Educación autoriza las clases en Baño al no percibir riesgos para los escolares.

El delegado provincial visitó ayer el colegio de Valga que sufrió la pérdida parcial de su cubierta metálica durante el fin de semana. Se reunió con los directivos y los técnicos.

Los alumnos del colegio de educación infantil de Baño-Xanza, en el Concello de Valga, acuden hoy a clase con normalidad, después de que los técnicos, los directivos del centro y el propio delegado de la Consellería de Educación determinasen ayer al mediodía que no hay razón para suspender las clases.
El temporal arrancó durante la madrugada del sábado unos cincuenta metros cuadrados de la plancha metálica que hay por encima del tejado del colegio, por lo que se llegó a especular con la posibilidad de que fuese necesario suspender la actividad lectiva durante unos días. Sin embargo, desde la Consellería de Educación se envió al centro a una empresa especializada, cuyos técnicos trabajaron todo el día del sábado (en algunos momentos con la colaboración de Protección Civil de Valga) en la retirada de las planchas dañadas y de todos aquellos elementos que pudiesen desprenderse en caso de que se reanudase la borrasca.
El tejado resistió
Ya entonces, el delegado provincial, José Armando Cristóbal Fernández, señaló que lo más probable sería que las clases pudiesen desarrollarse con normalidad el mismo lunes -por hoy- aunque aplazó la decisión definitiva para el domingo, ya que tenía intención de visitar en persona el centro educativo. Y así lo hizo, escuchando también la opinión de los directivos del centro y de los técnicos que se desplazaron hasta Valga.
El delegado señala que la pasada noche también fue mala desde un punto meteorológico, pero que pese a ello “el tejado antiguo aguantó perfectamente con las reparaciones que se le hicieron”. Los técnicos han llegado a la conclusión de que no existe ningún tipo de riesgo para la integridad de los niños, y que por lo tanto la actividad de las aulas no tiene por qué interrumpirse. Eso sí, el delegado de la Consellería de Educación explicó que las reparaciones precisas para dejar la cubierta del centro tal y como estaba antes del vendaval se irán efectuando a lo largo de la presente semana. Para ello se va a reponer la cubierta metálica en la parte del colegio en que se desprendió, pues se trata de un aislante que evita la entrada de humedades y la pérdida de calor.
Este temporal ha causado daños en al menos cinco colegios de la comunidad autónoma gallega (además del de Valga, en la provincia de Pontevedra se vieron afectados centros escolares de Marín y de Vila de Cruces), y la Consellería de Educación estima que los daños podrían rondar el millón de euros.
Otras incidencias
Los desperfectos parciales en la cubierta del colegio de Baño-Xanza no fueron la única incidencia que se registró en Valga durante este fin de semana. Una pareja de ancianos que reside en la parroquia de Sete Coros también se ha llevado un gran disgusto, porque en la madrugada del sábado vieron como el viento arrancaba buena parte del tejado de su vivienda.
Los voluntarios de Protección Civil han tenido un intenso trabajo durante las últimas 48 horas, y de hecho durante la pasada madrugada se cayeron otros cuatro pinos sobre pistas y carreteras que fue necesario retirar. Uno de ellos se precipitó sobre la carretera que une Vilagarcía con Pontecesures por el alto del Cordeiro (la PO-548) y que es una de las más transitadas de la zona de Ullán.
Protección Civil también acudió a retirar árboles en el lugar de Laxes y en la vieja carretera nacional, a su paso por Vilar. Como muchas otras agrupaciones de O Salnés y Ullán montaron dispositivos especiales durante el fin de semana.

FGARO DE VIGO, 26/01/09

Tamén houbo incidencias por mor do temporal esta madrugada en Pontecesures.

Así, por mor do vento, unha rede con maleza dun muro en Porto de Arriba, caiu sobre o camiño facendo este intransitable para os vehículos. Operarios municipais retiraron dita rede quedando a pista expedita a primeira hora da mañá.
Tamén polo vento, rematou no chan unha peza de metacrilato do lateral da marquesiña da Avda. de Vigo.
Dous contedores de lixo situados fronte o Bar Candil, foron arrastrados polos refachos de vento ata a vía do ferrocarril (pouco lle faltou para chegar aos raíles). Foron retirados a primeira hora da mañá.
Tampouco funcionaban os semáforos do cruce da N-550 coa PO-214 (“cruce da Estrada”), por mor da treboada desta madrugada. Arestora xa están operativos.

El tercer asalto de la semana a un bar cesureño justifica la preocupación de hosteleros y concello.

El bar A Pía, situkado en la calle San Lois de Pontecesures, en pleno centro urbano, se convirtió ayer en el tercer establecimiento de la villa “oficialmente” asaltado esta semana.
Ocurrió de madrugada, sin que tampoco en esta ocasión se produjeran detenciones, según indicó el concejal de Ralaciones Institucionales, Luis Sabariz Rolán.
Los hechos se produjeron despues de las dos de la madrugada, pues a esa hora abandonó el local su propietario, Cándido Campaña, al que se conoce por Canducho.
Cunado llegó por la mañana se encontró con que alguien había accedido al interior por la parte trasera del bar y que, un vez dentro, “causó destrozos, puede que por la desesperación de no haber encontrado dinero”.
Según indicaron propietarios de otros establecimientos, incluso asentados en la misma calle, el dueño de A Pía se topó una imagen desoladora, “pues reventaron la caja registradora, donde no había dinero, al igual que destrozaron varias botellas, cristalería, estanterías y demás”.
“Parece que iban a por dinero y que lal no encontrar nada la emprendieron a golpes con el establecimiento”, apostilla el concejal Luis Sabariz, quien añade que “la preocupación, lógicamente, va en aumento, y nosotros ya no sabemos qaue más podemos hacer, después de haber remitido un escrito a la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra pidiendo mayor presencia nocturna de la Guardia Civil”, pues cabe recordar que la Policía Local sólo tiene tres efectivos y no patrullan por las noches.
Diversos hosteleros cesureños consultados indicaron que “la preocupación es mucha y todos pensamos que nos puede pasar a nosotros, pues ya son demasiados robos en muy poco tiempo”.
Algunos de ellos apuntan que “oficialmente esta semana se produjeron tres robos, pero en realidad hubo algunos robos más que por diferentes motivos no fueron denunciados, pero que pueden confirmar que alguna banda o grupo organizado esá asentado por aquí cerca para robar en nuestros bares”.

FARO DE VIGO, 24/01/09

Pontecesures remite un escrito a la Subdelegación pidiendo más vigilancia.

Los últimos robos registrados en la localidad “requieren más presencia policial”, según el tripartito. Luis Sabariz considera que entre los hosteleros “hay preocupación”.

El tripartito de Pontecesures elabora un escrito dirigido al Subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández Álvarez, con el propósito de solicitarle mayor presencia policial en las calles de la localidad, y más concretamente, con la esperanza de que patrullas de la Guardia Civil estén más presentes en la villa, espjecialmente durante la noche.
Esta es, como se esperaba, la consecuencia directa de los últimos robos registrados en la localidad, y también en el Concello vecino de Valga.
Los hechos “han desatado la preocupación” entre los hosteleros, según indica Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal independiente en el tripartito que preside María Isabel Castro Barreiro.
“Esta preocupación nos lleva a escribir a la Subdelegación del Gobierno” pidiendo apoyo para garantizar la tranquilidad y la seguridad ciudadana.
En la Policía Local de Pontecesures confirmaron ayer que no se habían producido nuevos robos, tras los dos aludidos, y confirmaban también que “existe preocupación y cierta inseguridad entre los ciudadanos, que temen que estos hechos puedan repetirse”.
Cabe puntualizar que los agentes municipales poco o nada pueden hacer, pues son sólo tres y no tienen posibilidad de realizar el servicio nocturno por lo que, de noche, la protección de los cesureños queda casi en manos de la Guardia Civil de Valga.

FARO DE VIGO, 23/01/09

El tripartito cesureño defiende su actuación en el municipio.

Las críticas vertidas desde las filas nacionalistas han tenido una respuesta rápida en el tripartito de Pontecesures, donde sostienen que las obras que se están llevando a cabo, junto a otras proyectadas y de ejecución a medio plazo, “benefician al conjunto de los vecinos, y tanto a las calles centrales como al grueso de la localidad”.
Citan como ejemplo la instalación del alcantarillado en la bajada de la Rúa do Campo, que con un desembolso de 51.000 euros dará comienzo la semana que viene, los asfaltados y ampliación de caminos en Carreiras, Toxa y Porto y la mejora de las infraestructuras locales a acometer en la zona de Porto y en la calle Diputación, financiadas por el ente provincial.

FARO DE VIGO, 22/01/09