Valga inicia el proceso de selección de alumnos para su Obradoiro.

Un total de 40 desempleados de Valga y Moraña se dieron cita ayer en el Auditorio municipal del primero de los municipios para participar en la fase de entrevista del proceso de selección del alumnado del Obradoiro Emprega Ulla-Umia III.

En un primer momento fueron sesenta las personas preseleccionadas por el Servizo Público de Emprego (SEPE) para optar a una plaza de este taller, pero la cifra se quedó reducida a 40 después de la primera criba, que consistió en cubrir un cuestionario. Un tribunal integrado por dos representantes del SEPE, la técnica de empleo del Concello de Valga y el secretario de Moraña fue el encargado de realizar las entrevistas personales a los aspirantes, de los que saldrán los 20 alumnos del Obradoiro de Emprego, diez por cada uno de los dos módulos, que serán de construcción y de acondicionamiento forestal.

También se encuentra en marcha la selección del personal directivo, administrativo y docente. Se contratará, en concreto, un director a tiempo completo, un tutor y un administrativo a tiempo parcial, así como dos docentes, uno por módulo. En este caso, el proceso se encuentra en fase de alegaciones y la lista de personas que pasan a la fase de entrevista, cuyos resultados se conocerán el próximo día 26.

Faro de Vigo

Dos gasolineras en Pontecesures.

Cuando hablamos de gasolineras de repostaje de vehículos terrestres la oferta en la banda sur de la Ría de Arousa se dibuja escasa, y demasiado concentrada. Especialmente en el Baixo Ulla, con una única estación de servicio en Catoira (Baiuca, Repsol), inaugurada en 1968, y dos en Pontecesures, al pie del puente hacia Padrón, también de la década de los 60 y con bandera de Repsol, y la independiente abierta en 1996 en el límite con Valga. Este último, el único de los once concellos de la zona sin punto de repostaje comercial, si bien con tres muy cerca rodeándolo en sus municipios vecinos.

La Voz de Galicia

Comuneros de Padrón convierten un basurero del monte Lapido en mirador.

La Comunidade de Montes Veciñais en Man Común de Lapido, en Padrón, está adecentando en sus terrenos un mirador con vistas al río Ulla y al monte Castro Valente. La entidad, integrada por 75 comuneros de seis aldeas de la parroquia de Carcacía, quiere convertir un espacio que estaba siendo usando de forma no autorizada como basurero en un área de ocio para vecinos y foráneos, una vez que el mirador está ubicado a un margen de la carretera AC-242.

Los trabajos están financiados con una subvención de la Consellería de Medio Ambiente, así como con fondos europeos del programa Feder. Tienen un coste de 12.000 euros y, por ahora, llevan invertidos unos 6.000, en la limpieza y preparación del terreno, incluido el depósito de tierra negra; colocación de bancos y mesas, además de toda una valla perimetral. De esa inversión total, los comuneros tienen que pagar el 21 % de IVA.

Queda pendiente sembrar césped y plantar algunos árboles, como roble autóctono y abedul, e instalar papeleras y un cartel informativo sobre las vistas al río Ulla y al monte Castro Valente, según explican desde la directiva de la comunidad de montes de las aldeas de Cruxeiras, Sobrerrivas, Casal, Lamas, A Igrexa y Xoane, todas ellas en Carcacía.

«Cando empezamos a mover o terreo, todo era lixo», cuenta la presidenta de la entidad, Ana Belén Castro, quien habla de que «é importante que a xente respecte este espazo, sobre todo que non se tire lixo». Incide en ello porque, en plenas obras para el mirador, ya hubo quien dejó basura depositada en el espacio que ocupa y que está situado de lado de una carretera lo que, sin duda, contribuye a que se dé este mala práctica.

La presidenta de los comuneros explica que para la entidad «é un esforzo facer este tipo de actuación», teniendo en cuenta además que no dispone de medios para mantener el área en buenas condiciones. Por ello, la comunidad ya contactó con el Concello de Padrón para que colabore en este sentido y se ocupe, por ejemplo, de vaciar las papeleras. Incluso se plantean instalar un contenedor de basura, para todos los restos que puedan quedar para quien decida comer o merendar en el espacio.

Por otra parte, la entidad está con los trabajos de limpieza de una franja de seguridad en el entorno de las aldeas y con la recuperación de otros espacios de monte ya que, como explica la presidenta, «hai que aproveitar o que hai». En esta línea, otro de sus proyectos futuros es adecentar un camino que, desde el mirador, baja hasta el río Ulla, para recuperar y poner en valor toda una zona de gran belleza natural.

La Voz de Galicia

Milladoiro actuará gratis no auditorio de Valga.

3 de novembro • Entrada gratuíta • Auditorio de Valga • Medio milleiro de persoas achegáronse o domingo o auditorio de Valga para ver, e desfrutar, con Treixadura. Foron preto de dúas horas de música e diversión,.

E a seguinte parada no auditorio de Valga vai ser para outro dos grandes grupos da música galega. Milladoiro desembarcará no Baixo Ulla nun concerto que será gratuíto, pero para o que haberá que retirar as correspondentes invitacións nas oficinas municipais.

O concerto de Treixadura foi cofinanciado por Turismo de Galicia e o Agadic a través do programa “Cultura no Camiño” e con el o grupo puxo fin á xira de verán. Entre os espectadores que aplaudiron a actuación de Treixadura estiveron o conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, e os directores de Turismo de Galicia, Nava Castro, e da Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil. Estiveron acompañados polo alcalde, Bello Maneiro.

La Voz de Galicia

Rescatan con vida a un pontecesureño cuando flotaba en el río Ulla.

En principio lo daban por muerto -Se cayó al lado de una rampa – Fue trasladado en ambulancia.

Un vecino de Pontecesures nacido en Cordeiro (Valga) hace unos sesenta años fue rescatado ayer, aún con vida, cuando flotaba boca abajo en el río Ulla. Así describieron su estado los testigos que poco antes de las once de la mañana alertaron de lo sucedido a 112 Galicia, desde donde enviaron al lugar de los hechos a los servicios de emergencias, que con ayuda de una tabla de surf se encargaron de sacar del agua a la víctima.

Relatan vecinos y allegados que pudo haberse acercado al río por la rampa, y dado que estaba muy resbaladiza se habría caído al agua. Sostienen que “fue todo muy rápido, ya que de lo contrario se habría ahogado”.

Fueron movilizados Bomberos de Vilagarcía, Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga, Protección Civil de Pontecesures, Guardia Civil y la ambulancia del 061 que se encargó de trasladar al accidentado a un centro médico.

Faro de Vigo

Rescatan a un hombre flotando en aguas del Ulla, a la altura de Pontecesures.

Fue trasladado a un centro médico y se desconocen las causas del suceso.

Un hombre fue rescatado esta mañana en el río Ulla a su paso por Pontecesures. Estaba vestido y flotando, boca abajo, cuando unos particulares, ayudándose con una tabla de surf, lograron arrastrarlo hacia la orilla, donde fue atendido por personal médico y, de ahí, trasladado en ambulancia a un centro médico. Se desconocen las circunstancias del suceso. Hasta el lugar se desplazaron el GES de Valga, los Bombeiros do Salnés y la Guardia Civil, que investiga los hechos.

La Voz de Galicia