La oposición de Pontecesures denuncia recortes en prevención de drogodependencias.

opos

Miembros de la oposición municipal de Pontecesures, en un pleno.

La oposición municipal de Pontecesures denuncia que los recortes afectan a las actividades de prevención de las drogodependencias y que, una vez más, la institución municipal “quedó en tierra de nadie”. Juan Manuel Vidal Seage (PP), María Isabel Castro Barreiro (Independentes de Pontecesures) y Luis Sabariz (Agrupación Cidadá de Pontecesures) explican que “la Xunta ha concedido una subvención para un nuevo Plan de Prevención de Drogodependencias destinado a los Concellos de Valga, Dodro, Padrón y Rois, por lo que Pontecesures queda fuera de un proyecto del que formó parte hasta 2012”.

Lo que sucede es que Pontecesures y Catoira van a beneficiarse de una subvención diferente, de forma que “había seis concellos con un plan que funcionaba bien y ahora cuatro van por un lado y dos, por otro”.

En la oposición municipal lamentan que desde el Concello “no se organizaron en 2013 actividades de prevención de drogodependencias con el Concello de Catoira (como antaño), lo cual supone un fracaso del gobierno en materia de educación, a pesar de que el concejal de esta materia, Roque Araújo, percibe una dedicación exclusiva”.

La crítica de los opositores se debe, sobre todo, a que sus peticiones no fueron atendidas. Esgrimen que hicieron una petición al gobierno tripartito “para que gestionara con los otros cinco municipios la continuidad del Plan de Prevención de Drogodependencias Baixo Ulla-Sar, pero que nosotros sepamos se dejó pasar la oportunidad y se nos anunció que el convenio de prevención que se firmaba con Catoira, aportando 1.600 euros de fondos municipales, iba a incluir charlas y actividades similares a las de otros años, pero resulta que en este 2013 no se celebró charla ni evento de ningún tipo en Pontecesures en base a ese convenio”.

Faro de Vigo

Educación iniciará el lunes el cambio de la cubierta del colegio de Pontecesures.

El próximo lunes comenzarán los trabajos para cambiar la cubierta del gimnasio del colegio de Pontecesures. Así lo anunció ayer la Xunta, después de que hace unas semanas esas instalaciones tuviesen que ser temporalmente cerradas a causa de las goteras y las humedades. Según señaló el jefe territorial de Educación, en esta obra se invertirán 40.745 euros.

El gimnasio del colegio cesureño “ten unha antigüidade de 15 anos, presentando problemas de filtracións que acabaron afectando ao chan, o que provocou que, recentemente, houbera que parar as clases de ximnasia para reparalo”, explicaban ayer desde la Xunta. De aquellos primeros trabajos se hizo cargo el Concello, a cambio de que la Xunta se hiciese cargo del cambio de cubierta de forma urgente. “Agora é o momento, e os traballos inciaranse o próximo luns, aproveitando as vacacións de Nadal”. En el Concello, el concejal Roque Araújo (PSOE) se felicitaba ayer en nombre del tripartito que gobierna la localidad “polo rápido cumprimento daquel compromiso”.

El proyecto que el lunes se pondrá en marcha contempla la reparación de la cubierta con panel sandwich nervado, así como “a instalación de illamento e a colocación de canalóns de chapa de aceiro precalado e voladizos nos perfís metálicos”. Con estas obras, dice el jefe territorial César Pérez, “poñeremos fin aos problemas que afectan dende hai moito tempo a esta instalación”.

La Voz de Galicia

Pontecesures tendrá alumbrado navideño a partir del sábado.

El sábado comenzará a funcionar el alumbrado navideño instalado por trabajadores del Concello de Pontecesures en las calles centrales de la villa. Esta misma semana, ACP criticó la ausencia de decoración, instando al tripartito a apoyar al sector comercial en estas fechas señaladas. El Ejecutivo afirma que la colocación de luces ya estaba prevista y agradece a los comerciantes que también hayan contribuído a embellecer las calles.

Diario de Arousa

Sabariz pide la colocación de alumbrado de Navidad en las calles de Pontecesures.

El edil confía en que el tripartito reaccione, “aunque sea a toque de corneta”

El concejal Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), ha denunciado en numerosas ocasiones “la desidia” del tripartito que dirige el nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira. Y otras tantas veces ha explicado que “solo reaccionan a toque de corneta, cuando la oposición plantea sus críticas”.

Ahora confía en que aún siendo así, “a toque de corneta”, el Concello proceda a instalar alumbrado navideño en las calles centrales, porque “la ineficacia y desidia a la que nos tiene acostumbrados el gobierno local ha dejado abandonados a los comerciantes en unas fecha tan importantes, por lo que han tenido que ser ellos (los empresarios) los que colocaran árboles y decoración para ambientar la villa”.

Faro de Vigo

El IBI subirá un 6% para los bienes de menor valor catastral, una medida que ACP considera ??injusta?

Luis Sabariz de ACP durante el Pleno de investidura.

Luis Sabariz, portavoz de ACP.

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) subirá el próximo año en Pontecesures un 6% para las propiedades cuyo valor catastral sea inferior a 33.160,22 euros, tras haber solicitado el Concello la actualización de los valores. Así apareció publicado en el Boletín Oficial del Estado del pasado miércoles, para ??sorpresa de todos?, afirma el portavoz de ACP, Luis Sabariz, que censura que el gobierno tripartito haya adoptado este acuerdo ??de tapadillo? y sin informar a la oposición.
Explica Sabariz Rolán que la ordenanza fiscal del IBI de Pontecesures fija el tipo en el 0,56, pero para los ejercicios 2012 y 2013 el gobierno central impuso un incremento de tipos, que subieron un 6% para los bienes de mayor valor (los que superaban los 33.160,22 euros). Esta situación se prorrogó para los dos próximos años, por lo que en Pontecesures se pagaría lo mismo que en ejercicios anteriores. Pero hasta el pasado 15 de noviembre los ayuntamientos podían solicitar la actualización de los valores catastrales. En la localidad cesureña el coeficiente que se puede actualizar es del 1,06, lo que representa una subida del 6%. Ahora bien, en los concellos que suban los valores no se aplicará la prórroga del tipo de impuesto para 2014, pasando a ser el que fija la ordenanza fiscal (0,56). Es por ello que el IBI subirá en Pontecesures para los bienes de menos valor catastral, pero no para los que superen los 33.160,22 euros. Para estos últimos, la subida de los valores se compensa con la bajada del tipo.
Luis Sabariz critica que el Ejecutivo ??adopte este tipo de decisiones importantes sin contar con nadie? y califica de ??injusto? el aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles para las propiedades de menor valor. Además, el portavoz de ACP apunta que la subida de los valores catastrales ??puede tener consecuencias en otros tributos? (como el IRPF o el de patrimonio) o en ??determinados expedientes de ayudas, sobre todo de asistencia social?. Por ello califica de ??curiosa? esta medida por parte de ??un gobierno que presume de ayudar a los más necesitados?.

Un gobierno “muy caro”.

El concejal independiente recuerda que el tripartito ??ya subió las tasas del agua, de la guardería y de la piscina? y que el próximo año se incrementarán también ??la del alcantarillado y el cementerio?. Por eso reprueba todavía más el aumento del IBI para las propiedades con valores más bajos. ??Pasito a pasito nos castigan más y más elevando la presión fiscal?. Sabariz Rolán concluye que esta es ??la tónica de la legislatura: subida de tributos, recortes por todas parte, pobre gestión , alcalde ausente y tres concejales cobrando dedicaciones exclusivas que pagamos todos?. A su juicio, el tripartito es ??un gobierno muy caro para tanta ineficacia?.

Diario de Arousa

Una finca insalubre y con ratas en la zona de O Rial.

rial /

El PP exigió en el pleno al gobierno medidas urgentes para acabar con la situación “insalubre” provocada por una finca llena de maleza y “con ratas” en la zona de O Rial. Además, un árbol se desplomó recientemente hacia la pista colindante y provocó que algunos conductores rayaran sus coches, aseveró el pòrtavoz popular, Juan Manuel Vidal Seage. El problema se remonta a hace “máis dun mes”, añade. El concejal de Urbanismo, Ángel Souto, y el propio alcalde, Luis Álvarez Angueira, reconocieron como cierta la situación, pero ezplicaron que el Concello no puede ordenar a sus operarios que entren en una propiedad privada ya que no existe una ordenanza municipal que regule este tipo de problemáticas. Souto confirmó ayer que el tripartito trabaja en la elaboración de una, pero “non se fai en dous días”. Por su parte, el alcalde indicó que el propietario de la parcela reside en Madrid, lo que dificulta las gestiones para lograr que se limpie la zona. “Hai uns días falei con el e díxome que ía limpar iso” con la intermediación de un familiar. Le dio de plazo hasta el 22 de noviembre “pero non fizo nada e a situación é insalubre”. Intentará contactar de nuevo con el y, “senón toma medidas teremos que presentar unha denuncia ante o Seprona ou Sanidade, aínda que non me gustaría teer que chegar a iso”, explicó el alcalde. El primer edil espera solventar la situación “esta semana”.

Diario de Arousa