Reclaman explicaciones a Ana Pastor sobre sus promesas acerca del tren de cercanías

railway-tracks-1428076-mSabariz pide a la ministra un compromiso firme para conservar el servicio de ferrocarril convencional – Alega que las obras del TAV están avanzadas y hay que tomar decisiones

Luis Ángel Sabariz Rolán, portavoz de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) y miembro de la Comisión de Defensa del Trayecto de Cercanías Vilagarcía de Arousa-Santiago de Compostela, escribe a la ministra Ana Pastor para pedirle que no se olvide del tren de proximidad.
Básicamente, el concejal expone argumentos manejados ya en ocasiones anteriores, apela al conocimiento que la ministra tiene sobre la zona de influencia de la actual vía férrea y recuerda que la responsable de Fomento anunció en varias ocasiones que hará todo lo necesario para conservar este trazado convencional.

(máis…)

Un total de 46 clubes de O Salnés se repartirán 42.080 euros en subvenciones

La partida, procedente de la Diputación, se concede para deporte federado

sports-stadium-17-1233593-mLa Diputación de Pontevedra aprobó en junta de gobierno las subvenciones que destinará este año al deporte federado. El montante total de la ayuda se acercará a los 300.000 euros a repartir entre los más de 300 clubes deportivos que la han solicitado.

Estas subvenciones van destinadas a colaborar en el financiamiento del deporte de competición federada y beneficiará concretamente a 302 clubes de 47 concellos de la provincia con una aportación exacta de 279.846 euros.

El mayor número de clubes beneficiados se sitúa en la ciudad de Vigo, ciudad donde recibirán el apoyo de la administración provincial hasta 98 clubes y entidades deportivas de las más variadas modalidades. En total se destinarán 94.000 euros a la ciudad olívica.

Tras Pontevedra, que recibirá 21.672 euros a repartir entre 22 entidades, Vilagarcía es la tercera ciudad en el reparto con una partida de 13.158 euros a repartir entre catorce clubes. Estas entidades son Asociación Arousa Fútbol-7, Club Baloncesto Vilagarcía, San Martín de Vilaxoán, Fortuna de Vilaxoán, Escola Deportiva Arousa, Basket Base Club, Natación Vilagarcía, Olimpic, Bamio, Xadrez Fontecarmoa, Vilagarcía S.D., Os Ingleses, Atlética Mazí y Club de Tenis O Rial.

Sanxenxo repartirá entre 10 clubes 9.442 euros y O Grove recibirá 4.619 euros para los clubes Baloncesto O Grove, Breogán, O Meco, Rasoeiro y Amanecer. Para los tres clubes beneficiados de Vilanova se destinan 2.791 euros y en Cambados la partida es de 2.627 euros también para tres entidades. También recibirán ayudas Catoira (un club) 883 euros; A Illa (2), 1.930; Meaño (2), 1.724; Meis (2), 1.478; Pontecesures (2), 1.765 y Valga (2), 1.663 euros.

:: Faro de Vigo ::

Los emigrantes retornados se reunirán con los alcaldes de Ulla/Umia.

La Asociación de Emigrantes Retornados Ulla-Umia (Aeru) tiene previsto solicitar reuniones con todos los alcaldes de la zona para plantearles su problema respecto a la tributación de las pensiones percibidas por haber trabajado en el extranjero. Además, realizarán diversas charlas informativas para indicar a los afectados cómo afrontar esta situación.
Cabe recordar que esta plataforma de afectados nació el día 3 de septiembre con el objetivo de defender los intereses de los afectados en lo que respecta a las actuaciones que está llevando a cabo la Agencia Tributaria con sus pensiones como emigrantes.
La junta directiva quedó compuesta de la siguiente forma: Celso Domínguez Búa, emigrante retornado de Caldas, como presidente; Urbano Fuentes, de Cuntis, como vicepresidente; Mercedes Álvarez, de Caldas, como secretaria; y Ramona Barreiro, de Pontecesures, como tesorera.

Contradicciones
La entidad defiende que muchos emigrantes retornados recibieron información confusa y contradictoria de si debían tributar sus pensiones o no. Así, el resultado fue que muchos no lo hicieron y ahora están recibiendo notificaciones de sanciones y de reclamación de intereses de demora. Cuantías astronómicas en algunos casos y que muchos no pueden asumir. De hecho, una de sus principales reivindicaciones es que se anulen las multas e intereses reclamados por demorarse en la realización de la declaración; y que se amplíe el plazo concedido para pagar los impuestos.

Plazos
El ministerio de Economía habría ofrecido la posibilidad de abonarlos en 18 meses pero la Aeru quiere que los plazos se marquen en función de la cantidad, ofreciendo más tiempo a las grandes cantidades. Y es que conocen casos en los que sería imposible devolver el dinero en este tiempo como el de una señora de Vilagarcía que, aseguran, deberá pagar 176.000 euros.
En la reunión de fundación de la asociación también se acordó las primeras actividades a realizar en la defensa de sus intereses como la solicitud de reuniones con todos los regidores municipales de la comarca. También realizarán charlas informativas para guiar a las personas que estén recibiendo estas cartas de la administración.

Próxima cita y contacto
La próxima tendrá lugar en el auditorio de Caldas el lunes 16 de este mes, a las 20 horas. Además han habilitado un correo electrónico emigrantesgalegosullaumia@gmail.com y el número 687 560 008 para los interesados en informarse. Además, pueden ser parte de la plataforma tanto personas afectadas directamente como sus familiares.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/13

El San Roque de Vilagarcía colapsó dos días la conexión de tren con Santiago.

La Festa da Auga de Vilagarcía abarrotó los trenes y lleno la estación de Santiago.

Ni una plaza libre para viajar ayer en tren desde Vilagarcía a Santiago durante toda la tarde. Cientos de jóvenes se concentraron en la estación de ferrocarril con la esperanza de conseguir un billete para regresar a Compostela después de una larga noche de fiesta prolongada hasta el mediodía de ayer. El día de San Roque, que pese a ser festivo prácticamente pasa desapercibido en Santiago, llevó durante la jornada del jueves a cientos de jóvenes a Vilagarcía para participar en su Festa da Auga, que comienza en la noche del 15 pero que tiene el momento más esperado al mediodía del 16. Ya el jueves, desde mediodía y hasta la noche, muchos fueron los que tuvieron que buscar medios alternativos de transporte al quedarse sin plazas en todos los trenes. Los coches particulares, conducidos por resignados padres o amigos, trasladaron a la localidad pontevedresa a muchos de estos jóvenes dispuestos a no perderse la cita con el agua.

Tren completo

Tras una noche de fiesta y después de cumplir, entorno a las doce del mediodía, con el ritual de recibir cubos de agua o disparos de pistolas de agua, los jóvenes iniciaron su regreso a casa. Pero, no fue fácil. La estación del tren vilagarciana se quedó pequeña, un año más; y la falta de previsión de Renfe para ampliar el número de vagones en las horas más que previsibles de incremento de demanda dejó en tierra a muchos usuarios del ferrocarril gallego. Todos los trenes a Santiago desde las 13.05 hasta las 19.07 horas colgaron el cartel de «completo» . A las dos de la tarde, las pocas plazas que aún quedaban disponibles en el de las 17.53 horas volaron mientras los jóvenes, amontonados en el hall de la estación seguían intentando un «hueco» en un vagón de un tren a cualquier hora. Los afortunados, según la hora de la partida, confiaban en no perder el tren, ya que su siguiente parada era una «merecida» siesta en la playa Compostela.

En Santiago, los trenes fueron llegando cargados de chavales que no podían disimular su procedencia. Sus caras reflejaban claramente, por un lado, el cansancio de la noche de fiesta y, por otro, la satisfacción por ser uno de los afortunados que lograron un billete para el retorno en uno de los vagones.

LA VOZ DE GALICIA, 17/08/13

Un incendio provocado destruye un galpón con paja y animales en Pontecesures.

Ardieron unos 40 rollos de forraje, y el ganado se salvó gracias a la actuación de un vecino de la zona – El fuego se originó en dos puntos separados por unos 30 metros

Un incendio, posiblemente intencionado, destruyó durante la pasada madrugada unos 40 rollos cilíndricos de paja que había almacenados en un galpón de Pontecesures. El fuego se declaró sobre las 5,30 horas de la mañana en dos focos diferentes, por lo que se sospecha que se originó por una acción deliberada. Además de destruir el forraje, causó daños importantes en la edificación y estuvo a punto de matar dos animales -un burro y un caballo-, que sacó a tiempo un vecino de la zona.

Fue este vecino quien alertó de lo que sucedía a la central de emergencias del 112, tras escuchar como estallaban las tejas y asomarse a la ventana. Después se aproximó al galpón, y retiró los animales, por lo que no sufrieron daños. A los pocos minutos llegaron efectivos de Protección Civil de Valga y Pontecesures, así como los bomberos del parque de Vilagarcía.

El galpón donde se declaró el incendio está en la calle Calera, y formaba parte antiguamente del recinto de la fábrica Cerámicas Celta, hoy abandonada. El inmueble pertenece a una persona, pero lo utiliza otra, el dueño de los animales y la paja, que se acercó al lugar de los hechos nada más enterarse.

Los trabajos de extinción fueron largos y laboriosos, puesto que aunque el fuego se dio por controlado sobre las 6,30 horas, el personal antiincendios todavía tuvo que estar en la zona hasta pasadas las nueve de la mañana porque fue necesario remover toda la paja e ir apagando poco a poco.

Aunque no se descartan otras hipótesis, se cree que el incendio pudo ser provocado, pues se originó en dos puntos distintos y separados por unos 30 metros -parte de la paja estaba dentro de la edificación, y el resto fuera, supuestamente porque al dueño no le había dado tiempo a recogerla-. Parece ser que el hombre había comprado hacía poco el forraje, y que le había costado unos 1.000 euros.

Hace apenas un mes los bomberos de Vilagarcía también tuvieron que apagar el incendio de un galpón con paja en Catoira. Pero se cree que en aquella ocasión el fuego empezó porque el cereal llegaba al techo, que era de uralita, y que éste acumuló demasiado calor debido a que ocurrió en plena ola de calor del mes de julio.

FARO DE VIGO, 08/08/13

Salvan a un burro y a un caballo en el incendio de un galpón lleno de alpacas.

incendio /

Más de cuatro horas tardaron los bomberos de Vilagarcía y voluntarios de Protección Civil de Pontecesures y Valga en extinguir un incendio declarado de madrugada en un galpón de la Rúa Calera en el que se almacenaban alpacas y que daba también cobijo a un burro. Fue alrededor de las 5:45 horas cuando se alertó del fuego en las inmediaciones de la antigua fábrica de Cerámica Celta. El resplandor de las llamas se percibía desde varios puntos de la villa, movilizándose cuatro voluntarios cesureños y otros tantos valgueses con tres vehículos. Escasos minutos después se les unieron tres bomberos del parque de Vilagarcía.
Todo hace pensar que el incendio fue provocado, ya que había dos focos en otros tantos montones de alpacas, unas almacenadas dentro del galpón y otras depositadas fuera. Los rollos de hierba ardieron por completo, obligando a los efectivos de extinción a emplearse a fondo. Fue una tarea ??moi laboriosa?, comentan los bomberos, ya que tuvieron que abrir uno a uno todos los rollos de hierba prensada para asegurarse de que no quedaban rescoldos. ??Tuvimos que airear y desmantelar todas las alpacas?, comenta también un voluntario de Pontecesures, explicando que el monte de Porto estaba relativamente cerca y había que asegurarse de que las llamas no revivían ni se extendían por la zona.

Cercado por las llamas.

Hasta las diez de la mañana se prolongaron los trabajos, que incluyeron el rescate de varios animales, como un burro que se resguardaba en el galpón. ??Cuando llegamos estaba arrinconado? por el fuego, indican las mismas fuentes de Protección Civil. También ??evacuamos a un caballo? que estaba cercado en otro cubierto próximo.
La hierba seca de las alpacas acabó totalmente quemada, desprendiendo un fortísimo olor. El incendio afectó también a las uralitas de la cubierta del galpón, que se rompieron a consecuencia de las altas temperaturas alcanzadas.

DIARIO DE AROUSA, 08/08/13