Portos responsabiliza a la empresa de la señalización de las obras en el muelle.

Señal que advierte de un badén a la que se refiere Portos.

El presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, afirmó ayer en Vilagarcía que la señalización de las obras de construcción de badenes en el vial portuario de Pontecesures es responsabilidad de la empresa que ejecuta los trabajos, a la que este organismo de la Xunta ya instó a completar la señalización en los pasos de peatones elevados, que llevan varios días sin pintar, reconoce Durán.

Esta situación ha generado críticas por parte del concejal de ACP Luis Sabariz, que exige la instalación provisional de conos, triángulos, balizas o señales luminosas para advertir a los conductores sobre la existencia de estos badenes y garantizar la seguridad vial mientras no finalizan las obras y no se acomete el pintado de los pasos. Sabariz asevera que la escasez de señalización incluso ha provocado algunos incidentes, teniendo algunos conductores que frenar en seco para no ??tragarse? los badenes, mientras que otros sufrieron daños en sus vehículos. En un caso concreto, Sabariz afirma que el afectado pretende reclamar el importe de los daños al responsable de la obra.

Señalización correcta

Portos sostiene que la responsable es la empresa y no el organismo público que preside. No solo eso, sino que José Juan Durán considera, al contrario que Sabariz, que la zona está ??convintemente sinalizada. Hai un sinal que non permite circular a máis de 40 quilómetros por hora e outro específico? que advierte sobre la presencia de badenes. Esta última señalización a la que se refiere, fue colocada en su día cuando, delante del Club Náutico, se instalaron dos bandas rugosas para garantizar la seguridad de los deportistas que cruzaban la carretera en dirección al río. Ahora son cuatro los pasos de peatones elevados que se han construido, uno de ellos el ubicado frente al Náutico, en el que se han retirado ya las citadas bandas rugosas.

Según el presidente de Portos de Galicia, si algún conductor sufrió alguna ??pequena incidencia? que le provocó daños en su vehículos fue debido a que ??circulaba a máis de 40 quilómetros por hora. Iso sábeo calquera conductor?, asevera.

DIARIO DE AROUSA, 09/11/12

Una empresa de Pontecesures busca carretillero encargado de almacén.

La oficina de empleo de Vilagarcía y Concellos como el de Valga se hacen eco de diversas ofertas de empleo con las que intentan ayudar a la población. Destaca la búsqueda de un carretillero, que es una especialidad que goza de gran cantidad de seguidores cada vez que se organiza un curso formativo. En este caso es una empresa de Pontecesures la que precisa un carretillero encargado de almacén que va a ocuparse de la recepción y preparación de pedidos, así como de la colocación de mercancía “a seis alturas con carretilla elevadora”.

Ayer había ya 192 personas inscritas para acceder a esta oferta de empleo.

FARO DE VIGO, 02/11/12

El PP ganaría Pontecesures con los resultados del 21-0

El PP perdería las alcaldías de Vilagarcía y O Grove con los resultados del 21-O
Los conservadores ganarían Pontecesures y se afianzarían en el gobierno del resto municipios salvo A Illa y Catoira
Pese al buen resultado, los populares de Vilagarcía serían incapaces de mantener Ravella. mónica irago fotos Los resultados de la jornada electoral en los once municipios que conforman la demarcación de Arousa imprimirían cambios sustanciales en el gobierno de tres concellos arousanos, de trasponerse a unas elecciones locales. Tanto Vilagarcía como O Grove virarían hacia la izquierda mientras Pontecesures emprendería el camino contrario, otorgándole mayoría absoluta al Partido Popular.

En la capital arousana, los populares serían incapaces de alcanzar los once concejales que garantizarían su continuidad al frente de Ravella. Todo ello pese a la absorción de Ivil, que de alguna forma funcionó ya en las autonómicas del domingo, al igual que en los comicios generales del año pasado. José Luis Rivera, de hecho, participó en la celebración por la victoria en la sede de la calle Castelao. Tanto conservadores como socialistas repetirían su actual representación, con 10 y 5 ediles, respectivamente. Pero en el ámbito del espectro ideológico progresista, es la irrupción de Alternativa Galega de Esquerda la que, tuteando al PSOE, marcaría una diferencia importante. Por primera vez, las dos fuerzas situadas a la izquierda del PSdeG (AGE tendría 4 concejales frente a los 2 del BNG, que cedería uno) sumarían más actas, 6, que los socialistas, con 5. Los números, en cualquier caso, bastarían para un tripartito.

Algo parecido sucede en O Grove, donde el PSOE retrocede al tiempo que BNG, y sobre todo AGE, que empata con el puño y la rosa con 4 concejales, avanzan. Mientras, el PP de Miguel Pérez se enquista en los 7 ediles, insuficientes para gobernar frente a un virtual tripartito. La gaviota se quedaría sin socios, puesto que tanto Fredi Bea como Aida Filgueira desaparecerían. El PSdeG mejoraría su situación en A Illa, pero en Catoira el socialista García precisaría de un pacto con BNG y AGE para mantener la alcaldía.

LA VOZ DE GALICIA, 23/10/12

Torrado: “El norte de Pontevedra se queda sin representación en la lista del PSOE”.

El vilagarciano pide explicaciones por la decisión de la dirección nacional del partido.

El secretario de organización de la agrupación local de Vilagarcía, Julio Torrado, compareció ayer, arropado por numerosos miembros de la ejecutiva local, para valorar los cambios en la lista socialista por la provincia de Pontevedra. Destacó que la decisión de la ejecutiva nacional deja al norte de Pontevedra sin representación, a pesar de la importancia que tiene Arousa en la provincia. Espera que alguien les explique, con argumentos sólidos, las razones del cambio con respecto a la candidatura inicial.
“Es para mí un privilegio y un orgullo representar la candidatura del PSOE. Por criterios políticos la ejecutiva provincial me situó en el número 6, pero la nacional, argumentando también “criterios políticos”, decidió que la representación de Arousa fuera en el puesto noveno. Pero no se explicaron esos “criterios” y, como no los conozco, no los puedo compartir y no lo entiendo. Somos una comarca fundamental en la provincia, vecina de otras que tampoco tienen representación como Ulla-Umia”, declaró Torrado.
El político socialista local entiende que “hay criterios políticos que defender en Arousa. Así lo ven también otras formaciones políticas. La coalición Alternativa Galega de Esquerda tiene como número uno por la provincia a un representante de Vilagarcía; y la primera mujer de la lista del PP también es de Vilagarcía. Me gustaría que nosotros tuviéramos un refuerzo más que el que tuvimos”.
Con respecto a las declaraciones de la ejecutiva provincial, que se mostró satisfecha porque a su criterio se mantiene el pacto de los diez primeros puestos, Julio Torrado manifestó “nosotros no nos mantenemos en ninguna contradicción. La lista no es la misma que la aprobada por el comité provincial, ya que el comité nacional trasladó a Arousa del sexto al noveno puesto. Necesitamos que nos expliquen mejor y deben ser los que hicieron el cambio. Las valoraciones de la provincial se entienden para intentar salvaguardar alguna posición”.
Torrado enfatizó en que todo el norte de la provincia de Pontevedra solo va a tener como representante en el Parlamento de Galicia a una persona de Silleda, Pablo García, que además trabaja en la ejecutiva nacional. “Nos vemos vacíos, sin representación clara”, apuntó.
En relación con la posible repercusión en las urnas de estos cambios, el socialista vilagarciano declaró que “el PSOE en Arousa tenía la posibilidad de sacar un buen resultado. No podemos estar en el ánimo de los ciudadanos. Nosotros vamos a trabajar para que nuestro partido esté en el gobierno. El PSOE tiene una oportunidad histórica de participar en un gobierno de izquierdas; no conseguir ser parte de este gobierno de progreso sería inexplicable”.
Torrado cuestionó el proceso de elaboración de la candidatura, por entender que fue demasiado largo y confuso. Explicó que Vilagarcía tuvo la intención de proponer a Modesto Pose, pero el veto de Pachi Vázquez, hizo a la ejecutiva local cambiar a última hora para nombrarlo a él. Sobre este proceso añadió “los apoyos recibidos en toda Pontevedra me hacen sentir halagado. La agrupación de Vilagarcía superó los mil votos en la provincia. La situación fue excepcional y yo solo pude estar presente con mi nombre el último día. Aún así solo yo recibí 700 votos de cinco comarcas distintas”.

FARO DE VIGO, 13/09/12

Arrestan a una pareja de Pontecesures por tenencia ilícita de drogas.

Agentes de la Guardia Civil detuvieron el pasado martes a dos residentes en Pontecesures como presuntos autores de un delito contra la salud publica por tenencia de sustancias estupefacientes.
Los arrestos fueron efectuados por efectivos de la Patrulla Fiscal de la Guardia Civil de Vilagarcía y otros del puesto de Valga. Se realizaron en el transcurso de un control rutinario en el que los agentes interceptaron un Audi A4 en cuyo inteiro circulaban J.M.F. de 57 años de edad y su pareja A.V.J.
En un cacheo superficial, los guardia encontraron en el interior de la chaqueta de A.V.J. un envoltorio que contenía 153 gramos de heroína, por lo que procedieron a la detención de ambas personas y las condujeron al curtel de Valga para la instrucción de las correpondientes didligencias. Los arrestados que carecen de antecedentes, quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Caldas de Reis.

DIARIO DE AROUSA, 07/09/12

A Deputación vai contratar seis operarios para traballar no Concello de Pontecesures.

De novo a Deputación de Pontevedra vai contratar persoal desempregado para os concellos. Nesta ocasión serán seis operarios de servizos para traballar en Pontecesures por seis meses a partir do vindeiro día 1 de outubro con contrato a tempo parcial por 25 horas semanais.
Lémbrase que a selección do persoal e a contratación correspóndelle a Deputación e para iso dende a oficina de emprego de Vilagarcía vai ser remitida ao organismo provincial unha lista de desempregados preseleccionados (inflúe antigüidade no paro, ocupacións, etc..) logo de presentarse a oferta de emprego.
Ao parecer, a mediados deste mes terá lugar a entrevista en Pontevedra por parte da Deputación aos preseleccionados para decidir os seis que se contratan.
Os interesados deben contrastar e actualizar con celeridade, no seu caso, os seus datos na oficina de emprego de Vilagarcía.