??Só hai dúas opcións: Maioría absoluta do PP ou que os perdedores se poñan de acordo?.

Vidal Seage estuvo arropado en el mitin celebrado en la discoteca Maty por Rafael Louzán y la conselleira Pilar Farjas. emilio moldes
??Só hai dúas opcións en Pontecesures: a maioría absoluta do PP ou que os perdedores se poñan de acordo? para gobernar. De esta manera el presidente de la Diputación y del PP provincial, Rafael Louzán, reclamó el apoyo de los cesureños a la candidatura encabezada por Juan Manuel Vidal Seage, que ayer se presentó en un mitin en la discoteca Maty al que también asistió la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas. La situación de crisis y desintegración del PP cesureño tras la designación de Vidal Seage como cabeza de lista, con el surgimiento de dos escisiones, fue lo que centralizó los discursos tanto de Louzán como del candidato a la Alcaldía.
Seage, que definió a los integrantes de su lista como ??o mellor equipo, e incluso podería dicir que a candidatura máis guapa de Pontecesures?, se mostró contrario a los ??travestismos. Non me gustan de ningunha forma, e menos na política?, dijo, para después afirmar que ??non é normal que nun concello de pouco máis de 3.000 habitantes teñamos que xogar con sete barallas?, en referencia a las siete candidaturas que se presentan a los comicios. ??Somos o concello da comedia. Temos personaxes sen oficio nin beneficio, hai quen busca pasar os anos que lle faltan para xubilarse, hai que ve a política como un hobbie e quen pensa que o Concello é a súa casa. Outros queren trasladar a Pontecesures fórmulas que teñen levado a España ao colapso?, afirmó. Desde su punto de vista, el Partido Popular es el único capaz de devolver ??a dignidade? a la política en Pontecesures ya que los demás, ??se conseguen representación, que pensan que se van atopar na Xunta e na Deputación?? cuando tengan que gestionar proyectos.

Rafael Randulfe, candidato del PP en 2007 y que concurre en esta ocasión al frente de la agrupación de electores API, fue uno de los objetivos de sus críticas. ??Di que no PP non lle deixan traballar, eu creo que lle deixaron demasiada liberdade?, e implícitamente lo acusó de ser responsable de que el PP gane en Pontecesures en las elecciones generales pero no lo haga en las municipales. Su punto de mira se trasladó después al candidato del BNG, Luis Álvarez Angueira, que ya gobernó la villa durante ocho años y ??aínda estamos esperando unha explicación sobre o gasoil ou por que se mandaron 1.200 SMS a un único número en seis meses. Para min non é necesario esperar a que se condene xudicialmente a ninguén. O pobo xa ten condenado a esta xente?, aseveró Vidal Seage. Además, añadió. ??non se poden resolver os problemas de Pontecesures vivindo en Taragoña?, refiriéndose también a Álvarez Angueira.

Tanto Juan Manuel Vidal Seage como Louzán achacaron a ??intereses personais? y a un ánimo de ??revancha? el surgimiento de listas independientes. ??Os veciños non se merecen este escenario nin que se hipoteque o seu futuro?, dijo el presidente Provincial, que recordó algunas de las inversiones realizadas por esta administración en la villa ­la Rúa Deputación o el campo de fútbol­ y las tomó como ejemplo para afirmar que ??o PP cumpre os seus compromisos?. Tras volver a criticar a la Xunta bipartita por la ??chapuza? ejecutada en la sede del Club Náutico, se comprometió a ??darlle unha colaboración? a esta entidad deportiva tanto ??para material? como para ??reformar as instalacións como Deus manda?.

DIARIO DE AROUSA, 12/05/11

Louzán trata de frenar la crisis de Pontecesures y respalda a Vidal.

Asegura que solo el PP puede ofertar un gobierno “estable y serio”

El PP de Pontecesures es víctima de una crisis interna cuyo alcance real no será posible evaluar hasta la cita con las urnas. Pero no cabe duda de que la estampida de algunos de los pesos pesados de la agrupación y la creación posterior de dos listas alternativas o paralelas es un problema muy serio para el grupo de la gaviota.
Rafael Louzán, su máximo responsable en la provincia, es consciente de ello, por eso ayer quiso visitar la localidad para dar su apoyo incondicional al candidato del PP, José Manuel Vidal Seage, y para repasar algunas de las actuaciones puestas en marcha o previstas por la Diputación de Pontevedra, que también preside Louzán.
Durante su paseo por la villa del Ullán se mostró convencido de que el PP puede recuperar la Alcaldía que perdió en 2003, e incluso resaltó que Pontecesures dispone ahora de “una magnífica oportunidad para dispones de un gobierno serio y estable, capaz de sacar adelante los proyectos que este municipio precisa”.
Pero eso no es todo, pues para demostrar su apuesta por la candidatura, Louzán se compromete a regresar a la villa el miércoles, esta vez para asistir al mitin central del PP e incidir en la “necesidad y conveniencia” de que este grupo alcance una mayoría que le permita “dar a este Concello un gobierno estable y serio, que es algo que solo puede ofrecer el PP”.
Pero Louzán no solo acudió a Pontecesures para arropar al candidato, sino también para ponerle deberes. Por eso ya anuncia que los miembros del PP pontecesureño van a explicar su programa, “casa a casa, vecino a vecino”, con el propósito de que cada votante sea consciente de que puede disponer en Pontecesures de “un gobierno comprometido, riguroso y eficaz como el de la Diputación, el de la Xunta o como el que muy pronto tendrá España, con Mariano Rajoy en Moncloa”.
Tanto Louzán como el candidato Vidal Seage y otros miembros de su equipo inspeccionaron las obras de la Rúa Deputación y visitaron las instalaciones del Náutico, donde “la Xunta del bipartito no hizo absolutamente nada salvo despilfarrar el dinero público con una chapuza”.

FARO DE VIGO, 09/05/11

De las ??chapuzas? de Pontecesures al ??engano masivo? de Caldas.

Representantes y usuarios del Club Náutico de Pontecesures comentaron sus carencias con Louzán y Seage.

El presidente del PP de Pontevedra y de la Diputación, Rafael Louzán, hizo ayer campaña a favor de dos de los candidatos que su partido presenta en la comarca del Ulla-Umia. Louzán visitó Pontecesures y Caldas de Reis, dos de los municipios en los que la contienda electoral está totalmente abierta. Acompañado por Juan Manuel Vidal Seage, cabeza de cartel cesureño, y Jesús Goldar, homólogo en Caldas, intercambió impresiones con los vecinos, escuchó propuestas y les entregó el programa con el que concurren a los comicios. Louzán destacó que estas dos localidades tienen el día 22 una ??magnífica oportunidade? de apostar por ??un goberno estable e serio?.
Su parada en Pontecesures incluyó un recorrido por algunas de las zonas en las que la administración provincial acomete obras, como la Rúa Deputación, y también una visita a las instalaciones del Club Náutico. Usuarios y representantes de la entidad deportiva le mostraron las carencias y defectos constructivos que han provocado que, en menos de tres años ­se inauguró en julio de 2008­, el edificio se haya deteriorado de una forma importantísima, con el parqué levantado, daños en las puertas, desconchones, humedades… ??Nótase a nula sensibilidade que tiña a Xunta do bipartito a prol desta vila. O que fixeron aquí foi despilfarrar cartos públicos e, por non colocar os materiais axeitados, as instalacións están totalmente deterioradas. ? unha chapuza e unha vergoña. O Club Náutico non se merecía este trato?, afirmó el presidente de la Diputación. Añadió que ??imos intentar botarlle unha man? a la entidad porque ??realizan unha actividade extraordinaria?. En este sentido, si Vidal Seage logra el gobierno, se comprometió a gestionar ante la Xunta la mejora de las instalaciones. Por otra parte, los deportistas le indicaron que lo que más necesitan son embarcaciones, ya que muchas de las que tienen son ??moi vellas? y ??non se pode competir na Fórmula 1 cun coche de Fórmula 3?, explicaba uno de los representantes del Náutico. Louzán aseguró que estudiará la forma de poder colaborar con el club para adquirir material.

Rafael Louzán cree que un gobierno del PP ??rigoroso e comprometido? es el único que ??pode darlle a Pontecesures o que merece? y así se lo intentarán hacer ver a los vecinos durante la campaña, que tendrá uno de los actos principales el próximo miércoles, cuando se celebrará en Maty el mitin central del PP en la villa.

DIARIO DE AROUSA, 09/05/11

“Xunta e Deputación non fixeron todos os deberes. Hai unha débeda histórica con Valga”.

Con el bipartito de la Xunta el PSOE y el BNG valgueses tuviweron, para Maneiro, una gran oportunidad para “xestionar proxectos vitais para este municipio” en materia de saneamientos, infraestructuras o abastecimiento.”Non o fixeron”, lamentó. “Preocupáronse máis dos seus intereses políticos que dos intereses dos veciños e tivo que volver o PP á Xunta para que moitos deses proxectos foran sacados dos caixóns”, reporchó el candidato a la Alcaldía.
Aguarda que, el próximo año, suceda lo mismo en las elecciones generales, sea el PP el que gobierne en España ya que así “Valga deixe de sufrir máis atropelos” como las expropiaciones del gasoducto del Barbanza, el deslinde de Costas, los proyectos de paseo fluvial pendientes desde 2004, o la “débeda” de 800.000 euros que el Concello reclama al ADIF.
Pero tampoco cree que la Sunta yi Diputación, actualmente gobernadas por el PP, hayan hecho todos sus “deberes” en el municipio. “Existe una débeda histórica con Valga: que sexa valorada como se merecen os veciños”.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/11

El ‘campanu’ del Ulla, de casi 6 kilos, ‘saltó’ ayer en Ximonde.

La primera pieza de la temporada, capturada por un vecino de Forcarei, es de repoblación y mide ochenta y un centímetros

El campanu del río Ulla, el primer salmón de la temporada, saltó ayer en la parte baja del coto de Ximonde, en A Estrada. El afortunado pescador es un vecino de Forcarei, Roberto J.C., de 36 años, quien, cuando apenas llevaba una hora en las aguas del Ulla, tuvo su temprana recompensa a las 08.20 horas.

El primer salmón de la temporada en el Ulla resultó ser una pieza de repoblación que pesa 5,970 kilos y mide 81 centímetros.

Fue capturado a la cucharilla cuando las aguas del Ulla bajaban turbias.

Roberto dice que “deume algo a lata para sacalo”. No es la primera vez que este experimentado pescador, aficionado desde los diez años, captura un salmón, aunque sí el primero del calendario deportivo. El año pasado se hizo con una pieza de tres kilos, aunque se niega a decir dónde.

Preguntado sobre cómo ve el estado actual de los ríos en lo que a la pesca de salmones se refiere, Roberto señala que “estase demostrando que a repoboación que está levando a cabo a Xunta de Galicia, criando alevíns que logo solta nos ríos, está dando resultado. Creo que é un bo traballo que está dando xa os seus froitos”.

Y ahora toca celebrarlo. Roberto recuerda que “está prohibido vender salmóns en Galicia, pero tampouco tiña pensado facelo”. “O que imos facer é compartilo nunha comida que vou organizar para a miña familia e para os meus compañeiros de pesca”, señala.

EL CORREO GALLEGO, 04/05/11