Pontecesures da un giro a sus fiestas.

sea12

El nuevo alcalde de Pontecesures, el popular Juan Manuel Vidal Seage, presidió ayer su primer pleno ordinario. Era una sesión larga -13 puntos- pero desprovista de cuestiones polémicas o que prometiesen grandes debates. Tanto el gobierno como la oposición apuntaban los dos únicos asuntos revestidos de interés. Uno era el reparto de competencias en el nuevo gobierno. El otro, los emolumentos que percibirán Vidal Seage por media dedicación, y su socio Ángel Souto por una dedicación completa.

El alcalde popular cobrará «exactamente o mesmo que cobraba a anterior alcaldesa», 1.300 euros por cinco horas. Souto Cordo percibirá, por una dedicación a jornada completa, 1.500 euros. La oposición, BNG y PSOE, reprochó a su ex aliado que en este nuevo ejecutivo cobre más «e por facer menos traballo, porque repartiu a súa concellería», dijo Cecilia Tarela (BNG), y al regidor le recordó su histórico rechazo a las concejalías remuneradas.

Anticipándose a las críticas, el nuevo alcalde, que también es concejal de Facenda, hizo cuentas. Comparando las cifras de su gobierno con las del anterior tripartito, concluye que a final de año se ahorrarán unos 15.000 euros. Ese dinero ya tiene destino: Seage tiene previsto dedicar esos fondos a recuperar la Festa do Churro, un certamen que había dejado de celebrarse en la localidad. Introducir ese evento en el programa de las Festas do Carme es uno de los retos que se ha marcado el regidor, que parece dispuesto a darle un giro radical a los festejos de julio. A pesar de que «non temos tempo, non temos recursos e non temos comisión», acaricia la idea de que el grueso de la celebración abandone la zona portuaria y retorne, con todo lo que ello implica, a las calles principales de la villa.

La Voz de Galicia

Juan Manuel Vidal Seage, alcalde conservador de Pontecesures desde la moción de censura ejecutada a principios de mes, preside esta tarde su primer pleno.

A las 20 horas arranca esta sesión ordinaria que constituye el estreno oficial en estas lides para el gobierno tripartito que forman PP, Independientes de Pontecesures y Terra Galega.

En el orden del día se incluyen una docena de asuntos, entre ellos la propuesta de dedicaciones exclusivas que se repartirán los integrantes del nuevo ejecutivo, la designación de representante del mismo en los órganos colegiados, la composición de las comisiones informativas y las explicaciones del regidor sobre la composición de la Junta Local de Gobierno y el nombramiento de tenientes de alcalde.

Al margen de estas cuestiones de carácter organizativo e institucional derivadas de la reciente formación de este gobierno, los munícipes debatirán sobre la modificación de la ordenanza reguladora sobre el incremento de valor de los bienes de naturaleza urbana.

Delegar en la Diputación las facultades de inspección de la liquidación de la tasa del 1,5% por la utilización de suelo a favor de empresas explotadoras de servicios, la liquidación económica del ejercicio 2015 y la propuesta de adhesión al Grupo de Desenvolmento Rural (GDR) O Salnés/Ulla-Umia son otros asuntos a tratar en este pleno que, lógicamente, también es el primero para BNG y PSOE como integrantes de la oposición tras haber perdido el poder hace tres semanas.

Faro de Vigo

El tripartito arropa a las placeras de Pontecesures.

placeras

Los líderes del tripartito de Pontecesures no dudaron en poner el delantal para arropar a las vendedoras de la plaza de abastos. De este modo se sumaban a «Quere o teu mercado», una campaña de la Dirección Xeral de Comercio de la Xunta con aval de la estrategia internacional «Love your market», que se celebra hoy en 17 países de Europa, América y Asia.

Faro de Vigo

El nuevo tripartito apuesta por vertebrar Pontecesures y la Xunta destaca la inversión realizada.

Vidal Seage quiere ganar en calidad de vida para los ciudadanos y Cores Tourís presume del apoyo prestado por el gobierno gallego.

tou1

Un momento de la visita de José Manuel Cores Tourís al nuevo gobierno de Pontecesures.

La primera visita institucional al nuevo gobierno tripartito del Concello de Pontecesures dio para poco. José Manuel Cores Tourís, el delegado territorial de la Xunta, acudió ayer a la villa ribereña para brindar su apoyo al ejecutivo resultante de la moción de censura presentada el lunes pasado, y también para recordar que el gobierno autonómico ya efectuó importantes inversiones en este municipio en los últimos tiempos.

Y mientras tanto el flamante regidor, el conservador Juan Manuel Vidal Seage, explicó que aún está aterrizando en el cargo y que su intención es «ganar en calidad de vida y aumentar la capacidad económica de nuestros vecinos», lo cual parece pasar por un desarrollo del Concello vertebrándolo en torno al río Ulla.

Implicación

En la reunión entre el representante autonómico y los integrantes del nuevo gobierno formado por el PP, Independentes de Pontecesures y Terra Galega se pusieron sobre la mesa algunas de las demandas y necesidades más acuciantes del municipio, aunque no es menos cierto que la Xunta, en palabras del propio Cores Tourís, ya habría demostrado su implicación con los pontecesureños en los últimos tiempos.

A modo de ejemplo el delegado territorial citó obras como la reposición del gimnasio, la instalación eléctrica, la carpintería y la calefacción del colegio Infesta, pero también aludió a la ejecución del albergue de peregrinos o a la puesta en marcha de un punto de control y venta de la lamprea que captura el colectivo de los valeiros en el Ulla.

En este repaso a las actuaciones del gobierno gallego en la localidad pontecesureña -aunque fueran ejecutadas con el BNG en la Alcaldía- el delegado de la Xunta incluso se refirió a la aportación de un vehículo para Protección Civil, la puesta en marcha de un taller de empleo, las mejoras introducidas en la zona portuaria, la colocación de un pantalán flotante para el club de piragüismo y otras obras menores.

Pero a buen seguro a los vecinos de Pontecesures poco debe importarles lo invertido en el pasado, ya que lo que de verdad debe importarles ahora es lo que está por venir, pues supuestamente para eso se impulsó un cambio en el gobierno local vía moción de censura.

En este sentido Juan Manuel Vidal Seage dijo inclinarse por «potenciar y revitalizar el río Ulla como elemento vertebrador de nuestro municipio», a lo que José Manuel Cores Tourís respondió diciendo que es intención de la Xunta seguir colaborando con la localidad y ejecutando proyectos ya iniciados.

En relación con esto, e independientemente de lo ya ejecutado, es evidente que queda mucho por hacer, sobre todo en el entorno del río y la zona portuaria, donde las críticas por el deficiente estado, la falta de iluminación o incluso la proliferación de vertidos fueron continuadas en los últimos meses.

Lo mismo puede decirse de la necesidad de potenciar el servicio de ferrocarril por la línea convencional o de la conveniencia de adecentar parques y zonas verdes, entre otras muchas reivindicaciones.

Faro de Vigo

El nuevo gobierno cesureño pone los ojos sobre la regeneración de la zona portuaria y el saneamiento.

El equipo de Seage planteó sus propuestas al delegado de la Xunta.

Tras tres días sumergiéndose en la realidad del Concello, el nuevo tripartito de Pontecesures recibió ayer su primera visita oficial. El delegado de la Xunta, Xosé Manuel Cores Tourís, acudió a la localidad para cumplir el protocolo de saludar al nuevo alcalde y para escuchar sus primeras demandas. Juan Manuel Vidal Seage, el regidor, aprovechó la ocasión para trasladarle «actuacións que deben ser inmediatas, infraestruturas que poden mellorar o día a día dos cesureños e crear sinerxias sobre a actividade económica», según explicó.

El alcalde tiene claro cuáles son algunas de las acciones que hay que acometer cuanto antes. Convencido de que el río Ulla es «o pulmón» de Pontecesures, llamó la atención de Tourís sobre él. «Penso que unha das cuestións máis fáciles de empezar, e de encarrilar rápido, é todo o tema portuario. ? un asunto primordial. Pontecesures depende si ou si do Ulla, así que na medida que o río goce de boa saúde, tamén a terá o pobo». Cuestiones relacionadas con el saneamiento y la limpieza de la zona portuaria urgen. Tiene «prioridade un».

El nuevo alcalde considera que tal vez el gran proyecto diseñado años atrás por Portos para la fachada portuaria de Cesures no sea el más adecuado. «Eu daquela entendía que era un proxecto bonito. Quizais agora, coa perspectiva do tempo, nos pareza un pouco sobredimensionado. Pero hai un sumatorio de proxectos máis pequenos» que permitirían, según el alcalde, hacer revivir una de las zonas emblemáticas de la localidad. Tras la reunión con Tourís, Seage y sus socios de gobierno confían en que «máis pronto que tarde se empecen a tomar medidas relacionadas con cuestións como o saneamento e a limpeza». Luego, poco a poco, se irán poniendo sobre el tapete otras cuestiones.

La Voz de Galicia

El delegado de la Xunta cursa la primera visita institucional al nuevo gobierno de Pontecesures.

dlet

El conservador José Manuel Vidal Seage, desde el lunes alcalde del Concello de Pontecesures, recibe hoy la primera visita institucional. José Manuel Cores Tourís, el delegado territorial de la Xunta de Galicia, tiene previsto reunirse a partir de las diez de la mañana con el nuevo regidor y su equipo de gobierno, en el que además de los tres representantes del PP se integran uno de Terra Galega (Ángel Souto Cordo) y dos miembros de Independientes de Pontecesures, la formación que dirige María Isabel Castro Barreiro. No cabe duda de que esta visita, en la casa consistorial, tiene un enorme valor simbólico para la localidad y goza de especial relevancia para los integrantes del flamante tripartito.

Faro de Vigo