Padrón confirma que tendrá la base de un grupo de emergencias.

ppadron

La base de Protección Civil está de forma temporal en esta nave del polígono de Pazos.

La Xunta le confirmó ayer al alcalde de Padrón, Antonio Fernández Angueira, que este concello tendrá la base de uno de los 25 grupos de emergencia supramunicipales repartidos por toda Galicia, tal y como estaba anunciado. El regidor se reunió ayer con el vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, en una cita solicitada antes de las fiestas de Pascua por el propio Fernández Angueira para informarse de cuándo sería posible poner en funcionamiento el grupo, que prestará servicio a la comarca del Sar (Padrón, Rois y Dodro) y al Baixo Ulla (Pontecesures, Valga y Catoira).

El alcalde aseguró que «aún no hay fecha para empezar», toda vez que el Concello está pendiente de que la Xunta le remita el correspondiente convenio para su firma. A Antonio Fernández le hubiera gustado que el servicio ya fuera profesional en las fiestas grandes de la villa, pero no pudo ser aunque está cubierto igual por personas que trabajan como voluntarias.

De hecho, el Concello decidió trasladar la base de la Agrupación de Protección Civil y Emergencias a una nave del polígono empresarial de Pazos para una mayor operatividad durante las fiestas de Pascua, una vez que su salida era más complicada desde las instalaciones que ocupaban en un local situado en el campo de fútbol del Souto.

En esa nave de Pazos, el servicio aglutina por primera vez todos los medios materiales de las agrupaciones de Protección Civil de los Concellos de Padrón y Rois, al tratarse ya de un servicio comarcal que beneficia especialmente a Dodro, que hasta ahora carecía de este servicio.

En total, Protección Civil y Emergencias dispone de cinco vehículos, además de un remolque con distinto material de intervención, entre otros medios propios del servicio.

A la espera de firmar el convenio para convertir en profesional un servicio que lleva funcionando en la capital del Sar desde el año 1995, los voluntarios de Protección Civil trabajan igualmente en turnos para cubrir las 24 horas del día y dar cobertura así a la población de la comarca. Estos días de Pascua su presencia fue mayor en eventos. Entre ellos está la feria de caballos del Campo de A Barca, donde desplegaron tiendas de campaña.

Un total de 26 personas

En la actualidad, son un total de 26 personas las que colaboran con Protección Civil de forma desinteresada, casi siempre bajo el mando del responsable del servicio, José Carlos Seco Santos, este contratado por el Concello de Padrón y que está en el grupo desde su constitución hace casi 20 años. Entre ellos están varias personas que formaron parte del llamado grupo de atención a las emergencias y al medio ambiente.

La reunión de ayer entre el alcalde Antonio Fernández y el vicepresidente Alfonso Rueda sirvió para confirmar lo anunciado, que Padrón tendrá la base de un grupo profesional de emergencias formado por doce personas. Queda por saber cuándo empezará a funcionar.

LA VOZ DE GALICIA, 05/04/13

Xa funciona o alumeado da ponte interprovincial sobre o río Ulla.

Na tarde de hoxe foi corrixida a deficiencia comunicada pola ACP ao Enxeñeiro Xefe do Servizo de Estradas do Estado en Pontevedra, xa que dende o venres o alumeado permanecía apagado por mor da treboada co conseguinte perigo.
Tamén foi colocado na N-550 un sinal vertical dun paso de peóns na rúa Novo Núñez que caiu derrubado por mor do temporal destes días.

«Pobre de nós como veña unha riada».

Hace años que vecinos de Extramundi piden la limpieza de las orillas del Sar.

A los vecinos de los núcleos de Lamas y Agronovo, en Extramundi, en el municipio de Padrón, hay dos temas que les sacan especialmente el sueño, más allá de la crisis. Por un lado la velocidad a la que circulan los vehículos por la carretera que divide las dos aldeas y, por otro, la situación de abandono que presentan las orillas del río Sar, sobre todo a la altura del puente de 70 metros de largo y tres de ancho que se ubica en esa misma vía justo después de la rotonda del polígono, en dirección a Rois.

Afirmar que toda esa zona, a orillas del río, está «a monte» es quedarse cortos. Hace seis años, aproximadamente, que está construida la carretera y nunca hubo una actuación de mantenimiento pese a que esta zona de Padrón ya vivió inundaciones históricas.

«Pobre de nós cando veña unha chea», decía ayer una vecina de Lamas. «Non se ve a ponte co silveiral que hai», añade otro lugareño. Lo cierto es que a un lado y otro del puente de la vía crecen las silvas, codesos y otra maleza que convierten la zona en inexpugnable.

«Nós non podemos limpar pero eles tampouco o fan», denuncia este grupo de vecinos de Lamas y Agronovo en alusión a los responsables de la Xunta. Hace años que estos padroneses reclaman esta actuación, pero siempre sin éxito, pese a que reconocen que viven con «medo».

«Ten en conta que nós apañamos a auga toda que baixa de zonas como Urdilde ou Buxán, en Rois, e tamén a de Santiago e afogamos con este freo que temos», explica otra persona en alusión a que el río está cerrado por los árboles, las orillas llenas de maleza y la carretera haciendo de «parede», toda una combinación de circunstancias que condenan a estas dos aldeas a «quedar expostas» a lo que pueda pasar en caso de un temporal de lluvia.

En el recuerdo queda que un día hubo un proyecto para la ampliación del canal de derivación del río Sar aguas arriba del puente de Iria, proyecto que no sobrevivió a los cambios políticos y que estos vecinos de Lamas y Agronovo siguen reclamando.

LA VOZ DE GALICIA, 04/12/12

Mañá pleno ordinario en Pontecesures. O goberno local a rebufo das iniciativas dos demais.

O luns, 15 de outubro, ás 13:00 horas temos pleno extraordinario en Pontecesures coa seguinte Orde do Día:

1. Actas anteriores.

2. Moción da ACP sobre complemento da prestación económica na situación de incapacidade temporal do persoal ao servizo do Concello de Pontecesures.

3. Moción sobre a prestación económica na situación de incapacidade temporal do persoal ao servizo do Concello de Pontecesures instada ao equipo de goberno polos delegados sindicais.

Con data 05/10/12 tivo que presentar a ACP a moción sobre estes complementos xa que esgótabase o prazo para adoptar o acordo o 15 de outubro, e, coa inoperancia habitual deste goberno, non había proposta algunha a pesar de que xa no pleno ordinario de xullo a ACP habíase interesado por este tema.

O día 9 do mes que andamos foron os delegados sindicais os que tiveron a iniciativa de presentar a proposta que figura no punto 3 da Orde do Día, que practicamente coincide coa de ACP xa que en ámbolos dous casos propóñense as maiores retribucións aos traballadores nos casos de baixas por enfermidade.

Pois ben; na Comisión Informativa de Asuntos Xerais do 10 de outubro dictamináronse as dúas mocións favorablemente e así van ir ao pleno do vindeiro luns (por certo, non pudo ir defender este concelleiro a súa moción na comisión, pois foi excluído das mesmas polo goberno local).

Agora, sorprendentemente, nos atopamos con dúas mocións coincidentes pola falla de iniciativa do equipo de goberno nun principio, e agora pola falla de coordinación. A moción debeu ser presentada no pleno ordinario do 24 de setembro por parte do goberno local e aforraríamos os custos de celebrar un pleno extraordinario o luns contra reloxo por cuestións de prazos.

Xa temos de novo ao goberno local actuando «a toque de cornetín» da oposición, e neste caso tamén dos sindicatos. E a tónica xeral destes últimos meses.

Luis Angel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures.

ACP pide mayor retribución en bajas por enfermedad para el personal de Pontecesures.

Pontecesures celebrará un pleno extraordinario mañana a las 13 horas para abordar la moción presentada por la ACP a instancia de los delegados sindicales del Concello, debido al complemento de la prestación económica en la situación de incapacidad temporal del personal municipal.

La propuesta de ACP y del gobierno es dar la máxima retribución a los trabajadores en caso de baja por enfermedad.

Sabariz recrimina al gobierno local por el gasto de celebrar un pleno extraordinario (cuando se podían haber comentado en el pleno del 24 de septiembre) , además de por haber 2 mociones prácticamente iguales, cuando el ACP ya había se había interesado por el tema en el pleno de julio y el día 9 de octubre fueron los delegados sindicales los que tuvieron la iniciativa de presentar la propuesta. Así que no fue hasta el día 10 de octubre cuando la Comisión informativa de asuntos generales aprobó las mociones para que se vieran en el pleno de mañana.

FARO DE VIGO, 14/10/12

A moción da ACP sobre as baixas do persoal debátese hoxe na Comisión de Asuntos Xerais xunto con outra do goberno instada polos delegados sindicais.

A sesión da Comisión de Asuntos Xerais comeza ás 13:30 horas de hoxe, 10 de outubro, coa sguinte Orde do Día:

1. Acta anterior.
2. Moción da ACP sobre complemento á prestación económica na situación de incapacidade temporal do persoal ao servizo do Concello de Pontecesures.
3. Moción sobre a prestación económica na situación de incapacidade do persoal ao servizo do Concello de Pontecesures, instada ao equipo de goberno polos delegados sindicais.

A esta comisión pertencen:
Roque Luis Araújo Rey (Presidente),PSOE
Cecilia Tarela Barreiro, BNG
Margarita Carolina García Castro. BNG
Juan Manuel Vidal Seage, PP
Mª Flora Ferreirós Lema, IP