Falleció Norberto Garanger Bartrolí.

A los 53 años falleció ayer este vecino de la rúa Torrelavega de Pontecesures, que estaba casado con Mercedes Domínguez Abreu.
Después del funeral que tuvo lugar en el día de hoy en la Iglesia Parroquial de Santa Eulalia de Arealonga de Vilagarcía de Arousa fue enterrado Norberto en el Cementerio General de dicha localidad.

Descanse en paz.

Un pontecesureño salva la vida tras volcar y aplastársele el techo contra el volante.

Un pontecesureño salva la vida tras volcar y aplastársele el techo contra el volante
Salió del vehículo por su propio pie.

Un vecino de Pontecesures de unos 30 años sobrevivió ayer a un aparatoso accidente de tráfico en la PO-548 a su paso por el monte Cordeiro (Valga). El hombre, de iniciales M.G.C. iba solo en un Citroën Xantia y sobre las 17,30 horas estaba subiendo el monte en sentido Vilagarcía cuando perdió el control del vehículo, metiéndose en la tajea y volcando completamente. El vuelco fue tan brusco que el techo del coche quedó aplastado contra el volante. A pesar de ello el conductor logró salir por su propio pie y tenía una brecha en la cabeza y dolor lumbar. Lo que no ha trascendido es si llevaba puesto o no el cinturón de seguridad y si eso influyó en que saliese casi ileso del siniestro.

Faro de Vigo

La Diputación contrata a 200 operarios en Caldas y O Salnés. Diez son para Pontecesures.

Empezarán a trabajar en diciembre, por seis meses y a tiempo parcial

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra aprobó ayer el segundo plan de empleo del organismo provincial, encaminado a facilitar la inserción laboral de personas que no solo están en el paro sino que carecen de presentación alguna o no cobran más que el Risga. Empezarán a trabajar en el mes de diciembre, y serán 800 personas las que se beneficien de estos contratos en la provincia. A las comarcas de O Salnés y Caldas les corresponden 200 operarios. Serán los concellos los que se encarguen de las contrataciones, dependiendo de su población.

El plan provincial cuenta con una partida de tres millones de euros que se destinan a favorecer la contratación de personas mayores de 30 años de difícil inserción laboral, y que serán seleccionadas por los concellos dependiendo de las necesidades que cada uno tenga, aunque por las solicitudes recibidas y por la experiencia del plan que se puso en marcha con anterioridad ya se sabe que el personal más demandado es aquel que se ocupa del mantenimiento de viales y espacios públicos; trabajadores forestales y de parques y jardines; auxiliares de ayuda en el hogar; peones de obra, barrenderos, electricistas, fontaneros, conserjes y peones conductores.

Como los concellos podrán contratar en virtud de su población, a los municipios de Cuntis, Moraña, Valga, Pontecesures, Catoira, Portas, A Illa de Arousa, Meaño, Meis y Ribadumia le corresponden 10 operarios a cada uno; por su parte, Vilanova, Sanxenxo, O Grove, Cambados y Caldas podrán contratar a 15, y a Vilagarcía le corresponden 17. Los concellos de la primera vía cuentan para ello con una ayuda de 41.818 euros; los segundos, con 62.728 euros y Vilagarcía, con 71.091, teniendo en cuenta que el 100 % de los gastos corren a cargo de la Diputación de Pontevedra.

El nuevo personal deberá estar contratado antes del 1 de diciembre, para empezar a trabajar ese mismo mes. La Xunta de Goberno de la Diputación decidió ayer ampliar el plazo de contratación, que en un principio finalizaba el 1 de noviembre y ahora se extiende hasta final de mes. La decisión se tomó teniendo en cuenta los trámites del proceso, que hizo recomendable ampliar hasta el 30 de noviembre el período a disposición de las entidades locales.

Los contratos serán por seis meses y a tiempo parcial, por lo que trabajarán 25 horas a la semana y recibirán un sueldo en torno a los 700 euros.

La Voz de Galicia

MIRIAM GARCIA LESENDE DEBUTA CO EQUIPO DE LIGA FEMININA 2 DO CORTEGADA

0 roupa

A cesureña Miriam Garcia  Lesende debutou estes pasados días atrás co equipo senior da AD Cortegada, o Portomar Cortegada, que milita na 2ª máxima división do baloncesto feminino. Foi o pasado sábado 5 de outubro, nun amistoso en Pontedeume entre o seu equipo e o Universitario de Ferrol. A nosa veciña xa tuvo oportunidade de saltar á cancha e xogar uns minutos.

1 xogandoAqui a podemos ver o día do seu debut.

A crónica completa dese partido está no seguinte enlace:

CRONICA FERROL

Este pasado fin de semana repetiu, e xogou en Vilagarcía uns minutos do partido das maiores contra o potente equipo Balear do Instituto Fertilidade Air Europa.

A crónica deste outro partido está aquí:

CRONICA INSTITUTO FERTILIDADE AIR EUROPA

Hai que recalcar que esta xogadora, que se iniciou na escola e nos equipos de minibasket do CB. Rio Ulla inda é xogadora do equipo xuvenil do seu club, pois conta 17 anos (naceu en 1996). Leva xogando na AD Cortegada 6 anos. Froito do seu traballo e esforzo, chégalle agora esta oportunidade de xogar cas maiores nunha liga que é escaparate cara metas mais grandes.

¡¡¡ Parabens e non deixes de intentalo !!!

Fomento persiste en instalar la estación de tren para la comarca en Escravitude.

Las obras de la estación de tren en Escravitude para la línea de alta velocidad ya dieron comienzo        CHECHU RÍO

Las obras de la estación de tren en Escravitude para la línea de alta velocidad ya dieron comienzo.

El Ministerio de Fomento persiste en su planificación de instalar una estación de tren para pasajeros de la línea del Eje Atlántico de alta Velocidad para los vecinos de O Barbanza, así como para los de Padrón, Pontecesures y Catoira, en la zona de Escravitude, al norte del viaducto del río Sar. De hecho, el departamento estatal que preside Ana Pastor ya ha dado comienzo en las inmediaciones al nuevo campo de fútbol de ese lugar y junto a una explanada con más de 300 plazas de aparcamiento a las obras para habilitar ese apeadero con el que pretende dar servicio a esa comarcas tan amplias en las que residen unas 100.000 personas.
Ello supone un jarro de agua fría a las pretensiones de los barbanzanos, en especial para el portavoz de Unión Popular de Boiro, Javier Chouza, que hace aproximadamente un mes inició una campaña con la que recabar apoyos para reclamar a Fomento una estación ferroviaria que preste un mejor servicio a los residentes en la comarca y a todas aquellas personas que tienen que desplazarse hasta ella. De hecho, el edil independiente logró el respaldo de la corporación municipal en el pleno ordinario de la corporación local de septiembre, y hace unos días el Concello boirense dio traslado de esa propuesta a otros concellos afectados para buscar su respaldo.

El hecho de que las obras para instalar en Escravitude la estación de tren para la comarca ya se iniciasen puede echar por tierra las pretensiones de los vecinos de O Barbanza, que en palabras de Chouza, ??poden ver como, unha vez máis, a bisbarra se quedará sen poder coller o tren, e nunca mellor dito?. El portavoz de UPBoiro considera un grave error de Fomento la elección de Escravitude como ubicación de ese apeadero por entender que no se sitúa en el centro geográfico de población de la zona a la que pretende prestarse un servicio. De hecho, de no producirse variaciones en los planes y actuaciones puestas en marcha por dicho ministerio, un vecino de Riveira, que es la cabecera comarcal, tendrá que recorrer más de 50 kilómetros por carretera para coger el tren.

Chouza, junto a algunas de las personas que ya expresaron su apoyo a su propuesta, precisaron que en caso de que se ubicase en alguno de los puntos en los que la línea del Eje Atlánticos de Alta Velocidad entre Santiago y Vilagarcía confluye con la Autovía do Barbanza, a su paso por Dodro, esa ubicación quedaría equidistante de los municipios afectados. Además, sería la mejor solución si en un futuro se decide llevar a cabo el proyecto del Barbanza Tren, para dar servicio a los vecinos y a las empresas.

Diario de Arousa

Convocan una docena de cursos en O Salnés y Ullán para menores de 35 años

La Diputación de Pontevedra convoca una docena de cursos formativos para menores de 35 años en la comarca de O Salnés y Ullán. La mayoría están orientados a las nuevas tecnologías y el sector agrario, y la duración máxima es de 40 horas. Así, A Illa recibe un curso de internet y correo electrónico, mientras que en Pontecesures se impartirá otro sobre elaboración de páginas web. Meis y Vilanova y Vilagarcía tienen acciones de cultivos agrícolas, y este último municipio recibe asimismo un curso de juego infantil.

Sanxenxo dispone de dos acciones formativas, una sobre la creación de una huerta ecológica y otra sobre atención y cuidados básicos de recién nacidos y lactantes. Ribadumia, por su parte, se centra en el sector hostelero con un curso sobre elaboración de aperitivos, y el de Meaño va de técnicas de seguridad y primeros auxilios.

:: Diario de Arousa ::