Arranca el montaje del Belén Artesanal en Movimiento de Valga.

Desde hace un par de semanas los vecinos que integran la Asociación de Amigos do Belén de Valga se ocupan del montaje de la macrocomposición navideña de la parroquia de Campaña

Es el Belén Artesanal en Movimiento, convertido en un acontecimiento cultural y social de relevancia autonómica que cada año visitan decenas de miles de personas y que a partir del primer domingo de diciembre volverá a lucir en todo su esplendor, mostrando al público alrededor de 4.000 figuras, de las cuales unas 400 serán completamente nuevas.

María del Carmen Castiñeiras, la concejala de Cultura y responsable de dicha asociación, confirma que los trabajos están en marcha, de tal forma que ya se ha desmantelado por completo la instalación del año pasado.

Y de manera inmediata ha comenzado la colocación de todo el cableado y los motores que deben dar vida a las figuras de esta nueva edición, las cuales se elaboran ya en los talleres de la asociación.

Como es habitual se hace de manera totalmente artesanal y aprovechando todo tipo de materiales reciclados, incluidos los pequeños motores de cepillos de dientes o limpiaparabrisas, ya que son ideales para dar movimiento a muchos de los elementos a exponer.

Hay que recordar que en este Belén pueden verse todo tipo de escenas navideñas, pero también episodios del día a día en la localidad, la comarca y España. Oficios tradicionales, empresas pujantes en la actualidad, representantes políticos, vecinos que se hicieron populares por diferentes motivos, costumbres del rural, personajes del corazón y deportistas tienen cabida en esta llamativa composición navideña.

Faro de Vigo

El fisioculturismo se luce en Cordeiro.

El Auditorio Municipal de Valga, sito en Cordeiro, acoge el domingo la segunda edición de la “Copa Galicia de Fisioculturismo e Fitnes”, conjuntamente con el “Open Carlos Blanco”. Los participantes se pesarán entre las 9.00 y las 10.00 horas, desarrollándose el campeonato a mediodía.

Faro de Vigo

Condenada a pagar 370 euros por tirar de los pelos a su cuñada en Valga.

La Audiencia de Pontevedra ha condenado a una vecina de Valga a una multa de 150 euros y un indemnización de 220 por tirar de los pelos a su cuñada durante una reyerta en el cementerio de Campaña. La víctima sufrió traumatismo de cuello. Los hechos ocurrieron una tarde de noviembre de 2015. Las mujeres, que no mantienen relación desde hace años por cuestiones personales, mantuvieron un enfrentamiento verbal en el transcurso del cual la condenada llegó a agarrar por el pelo hacia atrás a su cuñada.

Faro de Vigo

Denuncian el robo de una lancha en Pontecesures.

El propietario de una lancha de pesca amarrada en el muelle fluvial de Pontecesures denuncia su desaparición. La embarcación fue supuestamente robada durante la pasada madrugada. De color rojo y gris, se llama “Xean”, y contaba con un motor de la marca Selva. La embarcación se encontraba amarrada en Pontecesures, localidad con gran tradición en la pesca en el río Ulla, sobre todo de especies como la lamprea.

Faro de Vigo

Los socialistas de Valga denuncian el “machismo” del alcalde.

El PSOE de Valga denuncia que el alcalde conservador José María Bello Maneiro mantiene “una actitud machista y despectiva” de la que habría hecho gala en el último pleno, cuando ante las preguntas formuladas por la socialista María Ferreirós le habría espetado: “Usted como es mujer y no entiende de fútbol puede preguntar a sus compañeros para que se lo expliquen mejor”.

Estas palabras “demuestran que el machismo está arraigado en nuestras instituciones y en el gobierno local”, lo que según María Ferreirós es “un claro síntoma de la superioridad en la que se siente Maneiro subestimando las capacidades intelectuales de las mujeres”.

En el PSOE advierten de que no van a tolerar “que se haga apología de la violencia machista” y de que “las instituciones públicas tienen que poner la primera piedra para erradicar esta lacra”. Sin embargo, “con las actitudes del gobierno valgués se entorpece esta lucha”. En el mismo sentido denuncian que “también es inaceptable que las concejalas del gobierno consientan esto”, y en el caso de la edil de Igualdad denuncian que “no muestra interés en la lucha contra la violencia machista”.

Por otra parte los socialistas dicen haberse sentido amenazados por los conservadores a la salida del pleno, temiendo incluso por su integridad física.

Faro de Vigo

La gaviota que pesca en la ría arousana también remonta el Ulla.

Es cierto que el PP tiene un importante granero de votos en la huerta de la comarca. Pero el barco conservador también pesca y llena sus bodegas en aguas de la ría arousana, donde el partido de la gaviota realiza importantes capturas y goza de no menos considerables parques de cultivo que, llegado el momento, le permiten arrasar en las elecciones, como volvió a suceder el domingo.

Y es que la nave popular volvió a marcar su rumbo en Arousa Sur (O Salnés) y Arousa Norte (Barbanza), demostrando que esta ría es uno de los feudos más importantes en Galicia para el partido de la gaviota.

Pero no solo eso, pues como si de la traslación de los restos del apóstol Santiago se tratara, esa marea azul del PP -esta vez no se trataba de la marea roja que tantos problemas causa a los sectores productivos- también remonta el Ulla mirando por babor y estribor al viacrucis de piedra que jalona el cauce fluvial para instalarse cómodamente en Catoira, Valga y Pontecesures.

Siete de cada 100 votos

Para entender mejor lo mucho que política y electoralmente representan esta ría y su principal río para el PP gallego puede decirse que prácticamente siete de cada cien votos emitidos a favor de la formación en esta ocasión liderada por Alberto Núñez Feijóo proceden de los municipios arousanos y del bajo Ulla.

Y es que el PP no solo sumó los 27.285 votos de O Salnés, sino también 15.364 en Arousa Norte, es decir, Rianxo, A Pobra, Boiro y Ribeira. Se trata por tanto de 42.649 papeletas para los conservadores, y se elevan hasta las 46.356 si se incorporan los datos correspondientes a los Concello de Valga, Catoira y Pontecesures.

¿Qué quiere decir esto? Pues que en O Salnés y Ullán el PP logró casi 28.000 votos más que En Marea y saca una diferencia de más de 30.000 sufragios respecto a los socialistas. Y eso a pesar de que los conservadores no gobiernan en Catoira ni en Rianxo, como tampoco lo hacían en Pontecesures hasta hace solo unos meses.

Pero esto parecía no importar mucho el domingo, cuando arrasaron de un extremos a otro de la ría, como también a una y otra orilla del río.

En Pontecesures, como se avanzaba ya el domingo, en cuanto finalizó el escrutinio, el PP mejoró sus resultados de 2012. Logró 825 apoyos, frente a los 285 de En Marea, los 200 recibidos por el PSOE o los 124 pescados por el BNG tras perder cinco puntos porcentuales respecto a 2012.

En Catoira, sin miedo a los vikingos, la gaviota también demostró su poderío, de ahí que el PP lograra 815 sufragios -el 42% de los votos emitidos-, que es casi el doble de las 424 papeletas pescadas por el PSOE, que en este municipio relegó a En Marea (389) a la tercera posición. El BNG aumentó el número de votos, hasta los 230.

En Valga, municipio que también se deja bañar por el Ulla, el PP metió en la bodega de su barco el 62% de los votos (2.067 sufragios), dejando que se perdieran en el horizonte las estelas de En Marea (480), PSOE (424) y BNG (201).

Faro de Vigo