Un patrimonio a conservar.

Las pesqueiras del Bajo Ulla están divididas en cuatro tramos o grupos, uno de ellos en Herbón, otro en Carcacía-Lapido y Carcacía, un tercero en Barcala y Sinde y el último en Reis. Las de Herbón, que son las que ocupan a personas como Antonio Caldelas Vidal, son un total de cinco: Areas, As Vellas, O Canal, Prateado y A Trapa. Miguel Piñeiro, en su libro “Lampreas e pesqueiras”, explica que “la mayoría de las de Herbón se conservan en un estado magnífico si tenemos en cuenta su antigüedad y que han soportado la furia del río y el inexorable paso del tiempo durante siglos”. Aunque también lamenta que “mientras Arbo ha sabido hacer de sus pesqueiras un centro de interés turístico, las de Padrón están abandonadas a su suerte sin que nadie repare en que representan un patrimonio único”

Faro de Vigo

La soledad del río y la belleza del entorno.

Cuando Antonio Caldelas llega a sus pesqueiras pasan solo unos minutos de las ocho de la tarde. Está solo, y por tanto carece de ayuda en caso de sufrir algún percance. Pero tiene experiencia y se las apaña bien. Coloca las redes o aparejos en esos tramos por los que, desea, deben pasar las lampreas. El trabajo es rápido, pero intenso. Se desarrolla en medio del atronador ruido que emite el embravecido Ulla. A eso de las ocho de la mañana del día siguiente el pescador regresa al mismo lugar -en la foto-. Es momento de levantar las redes y comprobar si han pescado durante la noche. Ha habido suerte y puede regresar sano y salvo a casa, con un par de lampreas bajo el brazo.

Faro de Vigo

Una mujer resulta intoxicada tras originarse un incendio en su vivienda de Pontecesures.

incend1incend2incend3

Una mujer gravemente intoxicada es el resultado del incendio que se originó en la mañana de ayer en una vivienda de Pontecesures. Todo ocurrió poco después del mediodía, cuando un vecino alertó al 112 de la salida de un humo negro muy denso de un tercer piso ubicado en el número tres de la calle Rosalía de Castro, donde residía una mujer que no daba señales de vida. Los primeros en llegar al lugar fueron los efectivos de Protección Civil de Pontecesures y de la Policía Local, que se encontraron con una densa humareda en el rellano sin que nadie fuese capaz de abrirles la puerta.

Fueron los GES de Padrón los que consiguieron reventar la puerta y acceder al interior de la vivienda, mientras eran desalojados todos los pisos inferiores y se mantenía a los habitantes del cuarto en sus balcones.

El fuego se localizaba en una habitación, en concreto en un dormitorio, que quedó totalmente destrozado. Mientras el GES de Padrón procedía a la extinción de las llamas y se localizaba a la inquilina en el salón, llegaban los Bombeiros de O Salnés.

Fueron ellos los que bajaron a S. C. M. hasta la calle en estado inconsciente, donde la aguardaba una ambulancia dispuesta a trasladarla. Sin embargo, ante el cuadro toxicológico que presentaba la herida, los médicos de la ambulancia decidieron solicitar la presencia de un helicóptero para su traslado.

En pocos minutos, una de las aeronaves del 112 aterrizaba en el centro de salud de Valga, donde recogía a la herida, ya consciente en ese momento, para trasladarla al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela donde permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos con pronóstico grave.

Mientras la mujer era trasladada a un centro sanitario, los GES y los Bomberos finalizaban las tareas de extinción y ventilaban el inmueble, lo que permitía evacuar a los vecinos del cuarto piso, que permanecieron atrapados en sus viviendas aunque sin correr peligro en ningún momento.

Los trabajos de ventilación se extendieron hasta las 14,30 horas. El incendio afectó exclusivamente a la habitación en la que se originó, aunque el humo dañó seriamente el resto del inmueble que ocupaba S. C. M., mujer muy conocida en Pontecesures.

Las causas que provocaron el incendio no están nada claras, ya que el origen del mismo se detectó en el colchón de la habituación que quedó totalmente destruida. Por este motivo, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil se desplazaron ayer hasta la vivienda para recoger pruebas que ayuden a esclarecer las circunstancias en las que se originó el incidente. Se da la circunstancia de que no es la primera ves que, en el mismo piso, se origina un incendio de estas características.

Faro de Vigo

Herida una mujer en Pontecesures al incendiarse su vivienda.

inc1inc2

 

Fue evacuada en helicóptero a un centro hospitalario.

Susto este mediodía en una céntrica calle de Pontecesures. Una mujer resultaba herida al arder su piso. Su vivienda, situada en la tercera planta del número 3 de la Rúa Rosalía de Castro, obligaba la actuación de los Bomberos de O Salnés y de efectivos de Protección Civil de Pontecesures, Padrón y Valga.

Faro de Vigo

Los bibliotecarios gallegos, críticos con Pontecesures.

La Asociación de Bibliotecarios Municipales de Galicia ha emitido un comunicado criticando la política del Concello de Pontecesures de no haber dado relevo a la titular del servicio de la biblioteca pública del municipio durante el tiempo que esta estuvo de baja. El colectivo opina que el centro debió haber funcionado con un sustituto.

Faro de Vigo

Valga convoca a sus vecinos para rendir homenaje a las mujeres de más de 90 años

mujv

El alcalde repartió cuadros como homenaje a la mujer.

El Concello de Valga anima a sus vecinos a participar en un acto de homenaje a las madres, educadoras y trabajadoras de más de 90 años. Se trata, por tanto, de un homenaje a las vecinas de más edad que va a llevarse a cabo mañana, desde las 19 horas, en el Auditorio Municipal, con actuación de los solistas de la Escola de Música.

Es un acto más del programa organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que la semana pasada sirvió para que el alcalde, José María Bello Maneiro, entregara un cuadro a cada centro sociocultural de la localidad, para que cada uno de ellos “tenga una representación simbólica de la mujer”.

Faro de Vigo