La comarca se vuelca con España y apuesta por el 2-1.

Políticos, bateeiros, patrones mayores, representantes de colectivos sociales y empresariales… Todos los consultados ayer coinciden al señalar que España va a vencer esta tarde a Holanda en la gran final del Mundial de fútbol. Una encuesta realizada ayer muestra una confianza absoluta en La Roja, al igual que indica que el resultado soñado para la gran mayoría es el 2-1 a favor del combinado nacional. Algunos dicen confiar en el instinto de la langosta Paula, que pronosticó para FARO la victoria de la selección española.

Carlos Oubiña, presidente de la Cámara de Comercio de Vilagarcía, dice ser “poco futbolero”, pero confiesa que no se va a perder el partido. “Si España sigue como hasta ahora y es fiel a su sistema de juego, y debe serlo, tiene que ganar sin problemas”, explica Oubiña, que va a ver el partido en su casa y “en familia”, y que cree que el resultado final va a ser “1-0 para los nuestros”.

José Luis Rivera Mallo, portavoz municipal de Independientes por Vilagarcía (IVIL), vuelve a hacer gala de sus meditadas reflexiones, esta vez para decir que, “sin duda, triunfará España, pese a que Holanda tiene un excelente equipo”. El independiente cree que “nuestra selección es superior a cualquier otra del mundo”. Su pronóstico es el 3-1, y como casi todos los demás, se inclina por ver el partido “en casa, con la familia”. No obstante, ya anuncia que “a la finalización del encuentro estaré en el centro de la ciudad para disfrutar de la alegría general de los vilagarcianos por un triunfo que, sin duda, marcará época”.

Luis Ángel Sabariz Rolán, miembro del gobierno tripartito de Pontecesures, dice ser un gran aficionado al fútbol que tiene “la esperanza de que gane España”. Y desea que sea así “porque es una ilusión para todos”. El representante del grupo no adscrito pontecesureño explica que “el resultado final puede ser un 2-0, a favor de España”. Sabariz también va a vivirlo en casa, “porque me gusta ver el partido con calma, analizar los movimientos y demás”, declara.

Alberto García García, el alcalde socialista de Catoira, reconoce que no es un gran aficionado al fútbol, “pero sigo a la selección y creo que tiene un gran equipo”. No obstante, “tienen que superarse y jugar mejor que en los últimos partidos, pues aunque hacen un fútbol muy bonito les falta eficacia de cara al gol”. El regidor vikingo, que va a ver la final en casa, esgrime que “si afinan la puntería van a ganar, y creo que por 2-1”.

Alfredo Bea, el concejal galeguista del tripartito de O Grove, lamenta que en la selección no participe ningún gallego. El edil, que también representó con orgullo a España en su etapa como palista, cree que la selección tiene “grandes posibilidades” y se inclina por el 2-0, a favor de La Roja.

Javier Blanco, presidente de la Asociación de Mexilloeiros Virxe do Rosario, manifiesta que “si España juega como hasta ahora va a llevarse la copa del mundo de calle, y el partido de hoy puede ser incluso el más fácil de todos”. Su pronóstico es el 2-0, y va a disfrutarlo “en el bar de siempre, el Carboa, donde nos reunimos los amigos”.
El nacionalista Xosé Castro Ratón, primer teniente de alcalde en Vilagarcía, cree que “va a ser un partido emocionante, pero con pocos goles”. Se inclina por el 1-0, a favor de España, y aunque tiene un compromiso familiar que le puede impedir disfrutar de la final, confía en llegar a tiempo para disfrutar del encuentro en A Peixeiría.

Benito González Sineiro, patrón mayor de la cofradía de Cambados, va a ver el partido en el bar del pósito, como es habitual. “Claro que me gusta el fútbol, y más cuando España juega como suele hacerlo, por eso creo que va a ganar a Holanda, quizás 2-1”.

Xan Lamelas, concejal de Esquerda Unida en O Grove, no se moja demasiado y dice que no apoya a nadie y que prefiere “que gane el mejor”, pero aún así opina que “por juego y por equipo puede ganar España”. El esquerdista lamenta que la final no sea contra Alemania y sugiere que “puede ser un partido interesante”. Va a verlo en casa, y su pronóstico es “1-2… a favor de España”.

FARO DE VIGO, 11/07/10

El PSOE exige más limpieza en el río y en las calles para ofrecer la mejor imagen a los visitantes.

Los socialistas de Pontecesures reclaman que, de cara a las fiestas del Carmen y al remonte del Ulla que está previsto para el 23 de julio, la villa presente el mejor aspecto y por ello instan al tripartito a que exija a Portos de Galicia que acondiciones las instalaciones portuarias y su entorno, ??eliminando a maleza e o lixo que se atopan na beira do río?. Además, urgen la instalación de papeleras en las principales calles de Pontecesures, una actuación ??xa prometida no seu momento polo goberno municipal?, recuerda el PSOE. Esta formación incide en que las fiestas y el remonte ??son datas sinaladas nas que Pontecesures recibirá moitísimas visitas e consideramos que debe dar a mellor imaxe?.

Piscina > Por otra parte, critican el retraso en la apertura de la piscina y piden que la temporada se extienda entre junio y mediados de septiembre para un mejor aprovechamiento de las instalaciones. También sobre la época estival, reclaman un programa de ocio para niños que favorezca la conciliación de la vida familiar y laboral.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/10

El tripartito decide aparcar el tema de la placa franquista para no generar enfrentamientos.

Representantes de los tres grupos que integran el gobierno de Pontecesures mantuvieron ayer un encuentro en la Casa Consistorial con una docena de vecinos que alegaron contra la retirada de la inscripción franquista existente en la fachada de la iglesia parroquial. Al encuentro estaba también convocado el BNG, aunque no acudió ningún representante, a pesar de que fue esta formación la que promovió la retirada de esta placa con una moción plenaria.
Durante la reunión, que contó con la presencia de la alcaldesa, Maribel Castro, el portavoz del PP, Rafael Randulfe, y el edil no adscrito Luis Sabariz Rolán, se informó a los vecinos sobre la contestación del Arzobispado de Santiago acerca de la retirada de la inscripción. Las autoridades eclesiásticas hicieron una llamada al diálogo entre todas las partes y rechazaron hacerse cargo de los costes de la eliminación de la placa ­una de las condiciones que ponía el Concello­.

Teniendo en cuenta esta respuesta del Arzobispado compostelano, los representantes municipales cesureños acordaron con los vecinos ??deixar as cousas como están e non entrar en disputas nin enfrontamentos por un tema que pasa totalmente desapercibido nesta vila?, ya que ??ninguén, agás o grupo municipal do BNG, solicitou ou falou deste tema no Concello ou ante a opinión pública?. Más bien fue al contrario, ya que se registraron un total de cincuenta y nueve firmas en contra de la retirada de la inscripción, mientras que no hubo ninguna rúbrica a favor.

Los argumentos que ofrece el tripartito cesureño a la hora de decidir aparcar el tema son varias, comenzando por que en el acuerdo plenario adoptado en el año 2009 ??quedou moi claro que o Concello non ía a encargar o proxecto nin financiar obra algunha con fondos propios para actuar nun ben propiedade da Igrexa?. Por otra parte, explican que del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica se desprende que es la propia Iglesia la que tiene que actuar en relación con sus bienes. Finalmente, la administración municipal alega que ??o Concello non pode actuar en contra da posición veciñal? por lo que consideran que, si alguien quieren promover la retirada de la inscripción, ??debe solicitalo no Arcebispado, que será o que decida, como titular do ben?.

Ausencia > Por otra parte, el gobierno local de Pontecesures considera poco seria la ausencia del Bloque Nacionalista Galego en esta reunión. En este sentido, los dirigentes municipales lamentan que ??os representantes do BNG non apareceron hoxe para dar a cara con argumentos e razonamentos ante os veciños? y califican esta actitud de ??lamentable?. Desde el punto de vista del tripartito, la formación nacionalista ??tratou de crear un problema onde non o había e logo non se presentan para resolvelo?, critican.

DIARIO DE AROUSA, 23/06/10

La alcaldesa y Randulfe llevan a Pleno por separado la reducción de sus sueldos un 6%.

La alcaldesa, en primer término, junto a sus socios de gobierno Luis Sabariz y Rafael Randulfe, al fondo.

El Pleno extraordinario que se celebrará en los próximos días en Pontecesures podría acabar con el absurdo de votar en dos ocasiones la misma cuestión, la reducción del sueldo de la alcaldesa, Maribel Castro, en un 6% como medida de ahorro ante la crisis económica. Aunque en la última sesión ordinaria el gobierno tripartito había planteado presentar una moción conjunta para rebajar las dedicaciones exclusivas de Castro y el primer teniente de alcalde, el popular Rafael Randulfe, así como para reducir las retribuciones por asistencias a plenos, comisiones y juntas de Gobierno, finalmente serán tres las propuestas que se debatan, presentadas por cada uno de los grupos que integran el tripartito. Y todo por una moción tipo del PP que se propondrá a debate en todos los concellos.
Los populares cesureños dieron entrada en el registro el pasado martes, 15 de junio, su moción en la que plantean rebajar los salarios de los dos cargos electos con dedicación en un 6%, siguiendo las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La propuesta alude a ambos salarios, tanto el de Randulfe ­que cobra al año 28.416 euros brutos­ como el de la independiente Maribel Castro ­cuyo sueldo asciende a 34.592 euros anuales­ y señala que ??o PP, liderando as iniciativas e as medidas de austeridade contra a crise, impulsa a reducción das retribucións?, lo que contraviene la decisión que se había adoptado de que fuese el gobierno en su conjunto el que impulsase la bajada de los salarios.

De ahí que, unos días más tarde, tanto la alcaldesa como los concejales no adscritos presentasen sus propias mociones al respecto. Maribel Castro alude, en su escrito, únicamente a su salario, proponiendo también una disminución del 6% a aplicar ya en la nómina del mes de junio. En caso de que, finalmente, los socios de gobierno no opten por fundir sus mociones en la Comisión Informativa de Facenda ­que se reúne el lunes­ o durante el mismo Pleno ­que se celebrará la semana próxima, posiblemente el miércoles­, este punto se votará en dos ocasiones, ya que aparece recogido tanto en la moción del PP como en la que presenta la alcaldesa.

En cuanto a la propuesta que efectúan los no adscritos Luis Sabariz y Alfonso Diz no alude en ningún momento a los sueldos de los cargos electos, ya que ninguno de los dos cuenta con dedicación. Se refiere, exclusivamente, a las retribuciones que reciben los concejales por asistencia a plenos, comisiones informativas y juntas de Gobierno local, proponiendo que pasen de los 24,04 euros actuales a veinte euros.

DIARIO DE AROUSA, 19/06/10

Cultura concede 1.500 euros para adquirir fondos para la biblioteca, que podría ampliar su horario.

La Dirección Xeral de Promoción e Difusión Cultural de la Xunta ha otorgado al Concello de Pontecesures una subvención de 1.500 euros para la adquisición de libros para la biblioteca municipal. Esta ayuda se enmarca dentro del Plan de Mellora de Bibliotecas Públicas impulsado por la Consellería de Cultura.
El concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Ángel Sabariz, apunta que la subvención debe ser aceptada por el Concello antes del 25 de junio y en octubre el gobierno municipal tendrá que justificar el gasto. En los próximos días, añade el edil, ??tomarase a decisión para a compra dos libros concretos, en función das necesidades e das peticións que realizan os usuarios? de esta instalación pública.

Además, el gobierno local avanza que, en breve, podría ampliarse el horario de apertura de la biblioteca, ??tal e como demandas moitos usuarios?. Sabariz Rolán explica, a este respecto, que el Concello está a la espera de la decisión de la Consellería de Traballo sobre las subvenciones para la contratación de desempleados dentro de los programas de cooperación de 2010. El tripartito pretende que un auxiliar administrativo se incorpore a este servicio municipal para que el horario de apertura sea más amplio.

DIARIO DE AROUSA, 11/06/10

El BNG tilda da “desastre” el proyecto del Taller de Empleo que ahora se modifica.

El tripartito alega que las obras introducidas son muy positivas.

El gobierno tripartito de Pontecesures aprobó en el pleno del lunes la modificación y a mpliación de las obras a realizar en el Taller de Empleo, una circunstancia que el BNG interpreta como una evidencia de que el proyecto inicial “foi un desastre” y “houbo unha falta de previsión”, aseguró la edil nacionalista Cecilia Tarela, que recordo que “o Obradoiro de Emprego leva seis meses” funcionando “e agora refórmase practicamente todo”, criticó. Añadió que hasta el momento “o módulo de fontanería estivo sen facer nada, “porque o proxecto non valía para nada”.
Esta circunstancia la achacó el concejal no adscrito Luis Sabariz a la eliminación del proyecto, antes de que se pusiera en marcha, de las obras previstas en el Muiño da Chancela, con lo que “había unha carga de traballo deficiente para os alumnos”, a los que ahora encargan más trabajos como la instalación de tres fuentes en el Camiño Portugués. Además acometerán la dotación de calefacción a la biblioteca municipal, aunque también con cambios sobre los previsto inicialmente, que era la solución de suelo radiante. Esto encarecía la obra y afectaría a la actividad del centro, por lo que se decidió colocar radiadores. “Por fin imos ter calefacción na biblioteca despois de tantos anos, o que é bo non só para os usuarios, senón para os volumes que soportaban humidades”, se felicitó Sabariz.
Sin embargo, el BNG también fue crítico con esta actuación, no por las mejoras que conlleva, sino por modificar las previsiones a última hora. “Xa sabían desde o principio o que conleva o chan radiante a canto custaba”, recriminó Cecilia Tarela, que también se interesó por saber la repercusión que tendrán estos cambios en el presupuesto del obradoiro. Se reducirá, según informo la alaldesa, Marible Castro, en unos 30.000 euros. La regidora apuntó que las obras que se introducen son “útiles” ya que, además de la colocación de las fuentes, se acometerán arreglos en edificios municipales y se acondicionarán zonas verdes. Por su parte, Sabariz replicó al BNG que “non veñan agora a dar exemplo, xa que tamén se fixeron moitos cambios no Obradoiro de Emprego Pontecesures I”, desarrollado durante el mandato del nacionalista Luis Álvarez Angueira.
En el pleno se oficializó la renuncia del edil José Antonio Baliñas Pazos, que no asistió a la sesión. Sus compañeros aplaudieron sus “anos de adicación”

DIARIO DE AROUSA, 02/06/10