Remontan o Ulla en dornas para homenaxear a Rosalía.

Por terceiro ano, as xentes do mar renden tributo á escritora cun acto en Padrón.

dornas2dornas3dornas4dornas5dornas6dornas7dornas8dornas9dornas10dronas 11

Once dornas procedentes de O Grove, Cambados e A Illa partiron da praia de Vilarello, en Cordeiro, no Concello de Valga, para remontar o río Ulla cara o Sar e chegar ao Paseo do Espolón, en Padrón, onde lle renderán unha homenaxe a Rosalía de Castro diante da súa estatua.

A Fundación que leva o nome da escritora e Asociación Cultural Dorna da Arousa, coa colaboración dos Concello de Padrón e Valga, organizan este acto, que leva por título «Que inchadiña branca vela» e que representa unha homenaxe das xentes do mar a Rosalía de Castro.

Esta actividade, que se celebrou por primeira vez en 2013 para celebrar o 150 aniversario da publicación de Cantares gallegos, xurdiu como iniciativa das xentes da cultura marítima para honrar a unha autora que nese libro falaba das dornas que subiran Ulla arriba no seu tempo.

Unha vez que as dornas arriben en Padrón, flamexarán velas diante da estatua de Rosalía, antes da recepción do Concello no Espolón con música tradicional e unha ofrenda floral.

La Voz de Galicia

Dornas de O Salnés remontan el Ulla por Rosalía de Castro.

Un total de 14 dornas de O Grove, Cambados y A Illa participan esta tarde en un remonte por los ríos Ulla y Sar en homenaje a la poetisa Rosalía de Castro. La salida está prevista para las 16 horas, desde la playa fluvial de Vilarello, en Valga, donde las dornas serán despedidas por los acordes musicales de miembros de la escuela de música de esta localidad. La travesía por aguas del Ulla y el Sar durará aproximadamente hora y media, de modo que se espera que la llegada al Espolón de Padrón sea a las 17,30 horas.

Una vez en esta localidad, los marineros participan en un homenaje a Rosalía de Castro. Esta actividad empezó a hacerse en 2013 con motivo del 150 aniversario de la publicación del poemario “Cantares gallegos”, por lo que llega a su tercera edición.

Faro de Vigo

Las obras de limpieza del canal del río Sar en Padrón provocan una mortandad de peces.

Los pescadores dieron la voz de alarma e incluso avisaron con mucha antelación a Medio Ambiente

pecesl

Las obras de limpieza del canal de derivación del río Sar a su paso por la villa de Padrón, que han comenzado esta mañana y que promueve la Consellería de Medio Ambiente, han provocado una mortandad de peces en el tramo artificial, después de que la empresa concesionaria de los trabajos haya instalado una barrera en el río, para rebajar el caudal de agua del canal y poder trabajar en el interior.

De este modo, esta mañana han aparecido truchas y otros peces flotando en el agua del canal, sobre todo a la altura del tramo que está junto al tanatorio. Los peces ya han sido retirados por agentes de Medio Ambiente.

Han sido los pescadores de Padrón los que han alertado esta mañana de la aparición de peces muertos.

Los trabajos previstos incluyen limpieza del lecho del canal, así como la consolidación de taludes en el río, todo ello con un presupuesto de más de 300.000 euros.

La Voz de Galicia

Camilo Perol: ??La Copa del Sar es un torneo que nos gusta mucho jugar?.

El técnico del Flavia SD recela de ser favorito para la final que se disputará en el campo de Santa Isabel // La cita, señalada para el domingo (19.30 h).

“A mí siempre me gustó la Copa del Sar”, apunta el hombre que más torneos de las 48 ediciones posiblemente ha disputado. Nos referimos a todo un mítico como es Camilo Perol. Bien como jugador y en las últimas décadas como entrenador, Perol ha sentado cátedra en este histórico torneo copero con el que se cierra todas las temporadas el curso futbolísticco en la Delegación de Santiago.

Tres títulos y cuatro subcampeonatos acreditan al Flavia como el equipo de moda en la Copa del Sar y la única razón está en que Camilo Perol ha sabido contagiar de esa fiebre a sus pupilos. “Los que llegan nuevos al club no saben muy bien de que va esta Copa, pero ya se encargan los veteranos de explicarles como es la misma y poco a poco le van metiendo el bichiño, a los nuevos”, explica el padronés.

La verdad es que en el Flavia no hace falta mentalizar a nadie. Camilo lo confirma. “No, no hace falta lavarle el cerebro a nadie porque desde el primer momento todos nos ponemos de acuerdo en hacerlo lo mejor posible y esta temporada, menos dos jugadores, que no estaban muy animados, los demás decidimos ir a por todas”.

El Correo Gallego

A utilidade do tren de proximidade.

tren1tren2

Pinchar nas fotos.

Imaxes de 50 nenos de Padrón cos seus monitores na Estación de Ferrocarril de Vilagarcía antes de subir ao tren das 15:58 horas que os deixou na capital do Sar.

Ás 10:29 horas subiron na estación de Padrón 50 nenos da localidade cos seus monitores para pasar a mañá na Praia de Compostela de Vilagarcía de Arousa e dentro das actividades organizadas pola Sociedade Cultural Padronesa. Regresarón no tren das 15:58 horas todos felices e contentos, pois bastantes deles aínda non subiran nunca ao tren na súa vida.

Esta é unha boa iniciativa para potenciar o uso do ferrocarril, e nos amosa o importante que é o tren para toda a comarca. Ogallá nunca se perda o servizo pola vía convencional con máis parada e mellores frecuencias.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Comisión de Defensa do Tren de Cercanías Vilagarcía/Santiago

Los servicios de emergencias siguen sin pistas del paradero de Lilia Miguéns.

Protección Civil de Valga mantuvo una zódiac en el curso del río Ulla.

La familia de Lilia Miguéns ya lleva cuatro días sin saber nada de la mujer, de 79 años, y que falta de su casa desde el jueves. Al cierre de esta edición no había trascendido ningún dato o pista nuevos que puedan ayudar a la mujer, una vecina de Campaña (Valga), según confirmaron fuentes del servicio municipal de Protección Civil.

El operativo se redujo en las últimas horas porque no hay indicios claros de por donde buscar, aunque sí se mantuvo la zódiac de Protección Civil alerta, e hizo unas pasadas por el río Ulla. El volumen del operativo se mantendrá de este modo mientras no aparezca una prueba más sólidas de lo que le pudo suceder a Miguéns, que salió de su casa el jueves por la mañana.

La última pista que se tiene de ella es que estuvo el jueves por la tarde por la zona de Lestido (Padrón), ya que un vecino afirmó haber visto por allí a una mujer que coincidía con la descripción aportada por los equipos de emergencias.

Durante los primeros días, la búsqueda se centró en los cauces fluviales, tanto del Ulla como del Sar, ya en Padrón, así como en zonas boscosas de la parroquia de Campaña. En cualquier caso, los servicios de emergencias señalan que no se descarta ninguna hipótesis, como que la mujer se haya podido marchar de casa de forma voluntaria o que haya sufrido un accidente.

Faro de Vigo