El Plan Práctica de la Diputación beneficia a 3 jóvenes de Pontecesures.

Un total de 66 jóvenes titulados universitarios o de ciclos formativos comenzarán en octubre sus prácticas laborales en otras tantas empresas de Caldas y Arousa en el marco del III Plan Práctica Laboral en empresas pirvadas puesto en marcha por la Diputación y del que se van a beneficiar 500 personas en la provincia.

La comarca de Arousa es el tercer destino con mayor número de becarios de toda la provincia, solo superada por Vigo y Pontevedra. Así, de los 66 jóvenes que desarrollarán sus prácticas en los concellos de Caldas y Arousa, 48 lo harán en municipios de Arousa y 18 Ulla/Umia. De estos últimos 10 lo harán en Caldas, 3 en Valga, 3 en Pontecesures, uno en Catoira y otro en Moraña.

Diario de Arousa

Asalto cura Padrón: Consternación en la parroquia cruceña de Oirós por el asesinato de María Soto.

maria soto

María Soto, en el centro, víctima del asalto a la rectoral.

Dolor y consternación en la parroquia de Oirós, en Vila de Cruces, tras el asesinato de María Soto, asistenta del párroco de Cruces (Padrón), durante el asalto a la casa rectoral que tuvo lugar el domingo por la tarde.

En la casa familiar sita en el lugar de Pazos se recibían esta mañana numerosas condolencias vía telefónica y, también, de vecinos que una vez conocida la noticia se acercaban en persona para transmitir el pésame.

María Soto tiene tres hermanas (Luisa, América y Manuela) y un hermano taxista en Santiago llamado José, que es el encargado de supervisar los trámites del traslado del cadáver. Aunque la fallecida visitaba en contadas ocasiones el lugar donde nació, sus familiares la recuerdan como una mujer muy devota y de gran corazón.

Buscan a los asaltantes

La Guardia Civil busca a los asaltantes de la casa rectoral de la localidad coruñesa de Padrón, tras el suceso registrado en la noche del domingo en el que resultó herido el cura y fallecida su asistenta. Los ladrones huyeron en el coche del párroco.

Según han informado a Europa Press fuentes de la investigación, los hechos sucedieron sobre las 21,00 horas del domingo en la casa rectoral ubicada en la parroquia de Cruces, en Padrón.

Fue el propio párroco el que llamó a las emergencias tras ser amordazados su asistenta y él por varias personas, tres, según las manifestaciones del cura.

La casa rectoral estaba toda “revuelta” cuando llegaron las fuerzas de seguridad, según han apuntado las mismas fuentes, que han indicado el “robo” como móvil del suceso.

Faro de Vigo

Sabariz insta al gobierno a que en el siguiente pleno se acepten los ruegos del público.

El portavoz de Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, insta al gobierno local a que a partir del pleno ordinario del 29 de septiembre los vecinos puedan efectuar sus ruegos y sus preguntas al rematar la sesión.

ACP denuncia que ya en el 2012 se presentó esta moción y que desde esa fecha el gobierno no se ha pronunciado.

Sabariz afirma que es muy “conveniente” que en los plenos ordinarios los vecinos tengan esta posibilidad ya que es una manera de fomentar la participación ciudadana y así dinamizar la vida municipal. El portavoz de ACP cree que esta iniciativa acercaría a las personas a las administraciones en estos momentos de “desconfianza”. Asegura, además, que esto no requiere ningún tipo de trámite ni tendría coste.

Faro de Vigo

Pintan la señalización de la PO-548 Cesures/Vilagarcía, dos meses después del inicio del reasfaltado.

po-548

Los operarios estaban trabajando a media tarde en Abalo (Catoira)

La empresa concesionaria de las obras de reasfaltado de la carretera PO-548 (Pontecesures-Vilagarcía) inició ayer el pintado de la señalización horizontal en los tramos en los que se realizó el pavimentado, y la Xunta de Galicia (titular de la vía) confía en que dicho pintado termine durante la jornada de hoy. La empresa empezó esta obra de mejora del asfaltado en julio, y pronto hubo críticas contra la misma por dos motivos. En primer lugar, solo se asfaltaron las zonas que en opinión de los técnicos están en peor estado, de modo que los tramos con pavimento nuevo se alternan con los de asfalto ya antiguo. En algunos casos, se ven tramos reasfaltados en uno de los carriles, y justo en el de al lado no se actuó.

En segundo lugar, los usuarios de la carretera y los vecinos de los pueblos que atraviesa se quejaban de que la empresa no fuese repintando a medida que avanzaban las obras. Los conductores alegan que la circulación por la PO-548 se hizo mucho más peligrosa desde hace mes y medio, al no estar trazadas ni las líneas de los arcenes ni las de separación de los carriles.

El asunto llegó a la agenda de los partidos políticos, y hace apenas una semana el BNG de Catoira emplazó al grupo de gobierno a que urgiese a la Xunta el pintado de la señalización horizontal, haciendo hincapié en los pasos de peatones. Los vecinos volvieron a mostrarse molestos con esta deficiencia el lunes por la tarde, después de que dos coches chocasen frontolateralmente en un tramo recto de la carretera, a la altura de Catoira, porque uno de ellos invadió parcialmente el otro carril. Uno de los turismos incluso volcó en una cuneta, y hubo tres heridos.

Así las cosas, desde la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras indican que la obra de reasfaltado terminó el viernes pasado y que el repintado empezó ayer. “Si la meteorología es favorable, el repintado terminará mañana jueves”, por hoy. La empresa tendrá que coordinarse en todo caso con la Guardia Civil de Tráfico, pues la Vuelta Ciclista a España pasa hoy precisamente por esta carretera.

A media tarde de ayer los operarios estaban repintando a la altura de Abalo (Catoira), aunque solo están actuando sobre la señalización horizontal que quedó tapada con el reasfaltado. Algunos conductores ya han señalado que la antigua se ve mucho menos.

Las obras tuvieron un presupuesto de 517.000 euros, en el cual se incluyeron trabajos de mejora en otras tres vías. La rehabilitación fue “superficial” en los tramos con “deterioros leves”, indica la Xunta.

Faro de Vigo

En estado crítico un octogenario de Pontecesures que se precipitó al vacío desde la ventana de su habitación.

El vecino de Pontecesures que responde a las iniciales J.E.C., de unos ochenta años, fue trasladado en helicóptero al Hospital Clínico Universitario, en Santiago de Compostala, en estado crítico.

Este varón del Concello de Pontecesures se precipitó al vacío desde la ventana de su habitación, situada en la segunda planta de un edificio de la calle San Lois.

Faro de Vigo