Padrón señalizará más de 100 plazas de aparcamiento en las inmediaciones de la guardería.

El Concello de Padrón empezará a pintar en los próximos días las plazas de aparcamiento en la explanada situada junto a la guardería municipal y en la zona comprendida entre la escuela infantil y el galpón de maquinaria del Ayuntamiento. El pintado lo hará una empresa y son, aproximadamente, 105 plazas para turismos; 4 para personas con discapacidad; 18 para autobuses o camiones y 12 para motocicletas, según los datos facilitados por el concejal de Tráfico, Andrés Sanmarco.

Con esta nueva señalización Padrón tendrá todos los aparcaderos públicos pintados, desde el Campo del Souto, inmediaciones de la piscina, zona de detrás del campo de fútbol (Travesía de la Feria) y otras calles, como la de defensa del Jardín. En concreto, la zona de la guardería, en la que hay edificios de nueva construcción, es muy usada los domingos, día de mercado ambulante, por su proximidad a este y porque el principal aparcamiento de Padrón, el Campo del Souto, queda inutilizado con la entrada e instalación de los puestos de venta.

El Concello también tiene previsto señalizar el tramo de vía paralela al río Sar que fue asfaltado recientemente, de modo que pintará las línea blancas del firme. Para poder hacer este trabajo es necesario que haga buen tiempo. También lo es para acabar la instalación, por parte de otra empresa distinta, de una serie de bolardos en los accesos con vehículo al recinto del mercado ambulante, así como en la acera de la vía N-550, junto al Jardín Botánico, en la que es habitual ver algún coche estacionado, pese a que la Guardia Civil de Tráfico multa por ser carretera nacional.

La Voz de Galicia

Desmienten que hubiera una reyerta en el mercado ambulante de Padrón.

La Policía Local de Padrón ha desmentido esta mañana que el domingo se produjera una reyerta en el mercado, con vendedores ambulantes y músicos implicados. El cuerpo de seguridad no niega que se haya podido producir una agresión de un vendedor a un músico, pero explica que no hubo ninguna llamada a la Policía Local, al servicio 112 o al Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) y que ni siquiera hubo atención médica a ninguna persona herida en el servicio de Urgencias de la capital del Sar, según precisa.

Por ello, la Policía Local asegura que pudo haber un altercado pero, de ahí a una reyerta, hay mucha diferencia, según ha dicho hoy, y que el altercado, ha añadido, le pasó “desapercibido” a mucha gente. Tanto es así que, de acuerdo con el cuerpo de seguridad, la de este domingo fue una mañana de lo “máis tranquila” pese a la gran afluencia de público que registró el mercado, propiciada por el buen tiempo.

La Voz de Galicia

Las vegas del Sar ??exportan?? su talento musical a Burgos.

La Compostela Band, mejor charanga de España 2015, intentará revalidar su título el 7 de mayo en el festival nacional de Poza de la Sal // Excelencia y compromiso, santo y seña de la agrupación fundada en Padrón por Pablo Bello.

ocam

Pese a ser una agrupación con una vida relativamente corta (apenas tres años), la Compostela Band cuenta con un currículum extraordinario. Fundada en la capital del Sar por el padronés Pablo Bello y el teense Andrés Pérez, la agrupación musical aúna en la actualidad a diez apasionados por la música y los acordes. El pasado año, el grupo se alzaba con el título de mejor charanga de España. Lo hacía en el prestigioso festival nacional de charangas de Poza de la Sal (Burgos) donde representó ??como única formación?? a Galicia. Un título que le abrió las puertas a contratos, espectáculos y sueños personales. Y también el salto a la pantalla nacional, con su participación en el programa televisivo Insuperables, en el que fueron semifinalista. ??La experiencia fue maravillosa?, explica uno de sus fundadores. El año 2015 marcó sin duda para ellos un antes y un después.

El Correo Gallego

Denuncian el mal estado en que quedó la pista del canal de derivación del Sar

sarba

El BNG señala que las caravanas y camiones de la Pascua causaron varios desperfectos.

El BNG de Padrón denunciaba ayer el estado en que quedó la pista de derivación del río Sar que sirvió de zona de estacionamiento durante las fiestas de Pascua a las caravanas de los feriantes que acudieron a la cita así como a los camiones de gran tonelaje.
En este sentido, el Bloque liderado por el padronés Xoán Santaló Ríos, señala que como consecuencia del paso de estos vehículos, el vial presenta ??un afundimento dos bordes da estrada pegada ao muro de carga da canle de derivación onde estiveron estacionados os camións e as caravanas?.
También se produjeron desperfectos, según inspeccionaron in situ, en los bordillos del paseo así como en los espacios de recreo existentes en esta pista.
Para el Bloque, la situación reviste un riesgo real de que se produzca un desprendimiento “e un perigo evidente para todos os usuarios e peóns”, explica.
Esta situación llevó al BNG a registrar un escrito en el Concello en el que urge al gobierno local a proceder cuanto antes a “reparar todos os desperfectos producidos na pista da canle de derivación e na área recreativa”. Además, le recomienda al ejecutivo padronés que “inspeccione a solidez dos muros de carga da canle”, y que se reconsidere el estacionamiento de camiones de gran tonelaje en el borde de dicha pista.
En el mismo escrito, la formación frentista pide que se proceda a limpiar el tramo del río Ulla en el área recreativa de la desembocadura, una zona que se encuentra “nun estado de total abandono, e chea de lixo”. Para el portavoz del Bloque “non ten sentido que se inaugure un paseo fluvial mentres as beiras do río por onde discorre este atópanse nun estado noxento”, explica Xoán Santaló Ríos.

El Correo Gallego

Padrón mostra obras de 17 artistas sobre Castelao.

castp

Galicia, Castelao, sempre é o título da exposición que se pode ver ata o día 30 deste mes nunha sala da Librería Sar de Padrón, organizada pola Asociación Artística Fluxo. O seu presidente, Pepe Míguez, e tamén comisario da mostra que reúne traballos de distintos xéneros artísticos realizados por 17 persoas, de Padrón e doutros puntos. Así, pódense ver pinturas, esculturas, gravados, fotografías, instalacións obxectuais e ata unha curta de cine, todo arredor da figura de Castelao. Hai, ademais, unha zona onde o espectador pode facer a súa propia aportación.

Por outra banda, o comisario da mostra, está facendo xestións para levar esta exposición que mostra creacións en torno o pensamento e sentir artístico de Castelao a Rianxo.

La Voz de Galicia

Padrón saca a licitación el contrato de gestión de la piscina cubierta del Souto.

La instalación del Concello no funciona desde junio de 2014, cuando cerró por obras.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de A Coruña publicó ayer el anuncio del Concello de Padrón para la licitación del contrato de gestión del servicio público de la piscina cubierta municipal del Campo del Souto, en la modalidad de concesión administrativa. La instalación permanece cerrada al público desde junio de 2014, cuando dejó de funcionar para unas obras de mejora pero no llegó a restablecer el servicio debido a que la empresa concesionaria de entonces entró en concurso de acreedores.

El anuncio de licitación es posterior a su aprobación en Xunta de Goberno Local de la semana pasada, según informó ayer el alcalde padronés, Antonio Fernández, que aseguró que las instalaciones de la piscina «están listas para empezar a funcionar», de modo que solo queda seguir el trámite de adjudicación a una empresa para que se haga con el contrato por un período de cuatro años, prorrogables por, como máximo, seis meses más.

El presupuesto base de licitación para ese período es de 460.480,93 euros, IVA incluido. El plazo límite de presentación de solicitudes es de quince días desde de la publicación del anuncio en el BOP. Los criterios de adjudicación fijados por el Ayuntamiento son el plan de gestión deportiva; plan de gestión y mantenimiento de las instalaciones; mejora de las mismas y oferta económica.

Previamente a la publicación del anuncio, el gobierno local informó a los portavoces de los grupos de la oposición, según explicó ayer el alcalde, que recordó que el Concello ya cerró la liquidación con la anterior concesionaria y queda pendiente una reclamación económica a la misma por cerca de 200.000 euros, aunque aseguró que no sabe en qué quedará teniendo en cuenta que la firma está en concurso de acreedores.

El regidor también explicó que, una vez que abra la piscina, esta tendrá por primera vez una ordenanza reguladora de su funcionamiento, además de unas tasas aprobadas para la prestación del servicio, tasas que ya estaban establecidas y que suponen darle cobertura legal a los precios que se estaban cobrando.

El cierre de la piscina municipal generó malestar vecinal en Padrón y comarca, donde hubo muchas críticas, teniendo en cuenta que da servicio a la capital del Sar y a otros concellos limítrofes, cuyos vecinos se han buscado una alternativa en lugares como Rianxo o Brión, fundamentalmente.

La piscina cerró en junio de 2014 para una primera fase de obras de mejora a cargo de la Diputación, por importe de más de 200.00 euros, con un plazo de ejecución de dos meses para, entre otros trabajos, cambiar la caldera de gasoil por una de gas; sustituir el sistema de depuración de aguas y habilitar un ascensor interior.

Las obras se hicieron pero la instalación no abrió, ni siquiera cuando el Concello adjudicó el servicio a una empresa en enero del año pasado porque el contrato no llegó a firmarse al no presentarse la empresa. Ahora, con el nuevo proceso de licitación en marcha el Concello confía en que haya empresas interesadas para, de una vez por todas, reabrir la demandada piscina.

460.000 euros

Cuatro años

Es el precio total de la concesión administrativa que pagará el Concello a la empresa.

La Voz de Galicia