El alcalde de Pontecesures estuvo en la presentación del candidato del PP para Vilagarcía.

El turismo, la defensa de las inversiones en el rural y hacer las paces con la Autoridad Portuaria de Vilagarcía. Estos serán tres de los ejes con los que Alfonso Gallego intentará recuperar para el PP la Alcaldía de Vilagarcía. Así lo manifestó ayer Gallego en su presentación como candidato ante cerca de las 300 personas que se dieron cita en el Salón García.

Gallego estuvo arropado por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y por tres conselleiros de la Xunta, Alfonso Rueda -también presidente del PP en Pontevedra-, Román Rodríguez, y José González, que participó en uno de sus primeros actos públicos como titular de la cartera de Medio Rural. Estaban también alcaldes, concejales y presidentes locales de poblaciones como Cambados, O Grove, Valga o Pontecesures.

Faro de Vigo

Rescatan con vida a un pontecesureño cuando flotaba en el río Ulla.

En principio lo daban por muerto -Se cayó al lado de una rampa – Fue trasladado en ambulancia.

Un vecino de Pontecesures nacido en Cordeiro (Valga) hace unos sesenta años fue rescatado ayer, aún con vida, cuando flotaba boca abajo en el río Ulla. Así describieron su estado los testigos que poco antes de las once de la mañana alertaron de lo sucedido a 112 Galicia, desde donde enviaron al lugar de los hechos a los servicios de emergencias, que con ayuda de una tabla de surf se encargaron de sacar del agua a la víctima.

Relatan vecinos y allegados que pudo haberse acercado al río por la rampa, y dado que estaba muy resbaladiza se habría caído al agua. Sostienen que “fue todo muy rápido, ya que de lo contrario se habría ahogado”.

Fueron movilizados Bomberos de Vilagarcía, Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga, Protección Civil de Pontecesures, Guardia Civil y la ambulancia del 061 que se encargó de trasladar al accidentado a un centro médico.

Faro de Vigo

Las calles de Pontecesures reciben una nueva capa de asfalto.

Con mayor o menor grado de acierto, ya que en algunos casos se han escuchado críticas vecinales por el resultado final de las obras -la Rúa dos Namorados es un ejemplo-, en los últimos días se procede al reasfaltado de diferentes calles de la localidad pontecesureña.

A estas mejoras hay que añadir la ejecución de otras recientemente adjudicadas.

Faro de Vigo

Pontecesures “se moja” por los ríos.

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) organiza una nueva edición -y ya van once- de la limpieza simultánea de “Proxecto Ríos”, en la que participan ayuntamientos, ecologistas, colegios y todo tipo de colectivos.

Con el lema “Móllate polos ríos”, en esta edición participan localidades como Catoira, Meis, Pontecesures, Ribadumia, Valga, Vilanova y Rianxo. Lo hacen a través de Concellos como el de Meis y asociaciones como As Lombas.

Faro de Vigo

El IES de Valga crea un canal de Telegram para contactar con las familias del alumnado.

El Instituto de Educación Secundaria de Valga, dirigido por Dolores Rego Balsa, comienza una nueva etapa académica con algunas novedades dirigidas a la comunidad educativa. Entre ellas destaca, quizás, la creación de un canal en la aplicación Telegram.

Basta con instalar esta aplicación de mensajería instantánea de software libre, abrir el navegador, acceder a la dirección web t.me/iesdevalga y adherirse al canal.

Explican en el propio centro que se hace con el propósito de “aprovechar al máximo las nuevas tecnologías para mantener informada a la comunidad educativa, y muy especialmente a las familias de los alumnos”.

Acceso a novedades

Se trata, detallan, de informar a los padres y tutores “de todos los asuntos relativos a nuestro centro, como reuniones con las familias, proyectos que se pongan en marcha, novedades en la oferta académica o actividades extraescolares”.

En el instituto que dirige Dolores Rego insisten en que es su firme intención “facilitar la comunicación con las familias”, de ahí la incorporación de este canal que se suma a otra aplicación ya disponible desde hace tiempo, como es la TokApp, “que entre otras cosas permite que los padres sean informados en tiempo real de las faltas de asistencia de sus hijos”.

El Concello de Valga se hace eco de estas acciones y se felicita por el trabajo del instituto en pro de las nuevas tecnologías.

Además de incidir en la importancia de las aplicaciones antes aludidas, desde el gobierno local anuncian que el centro académico estrena dirección web: iesdevalga.gal.

Faro de Vigo

El Concello de Pontecesures consigue ayudas de la Diputación para seguridad viaria.

Un total de 31 municipios de la provincia -diez con alcalde del PP, nueve del PSOE, siete del BNG y cinco de otras agrupaciones- serán los beneficiados en el plan DepoRemse, mediante el que la Diputación financia proyectos «para remodelar rúas e viais municipais a fin de facilitar a comunicación entre os espazos de emprego e de uso social, sanitario ou educativo, así como para mellorar trazados que soportan unha alta densidade de tráfico».

La importancia que se le da a este programa desde el gobierno provincial es tanta que para hacer pública la resolución de los proyectos aprobados comparecieron conjuntamente la presidenta, Carmela Silva, y el vicepresidente, César Mosquera. Ambos subrayaron que la selección de los proyectos se hizo siguiendo criterios estrictamente técnicos. Se exigía proyectos que siguieran los criterios de la guía de movilidad elaborada por la Diputación, que no hubiera obstáculos para la disposición de los terrenos y que «os proxectos aportasen solucións técnicas axeitadas».

En total se presentaron 48 proyectos de otros tantos municipios, y la comisión formada por técnicos de la Diputación de las áreas de cooperación y de movilidad seleccionaron 31.

En la comarca de Pontevedra se beneficiarán los municipios de Cuntis, Barro, Poio, Moraña y Campo Lameiro. En O Salnés, se aprobaron proyectos de A Illa, Meaño, Ribadumia, O Grove, Pontecesures, Catoira y Vilagarcía. En la comarca del Deza habrá financiación para obras impulsadas por Vila de Cruces y Silleda. En la comarca de Vigo, se beneficiarán O Porriño, Fornelos de Montes, Salceda de Caselas y Baiona. En O Morrazo, Cangas, Moaña y Bueu. En la comarca del Baixo Miño, Tomiño, A Guarda, y Tui. Y en Condado-Paradanta, recibirán fondos Mondariz, Ponteareas, As Neves, Salvaterra, A Cañiza, Crecente y Covelo.

La Voz de Galicia