Bernabé Portas alerta de la presencia de jabalíes junto al casco urbano de Padrón.

El jabalí se acerca al casco urbano de Padrón. Al parecer, fueron avistados ejemplares de este animal en el Campo de A Barca, en la zona de O Bordel y en A Ponte, según relata el vecino de Extramundi Bernabé Portas González, de 52 años, afectado además por los daños que causan los jabalíes en las cosechas. El verano pasado le estropearon maíz en una finca situada en A Morosa, en Extramundi, junto al río Sar, por la que siguen pasando estos animales a día de hoy, tal y como se puede ver en el camino que dejan, según Bernabé Portas.

Además, su mujer y su cuñada vieron días atrás a cinco ejemplares en la zona. «Deben de ter unha ruta por aquí», asegura el vecino de Extramundi, quien señala que el jabalí llega hasta el Campo de A Barca, que no está muy lejos de su finca, y a la zona de O Bordel tras cruzar un puente sobre el río Sar, además de a fincas próximas a la guardería municipal.

«Neste tempo non fai dano, pero o malo é que ven o tempo de plantar e xa dá medo botar a leira», dice Bernabé Portas, que cree que pasó de haber un macho en la zona a haber una manada.

«Aínda se vai meter nas rúas de Padrón e ir a praza de abastos», aventura este vecino, quien reclama más batidas para acabar con la presencia de jabalíes en las proximidades de núcleos habitados y de zonas dedicadas a cosechas. En su caso, el verano pasado le estropeó más de 200 metros cuadrados de maíz, por el que le pagaron unos 54 euros, una cantidad que no compensa la cosecha perdida, explica.

En unos meses toca volver a plantar el maíz y Bernabé Portas se lo está pensando ya que, sin haber cosecha, los jabalíes ya pasan por su finca de modo que se teme lo peor cuando las semillas estén en la tierra. «O xabaril ataca incluso a semente na terra», explica el vecino de Extramundi. También denuncia que en esta zona y en A Besadiña hay aguas mal canalizadas, como se podía ver ayer a un lado de la pista que baja hasta la finca que trabaja Bernabé Portas. Este vecino habla incluso de que, a veces, se trata de residuos fecales que se pueden ver en la pista.

La Voz de Galicia

El temporal en la comarca de Sar.

En la comarca de Sar, pasadas las dos de la madrugada, cuando arreció el temporal, estuvo cortada la carretera N-550 a la altura de Pazos debido al desplome del tendido eléctrico sobre la calzada. Asimismo, la caída de un árbol mantenía cortada a media mañana una pista en la parroquia de Carcacía y el viento también provocó daños en el jardín botánico de Padrón, informa Uxía López.

La Voz de Galicia

Alertan de varios tramos peligrosos en una pista del canal del Sar.

Un vecino de Padrón ha alertado de la existencia de varios tramos peligrosos en la pista del canal de derivación del río Sar, que conduce al núcleo de Lestido y al de A Ponte. Así, en primer lugar, se refiere a un tramo con curva en el que no caben dos vehículos en sentido contrario, de modo que contabiliza tres accidentes en los últimos tiempos, en uno de los cuales un vehículo casi llegó a volcar, según cuenta.

«Hai espazo para anchear a pista neste tramo», asegura este vecino, que vive en las proximidades de la zona, en A Ponte. Ayer, más de un vehículo tocaba el claxon antes de entrar en la curva, ratificando lo que sostienen, además, vecinos que pasean por la zona que, por cierto, es usada por los conductores como alternativa a la vía N-550.

En otro tramo de la pista, junto a un cambio de rasante, el pasado mes un vehículo casi se precipita de noche al río, de modo que quedó colgado en la orilla del Sar, necesitando la ayuda del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES). De acuerdo con el vecinos que reside del otro lado del río, ya le pasó lo mismo a otro coche. En su opinión se debe a que hay un cambio de rasante y, ya sea por velocidad o por poca visibilidad, ya que en toda la pista no hay iluminación, los conductores siguen de frente, arriesgándose a caer en el río.

Por ello, habla de que sería necesario instalar una barrera quitamiedos en este punto, para prevenir accidentes. La pista está señalizada como camino agrícola, como todo el resto de las vías que rodean el canal, con velocidad limitada a 20 kilómetros por hora, pero la inmensa mayoría de los conductores no la respetan, tal y como señala este vecino, así como otras personas que acostumbran a pasear a diario por esta parte de Padrón.

Hierro a la vista

Hay velocidad excesiva pese a que la pista no es muy ancha y a que, por tramos, ni se distingue la línea blanca que delimita la calzada, por las malas hierbas que ya crecen en el asfalto. A orillas del río, cerca de donde están las marcas de las ruedas del coche que casi se precipita al cauce fluvial, están los restos de un nido de avispa asiática, del cual este vecino dio el aviso pero que no se retiró, según cuenta este padronés. Lo que sí hicieron fue tirarles piedras y agujerearlo, añade.

En otro punto del canal, a la altura del puente, este vecino de Padrón denuncia la presencia desde hace mucho tiempo de unos hierros a la vista, en una de las barandillas del puente. «Son un peligro, sobre todo teniendo en cuenta que por aquí pasa un circuito ciclista», asegura. Las pistas del canal son una zona muy concurrida, tanto por vehículos como por peatones. Los primeros la usan para evitar la N-550, y los segundos, como área de paseo.

La Voz de Galicia

Más de 52.000 peregrinos llegaron el año pasado a Compostela tras recorrer el Camiño Portugués, según datos oficiales del Xacobeo, que habla de un año histórico de visitantes. Ello supone que, obligatoriamente, pasaron por Padrón, como última parada de la ruta portuguesa antes de Santiago. Esa afluencia de peregrinos se notó en la villa rosaliana, especialmente, en los meses de verano, cuando era posible ver a decenas de ellos caminando en dirección a la capital de Galicia.

También lo notaron los albergues de la localidad, empezando por el público de la Costanilla del Carmen, que gestiona el Ayuntamiento de Padrón. De acuerdo con datos facilitados por la Oficina Municipal de Turismo, en el albergue padronés pernoctaron el año pasado un total de 8.840 peregrinos. A esta cifra hay que sumar los 906 que lo hicieron en instalaciones del propio convento y 1.803 en el pabellón polideportivo del Campo del Souto, al que recurre el Concello cuando no hay plazas en el albergue.

En total, en los establecimientos públicos pernoctaron el año pasado 11.549 caminantes. A mayores están los albergues privados que fueron abriendo en los últimos años (cuatro), además de los hostales padroneses, que también tienen entre los caminantes a uno de sus clientes habituales.

Plataforma de reserva

En cuanto a los albergues privados, tres de ellos superan la calificación de 9 en la plataforma mundial de reserva en línea Booking.com, que recoge los comentarios de los peregrinos que usan sus instalaciones. Uno de ellos, el Corredoiras, incluso llega al 9,6 de nota media, calificándolo la plataforma de «excepcional». En sus instalaciones pernoctaron en 2016 un total de 3.412 peregrinos, según datos aportados por uno de los titulares Xaquín Canabal, que cuenta que el establecimiento ya tiene «unha chea de reservas para este ano».

El albergue Camiño do Sar tiene, por su parte, una nota en la plataforma Booking.com de 9,5, con la calificación de «excepcional», y el Rossol, de 9,2, como «fantástico». Por último, el albergue pensión Flavia tiene una nota de 7 y calificación de «bien» en la plataforma mundial de reservas de alojamiento en línea, en base a los comentarios de los peregrinos que pernoctaron en ellos.

Pero no solo los albergues se beneficiaron de la llegada de caminantes, sino también todo el sector hostelero de la villa de modo que, por ejemplo, en verano era habitual ver a los peregrinos en las terrazas de los bares y cafeterías, sin contar los turistas, sector en el que fue un buen año.

La Voz de Galicia

Continúan las negociaciones para un gobierno alternativo en la capital del Sar.

Los grupos de la oposición en el Concello de Padrón siguen en conversaciones para formar una alternativa de gobierno al PP, tal y como confirmó ayer el portavoz de uno de ellos. También informó de que, por ahora, «non se chegou a un acordo» para formar un equipo de gobierno que sustituya al del alcalde Antonio Fernández y su grupo. Este gobierna en minoría, con 5 de los 13 concejales de la corporación política de Padrón.

Hace varios meses que trascendió que los grupos de la oposición habían emprendido conversaciones para tratar de formar una alternativa al gobierno del PP, una vez que se pusieron de acuerdo en la necesidad de un cambio en el rumbo político del Ayuntamiento. No obstante, por ahora no hay acuerdo para el reparto de áreas ni de las dedicaciones de los concejales que entrarían en ese gobierno.

La Voz de Galicia

Un ligue de Internet que acabó en estafa para una mujer de Padrón.

El hombre acusado de engañar a una padronesa pospone el juicio por tener gripe.

Las poco vigiladas aguas de Internet dan cobijo a muchos navegantes y a muchas singladuras y no siempre con el amparo y el respaldo que exige la ley. Fue el caso de una mujer de Padrón que en el otoño del 2014 conoció a un hombre a través de una red social. Durante unos meses mantuvo con él una relación cibernética que creció en intensidad hasta que ambos decidieron quedar para conocerse en persona. El 19 de febrero del 2015 él viajó desde Valladolid, donde reside, hasta la capital del Sar. Tras unos días en los que aparentemente había surgido el amor, ambos decidieron hacer un viaje juntos. ?l se encargó de la organización y le solicitó a ella que le ingresara 770 euros para cubrir su parte de los gastos. El idilio terminó el 5 de marzo del 2015, cuando ella culminó el abono. El que ya creía su novio se esfumó sin más explicaciones, pero ella decidió denunciarlo por estafa y el caso ha llegado a la sección compostelana de la Audiencia Provincial.

El acusado, Luis Gutiérrez de Cabo, tendría que haberse sentado ayer en el banquillo de los acusados, pero comunicó por teléfono y fax al tribunal que estaba de baja médica porque padece gripe. El ligue de Internet que vivió con la vecina de Padrón puede salirle caro, porque la acusación particular, que ejerce la perjudicada, solicita para él una pena de dos años y un mes de cárcel. De imponérsele esa condena, superior a los dos años, le resultaría muy difícil evitar dar con sus huesos en prisión.

Antes de anunciar la suspensión de la vista, que ha quedado ahora fijada para el 1 de febrero a las 12 horas, el magistrado que preside la Audiencia en Santiago, Ángel Pantín, exploró la posibilidad de que la acusación particular rebajase a menos de dos años su petición de pena, de forma que el juicio sí se pudiese celebrar en ausencia del acusado, dado que el fiscal solo solicita un año y nueve meses de cárcel.

Agravante

El letrado de la perjudicada rechazó rebajar su petición de pena y explicó que su tesis es que, además de una estafa, en el caso existe el agravante de abuso de confianza porque el acusado y la mujer de Padrón eran en ese momento pareja.

Este será por tanto el punto esencial sobre el que bascule el juicio. ¿Puede considerarse que una relación por Internet es homologable a una tradicional y que por tanto el engaño que produce la pareja se beneficia de la confianza que existe en la otra parte? Así lo considera la acusación particular y por eso pide una condena que implicaría el ingreso efectivo en la cárcel del acusado.

En lo que coinciden plenamente Fiscalía y acusación particular es en el hecho de que ambos también reclaman a Luis Gutiérrez de Cabo que indemnice a su presunta víctima con los 770 euros que ella le entregó para sufragar el viaje que nunca llegaron a hacer, cantidad a la que habrá que sumar los intereses legales que se han generado.

Los expertos alertan de que este tipo de estafas son más habituales de lo que podría suponerse, pero que en la mayoría de los casos no llegan a los juzgados porque las víctimas prefieren no denunciar por la vergüenza de sentirse engañadas.

Tras viajar a Galicia para conocerla le pidió 770 euros para hacer un viaje y desapareció

La víctima reclama que hubo abuso de confianza porque ella le consideraba como su pareja.

La Voz de Galicia