Comida solidaria en el Chef Rivera para 30 familias.

Las familias con menps recursos de la zona de Padron degustaron un menú de lujo. Actuó la artista Pili Pampín.

El prestigioso restaurador padronés Chef Rivera encendió ayer los fogones de su cocina para celebrar una comida solidaria con las familias de menos recursos de la comarca del Sar. Esta cita, que contó con la colaboración del Concello de Padrón, de Cáritas y de más de veinte personas que participaron de forma altruista, llenó de ilusión a sus comensales, un total de veinticinco niños y treinta y dos parejas del municipio que no perdieron la sonrisa en toda esta celebración navideña.

El alcalde de Padrón, Antonio Fernández, quiso expresar su agradecimiento a todos los que hacen posible iniciativas como esta ya que “cada uno ponemos nuestro granito de arena para que todas las personas sean un poco más felices y puedan disfrutar como el resto de estas fiestas tan emotivas”. Además, otros representantes municipales, particulares y demás voluntarios fueron los encargados de cocinar, servir y repartir regalos entre los más pequeños de la casa. Los invitados vivieron una comida familiar en el destacado restaurante con menú de lujo.

El Correo Gallego

Concurso de panxoliñas para niños y campaña de Navidad en Padrón.

Concello de Padrón y Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro configuraron este año una programación navideña conjunta que arrancará con el encendido de las luces la próxima semana. El programa incluye desde festival de Panxoliñas (día 20, a las 20.00 horas), concurso de Panxoliñas para niños ( será el 22 y 24 de diciembre, pero habrá que inscribirse previamente), magia (día 22), taller de música tradicional De Ruada (día 23), teatro con Merenda de Libros (día 26) o cine (día 29, con Noche ¿de Paz? Holly Night!).

También habrá visita de Papa Noël y de pajes y carteros reales o un concierto de zarzuela, a cargo de la Camerata Lírica de España (día 24). Además, 31 establecimientos del Sar se han sumado a la campaña de Navidad de la asociación de empresarios y dejarán en la zona 16 vales de compra por valor de 100 euros cada uno. La campaña está adscrita a la de la Federación de Empresarios do Barbanza.

El Correo Gallego

Los hosteleros de Padrón se ponen al día con el inglés.

Once hosteleros de Padrón y la titular de un pequeño comercio asisten al curso de inglés básico que comenzó el lunes y que concluirá el día 28 de este mes tras 20 horas de formación. La actividad está organizada por la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro con el objetivo de que, sobre todo el sector de la hostelería, adquiera conocimientos básicos de inglés y pueda ofrecer sus cartas-menús traducidas a este idioma, de cara a poder dar una buena atención a los potenciales clientes que son los miles de turistas y peregrinos que cada año visitan la villa.

Los asistentes al curso son socios y no socios de la entidad. Entre ellos está la titular del café-bar Retro-Visor que, después de dos clases, ya habla de que el «curso está moi ben porque empeza nun nivel básico» y «axuda a desenvolverte ante calquera pregunta ou servizo dun turista ou peregrino».

La actividad se celebra los lunes y martes de ocho y media de la tarde a diez. «Supoño que pouco a pouco irá subindo en intensidade de aprendizaxe», añade la titular de este café-bar que, de cara a la próxima temporada, tiene previsto traducir al inglés la carta de desayunos, además de colocar una pizarra en la calle con información en este idioma y facilitar folletos sobre su oferta hostelera en la oficina de turismo y en el albergue.

En líneas similares se manifiesta otro representante de la hostelería anotado en el curso.

Tener conocimientos de inglés se hace necesario en el sector de la hostelería de una villa que el año pasado recibió 27.000 visitantes, una cifra ya superada en 2014, buena parte de los cuales proceden del extranjero, en especial los peregrinos que realizan el Camino de Santiago por la ruta portuguesa y tienen en Padrón la última etapa.

Por otra parte, la Asociación de Empresarios del Sar presenta hoy, conjuntamente con el Concello, la campaña de Navidad.

La Voz de Galicia

Padrón busca fondos para arreglar las pasarelas del Sar.

pasar

El óxido se come las barandillas que protegen las pasarelas que cruzan el río Sar en Padrón.

El Concello de Padrón solicitó a la Diputación de A Coruña una subvención por importe de unos 39.000 euros para cambiar las barandillas de las dos pasarelas de peatones que cruzan el río Sar, una junto al Paseo del Espolón y la otra en la zona del campo de fútbol, y para comprar contenedores de basura y aparatos de juego infantil.

No obstante, de esa cantidad, la Diputación únicamente le concedió 6.700 euros, según confirmó ayer el concejal de Servicios de Padrón, José Ramón Pardo, un dato que ya había facilitado en el reciente pleno ordinario a raíz de una pregunta formulada por el Partido Galeguista Demócrata.

El Ayuntamiento usará el dinero concedido para comprar contenedores de basura mientras que elaborará una nueva memoria para la sustitución de las barandillas de las pasarelas, que están en un estado lamentable, casi de ruina, y para arreglar y pintar la barandilla que recorre un margen del río Sar desde los institutos de educación secundaria hasta la plaza de la Leña.

El concejal José Ramón Pardo explicó ayer que las actuales barandillas «non cumpren coa normativa» de seguridad, al tener una separación demasiado grande entre los barrotes, por lo que la nueva sí estará adaptada conforme a la memoria que ya está elaborando un técnico de la Oficina de Rehabilitación. El Concello espera conseguir los fondos necesarios para realizar esta obra, dada la peligrosidad que empieza a representar el estado actual de las dos estructuras que protegen las pasarelas.

Por estos pasos cruzan a diario cientos de personas, sobre todo estudiantes que se dirigen a los centros de educación, tanto a los dos de secundaria (Camilo José Cela y Macías O Namorado), como al de primaria (Flavia). También las usan padroneses que residen en esa zona y vecinos de Dodro, además de caminantes. El óxido come las barandillas en muchos puntos hasta el extremo de que hay barrotes rotos del todo y espacios por los que cabría un niño sin problemas.

La Voz de Galicia

El dragado y limpieza del canal del Sar en Padrón se iniciará en breve.

El canal de derivación del río Sar, en Padrón, será objeto de una actuación integral veintiún años después de su construcción. Así lo adelantaba ayer el director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, en Santiago, en el transcurso de la supervisión de unas obras de conservación y mejora en el río Sar en la capital gallega.

Según indicó, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, que dirige Ethel Vázquez, acaba de firmar el contrato para la ejecución de las obras de acondicionamiento del canal de derivación del río Sar en Padrón.

La adjudicación de los trabajos a la empresa Servitec Medio Ambiente rondan casi los 270.000 euros, y, el plazo de finalización de los trabajos es de 4 meses.

El Correo Gallego

O CB RIO ULLA ACUDE A SAR A PRESENCIAR O ENCONTRO ENTRE O OBRADOIRO E O GIPUZCOA BASKET.

Na mañán do domingo, e grazas ó convenio firmado entre o Obradoiro CAB, o CB Rio Ulla e o Concello de Pontecesures no seu momento, un autobús con 50 persoas entre deportistas, adestradores e familiares acudiu ó Multiusos Fontes do Sar a presenciar o partido da xornada 3 da liga ACB entre o Obradoiro e o Gipuzcoa BAsket.

IMG_7301 (Copiar)

Especial mención para as integrantes dos equipos da categoria Infantil Feminia 2014-15, que tiveron ocasión de participar en concursos e xogar un partidillo no descanso do encontro da ACB.

Aqui podemos ver un enlace coas 3 galerías de fotos do que alí aconteceu:

GALERIA I

GALERIA II

GALERIA III

(EDITO E COMPARTO DE NOVO PARA QUE SE VEXAN AS 3 GALERIAS DE FOTOS)