El Náutico de Pontecesures logra el subcampeonato en Verducido.

Excelente resultado del Club Náutico Pontecesures en la primera regata de la Copa Xunta de Promoción en la que consiguió el segundo puesto. Después de regresar del Campeonato de España de Sevilla el fin de semana pasado con el 5° puesto de entre 76 clubes de toda España en la categoría cadete, el sábado se proclamó subcampeón gallego en la primera competición celebrada en el embalse de Verducido, en la que se impuso el Náutico Firrete con 3022 puntos, mientras que los cesureños sumaron 2.708. En Verducido en la primera regata de la XVI Copa Galega de Promoción infantil y alevín (a y b) participaron un total de 31 clubes. As Torres Romería Vikinga logró la novena plaza en la general final, mientras que el Cofradía de Pescadores de Portonovo fue decimoprimero; el Piragüismo A Illa 13°; el Náutico O Muiño 15°; el Piragüismo Rianxo 16°; el Breogán de O Grove 18°; y el Piragüismo Cambados 28°.

DIARIO DE AROUSA, 29/03/11

Un merecido premio.

Alba Troáns recibió un premio de la Xunta por su esfuerzo.

La Xunta otorgó ayer el premio al esfuerzo y a la superación personal a una ex estudiante el instituto de Valga. La cesureña Alba Troáns Senín fue galardonada por haber logrado terminar la educación secundaria obligatoria a pesar de padecer hiperactividad y déficit de atención. Este joven estudia actualmente un ciclo de formación profesional. Nuestra más sincera enhorabuena.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/11

El BNG ve posible recuperar el gobierno porque “os veciños síntense defraudados e estafados”.

El BNG de Pontecesures presentó ayer ante sus afiliados y simpatizantes en la discoteca Maty el proyecto con el que el 22 de mayo pretende recuperar la Alcaldía y promover la “rexeneración democrática do Concello”, afirmó el candidato, Luis Álvarez Angueira, que estuvo arropado eln el acto por el diputado Bieito Lobeira. Con ocho años de experiencia como regidor, Angueira cree que los vecinos respaldarán su candidatura en las urnas porque “se sinten enganados e defraudados” con el actual tripartito que encabeza Maribel Castro. El cabeza de lista nacionalista criticó la forma en la que Castro, que logró un único concejal en los comicios de 2007, alcanzó la alcaldía, “co apoio do PP e dos tránsfugas do PSOE, que enganaron incluso aos seus votantes”. Entiende Angueira que, en aquella decisión, al igual que a lo largo de la legislatura “primaron os intereses particulares e partidistas. O obxectivo era sacar, como fora, ao BNG do goberno sen importarlles en absoluto os intereses dos veciños”.
El exalcalde aludió también a la gestión realizada por el Ejecutivo local en los últimos cuatro años. “Foi un desgoberno”, sentenció. Álvarez Angueira hizo especial hincapié en los proyectos que había gestionado e impulsado el Bloque durante su mandato y que “estes (el tripartito) botaron abaixo e intentaron boicotear por todos os medios”. Citó, por ejemplo, el parque empresarial de A Tarroeira, en el que “a Xunta do bipartito investiu 230.000 euros para un estudio de viabilidade. Chegaron estes e deixaron morrer” el polígono, “non lles interesou”. También censuró que el gobierno de Maribel Castro no promoviera el Centro de Día en las escuelas de Infesta en el que ahora se construye el albergue de peregrinos, que no continuara con la mejora del Camino Portugués a Santiago o que “nin se molestaran en intentar conseguir un Centro Sociocultural” para Pontecesures.
Otros proyectos que citó fue la pretensión de crear un paseo fluvial que conectase con Padrón, mediante la recuperación de los pilares del antiguo puente del ferrocarril, algo que “xa estaba aprobado polo ADIF”, la construcción de un paso elevado sobre la N-550 que garantizase la seguridad de los vecinos de San Xulián a la hora de despalzarse hacia el centro de la villa, o el comedor escolar, que sigue siendo una aspiración. Además Angueira considera que hai “un nulo apoio á actividade deportiva” y que las iniciativas culturales han descendido notablemente.
En definitiva, el alcaldable nacionalista, afirma que han sido cuatro años de “desinterese total” por parte del actual gobierno. “¿Que fixeron?, preguntó: “Levantar as beirarrúas do centro, que estaban en perfecto estado, e volvelas a colocar. Despilfarraron en lugar de apostar por outras necesidades máis importantes para Pontecesures como o polígono, a mellora das zonas rurais, o Centro de Día ou un proxecto realista para o peirao”.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/11

El proyecto para el muelle “é fume”.

Angueira criticó la gestión realizada por el tripartito con respecto a la reforma del muelle, una actuación “que iniciamos nós e para o que había un proxecto de dous millóns de euros. A Xunta do PP tirou con el, dixo que era unha tontería, e en catro anos non fixo nada. Agora saca da manga un macroproxecto que é fume, con ideas irrealizables e sen sentido como levar o tráfico pesado polo medio da vila ou eliminar a vía”.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/11

La Xunta premia a una joven de Pontecesures con déficit de atención e hiperactividad.

Alba Troáns consigue aprobar la educación secundaria gracias al esfuerzo de su familia, de sus profesores de Valga y el suyo propio

La joven pontecesureña Alba Troáns Senín recibe esta mañana en Santiago de Compostela un premio al esfuerzo y la superación personal concedido por la Xunta de Galicia. La vecina de Pontecesures, de 19 años de edad, es hiperactiva y sufre un déficit de atención, por lo que estudiar le cuesta más que a otras personas. Sin embargo, ha sido capaz de terminar los estudios secundarios y en la actualidad realiza un ciclo de Formación Profesional de la especialidad sociosanitaria en un centro privado de Santiago.
El instituto de Valga propuso a su antigua alumna Alba Troáns para el premio al esfuerzo y la superación personal, y la Xunta la ha seleccionado. Por ello, se le entrega un premio esta mañana a las 11 horas en la Consellería de Presidencia. La madre de la joven, Manuela Senín, cuenta que “para nosotros, ésta es una alegría enorme”, y que este tipo de reconocimientos demuestran que con constancia y paciencia se pueden alcanzar muchas metas.
Manuela Senín explica que “yo, como madre, supe desde siempre que algo no iba bien”, al ver que su hija no se estaba quieta ni un segundo. Así, mientras otros niños de su edad eran capaces de quedarse mudos durante un buen rato viendo la televisión, su hija prefería destripar el mando a distancia.
Para algunos de sus conocidos o familiares, la actitud de la pequeña Alba se debía a los mimos o a que era de natural traviesa. A los seis años empezaron a llevarla a consultas médicas, y tres años más tarde le diagnosticaron a la niña hiperactividad y déficit de atención.
Por norma general, ambos problemas repercuten negativamente en el rendimiento escolar del paciente porque puede pasarse una hora entera leyendo un texto y, al terminar, descubrir que apenas recuerda nada; asimismo, a veces es incapaz de mantenerse sentado durante una sola clase.
Manuela Senín recuerda que al principio su hija “iba fatal de notas porque no era capaz de atender a las explicaciones del profesor. Aún hoy le cuesta, más en las clases teóricas que en las prácticas”. Sin embargo, ni Alba Troáns ni sus padres se rindieron. Estos se dieron de alta en ANHIDA ??Asociación de Niños con Hiperactividad y Déficit de Atención, con sede en Vigo??, y eso les ayudó mucho porque conocieron otros casos y aprendieron de las experiencias de otros padres que ya habían pasado por lo mismo. Entre tanto, Alba Troáns seguía estudiando ??tenía preferencia por las asignaturas de Ciencias sobre las de Letras?? y llegó al instituto de Valga, donde le ofrecieron desde el principio un servicio de orientación y clases de apoyo. Sus padres la anotaron también en academias y al final los desvelos tuvieron un final feliz. Tras repetir tres cursos, la pontecesureña obtuvo en 2010 su título de enseñanza secundaria, un logro a menudo difícil para jóvenes hiperactivos o con déficit de atención.
“Un niño con estos problemas puede continuar con sus estudios. Le va a costar algo más, sí, pero puede hacerlo. Lo que tienen que hacer los padres es animarlos mucho, favorecer siempre su autoestima y tener mucha, mucha paciencia”, explica Manuela Senín.

FARO DE VIGO, 25/03/11

Padrón busca humanizar la zona de detrás del campo de O Souto.

Para las obras, el Concello solicitó la contratación de personas en paro.

El Ayuntamiento de Padrón tiene solicitada a la Xunta una subvención para la contratación de 24 trabajadores, entre ellos varios albañiles, peones de la construcción, canteros y jardineros, con el fin de poder acometer varias obras, entre ellas una que supondrá una gran mejora para una zona de la villa que, en la actualidad, no está en las mejores condiciones pese que en ella se asienta un buen número de familias jóvenes.
Se trata de la calle Mollet del Vallés y Travesía do Campo da Feira, de modo que si el Concello obtiene la ayuda que pretende, tramitada por resolución de la Alcaldía con fecha 17 de febrero, para el acondicionamiento de dichas calles, estas se verán mejoradas con actuaciones en las aceras para hacerlas más anchas, dotación de iluminación, pavimento nuevo y trabajos de jardinería, según informó el regidor Camilo Forján.

Inauguración del telecentro
Esta actuación pretende «humanizar» una zona de crecimiento de la villa, en la que se levantan edificios de nueva construcción y en la que reside un buen número de familias jóvenes con niños. En esta zona se ubica, además, la escuela infantil municipal y también el denominado telecentro, una gran aula de informática ubicada en la calle Mollet del Vallés y que, precisamente, será inaugurado hoy.
Con la apertura de este servicio, que atrae especialmente a la juventud, esta zona de Padrón gana vida y de ahí la intención del Concello de acondicionarla y humanizarla, lo que también beneficiaría a otras vías lindantes como la de Rianxo y Noirmoutier.
Así, con la obra para la humanización de las calles, Padrón no solo da respuesta a la «demanda» de los vecinos que residen en esta zona sino que también ofertaría un buen número de empleos en un municipio que, a principios de mes de marzo, tenía más de 800 vecinos en paro, más del 50% de ellos mujeres, según datos aportados por el propio alcalde.
En base a este dato, el gobierno padronés está aplicando políticas activas de empleo en cuatro áreas de actuación, que abarcan desde la formación, la orientación laboral, el autoempleo y los programas de cooperación. En el marco de estos últimos, el Concello solicitó la contratación de 24 trabajadores.

Día lleno de citas
Además de la apertura del gran aula de informática, hoy hay más citas en Padrón. Para empezar, a las diez de la mañana en el Centro de Educación Infantil y Primaria Rosalía de Castro de Padrón, el Concello celebra la fiesta del Día del Árbol, acto que aprovecha además para inaugurar la mejora del parque del recinto escolar. Ya a las once y cuarto, en el centro social, tendrá lugar la presentación del programa de las fiestas grandes de Padrón, la Pascua, cuyo día grande se celebra de ayer en un mes.

LA VOZ DE GALICIA, 25/03/11