La mujer que quiere gobernar Valga.

Los socialistas presentan a su candidata a las próximas municipales como la única alternativa para acabar con políticas «clientelares e caciquís».

La plana mayor del PSOE se desplazó ayer a Valga para arropar a María Ferreirós en su presentación como candidata a la alcaldía. Estuvo el secretario general de la agrupación en Pontevedra, David Regades, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, el portavoz socialista en el Senado, Ander Gil, el máximo dirigente de la formación en Galicia, Gonzalo Caballero, así como los alcaldes de Caldas y Vilagarcía y la regidora de Cambados. Ferreirós se presentó como una mujer que aspira a acabar con los 28 años de gobierno del popular José María Bello Maneiro y con sus políticas «clientelares e caciquís», aseguró la presidenta de la Diputación. «Entre todos temos a labor de deseñar o futuro de Valga. Non so asumo ese reto, senón que creo firmemente que o imos conseguir», argumentó la candidata.

No faltaron en este acto las referencias a las polémicas declaraciones de «un alcalde tolo do PP» que habló «de forma misógina e machista», explicó Regades en referencia a Gonzalo Durán. Porque el feminismo fue el otro gran protagonista de este acto. «María é unha gran muller, chea de conviccións, de principios, de garra. Unha muller brava que non se rende ante nada», insistió Silva. «No vamos a caer en las provocaciones de nadie, ni en las de un alcalde machista y cacique del siglo XVIII», añadió Gil, quien destacó también que «donde hay un gobierno socialista hay otra manera de hacer las cosas». Y de eso, del cambio, habló la candidata. Aseguró que su éxito en las pasadas municipales, cuando duplicó el número de concejales, se debió a que «os veciños de Valga estaban esperando unha alternativa real». Por eso no duda de que «o alcalde máis votado nas próximas municipais non vai ser Abel Caballero, vai ser a alcaldesa de Valga».

Ferreirós se mostró muy crítica con el actual regidor, al que acusó de estar detrás de la pérdida de población en la localidad, de no resolver los problemas de los empresarios, de no aprovechar las potencialidades del municipio, «de estar detrás dun posible caso de corrupción que se está a investigar». «¿Que poden aportar nove concelleiros cansos? Estancamento e reparto de recursos a dedo», añadió. «Somos a alternativa que Valga necesita», concluyó la candidata.

La Voz de Galicia

Salarios de las alcaldías de Arousa.

Vlanova 50.000 euros; Vilagarcía 48.000 euros; O Grove 44.000 euros, A Illa 44.ooo euros; Meaño 43.000 euros; Cambados 40.000 euros; Ribadumia 20.500 euros; Pontecesures 18.200 euros; Catoira, Valga y Meis, alcaldes jubilados.

El popular Gonzalo Durán es quien percibe el mayor salario por su papel al frente del Concello de Vilanova, con 50.000 euros brutos anuales. No es, sin embargo, el regidor que más caro les resulta a sus vecinos, 4,83 euros por habitante. Se queda en un término medio entre el más barato, Alberto Varela, en Vilagarcía, con 1,2 euros por habitante, y el más caro, Carlos Iglesias, en A Illa, con 8,8 euros. Gañemos Vilanova considera, no obstante, poco menos que un escándalo que Durán cobre esta cantidad en uno de los concellos, asegura, «máis endebedados de Galicia».

La combinación de las retribuciones brutas con el padrón penaliza a los alcaldes de los municipios de pequeño tamaño, que en buena lógica obtienen resultados más caros por habitante que sus homólogos de poblaciones mayores. Seage, en Cesures, que cobra 18.200 euros por una dedicación parcial, sale, así, bastante más caro que Fátima Abal en Cambados: 5,9 euros frente a 2,8 euros por habitante.

La Voz de Galicia

El alcalde de Pontecesures estuvo en la presentación del candidato del PP para Vilagarcía.

El turismo, la defensa de las inversiones en el rural y hacer las paces con la Autoridad Portuaria de Vilagarcía. Estos serán tres de los ejes con los que Alfonso Gallego intentará recuperar para el PP la Alcaldía de Vilagarcía. Así lo manifestó ayer Gallego en su presentación como candidato ante cerca de las 300 personas que se dieron cita en el Salón García.

Gallego estuvo arropado por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, y por tres conselleiros de la Xunta, Alfonso Rueda -también presidente del PP en Pontevedra-, Román Rodríguez, y José González, que participó en uno de sus primeros actos públicos como titular de la cartera de Medio Rural. Estaban también alcaldes, concejales y presidentes locales de poblaciones como Cambados, O Grove, Valga o Pontecesures.

Faro de Vigo

Rescatan con vida a un pontecesureño cuando flotaba en el río Ulla.

En principio lo daban por muerto -Se cayó al lado de una rampa – Fue trasladado en ambulancia.

Un vecino de Pontecesures nacido en Cordeiro (Valga) hace unos sesenta años fue rescatado ayer, aún con vida, cuando flotaba boca abajo en el río Ulla. Así describieron su estado los testigos que poco antes de las once de la mañana alertaron de lo sucedido a 112 Galicia, desde donde enviaron al lugar de los hechos a los servicios de emergencias, que con ayuda de una tabla de surf se encargaron de sacar del agua a la víctima.

Relatan vecinos y allegados que pudo haberse acercado al río por la rampa, y dado que estaba muy resbaladiza se habría caído al agua. Sostienen que “fue todo muy rápido, ya que de lo contrario se habría ahogado”.

Fueron movilizados Bomberos de Vilagarcía, Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES) de Valga, Protección Civil de Pontecesures, Guardia Civil y la ambulancia del 061 que se encargó de trasladar al accidentado a un centro médico.

Faro de Vigo

Rescatan con vida a un hombre que apareció flotando en el río en Pontecesures.

Efectivos de los servicios de emergencias rescataron a primera hora de la mañana de ayer a un hombre cuyo cuerpo flotaba en las aguas del río Ulla, a su paso por el municipio de Pontecesures. Al parecer fueron unos viandantes los que, en torno a las diez y media de la mañana, dieron la voz de alarma advirtiendo que había un hombre que flotaba boca abajo en el cauce fluvial. Hasta el lugar se desplazaron de inmediato efectivos de los Bombeiros de Vilagarcía, así como miembros del GES de Valga, que rescataron al hombre (de unos 60 años de edad) ayudados de una tabla de surf, según han informado fuentes del 112. De esta forma trasladaron al rescatado al punto en el que se encontraba el personal sanitario. El hombre se encontraba con vida en el momento de ser sacado del río y fue trasladado en una ambulancia a un centro sanitario correspondiente.
Según señalan desde la central de emergencias de Galicia desde el 112 se activó un operativo en el que, además de los efectivos de salvamento y rescate, participaron los agentes de la Guardia Civil de Tráfico para tratar de aclarar las circunstancias en las que se desarrolló el suceso. El rescate, al ser a plena luz del día, atrajo hasta el lugar a numerosos curiosos que querían saber lo ocurrido.

Diario de Arousa

Rescatan a un hombre cuyo brazo quedó atrapado en una recolectora de maíz en Cordeiro, Valga.

Efectivos del cuerpo de Bombeiros de Vilagarcía y del GES de Valga acudieron ayer por la tarde al lugar de Balleas, en la parroquia valguesa de Cordeiro, para rescatar a un hombre cuyo brazo había quedado atrapado en un rodillo de la máquina que estaba utilizando para recolectar el maíz en una finca. Después de darse la voz de alarma los servicios de emergencias se desplazaron de inmediato hacia el lugar. El hombre, Manuel M.I. de 57 años de edad, no perdió el conocimiento pese a verse atrapado hasta el codo por la máquina y se mantuvo tranquilo en todo momento, según fuentes de los servicios de emergencias que acudieron al lugar. Fue trasladado por el helicóptero a un centro hospitalario.

Diario de Arousa