Dotan al Centro Social de Pontecesures de acceso para discapacitados y salida de emergencia

Nuevo acceso construido por un lateral del edificio que alberga el Centro Social.

El Centro Social de Pontecesures cuenta desde hace unos días con un nuevo acceso especialmente ejecutado para personas que sufran algún tipo de discapacidad o se desplacen en silla de ruedas, a las que hasta el momento les resultaba más que difícil poder entrar a estas dependencias.

La actuación de mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónica fue ejecutada por operarios municipales y se necesitó un presupuesto de 5.310,76 euros, de los cuales 2.719,31 euros fueron concedidos por la Dirección Xeral de Creación e Difusión Cultural de la Xunta.
El Centro Social, situado en el número 4 del Camiño de San Xulián, presenta en su entrada principal varios escalones. Los trabajos que se acometieron consistieron en la apertura de un acceso hasta un lateral del edificio que alberga las dependencias socioculturales. Para ello se atravesó un terreno propiedad de Telefónica España, sociedad con la que el Concello firmó un convenio para el uso de parte de su parcela. La nueva entrada está prácticamente operativa después de que, en días pasados, se sustituyese un tramo de acera escalonada por una rampa.

Este acceso tiene una doble función, ya que además de entrada para discapacitados también actuará como salida de emergencia, cuya inexistencia hasta el momento ??era unha deficiencia importante do Centro Social?, explican desde el grupo de gobierno cesureño. El tripartito mostró su satisfacción por ver finalizada esta actuación, que ??era necesaria para respectar a normativa de accesibilidade aos recintos públicos?. También agradecen la colaboración económica recibida de la Consellería de Cultura.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/09

El Concello de Pontecesures contará con un vehículo para el traslado de trabajadores.

La Diputación de Pontevedra colaborará con el Ayuntamiento de Pontecesures en la adquisición de un vehículo para el uso de operarios municipales, a través de una línea de ayudas creada por la administración provincial para dotar de coches a los concellos mediante convenios con la entidad Caixanova y la empresa Citroën.

El vehículo un Citroën Jumpy con ocho o nueve plazas será entregado a los responsables municipales mañana. El coste será de 26.229 euros, de los que la administración local aportará el 23,1%, al igual que la Diputación y Caixanova. La compañía automovilística sufragará el 30,7% restante.

El gobierno tripartito de Pontecesures mostró su agradecimiento a la Diputación por haber atendido esta petición y aseguran que esta ayuda ??é fundamental para mellorar os servizos municipais? que se prestan a la ciudadanía. Explican, concretamente, que el Concello necesitaba contar con un nuevo vehículo para el traslado de sus trabajadores ??xa que o parque móvil que temos está totalmente obsoleto e só contamos cunha vella furgoneta que non ten as medidas mínimas para trasladar ocupantes nos asentos traseiros?.

La Diputación de Pontevedra impulsó en los últimos meses líneas de ayuda para facilitar que tanto los ayuntamientos como otros colectivos de la provincia contasen con mayores felicidades para poder acceder a un vehículo con el que cubrir sus necesidades en cuanto a movilidad. Buena parte de los coches que se concedieron se destinaron a asociaciones con fines sociales. Un ejemplo en la comarca fue la casa de acogida de Caldas de Reis, que desde hace unas semanas ya cuenta con un automóvil para poder trasladar a las personas a las que da cobijo.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/09

Mejoran la electricidad en la biblioteca de Pontecesures, que este año cumple su 25 aniversario.

La instalación eléctrica de la biblioteca municipal de Pontecesures fue mejorada durante la semana pasada por el Concello para así facilitar el uso de los siete equipos informáticos con los que cuenta, ya que cada vez tienen una mayor demanda.

Concretamente, se acometió la colocación de todo el cableado por el techo de la planta sótano, ya que hasta el momento los cables estaban sueltos por el suelo y provocaban dificultades a la hora de utilizar los ordenadores. Además, se aumentó la potencia para posibilitar el uso simultáneo de la totalidad de los equipos y se sustituyeron los enchufes, que estaban totalmente deteriorados. Finalmente, los operarios colocaron luces de emergencia en el inmueble, situado en la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó?.

La vieja instalación causaba múltiples problemas en la biblioteca ??e corríase o risco de que houbera algún incendio?, apunta el edil Luis Sabariz.

Con actuaciones como estas el gobierno tripartito quiere potenciar la biblioteca, que este año cumple su 25 aniversario ­se abrió el 1 de abril de 1984­. Para conmemorar esta fecha el Concello programará diversos actos y actividades.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09

El BNG de Pontecesures acusa al tripartito de «usurpar» la Feira do Automóbil a «Mirándolle os dentes».

Feira do Automóbil de 2008.

El BNG de Pontecesures sostiene que el grupo de gobierno pretende ??tapar, dividir e ningunear a aqueles que teñen iniciativas para o beneficio do pobo?, en alusión a la polémica generada por la organización de dos ferias del automóvil paralelas, una impulsada por el Concello, que coincidirá con la Festa da Lamprea, y otra por la asociación ??Mirándolle os dentes?. Los nacionalistas acusan al tripartito de querer ??usurpar a organización deste evento? al citado colectivo, que en los dos últimos años ??levouno a cabo cun éxito de afluencia de xente moi importante que superou con creces calquera expectativa?.
La oposición cesureña critica que el gobierno ??actúe sempre coa premisa de dividir aos veciños, e así quere poñer a Feira do Automóbil coincidente ca Festa da Lamprea?, algo que achacan a que ??queren tapar as carencias da organización? del evento gastronómico. Lamentan que estén ??en contra do criterio dos verdadeiros impulsores da feira?, que plantean como fechas para su celebración los días 16 y 17 de mayo. Aseguran que el tripartito está ??ninguneando? a la asociación.

A pesar de que en 2007, con el BNG en la Alcaldía, la feria automovilística se celebró conjuntamente con la Festa da Lamprea, los nacionalistas aseguran ahora que ??o BNG sempre foi partidario de facer a feira en datas distintas á Lamprea, xa que aquel é un evento que se sustenta por sí mesmo sen necesitar adosalo a outras celebracións?. Además, creen que así el beneficio para el pueblo y, especialmente, los hosteleros sería mayor, ya que ??terían dous fins de semana con celebracións, e non un só?. Por ello el BNG muestra su apoyo a ??Mirándolle os dentes? y colaborará con ellos para buscar recursos económicos para conseguir que la tercera edición de la Feira do Automóbil ??sexa un éxito e un referente na historia do noso concello?.

Por su parte, desde el Concello cesureño aseguraron ayer no querer polemizar con este asunto, aunque matizaron que tanto la feria como la Festa da Lamprea ??compleméntanse mutuamente e potencianse entre si?.

El gobierno local asegura que ??temos a obriga e liberdade de facer os actos que consideremos para realizar as festas do pobo? e insisten en que ??a Feira do Automóbil debe organizala o Concello para que sexa patrimonio de todos os veciños?.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

EL BLOQUE ACUSA AL TRIPARTITO DE QUERER USURPAR LA ORGANIZACI?N DE LA FERIA DEL AUTOM?VIL ANTIGUO.

El BNG de Pontecesures, liderado por Manuel Luis Álvarez Angueira, critica con dureza al Gobierno tripartito de la localidad, al que acusa de querer usurpar a la asociación Mirándolle os Dentes la organización de la III Feira do Automóbil, recordando que la citada entidad recuperó el certamen en 2007.
Ahora que se anuncian dos ferias con el mismo argumento, una en abril, a cargo del Concello, y otra en Mayo organizada por dicha asociación, el Bloque considera «bochornoso» el papel del ejecutivo.
Esta formación opina que el ajecutivo acxtúa «de forma revanchista» contra Mirándolle os Dentes que pidió la colaboración del concello y se topó como respuesta, con una feria alternativa que se enmarcará en la fiesta de la lamprea.
Independencia.
Los nacionalistas dicen que siempre fueron partidarios de celebrar la feria del automóvil al margen de la exaltación del pez más emblemático del Ulla, pues el primero «es un evento que se sustenta por sí solo, como se demostró en 2008, sin necesidad de adosarlo a otro tipo de celebraciones».
Además, «es beneficioso para el pueblo y para la hostelería en particular, tener dos fines de semana diferentes con celebraciones y no uno solo como pretende el Gobierno».
16 y 17 de mayo.
Es por ello que el grupo municipal frentista se solidariza con Mirándolle os Dentes y le ofrece apoyo «para buscar recursos económicos y desarollar la tercera feria del automóvil los días 16 y 17 de mayo, convirtiéndola en un éxito y ukn referente en la historia del Concello».
Frente a la actitud del tripartito, «que una vez más pretende tapar, dividir y ningunear a aquellos que tangan iniciativas en beneficio del pueblo», los nacionalistas inciden en que los miembros de Mirándolle os Dentes «trabajaron de forma incansable para que la feria resultara lo más lucida posible, gestionando con otras asociaciones su presencia de vehículos en Pontecesures y encargándose ellos mismos de aportar coches antiguos y organizar el mercado de compraventa de piezas de recambio para los vehículos clásicos».
Además «buscaron apoyos económicos en los diferentes organismos, aportaron dinero propio y, en definitiva, hicieron todo el trabajo organizativo para que la feria recuperara el esplendor que tuvo en el pasado, tratando de hacer de este evento un patrimonio de todos los vecinos de Pontecesures».

FARO DE VIGO, 07/02/09

El derribo de una casa en ruinas permitirá ampliar los viales públicos en San Xulián.

Vivienda del lugar de San Xulián que será derribada tras autorizarlo Patrimonio.

La Comisión Territorial de Patrimonio Histórico, en una reunión celebrada el día 3 de febrero, autorizó el proyecto presentado por el Concello de Pontecesures para proceder al derribo de una casa en ruinas, lo que permitirá ampliar los espacios públicos en la zona de San Xulián.
El inmueble está situado en la Subida de Requeixo y se encuentra en la zona de afectación del Castro de Pontecesures, de ahí que fuera necesario un pronunciamiento de Patrimonio. tiene 105 metros cuadrados y era propiedad de la familia Doce Limeres que, en agosto de 2008, la cedió al Concello. Con su derribo se resolverán en parte los problemas derivados de la falta de espacios públicos en esta zona ya que el gobierno tripartito procederá a ahora a ensanchar esta calle, algo que vienen reclamando desde hace tiempo los vecinos puesto que la estrechez del vial causa problemas para el acceso de vehículos.

El gobierno cesureño indicó que acometerá con ??celeridade? el derribo y saneamiento de este espacio ??para beneficio de todos?. Además agradecen a la familia Doce Limeres la cesión gratuita de esta propiedad: ??? un xesto noble de colaboración desinteresada co Concello e cos veciños que todos debemos valorar?.

DIARIO DE AROUSA, 06/02/09

El Concello de Pontecesures reparte gratuitamente otros mil discos para estacionar en la zona azul.

La zona azul está en funcionamiento en la calle San Lois.

El gobierno local de Pontecesures iniciará hoy mismo el reparto de otro millar de discos entre los vecinos del municipio que tengan vehículos, para así facilitarles el estacionamiento en las calles en las que está en funcionamiento el sistema de zona azul.

Los cesureños que quieran hacerse con alguno de estos discos pueden dirigirse a las dependencias de la Casa Consistorial, en donde están a su disposición 500. La otra mitad se repartirán a través de la oficina que tiene en la calle San Lois la aseguradora Susavila, empresa que aportó el cincuenta por ciento del coste de esta nueva partida.
Desde la aplicación del sistema de limitación del estacionamiento con zona azul, la administración municipal ya distribuyó entre la población un total de 3.000 discos ­sin contar los mil actuales­. En el primer reparto el Concello contó con la colaboración de la entidad crediticia Caixanova, que también había afrontado la mitad del coste. Debido a la rapidez con la que se agotaron los discos, la oposición había solicitado en varios plenos que se hiciese un nuevo reparto, para poder dar satisfacción a las demandas de los vecinos que se habían quedado sin ellos, lo que imposibilitaba que pudieran estacionar sus vehículos en la zona azul. ??Apreciando esta continua demanda?, el gobierno local decidió entonces encargar esta nueva remesa para que los discos puedan llegar al mayor número de conductores posible.

Satisfacción > El tripartito apunta, asimismo, que está ??satisfeito? del funcionamiento de la zona azul en las calles centrales del municipio, un sistema que se implantó para tratar de generar una mayor movilidad de vehículos y favorecer a los empresarios locales facilitando que los clientes tengan espacio en el que aparcar para poder realizar sus compras con comodidad y rapidez.

DIARIO DE AROUSA, 04/02/09