Fallece el histórico edil del PSOE de Padrón, Manuel García.

maga

El histórico edil socialista de Padrón e incansable sindicalista de UGT, Manuel García Pereira, fallecía ayer al anochecer tras luchar en los últimos años con una dura enfermedad que le obligó a alejarse de la primera línea política. La noticia de su muerte causó pesar y consternación en la capital del Sar y en A Retén, donde era conocido y querido. García Pereira entró en las filas del PSOE en 1977 y ocupó el cargo de edil casi dos décadas. En los últimos comicios municipales salió elegido como número tres por esta formación. Manuel García estuvo muy vinculado a la vida cultural y social de A Retén. Era presidente de la Asociación A Reixeira y miembro de la comisión de montes. En Finsa-Padrón fue presidente del comité de empresa y máximo representante de UGT. Deja un vacío en la Corporación.

El Correo Gallego

Padrón para tapear y comprar.

Tapas o compras, o ambas opciones en Padrón. Dentro de la campaña Saborea & Merca, locales de hostelería y de comercio de la capital del Sar se han unido para ofrecer una noche abierta a las tapas y a las compras, que se celebra mañana de ocho y media de la tarde a once y media de la noche.

Las tapas ya se pueden degustar hoy a un precio de 1,5 euros, al igual que sucedió el fin de semana pasado, de una de la tarde a tres y de ocho y media a once y media de la noche, horario que se mantiene mañana en un total de 20 establecimientos de hostelería.

Por su parte, 21 comercios se unirán a la campaña mañana por la noche, cuando abrirán en horario nocturno y lo harán, además, con descuentos, vales y otros regalos para las personas que realicen compras de ocho y media a once y media de la noche.

Tiendas de bolsos, regalos, ropa de bebé y niños, deportes, confección, lencería, complementos, informática, calzado y otras abrirán mañana por la noche ofreciendo a sus clientes descuentos e incluso en algunos se servirán canapés dulces o salados e invitación a copa de champán, entre otras ofertas.

Esta primera noche abierta está organizada por el Concello padronés y la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, para la dinamización de la hostelería y el comercio local.

Con motivo de esta iniciativa, la Asociación de Empresarios de Padrón Rois y Dodro realizará a las 11.45 horas de mañana un sorteo de 10 lotes de productos variados gracias a la colaboración de los establecimientos asociados.

Las bases para participar en este sorteo están ya están en los locales implicados. También mañana, entre las diez de la mañana y la una de la tarde, habrá un taller de pastelería y cocina creativas, que correrá a cargo de Ángel Martínez Peña y Miguel Rodríguez Pereira Y a partir de las ocho de la tarde, animación de calle y actuaciones musicales.

La Voz de Galicia

Arranca la campaña promocional de la gastronomía de Padrón y Rianxo.

Locales de hosteleria de ambos municipios ofrecen pinchos con los productos típicos.

Los concellos de Padrón y Rianxo iniciaron el viernes por la noche una singular campaña de promoción conjunta basada en sus productos gastronómicos por excelencia. Bajo el nombre de Do mar á terra e da terra ao mar, se ofrecen en los establecimientos hosteleros de la capital del Sar y de la rianxeira pinchos -a un precio de 1,5 euros- elaborados a base de los tradicionales pimientos y la sardina o el mejillón (dependiendo de la disponibilidad de productos en la lonja).

El Correo Gallego

El canal de derivación del río Sar en Padrón acumula 20 años de desidia.

cade

Los socialistas denuncian la falta de mantenimiento de esta infraestructura // La Xunta anunció hace 9 meses una intervención // Piden escollera y dragado.

Maleza crecida, isletas aisladas fruto de años de sedimentación y abandono es la imagen que ofrece el canal de derivación del río Sar a su paso por Padrón, una infraestructura inaugurada en septiembre de 1994 y con la que quedaron solucionados los problemas de riada en el casco urbano. De no tomar medidas de acondicionamiento y limpieza de dicho canal, las estampas de las inundaciones podrían volver a aflorar en Padrón. Así lo pone de relieve el grupo municipal socialista, cuyo portavoz, Camilo Forján Seoane, denuncia que dicho canal no ha contado a lo largo de estas dos décadas con ningún tipo de mantenimiento.

El PSOE mantiene que el cauce del canal de derivación necesita de una limpienza “urgente”, dado la cantidad de maleza que ha crecido en el lecho. Incluso, algunos arbustos son de tamaño considerable. Además, a lo largo de estos veinte años se ha ido acumulando en el cauce gran cantidad de cantos rodados, restos de árboles, tierra, arena… “que foron reducindo a súa capacidade de drenaxe”, precisaba.

El Correo Gallego

La Festa do Pemento agotó las raciones pese a la caída de visitas.

Los pimientos de Padrón, o mejor dicho, de Herbón, llegaron a las tierras del Sar en el siglo XVI en el equipaje de algún fraile franciscano al que habría que elevar a los altares culinarios. Pero como esto no es posible, la parroquia de Herbón se afana desde hace casi cuarenta años en dar gracias por semejante regalo para el paladar con una fiesta que en los últimos años ha perdido visitantes, lo que permite a los que sí se acercan hasta el entorno del convento disfrutar de raciones enormes y gratuitas de estos pimientos sin apenas agobios.

Pese a la rebaja de visitantes a Herbón, el ambiente de trabajo de los vecinos no se relajó ni lo más mínimo, ya que desde antes de las dos de la tarde ya ofrecieron las primeras raciones de pimiento con pan de maíz y con un plato de sal gruesa como complemento indispensable, ya que este producto permite degustar el pimiento con el punto de sal que apetece a cada uno y también utilizar la vieja costumbre de remojar la punta de la lengua con ella para que el picor traicionero de algunos pimientos no juegue malas pasadas. Picantes o no, sobre las 14.30 horas los visitantes ya habían engullido casi setecientos kilos de producto. Deserciones aparte, hay quien no se pierde nunca esta fiesta. Este es el caso de María José, Ricardo y Marta. Dos de ellos nacieron en Padrón pero viven en Madrid, salvo en el mes de agosto, que regresan a su tierra natal para descansar. Los pimientos de Herbón del día de la fiesta siempre están en su agenda porque para ellos es la mejor forma de comenzar unas vacaciones en las que Padrón es su base de operaciones.

Los jóvenes Pedro y Fátima presumen de ser «os netos do Bicho» y también de acudir desde hace años a esta cita gastronómica, que se ha sumado a la moda de las capas y la órdenes de damas y caballeros. Este privilegio le correspondió, entre otras personas, al regidor de Santiago, Agustín Hernández, que en su discurso reconoció que el compromiso de comer pimientos de Herbón es todo un placer, que no le resulta nada desconocido, porque «non hai ano que non o cumpra unha ducia de veces», aseguró.

Otra persona agasajada con tan particular vestimenta fue Concepción Pose Melsio, profesora jubilada del IES Camilo José Cela, que se mostró «encantada» con su nueva distinción, a la que ya une un sinfín de reconocimientos.

Conchita fue la profesora de infinitas generaciones de padroneses. Y tras recoger su capa saludó a las hermanas Mar y Nieves Boga, habituales de la fiesta, como evidenciaba su olorosa y abundante ración de pimientos, de Herbón, cómo no.

La Voz de Galicia

Sanviño se libra un año más del chapuzón en el Sar al salir la procesión sin lluvia.

sanviño

Cuando el mes de julio ha pasado ya de su ecuador, los sanviñeiros, esos incondicionales seguidores del dios baco de la comarca del Sar-Ulla, el Sanviño, volvían a congregarse ayer en Seira para loar al santo patrón pagano y probar el licor de nueva añada con la que los dioses bendijeron a las tierras de Iria.

Fueron más de un centenar (concretamente 105) los asiduos a la cita de Seira. El sonido de las gaitas y los cantos de As Maianas llenaron esta singular aldea de Rois, donde mora la imagen del Sanviño; la peculiar talla de madera esculpida por Fernando Castaño.

El Correo Gallego