Valga celebrará la VI edición de la matanza tradicional el próximo 14 de abril.

La VI edición de la Festa da Matanza do Porco, que organiza la asociación Amigos do Belén Artesanal de Valga, con la colaboración del Concello, se va a celebrar el próximo 14 de abril. Los asistentes podrán presenciar, a partir de las 11.00 horas, la matanza tradicional, amenizada por la agrupación de gaitas Algueirada de Pontecesures.

Son dos los cerdos que, desde el pasado mes de octubre, se crían en el recinto de la Escola Taller, en la parroquia valguesa de Campaña. La carne de uno de ellos se subastará el día de la fiesta, mientras que la del segundo será degustada en una comida popular abierta a la participación de todos los vecinos que lo deseen.

El menú de esa jornada estará compuesto por productos típicos de la matanza como “rixóns”, zorza, cocido y callos. De postre, habrá morcilla cocida y filloas, además de sobremesa con café y caña. A continuación habrá un baile con el grupo musical “Nueva Era”. El precio para asistir es de diez euros por persona y el plazo para anotarse finalizará el próximo 12 de abril.

La fiesta se va a celebrar en el patio del colegio Xesús Ferro Couselo de la parroquia de Cordeiro.

La celebración de esta fiesta tiene como objetivo mantener una actividad tradicional que ocurría en todas las aldeas de Galicia hasta no hace mucho tiempo, una actividad, que además de reunir a muchos vecinos, garantizaba la comida anual de muchas familias.

Faro de Vigo

La capital se une a la ruta As Pegadas de Rosalía, que llega a Ames, Brión y Padrón.

El itinerario vio la luz en la pasada edición de Fitur.

El Concello de Santiago se ha incorporado al proyecto promovido por la Fundación Rosalía y los concellos de Ames, Brión y Padrón para crear una ruta que recorre los lugares de estos municipios que guardan una especial vinculación con la vida y obra de Rosalía de Castro.

La ruta, denominada As pegadas de Rosalía, vio la luz en la pasada edición de Fitur, y ayer volvió a presentarse en Raxoi, ya con el Concello de Santiago como un miembro más de este proyecto cultural y turístico.

La ruta parte de la plaza de Vigo, lugar donde nació la escritora, y llega hasta el Panteón de Galegos Ilustres después de recorrer lugares como San Xoán de Ortoño (Ames), la iglesia de Bastavales (Brión) y la colegiata de Iria Flavia (Padrón).

Martiño Noriega destacó en el acto de presentación que «non tiña sentido que Santiago non participase nesta ruta porque a pegada de Rosalía é evidente», mientras que su homólogo amiense, José Miñones, señaló que «quedan moitos lugares rosalianos por descubrir, sobre todo nas ribeiras do río Sar». José Luis García, regidor brionés, reivindicó en su intervención «o símbolo das campás da igrexa de Bastavales» y la edila de Turismo de Padrón, Lorena Couso, resaltó que en los cuatro concellos «o patrimonio rosaliano sempre estivo aí». La ruta As Pegadas de Rosalía está diseñada, de momento, para su recorrido a pie o en autobús.

La Voz de Galicia

El espectáculo acústico “Utopías” llega al Auditorio de Cordeiro con Jorgelina Piana y Sergio Ariel.

La cantante Jorgelina Piana y el guitarrista Sergio Ariel presentan el sábado en el Auditorio Municipal de Valga, en Cordeiro, el espectáculo acústico “Utopías”, en el cual las baladas, tangos y fados se presentan “con un estilo muy auténtico y genuino”, según explican los artistas. El concierto, con un precio de 5 euros por persona, comenzará a las 21.00 horas. Las entradas pueden retirarse el sábado en el propio Auditorio.

Faro de Vigo

El GES de Valga forma a los vecinos y a los trabajadores del Concello sobre primeros auxilios.

El Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga se encargará de impartir la jornada “Podemos salvar vidas”; una iniciativa a desplegar el miércoles que viene en el Auditorio Municipal ideada para formar a los vecinos en general, y también a los trabajadores del Concello, sobre primeros auxilios. Los integrantes del GES ofrecerán a los participantes una serie de nociones básicas para socorrer a los heridos, enfermos o accidentados cuando no sea posible disponer de personal médico que se encargue de ellos. En el gobierno de la localidad animan a los valgueses a participar y explican que este taller formativo dará comienzo a las 16.00 horas, de forma gratuita. Los interesados deben inscribirse en el Auditorio, la OMIX o el consistorio.

Faro de Vigo