de la tarde
Muchos recuerdan aún en el bajo Ulla y comarcas como O Salnés, Caldas y O Sar, entre otras, lo mucho que aportó Casa Castaño a la cocina gallega.

Sin olvidar a las gentes de las tierras de Compostela, ya que este fue un restaurante de referencia para muchos santiagueses, y sobre todo para ciudadanos de la capital de alto poder adquisitivo, empresarios, políticos, escritores?.
Por sus mesas pasaron, para saborear los platos que preparaba con maestría Maruja Castaño, y que heredaron José y Teresa Fajardo Castaño (“Teresuca”), algunos de los personajes más relevantes de Galicia, pero también ciudadanos de todo tipo en cuyos recuerdos perduran los sabores de aquella cocina.
“Teresuca” regentó el restaurante junto a su esposo, Eduardo Paz Barreiro, fallecido en 2008 a la edad de ochenta años.

A las puertas de otra fiesta

Vecinos de Pontecesures muestran a estas horas su pesar por lo sucedido. “Es una verdadera lástima, pues aunque el edificio estaba totalmente abandonado no cabe duda de que formaba parte de nuestra historia”, explican.
La casualidad ha querido que este inmueble en el que tantas lampreas del Ulla se cocinaron y comieron acabe quemándose justo a las puertas de una nueva edición de la fiesta exaltación de este pez, ya que la semana que viene se celebra la ruta de las tapas y al siguiente tendrá lugar la gran degustación de la popularmente conocida como “dama del Ulla”.

Faro de Vigo

Padrón habilitará 8.700 metros cuadrados para párking público.

El Concello de Padrón limpiará una franja de 30 metros de ancho pegada al río Sar en la zona del Bordel, más o menos desde donde se construirá la pasarela peatonal hasta el puente viejo de Iria. Será el primer paso para adecentar en esa franja una zona para estacionamiento gratuito de vehículos, según explica el alcalde, Antonio Fernández.

El Concello optó por esta actuación después de conocer una sentencia firme sobre los terrenos de la urbanización de una de las dos unidades de actuación del Bordel, fallo favorable al Ayuntamiento, que ya puede actuar en la zona. Así, respetará la actual senda peatonal paralela al río Sar y se limpiará una franja de 30 metros de ancho para habilitar aparcamientos. En total, de acuerdo con datos facilitados por el regidor, se acondicionarán unos 8.700 metros de terreno, en los que cabrán muchos vehículos estacionados, según los primeros cálculos.

La limpieza, con personal y maquinaria del Ayuntamiento, es el primer paso para el acondicionamiento de la zona como estacionamiento público y gratuito, que en un futuro también se dotará de alumbrado público. Esta actuación responde al anuncio del Concello de buscar y crear nuevas plazas de aparcamiento, una vez que han sido suprimidas las que existían en las calles y plazas del casco antiguo que no estaban peatonalizadas y que ahora quedaron cerradas al paso de vehículos (salvo los autorizados) y al estacionamiento.

El acondicionamiento de la zona se complementa además, según precisa el alcalde, con la obra anunciada de construcción de una pasarela peatonal sobre el río Sar, que unirá la zona de O Bordel con el Campo de A Barca.

Asimismo, en el Plan de Obras de la Diputación de este ejercicio está incluida una obra para el asfaltado de la pista que cruza o Bordel desde la carretera N-550 y que en un buen tramo irá en aglomerado caliente.

O Bordel es, a día de hoy, una de las grandes zonas que tiene Padrón para el aparcamiento, con una finca cedida al Concello para usar de forma libre y gratuita de lunes a sábado. El domingo en esta zona de entrada a la villa hay más terrenos disponibles para dejar el vehículo, aunque son de pago, al igual que la finca cedida el resto de la semana al Ayuntamiento. La zona que se pretende acondicionar sumará nuevas plazas públicas y gratuitas durante toda la semana.

La Voz de Galicia