No BOE (Boletín Oficial do Estado) nº 216 do 6 de setembro de 2024 sae publicado o anuncio de rectificación das bases do proceso de estabilización do emprego temporal no Concello de Pontecesures. Polo tanto, ábrese un novo prazo de presentación de solicitudes para este proceso, do 9 de setembro ata o 4 de outubro de 2024.
Este novo prazo solo afectará aos/ás solicitantes das dúas prazas de auxiliar de policía local, para o resto das prazas convocadas mantense o prazo que remata o 9 de setembro.
Sin Categoria
CONVOCATORIA DE SELECCIÓN DE PERSOAL LABORAL FIXO, NO PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPREGO TEMPORAL DO CONCELLO DE PONTECESURES. PRAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES ATA O 9 DE SETEMBRO.
Logo de que esta convocatoria saíra publicada no BOE do pasado 9 de agosto, abrese o prazo de presentación de solicitudes para a participación neste procedemento, tal e como establecen as bases desta convocatoria -20 días hábiles a contar dende o seguinte á publicación da convocatoria no BOE-. E dicir, o prazo é dende o 12 de agosto ata o 9 de setembro.
BASES COMPLETAS DA CONVOCATORIA (BOP 248 do 22.12.2022)
ANEXO I (solicitude de participación, galego)
ANEXO I (solicitud de participación, castellano)
PUBLICACIÓN BASES BOE 9 de agosto de 2024
Sin Categoria
Personal dispuesto a formarse y con capacidad de adaptación, el perfil que buscan las empresas afincadas en del Baixo Ulla

Concello de Catoira
El auditorio de Catoira acogió ayer un encuentro entre empresarios de la comarca y participantes en el programa de empleo
El programa integrado de empleo en el que participan un centenar de personas de los municipios de Catoira, Padrón, Valga, Rois, Pontecesures y Dodro ya está en marcha. Este miércoles, las personas inscritas en el mismo pudieron participar, en el auditorio de Catoira, en un encuentro al que habían sido invitadas las responsables de empleo en firmas como Finsa, Astilleros del Ulla, Ana Muñiz, Friscos, STAC o FESBA, todas ellas empresas asentadas en la comarca.
El objetivo del encuentro, en el que participaron el alcalde de Catoira, Xoán Castaño, y el de Dodro, Francisco Xabier Castro, era establecer un primer contacto entre los potenciales empleadores y las personas que se están formando. Las empresas aprovecharon para «explicar cales son as súas actividades e características propias, os perfís profesionais que buscan para cubrir os seus planteis, así como as diferentes modalidades dos seus procesos de selección de persoal, que nuns casos realizan a través de empresas de traballo temporal pola súa carga temporal, e noutros recibindo directamente currículos», según explican desde el Concello vikingo.
Las empresas destacaron su interés por «contratar xente da zona de moi diferentes características». Pero siempre «con iniciativa». Se busca personal capaz de manejar carretillas y de realizar operaciones industriales o informáticas, entre otras muchas cosas. Pero, sobre todo, se buscan, dijeron en Catoira, «persoas dispostas a formarse nos procesos de produción específicos de cada empresa e abertas a cambios e á innovación debido ás continuas modificacións nos sistemas produtivos». Según señalaron, en muchos casos no se necesitarían «coñecementos nin experiencia previa no sector a traballar, xa que se lles fornece de preparación personalizada ao chegar á empresa».
Todos estos asuntos fueron abordados en el marco del programa de empleo, que tiene como finalidad «facilitar que a veciñanza consiga un posto de traballo poñéndoa en contacto coas principais firmas do sector no territorio». En dicho programa participan alrededor de un centenar de personas que reciben orientación laboral, formación, una ayuda de diez euros por cada jornada de asistencia a las actividades… Además, «pasarán a formar parte dunha bolsa de emprego, podendo realizar prácticas non laborais en empresas».
La Voz de Galicia
Sin Categoria
El temporal retrasa el inicio de la pesca de lamprea en el río Ulla.
El temporal que azotó hoy a Arousa hizo muy complejo que ningún valeiro se aventurase a faenar esta mañana en la zona de Pontecesures, considerada la idónea para la obtención de este cotizado pescado, en el día en que oficialmente se ha inaugurado la temporada de la pesca de lamprea. Los valeiros iniciaron la comprobación de las nasas butrón que van a utilizar en la campaña, pero el mal tiempo hizo que el sector haya optado por esperar y no largar sus aparejos a la espera de que las condiciones mejoren durante el día de mañana.
Hay que recordar que además de ponerse en marcha la campaña de pesca de lamprea para los valeiros también ha comenzado su captura en las pesqueiras. Las primeras en ponerse en marcha fueron las de Areas (Herbón), que tendrán de margen hasta el 23 de marzo. En el caso del tramo comprendido desde la de As Vellas (Herbón) hasta A Trapa (Herbón), ambas incluídas, la campaña será del 29 de enero al 20 de abril y entre las pequeiras de A Caseta y Furado (Carcacía) hasta la de Lampreeiro, será del 5 de febrero al 4 de mayo.
Diario de Arousa
Sin Categoria
El temporal se lleva por delante el árbol más vistoso de la plaza del «Coche de Pedra».


Sobre las 23 horas de pasado miércoles, y cuando más arreciaba el temporal de lluvia y viento, se desplomó el pirus callery «President» sin que hubiera que lamentar, afortunadamente, ni daños personales ni materiales.
Este árbol con un colorido rojizo en las hojas que llamaba la atención en otoño y con una floración espectacular en primavera fue plantado el 13/06/09 en la plaza junto con tres liquidambar styraciflua «Globosum». Fueron adquiridos en los viveros Orvisahouse, hoy desaparecidos, situados en A Ramallosa (Teo).
La verdad es que me dejó triste el hecho, y le solicito al Concello de Pontecesures que se analice con un arborista la posibilidad de que rebrote el árbol o bien que se plante, si no es posible salvarlo, un ejemplar igual ya con cierto porte.
Luis Ángel Sabariz Rolán
Exconcejal de Pontecesures.
Sin Categoria
Aparecen centenares de cajetillas de tabaco flotando en el Ulla a la altura de Pontecesures.

Guardia Civil y servicios de emergencias de Valga, Padrón y Cesures peinan a esta hora la zona en busca de más cartones
Las orillas del río Ulla a la altura de Pontecesures ofrecen a esta hora una imagen insólita. La Guardia Civil y un dispositivo formado por la Policía Local de Pontecesures, el GES de Padrón y Protección Civil de Valga peinan la zona en busca de cartones de tabaco como los que aparecieron esta mañana dispersos en la zona portuaria cesureña. Se supone que como consecuencia de la marea y el temporal, el río dejó sobre la superficie unos cartones de tabaco que resultaron no ser los únicos.
La alerta sobre el extraño hallazgo partió de un vecino que se puso en contacto con la policía local al filo de las diez y media de la mañana. Hasta el punto se trasladó una agente que dio aviso, a su vez, a la Guardia Civil del puesto de Valga y procedió a acordonar la zona para evitar que alguien cogiera el tabaco del suelo.

Pronto corrió la noticia de que había más cajetillas río arriba lo que llevó a movilizar a los servicios de emergencias de la zona para recogerlo por vía terrestre y fluvial, lo que incluye a la zódiac del GES de Padrón y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil.
A la espera de completar el operativo, el dato que ha trascendido es que van recogidas alrededor de 1.500 cajetillas rotuladas con la marca Red Line. De su procedencia nada se sabe de momento.

No es la primera vez que tabaco de contrabando acaba flotando en el mar, aunque en el río, en Pontecesures, no recuerdan haber visto nada parecido, según apuntaba esta mañana la alcaldesa, Maite Tocino, que se personó en el cuartel de Valga para interesarse personalmente por un episodio que ha alterado la tranquilidad de esta pequeña localidad a caballo entre las provincias de Pontevedra y A Coruña.
La Voz de Galicia