La plaza de abastos de Padrón quiere ser un motor económico.

Los vendedores de la plaza presentaron ayer la imagen de la asociación que los representa.

Casi 30 vendedores integran la asociación que ayer se dio a conocer

Los vendedores de la plaza de abastos de Padrón hicieron ayer un pequeño parón en su actividad diaria para presentar publicamente la imagen corporativa de la entidad que los integra, en un acto al que asistió la directora xeral de Comercio de la Xunta. El presidente de la Asociación de Profesionais da Praza de Abastos de Padrón (así se llama la entidad), Celestino Carbia, habló en su discurso de que el mercado cubierto abre una «nova andadura» para volver a ser el «motor económico» de la villa, como lo fue en sus orígenes.
Carbia añadió que la plaza tiene que ser un «referente para o consumidor na venda de productos frescos e de calidade». En este sentido, el presidente de los placeros explicó que la asociación nace con el objetivo, además, de que la plaza de abastos tenga «maior representación na sociedade e nas institucións públicas». Cerca de 30 vendedores fijos integran la entidad.
Por su parte, la directora xeral de Comercio, Nava Castro, felicitó a los placeros de Padrón por poner en marcha hace un año la asociación y avanzó que, dentro de dos, aproximadamente, la plaza de abastos lucirá una «nueva imagen».

Ayudas oficiales
Para ello, explicó que en la Xunta hay una línea de ayudas para este sector de cara a atender sus demandas, de modo que adelantó que en un año se pueden afrontar «reformas» en el mercado cubierto de la capital del Sar. Entre ellas, habló de un lavado de imagen interior.
Nava Castro animó mucho a los vendedores a continuar con su trabajo y les recordó que no solo son un referente de la venta de productos frescos de calidad, sino que también destacan por su «mellor atención» y «confianza» con el cliente, al que «aconsellan» y le proponen «receitas». Castro concluyó que la plaza de abastos de Padrón puede, al igual que las del resto de Galicia, «competir tranquilamente cos supermercados». El acto se celebró en una de las naves de la plaza, ante una mesa repleta de productos que se venden dentro de ella.

LA VOZ DE GALICIA, 28/07/11

Buen papel del Náutico de Pontecesures en las ligas gallegas.

La Liga Xunta de Galicia está ya muy avanzada en su desarrollo, con lo que su clasificación comienza a estar ya bastante decantada. Y esa tabla provisional vuelve a ser fiel testigo del buen hacer de los clubes de las comarcas arousana y del Baixo Ulla, con hasta tres representantes en los diez primeros lugares de la general.
El As Torres Romería Vikinga es quien figura en una posición más destacada al aparecer en la tercera posición de la clasificación, solamente cinco puntos por detrás del segundo lugar que ocupa el Ría de Aldán. El líder de la tabla es el Ciudad de Pontevedra.

Buena temporada
Al margen de los catoirenses, también conviene destacar la buena temporada del Náutico Pontecesures, que figura en el quinto lugar de la tabla con 1.061 puntos. Además, el Breogán do Grove está en el séptimo puesto de la clasificación, con solo cinco puntos menos que los cesureños y tres menos que el Kayak Tudense, que es sexto.
Dejando a un lado la clasificación de la Liga Galega, en las tablas de las distintas Copas Galegas, el As Torres Romería Vikinga figura en la segunda posición de las competiciones de Pista, donde domina el Kayak Tudense, y de la de Ríos, que tiene en el Ciudad de Pontevedra a su primer clasificado.
El Náutico Pontecesures también figura en la segunda posición en una de las clasificaciones coperas. Se trata de la de la Copa Promoción, donde domina el Náutico Firrete.
Precisamente de la competición destinada a los más jóvenes será la siguiente cita puntuable para la Liga Galega. Se disputará este sábado en Narón y se trata del Campeonato Gallego para las categorías alevín y benjamín. Las pruebas se disputarán sobre la distancia de mil quinientos metros para barcos K-1 tanto en la categoría masculina como en la femenina.

LA VOZ DE GALICIA, 27/07/11

La liquidación del presupuesto municipal del 2010, al pleno de Pontecesures.

La corporación municipal de Pontecesures celebra esta noche, a partir de las nueve, su pleno ordinario bimestral. El principal punto del orden del día incluye la dación de cuentas de la Alcaldía en materia de prestación de servicios sociales durante el 2011, la composición y atribuciones de la Xunta de Goberno Local tras las elecciones del pasado 22 de mayo y la aprobación de la liquidación del Presupuesto Municipal del 2010.
Las resoluciones de la Alcaldía y los informes de la presidencia completan, junto a los ruegos y preguntas, el orden del día del pleno.

LA VOZ DE GALICIA, 26/07/11

O martes 26 de xullo, pleno ordinario en Pontecesures.

Será ás 21 horas no Salón de Sesións da Casa do Concello coa seguinte Orde do Día:

1. Acta anterior
2. Dar conta de resolucións da alcaldía en materia de prestación de servizos sociais 2011, composición e atribucións da Xunta de Goberno Local e aprobación da liquidación do Orzamento 2010.
3. Resolucións da alcaldía. Dar conta.
4. Informes da presidencia.
5. Rogos e preguntas.

Faise un chamamento aos veciños para que asistan ao pleno. Sempre é importante informarse, no Salón de Sesións, das cuestións municipais que afectan a todos.

Los funerarios amenazan con organizar otra marcha en Valga si Bello Maneiro sigue sin recibirlos.

Esperarán un mes para tomar medidas

La asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la Provincia de Pontevedra podría volver a tomar las calles de Valga si el alcalde, José María Bello Maneiro, no recibe a sus representantes como estos solicitaron por escrito tras la primera manifestación de las funerarias, que se celebró el pasado 1 de julio. El presidente del colectivo, David López, afirma que esperarán un mes hasta que, si no tienen noticias del regidor valguense, decidan qué medidas de presión tomar para evitar lo que consideran un monopolio del tanatorio municipal.
“Si tenemos que repetir experiencia, lo haremos con mucho gusto”, declara David López. “Espero que esta vez el alcalde no se escape como hizo el día 1”, añade recordando la ausencia de Maneiro, que, oficialmente, se encontraba de vacaciones fuera del municipio ullán.
Los funerarios están molestos porque después de casi tres semanas todavía no han recibido respuesta alguna, a pesar de haber solicitado a través del Registro del Concello, poder mantener una reunión con el regidor popular. “Parece Hugo Chávez: solo habla por la radio municipal y no da la cara”, compara con humor David López.
“Esperaremos unas semanas más, sino nos manifestaremos otra vez, porque sabemos que el pueblo de Valga nos apoya. En la manifestación salieron a aplaudirnos a la calle”, apunta.
Abierto este año y gestionado por una firma de Padrón, ganadora del concurso público de concesión, el tanatorio de Valga lleva envuelto en la polémica desde entonces por la acusación de monopolio vertido por las demás empresas de la provincia, apoyadas por las del resto de Galicia y norte de Portugal.
Este hecho fue denunciado a la Xunta de Galicia, que, según indica David López, se ha puesto en contacto con la asociación hace un par de días para pedirles más información y abrir un expediente sancionador a través del Tribunal de Competencia.
Además, el presidente de los funerarios no descarta, en caso de que Maneiro siga sin hablar con ellos, dirigirse directamente a la conselleira de Traballo, Beatriz Mato.

FARO DE VIGO, 20/07/11

O bando canino de ?ngel Souto.

NORMATIVA CANINA
?ngel Manuel Souto Cordo
Alcalde en funciòns de Pontecesures
fai saber;

Que ò abeiro da Lei 50/1999 de 23 de decembro desenvolvida polo RD 287/2002 de 22 de marzo e o Decreto de 28 de febreiro da Xunta de Galicia comunìcase que è de obrigado cumprimento por parte dos propietarios dos cans, as obrigas que a continuaciòn se indican:

-Identificaciòn e rexistro do animal.
-Cumprir en materia de seguridade cidadà e hixiene sanitaria.
-Non abandono, nin paseo dos cans soltos, sen bozo, ou sen correa en lugares pùblicos.
-Cumprimentar a licenza no caso dos cans potencialmente perigosos.

O incumprimento destas obrigas poderà dar lugar à incoaciòn do oportuno expediente sancionador e à imposiciòn das correspondentes sanciòns, no seu caso.
Asì mesmo, infòrmase òs posuidores dos cans que teñen à sùa disposiciòn nas oficinas municipais, toda a informaciòn que precisen realtiva a este tema.

Pontecesures, 8 de xullo de 2011

O alcalde en funciòns
?ngel Manuel Souto Cordo