El PSdeG de Pontecesures critica una inversión en el patio del CPI.

Considera que la Xunta discrimina a los concellos en función de quién gobierne.

La inversión, por parte de la Jefatura provincial de Educación, en la construcción de una nueva zona de juegos con suelo de caucho en el CPI Pontecesures, ha molestado al PSdeG del municipio, ya que considera que la Xunta discrimina a los concellos en función de quién gobierne. Resulta que el pasado 13 de octubre el exteniente de alcalde, Roque Araújo, y la exconcejala de Educación, Conchi Gómez -ya apartados del gobierno- se reunieron con el jefe territorial de Educación para tratar el asunto. Por aquel entonces, el representante de la Xunta solo se comprometió a aportar los elementos de juego obligando al Ayuntamiento a aportar el suelo de caucho en un terreno que no es de titularidad municipal. Ahora que gobierna un tripartito liderado por el PP sí se ejecuta la obra mayor.

Faro de Vigo

El atropello mortal de un hombre interrumpe el tráfico ferroviario durante casi dos horas.

Manuel Millán, de Vilaxoán, falleció en el acto al paso del tren – Los sesenta viajeros que iban en el convoy salieron ilesos -A las cinco se recuperó la normalidad en la vía.

trena1trena2

Un vecino de Vilaxoán, Manuel Millán C. , de 37 años, falleció a primeras horas de la tarde de ayer arrollado por un tren en las inmediaciones del cementerio de Bamio, en Vilagarcía. El suceso obligó a interrumpir el tráfico ferroviario durante cerca de dos horas, entre las 15.20 y las 17.00, momento en el que la situación quedaba normalizada. El atropello mortal tuvo lugar entre el paso elevado sobre la vía férrea y la parte trasera del cementerio de Bamio y en él se vio involucrado un tren Media Distancia que había salido a las 14.35 horas de Santiago de Compostela y tenía prevista su llegada a Vilagarcía a las 15.15.

El convoy acababa de parar en Catoira, sobre las 15.05 y apenas diez minutos después se produjo el siniestro. Al parecer, según explicaron en el lugar el propio conductor del tren y algunos pasajeros, Manuel Millán C. irrumpió en la vía cuando el vehículo se disponía a pasar. Había llegado a Bamio conduciendo una moto que estaba aparcada debajo del paso superior.

Los socorristas de la playa O Campanario de Bamio y un pescador que se encontraba en la zona fueron los primeros en acercarse a la víctima, si bien no pudieron hacer nada por su vida puesto que ya había fallecido. Tras ser alertado del accidente el 112 se desplazaron al lugar dotaciones de la Policía Local y Nacional, Protección Civil, Bomberos, una ambulancia y personal del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). El tráfico quedó cortado y el tren involucrado en el atropello paró unos metros más adelante con sus pasajeros en el interior, alrededor de 60 personas. Algunos de los viajeros, que tenían previsto bajar del vehículo en la estación de Vilagarcía fueron recogidos por familiares y el resto esperaron a un medio de transporte alternativo para abandonar el lugar. Sobre las cinco de la tarde se produjo el levantamiento del cadáver y la situación quedó normalizada.

Faro de Vigo

El maquinista fue sometido a la prueba de alcohol.

Tal y como establece el protocolo de Renfe y ADIF, el maquinista del tren involucrado en el atropello fue sometido a las pruebas de alcoholemia.

Hay que tener en cuenta que tanto en la parte delantera del convoy como en la cabina de conductor van incorporadas dos cámaras.

El visionado de las imágenes permitirá aclarar el suceso de Bamio, que congregó en la zona del cementerio y en el paso elevado sobre la vía a decenas de vecinos y curiosos.
Muchos salieron al escuchar la bocina del tren sonando continuamente, lo que les hizo sospechar que algo había sucedido. Además, según el protocolo mencionado, un convoy que se vea implicado en un accidente debe detenerse en la estación más cercana para hacer la evaluación de daños, en este caso la de Vilagarcía.

Faro de Vigo

“Se oyó un ruido y creí que era un animal”.

El pontevedrés Lucas González era uno de los pasajeros que viajaba en el tren accidentado en Bamio. Explica que el convoy acababa de hacer parada en la estación de Catoira e iba bastante “lento”. El conductor “frenó y frenó, tocando la bocina todo el rato y se oyó un ruido fuerte. Pensé que era un animal” hasta que el piloto bajó de la cabina comprobó lo que había sucedido y se lo comunicó a los viajeros. A Lucas González fueron a recogerlo a Bamio unos familiares, mientras otros de los pasajeros aguardaban a que les comunicaran de qué manera iban a llegar a sus destinos. Según comenta el joven natural de Pontevedra eran alrededor de sesenta las personas que iban a bordo del tren, que tenía prevista su llegada a Vigo a las 16.11 horas tras haber tomado salida en Santiago a las 14.35 y haber hecho parada en las estaciones de las localidades de Padrón, Pontecesures y Catoira.

Faro de Vigo

Augas de Galicia invierte 50.000 euros en obras en Pontecesures.

La Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio invertirá en Pontecesures 50.000 euros para mejorar la red de abastecimiento y saneamiento de agua en este municipio. Así se establece en el convenio firmado ayer por la conselleira, Beatriz Mato, y el alcalde pontecesureño, Juan Manuel Vidal Seage. La inversión tiene por finalidad mejorar el funcionamiento del saneamiento y del abastecimiento, pues se actuará sobre la estación de tratamiento. Las obras serán dirigidas por Augas de Galicia.

Faro de Vigo